Sopesar entre clásicos y actuales
El género de la música que pinches tendrá una gran influencia en la confección de tu discoteca. Los DJ de bodas y fiestas deben pinchar una combinación de música nueva y muchos temas antiguos, para mantener el interés de la amplia variedad de invitados. Es útil asistir a unas cuantas fiestas y bodas, y tomar nota de qué tipo de música se pincha, o consultar catálogos en línea para obtener inspiración al reunir tu arsenal de temas. Los DJ de rock, indie y pop pinchan muchos temas actuales, pero los combinan con pistas antiguas para darle marcha a la pista de baile.
Los DJ de house y trance pueden encontrarse con problemas para construir su discoteca. Si has crecido con determinados temas, posiblemente los que te han decidido a querer ser DJ, querrás tenerlos para pincharlos y mezclarlos, y eso es genial. Si eres un principiante, tener discos que conoces bien, que te encanta escuchar y que son muy significativos para ti es algo positivo. Si tus progresos en beatmatching se han estancado, el hecho de que te siga gustando escuchar la música que pinchas puede representar un revulsivo para mejorar.
Sin embargo, debes pensar en lo que sucederá cuando intentes encontrar trabajo como DJ; ¿en cuántos sitios les va a parecer bien que pinches sólo temas antiguos? Según el club o pub donde acabes pinchando, quizá quieran que las sesiones se compongan únicamente de música actual, y acabarás poniendo los temas clásicos sólo en tu casa, para tu propio entretenimiento.
Yo tuve suerte. Mi primer trabajo como DJ se llamaba “A Decade of Anthems”, y eso quería decir que podía pinchar lo que quisiera, antiguo o moderno. Pero, si tienes la vista puesta en los grandes clubes en los que sólo se pinchan los temas más modernos, puedes acabar gastando mucho dinero en música antigua que nunca pondrás en directo.
Si tienes la oportunidad de meter un tema clásico de vez en
cuando durante una sesión, puede ser algo muy efectivo. Mira al
público para evaluar su reacción a lo que estás pinchando (consulta
el capítulo 21 para más información sobre cómo leer la reacción de
la gente), y pregúntate si parecen personas enteradas que
responderán a un tema clásico. Si la respuesta es sí, prueba a
pinchar un tema antiguo de los buenos, pero ten cuidado: ¡si has
evaluado mal al público, la pista de baile se vaciará antes que un
autobús a final de trayecto!
Si aún no tienes un trabajo de DJ remunerado, piensa bien
qué temas te compras; no te compres algo sólo porque es la
ultimísima novedad y el número uno de las listas, o porque sea el
tema más famoso del momento. Quizá lo pongas una o dos veces en
casa, lo incluyas en un par de sesiones promocionales y acabes por
dejarlo debajo del montón porque su atractivo inicial se ha
desvanecido del todo.
No importa si eres DJ de rock, de fiestas, de pop o de trance; cuando empieces a tener más trabajo, tendrás que comprar y pinchar los temas más populares o que se pinchan con más frecuencia en los clubes. Sin embargo, si antes de que hayas empezado a actuar fuera de tu habitación piensas que nunca pincharás una determinada pista, no la compres únicamente porque es muy conocida.
Desde luego, ni tú ni nadie puede saber cuáles son los temas que aguantarán mejor el paso del tiempo. Algunas pistas pueden sorprenderte y durar bastante, pero, si crees que pones en peligro tu integridad musical al comprar un tema, puedes apostar a que, pasados uno o dos meses, ya no lo estarás pinchando.