Recordar que el volumen no tiene que llegar hasta el 11
Perdóname la cita de Spinal Tap (¡si no entiendes la referencia “hasta el 11”, tienes que ver la película This is Spinal Tap!), pero la única persona que sabe que estás poniendo los auriculares a todo volumen eres tú; no puedes alardear de ello, porque nadie más lo puede oír. No es necesario que la música esté muy alta para disfrutarla y, por supuesto, no tienes por qué desear ponerte un sonotone en el futuro.
Yo empecé a tocar la batería a los diez años, solía ir a
conciertos de rock muy ruidosos, iba a clubes al menos cuatro veces
por semana (¡y bailaba junto a los altavoces, porque podías dejar
las bebidas encima!) y soy DJ desde los veintiuno hasta la
actualidad, así que siempre he estado rodeado de música muy alta.
El precio que pago por ello ahora es un pitido constante en mis
oídos (algo llamado tinnitus
o acúfenos). Aunque no afecta a lo
que oigo, te aseguro que no es agradable despertarse en mitad de la
noche y no oír más que un pitido en los oídos. Haz todo lo que
puedas para proteger tus oídos. No eres invencible.
Aparte de causar daños irreversibles al oído, si pones la música demasiado fuerte en tus auriculares, es mucho más difícil mezclar. Hacer beatmatching y buscar cues (ver el capítulo 14) son labores más fáciles si encuentras el nivel perfecto para escuchar los auriculares mientras el amplificador está aún atronando a 130 decibelios.
Al hacer beatmatching
tienes que escuchar dos temas al mismo tiempo
para averiguar si los golpes del bombo están sonando al unísono. La
técnica más habitual (monitorizar con un oído) implica escuchar un
tema en un oído con los auriculares y el otro tema por el otro oído
mediante los altavoces o el monitor en la cabina del DJ. Subir el
volumen de un tema para que suene más que el otro hace que sea más
difícil concentrarse en los bombos de ambos temas.
Para más información sobre la técnica de monitorizar con un oído y para ver directrices sobre cómo comprobar que has establecido correctamente los niveles (volúmenes) del amplificador y de los auriculares, ve al capítulo 14.