AMBROSIO DE SPÍNOLA

Campamento de Casale

Mauricio intentó por última vez distraerme del sitio con nuevos refuerzos recogidos en Francia y en Inglaterra, pero yo estaba prevenido y frustré sus designios reforzando las guarniciones de Flandes.

Ni el rigor del clima, ni las fatigas de la campaña, ni las salidas de los sitiados, ni los recursos militares del príncipe de Orange detuvieron las operaciones de sitio.

Varias veces creí que el enemigo acudiría a socorrer Breda, pero al final no se atrevió, a pesar de que los informes que me llegaban presagiaban lo contrario.

En Francia, Inglaterra y otros estados protestantes se hicieron levas y se aprestaron socorros urgentes para los sitiados.

El enemigo tenía situado su ejército a tres leguas de la ciudad y lo iba engrosando con gente de Suecia y Dinamarca, y los franceses juntaron en Metz diez mil infantes y mil caballos.

Todo eso, como es natural, me mantuvo en continuo desvelo, tratando asimismo de superar los rigores del tiempo y del cielo que descargaban esos días sobre Breda.

Pasé muchas veces sin comer cuando mi tropa no tenía bocado, y dormí muchas noches en carros o en la barraca de algún soldado, sin mirar por mi descanso o la propia seguridad.

En aquel empeño, toda mi mente y voluntad estaban dirigidos a vencer o perecer. Una vez asimilado este hecho, acepté sin pena y sin miedo, como algo inevitable del destino, que las cosas adversas y las prósperas adquirieran el mismo semblante.

Con esta actitud estoica confié en mantener la esperanza de los soldados, y si lo logré, esa fue la mayor victoria.

La guarnición de Breda estaba mandada por Justino de Nassau, hermano natural de Mauricio y general de reconocida experiencia.

Este Justino era hijo de Guillermo de Orange, el Taciturno, y de una de sus amantes, pero el padre lo reconoció como propio y lo educó con el resto de sus hijos. Llevaba muchos años siendo gobernador de Breda hasta que fue derrotado por los tercios, y tras la derrota partió hacia Leiden, donde moriría algunos años después.

Al acudir en socorro de Justino, Mauricio rompió los diques para inundar nuestro campamento. Fue un momento crítico que me obligó a batirme como soldado al tiempo que mandaba como jefe, hasta que entrada la primavera de 1625 la plaza se rindió con honra, saliendo la guarnición a cajas batientes y banderas desplegadas.

La guarnición contaba al rendirse con ocho mil soldados, la mayoría mercenarios contratados en Inglaterra, Escocia y Francia.

La última acción de Justino a la desesperada fue una salida de seis mil hombres para atacar en la zona baja del río Merck. Creía que era la parte más débil de nuestras líneas, y la más cercana al ejército holandés, mandado ahora, tras la muerte de Mauricio, por su hijo Federico Enrique.

La zona estaba defendida por un contingente italiano, y amparados en las sombras de una noche tormentosa, los holandeses estuvieron a punto de arrollarlo, pero la infantería española consiguió llegar a tiempo de restablecer la situación. Y así, los de Justino regresaron al amparo de sus murallas y Federico Enrique se retiró con su ejército. La suerte de Breda estaba echada.

Las lanzas
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001.html
part0002.html
part0003.html
part0004.html
part0005.html
part0006.html
part0007.html
part0008.html
part0009.html
part0010.html
part0011.html
part0012.html
part0013.html
part0014.html
part0015.html
part0016.html
part0017.html
part0018.html
part0019.html
part0020.html
part0021.html
part0022.html
part0023.html
part0024.html
part0025.html
part0026.html
part0027.html
part0028.html
part0029.html
part0030.html
part0031.html
part0032.html
part0033.html
part0034.html
part0035.html
part0036.html
part0037.html
part0038.html
part0039.html
part0040.html
part0041.html
part0042.html
part0043.html
part0044.html
part0045.html
part0046.html
part0047.html
part0048.html
part0049.html
part0050.html
part0051.html
part0052.html
part0053.html
part0054.html
part0055.html
part0056.html
part0057.html
part0058.html
part0059.html
part0060.html
part0061.html
part0062.html
part0063.html
part0064.html
part0065.html
part0066.html
part0067.html
part0068.html
part0069.html
part0070.html
part0071.html
part0072.html
part0073.html
part0074.html
part0075.html
part0076.html
part0077.html
part0078.html
part0079.html
part0080.html
part0081.html
part0082.html
part0083.html
part0084.html
part0085.html
part0086.html
part0087.html
part0088.html
part0089.html
part0090.html
part0091.html
part0092.html
part0093.html
part0094.html
part0095.html
part0096.html
part0097.html
part0098.html
part0099.html
part0100.html
part0101.html
part0102.html
part0103.html
part0104.html
part0105.html
part0106.html
part0107.html
part0108.html
part0109.html
part0110.html
part0111.html
part0112.html
part0113.html
part0114.html
part0115.html
part0116.html
part0117.html
part0118.html
part0119.html
part0120.html
part0121.html
part0122.html
part0123.html
part0124.html
part0125.html
part0126.html
part0127.html
part0128.html
part0129.html
part0130.html
part0131.html
part0132.html
part0133.html
part0134.html
part0135.html
part0136.html
part0137.html
part0138.html
part0139.html
part0140.html
part0141.html
part0142.html
part0143.html
part0144.html
part0145.html
part0146.html
part0147.html
part0148.html
part0149.html
part0150.html
part0151.html
part0152.html
part0153.html
part0154.html
part0155.html