Notas
[1] Cifras sacadas de Espinosa et al. (2010): 182 y 247; Irlanda, en Stradling (1996): 115-123; Estados Unidos en Valaik (1967): 80; reacción francesa, en Jackson (1988): 208 y 262; véase también Carlton (1971): 40-55 y Moradiellos (2001): 95-96; Mauriac, en Doering (1982): 498. Para el horror del Gobierno británico ante las matanzas véase, por ejemplo, una conversación entre Julio Álvarez del Vayo, ministro de Estado, y Lord Cranborne, ministro británico, en The National Archives (Londres), FO 371/20540/W12125/62/41 (de ahora en adelante TNA/FO 371/20540/W12125/62/41); sindicalistas; sindicalistas británicos en la Fundación Pablo Iglesias (FPI), AARD-257-2: 164-165. Véase también Buchanan (1997): 78-82 <<
[2] Cifra del censo, en Juliá (1984a): 423; The New York Times, 23/9/36; Veragua, en Núñez Morgado (1941): 212-214 y Moral Roncal (2008): 118; Borchgrave, en Fernández Soriano (2007): 226-228; The Times, 1/10/36; Voigt en Manchester Guardian, 1/7/37. <<
[3] Cifras franquistas en Estado Español (1939): 18 y en Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General, 1533, exp. 44 (en adelante, CG, 1533, exp. 44). Todas las citas a páginas de la Causa General se refieren a la paginación original. Lista de víctimas en CASAS (1994); para críticas al trabajo de Casas véase, por ejemplo, Cervera (1998): 88-89; hermanas Molini Burriel, en su expediente judicial localizado en el Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, Causa General, 130, exp. 1 (en adelante, AHN, FC, CG, 130, exp. 1). Pueden verse problemas parecidos en la lista de César Vidal de 11.705 víctimas, en Vidal (2004): 305-358. Doy las gracias a Lisa Smith por su labor de investigación en este tema. Para muertes tardías o no registradas, véanse, por ejemplo, los casos de Teodoro del Bulgo Muñoz, empleado que desapareció el 12 de agosto de 1936 y Ramiro Flórez Nin, jefe de correos, que fue arrestado en su casa el 12 de octubre de 1936 y nunca más se le volvió a ver, en CG, 1506, exp. 2, 5661 y 5666. Ledesma, en Espinosa et al (2010): 409. <<
[4] Para los relatos heroicos véase, por ejemplo, Vázquez y Valero (1978) y Aróstegui y Martínez (1984). Para los ataques procedentes de la derecha contra Carrillo véase, por ejemplo, El Alcázar, 3/1/77 y Fernández Santander (1983); para la defensa procedente del ala izquierda, véase, por ejemplo, Bardavío (1980): 130-137 y Graham (2002): 191; para los desmentidos de Carrillo, véanse las distintas ediciones de sus memorias, siendo la más reciente Carrillo (2006): 213-221. <<
[5] Actas reproducidas, en Reverte (2004): 577-581; Viñas en Revista de Libros, núm. 159 (marzo 2010) y Viñas (2007): 74-76; para una buena sinopsis de la tesis franquista de Paracuellos véase, por ejemplo, ABC (Madrid) 18/9/76; Paracuellos como consecuencia de la traición de las democracias occidentales en Espinosa et al (2010): 236. Para los «incontrolados», véase, por ejemplo, Reig Tapia (1986) y Richards (1998); cita final de Viñas, en Times Literary Supplement 22/5/2009. <<
[6] Para estudios de las checas, véase, por ejemplo, Vidal (2004) y Alcalá (2005 y 2006); MINISTERIO DE JUSTICIA (1943): 12; 86-92; Foxá (1938). Checa como término de abuso en Vázquez y Valero (1978): 341-5; chekas soviéticas en Leggett (1981): 198-203; Cabeza san Deogracias (2005): 44; Buster Keaton, en Estampa 26/9/36. <<
[7] ABC (Madrid) 4/5/37. <<
[8] Estos datos han sido reunidos a partir de las siguientes fuentes: sentencias militares en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares), Fondo de Justicia (Responsabilidades Políticas) (de ahora en adelante AGA, J (RP); lista de agentes en el Cuerpo de Seguridad (Grupo Civil), en el Archivo General de la Guerra Civil Española (Salamanca), Sección Político-Social-Madrid, legajo 1618 (de ahora en adelante, AGGCE, PS-M, 1618) y la CG, 1532, «Policía»: 2-100 y 125-189; lista de personal de la DGS de febrero de 1939 en Ibid.: 304-341; listas de los miembros de las M.V.R. que aparecen en la CG, 1531 «Milicias de Vigilancia de Retaguardia (M.V.R.)»: 13-93; y lista del personal del SIM de febrero de 1939, en la CG, 1532 «Servicio de Información Militar (SIM)»: 4-36 (de ahora en adelante, base de datos) <<
[9] Atadell como carnicero, en Thomas (1961): 179; Amor Nuño, en Gil Vico (2004); Jellinek (1938): 378; Gran Miedo en Francia, en Lefebvre (1973); atrocidades alemanas, en Horne y Kramer (2001). <<
[10] Viñas (2007): 49; Thompson (1959); Gibson (1983): 22. Se puede acceder al portal PARES a través de: http://pares.mcu.es/. <<