[1] Masacre, en CG, 1530 «Checa del Cuartel de Spartacus»: 1; para la muerte de Durruti, véase Gallego (1976): 250-257; Durruti murió a primera hora del 20 de noviembre por una herida de bala en el pecho. Según parece, murió porque su propia arma se le disparó accidentalmente, aunque rápidamente comenzaron a circular rumores de que lo mataron los comunistas. <<
[2] Para los Servicios Especiales véase CG, 1531, «Checas de la CNT»: passim; asesinato de Borchgrave, en ibid. y Cervera (1998): 227-231. Para Pedrero y la red de espionaje de San Francisco el Grande, véase ibid.: 296-297; CG, 1531, «Checas de la CNT»: 86; ABC(Madrid) 9/6/38; Álvarez Lopera (2008): 541-2; Bonet (2008): 914; exp. de Ordeig, en AHN, FC, CG, 50, exp. 45. <<
[3] Para ver esta cifra de 6.000 personas con perspectiva, Mujeres Libres, la organización anarquista radical solo contaba con 20.000 integrantes en la España republicana. NASH (1995): 68. Cita de Cervera (1998): 282. <<
[4] Para la Falange clandestina, véase ibid.: 283-338; cita de Heiberg y Ros Agudo (2006): 189; cita de Pastor Petit, en ibid.: 194; fracaso de la policía en la identificación del Auxilio Azul, en Cervera (1998): 270. <<
[5] Asaltos a la embajada alemana y a la Legación finlandesa, en El Socialista 4-6/12/36 y Cervera (1998): 360-362; para la falsa Embajada de Siam, véase CG, 1531, «Checas de la CNT»: passim, pero sobre todo 2, 27, 173-205; cita de Salgado a partir de unas declaraciones prestadas a la Policía en mayo de 1937, en ibid.: 181; Para Letona, véase su condena a muerte tras la guerra en AGA, J(RP), 276; para Verardini, véase Mundo Gráfico 30/6/37; Yagüe, en Aguilera Povedano (2008): 1-10; Informaciones y CNT 14/4/37 citado en Vázquez y Valero (1978): 342-343; Castilla Libre 15/4/37; Cazorla, en Aróstegui y Martínez (1984): 446; Mundo Obrero 15/4/37. <<
[6] Bouthelier, en Cervera (1998): 335 y CG, 1531, «Checas de la CNT»: 37-38; red en el testimonio de Cazorla, en CG, 1525. exp. 5; para los ataques de Rodríguez García contra Cazorla véase, por ejemplo, CNT 17/4/37; composición de la Brigada Especial a partir de la base de datos, testimonio de agentes en CG, 1527, exp. 1 y CG, 1532, «Policía»: 238; se puede encontrar información sobre agentes de la NKVD, en Preston (2011): 472-479; ascenso de Valentí, en Boletín Oficial de la Dirección General de Seguridad 8/4/37; para torturas, véase CG, 1534, «Checas comunistas de Guindalera-Prosperidad»: 59 y CG, 1534, «Checa de la calle Españoleto, núm. 19»: passim. <<
[7] «España una», en Cervera (1998): 294-296; CG, 1530 «Complot de “Del Rosal”: passim; El Heraldo de Madrid 13/3/37; investigación judicial y obstrucción policial, en CG, 1532, «Policía»: 408-415; cita de Rubio, en ibid.: 110; para una denuncia de la CNT-FAI sobre Ronda de Atocha 21, véase, por ejemplo, una carta abierta en ibid.: 237-238; para el asesinato de Nin véase, por ejemplo, Viñas (2007): 605-27 y Cervera (1998): 297-306. <<
[8] Galarza, en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 004A(6) «Informe que el Ministerio dela [sic] Gobernacion presenta al Consejo de Ministros…»; decreto en Gaceta de la República 27/12/36; Consejo Nacional en Gaceta de la República 13/1/37; Consejo Provincial en La Libertad 29/1/37; Mundo Obrero 3/2/37; Reina Rame, en CG, 1532, «Policía»: 108; para nombramientos en el Grupo Civil, véase, por ejemplo, Gaceta de la República 10/4/38. <<
[9] Según mi base de datos, 81 de los 712 agentes (el 11%) eran agentes provinciales o seleccionados políticos en la DGS en agosto de 1936. <<
[10] Para Sánchez Fraile, véase su expediente en AHN, FC, CG, 170, exp. 33 y el testimonio de Jimeno, en CG, 1532, «Policía»: 356-357; caso de Treviño en CG, 1531, «Checas de la C.N.T.»: 101-118; para la sección de «Estadística» véase ibid.: passim; asesinato de Ruiz Egea, en García-Alix (2007): 135-136. <<
[11] Creación del SIM, en Gaceta de la República 7/8/37; creación y abolición del DEDIDE en Gaceta de la República 13/6/37 y 28/3/38; para el DEDIDE de Madrid, véase CG, 1531, «Departamento Especial de Información del Estado (DEDIDE)» passim; jefes del SIM en BADIA (2001): 40-41; cita en ibid.: 45; Garcés en Payne (2004): 252; Pastor Petit (1978): 222; informes de mayo y julio de 1938 CNT-FAI, en IISG (Ámsterdam) Archivo CNT, 005H (9) y 74C(2). <<
[12] CG 1524, exp. 22-28 contiene amplia información sobre Durán, incluyendo recortes de prensa de la época. Véase también Prieto (1989): 93-97; SIM madrileño a partir del testimonio de Pedrero en CG, 1532, «Servicio de Información Militar (S.I.M.)» 37-46 y copia de la plantilla de febrero de 1939, en ibid.: 4-36; véase también un informe de mayo de 1938 de la CNT-FAI en el que habla de 6.000 agentes del SIM en IISG (Ámsterdam), Archivo CNT, 005L (b); agentes comunistas, en Alpert(2007): 287 y base de datos; operaciones del SIM, en Cervera (1998): 316-319; 326-328; informe franquista de 1939, en CG, 1532, «Servicio de Información Militar (S.I.M.)», 113; la negativa de Pedrero a declarar ante los tribunales se puede ver en la correspondencia incluida en el expediente del personal de la DGS de Ramón Pajares Pastor, en AGA, Interior, 8927, exp. 277182; tribunales especiales republicanos, en Cancio (2007): 78-93; Circular en CG, 1537, exp. 1; Tribunal Especiales de Madrid, en Sánchez Recio (1991): 170. <<