[1] Time, 17/10/38; Hemingway (1978): 6-7; Mundo Obrero, 3/10/36; Milicia Popular 10/10/36; palabras de Bosinov, en la reseña de un libro escrito por G. Dashevsky llamado La quinta columna en España y distribuido por todo el Ejército Rojo. Fue traducido al español por la CNT-FAI y puede encontrarse en el IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005L (a); Mundo Obrero, 26/9/36; Reverte (2004): 49 y 132; Thomas (1990): 470; de Jong (1956): 3; The Daily Express 27/10/36; Para Queipo de Llano, véase, por ejemplo, El Sol 13/10/36 y El Heraldo de Madrid 13/10/36. Un análisis de los discursos radiados de Queipo de Llano a finales de septiembre revela solamente una ambigua amenaza a los líderes izquierdistas de Madrid de que no deberían estar «tranquilos, pues al final serán fusilados, si no por nosotros, por ese pueblo al que engañaron», ABC (Sevilla), 29/9/36; Aznar, en La Vanguardia, 31/5/68. <<
[2] Völckers en DGFP (1951): 102. Para el papel de Völckers en los desafortunados intentos de rescatar al jefe nacional en el otoño de 1936, véase Viñas (1984): 60-98; los soviéticos, en Kowalsky (2004): 29; Costello y Tsarov (1993): 255; quinta columna, en Cervera (1998): 256, 284 y 290-291. Heiberg y Ros (2006): 186. Panfletos rebeldes lanzados en Madrid en TNA/FO 371/20537/ W10729/62/41 y The Manchester Guardian 9/9/36; orden de Mola, en Cervera (1998): 140. <<
[3] Complot de Unión Radio, en CG,1513, exp. 7; Queipo de Llano (1939): 29; Fernández (1937): 183; entrevista de Jato, en Camino (2006): 106; Albarrán Ordóñez, en AGA, J(RP) 30310; experiencias de Jato, en Jato (1976): 561 y Fraser (1994): 300-301; asilados en Morcal Roncal (2008): 571; actas citadas en Halfant (1947): 228-229; TNA, FO 371/ 20538/ W10877/62/41; Rubio (1979): 202-7; Perú, en Cervera (1998): 349-50, CG, 1527, exp. 1: 50-68, Moral Roncal (2008): 189-202 y Claridad 7/5/37. <<
[4] Guerra en AHN, FC, CG, 205, exp 1; nichos en ABC (Madrid) 6/8/36; Izquierdo en AHN, FC, Audiencia Territorial de Madrid, 151/1 305/36. Aunque Izquierdo no tenía antecedentes políticos, el hecho de que la víctima siguiera teniendo dinero en los bolsillos indica que el asesinato tuvo un móvil político. Para Albaladejo, véase AHN, FC, CG, 209, exp. 48; Galiana en AHN, FC, CG, 206, exp 17; Cuadrado (1938): 116; Rubio (1979): 201; Gaceta de Madrid, 5/11/36. <<
[5] Falcón (1938): 120; Baquero (1997): 101-102.; TNA/FO 371/ 20542/W13020/62/41; Marty, en Radosh et al. (2001): 48; Cuadrado (1938): 103; Sancho, en AGA, J(RP), 1105; Aparicio en AGA, J(RP), 388. Aparicio fue juzgado por un tribunal militar después de la guerra, pero, al contrario que Sancho, fue hallado culpable y condenado a seis meses y un día de cárcel por «auxilio a la rebelión militar». <<
[6] Cifras de militantes comunistas tomadas de Diéguez (1938): 71; Arias, Núñez, Figuerola, en AGA, J(RP), 242, 392 y 30387 respectivamente; Toral, en AGA, Interior, 8929, Dirección General de Seguridad, Archivo Central, Agustin Álvarez Toral, exp. 196220; Donapetri, en CG, 1532, «Checa de Martínez de la Rosa (García Atadell)»: 2-3; Bueno, en CG, 1530, «Radio Comunista del Oeste-San Bernardo, 72»:112; El Socialista, 25/9/36 y 2/10/36; Mundo Obrero 29 y 30/9/36 y 1/10/36; Informaciones, 29/9/36; Claridad, 1/10/36; Álvarez Guerra, en CG, 1531 « Checa de Ferraz, 16»: 36; Mariscal Rodrigo en AHN, FC, CG, 246, exp. 9; Maestro Pérez, en CG, 1502 exp. 1: 48; Queipo de Llano (1939): 37-41; El Heraldo de Madrid 28/9/36. El énfasis con las palabras en mayúscula aparece en el original. <<
[7] De este modo, la resistencia de Díaz le salvó del juicio en el CPIP. Fue puesto en libertad en diciembre tras haber pagado 2.500 pesetas por contribuir a la campaña de las elecciones de 1936 de la CEDA. AHN, FC, CG, 206, exp 31. <<
[8] AHN, FC, CG, 1502 exp. 1: 155. De lo que dice Serra se desprende que los arrestos de octubre fueron llevados a cabo por milicianos comunistas que tenían su base en los distritos de Guindalera y Prosperidad. En aquella zona estaban activos varios tribunales revolucionarios del PCE relacionados entre sí y, según los testimonios de la Causa General, tenían como objetivo a los miembros de la Guardia Civil. CG, 1534, «Checas comunistas de Guindalera-Prosperidad». Serra fue juzgado en febrero de 1937 por un Jurado de Urgencia por desafección y lo condenaron a un año de cárcel. Fue puesto en libertad en septiembre de 1937. AHN, FC, CG, 315, exp. 21. <<
[9] Ponce de León, en AHN, FC, CG, 1502 exp. 1: 60, 91 y 181; Cal Lerroux, en AHN, FC, CG, 276, exp. 26; Queipo de Llano, en AHN, FC, CG, 216, exp. 38; aglomeraciones, en CG, «Policía»: 115 y El Socialista, 29/10/36. García-Calamarte, en CG, 1531 «Checa de Ferraz, 16»: 55-6; Pilar Matienzo y Fernández, en CG, 1502 exp. 1: 44. <<
[10] Domingo (2004): 252-3; Cervera (1998): 265-266; Cervera (1996): 463-464; Paquetes y maltratos, en ibid.: 266, Justo (1940): 72-73 y CG, 1526, «Cárcel Modelo»: 13. <<