Siéntete genial con agujas y cartuchos
La aguja es la parte del giradiscos que recorre el surco del disco. Mientras el disco gira, las crestas y los valles del surco causan vibraciones en la aguja que el cartucho traduce a señales eléctricas, que a su vez se envían del giradiscos a la mesa de mezclas, y se oye la música. Y así es como surcas la música con el surco.
Tienes que conocer los distintos tipos de agujas y cartuchos que hay y cómo elegir los correctos para tu estilo de DJ. Las agujas que utiliza un DJ son mucho más robustas que las de los giradiscos domésticos, porque tienen que soportar cierta cantidad de abuso. Back cueing (poner el disco hacia atrás para encontrar el punto de inicio), scratching, los inevitables chirridos al pasar la aguja sobre el disco y levantar la aguja del disco y ponerla en otro punto con un golpe, repetido muchas veces, acaba por pasar factura a cualquier aguja, por muy resistente que sea.
Lo bueno es que cualquier aguja y cartucho diseñados para DJ
se adaptan a cualquier giradiscos. No es necesario utilizar agujas
y cartuchos Stanton si tienes un giradiscos Stanton; tampoco
necesitas la cápsula Technics que viene con los giradiscos
Technics. Los fabricantes de giradiscos para DJ han sido lo
bastante listos como para diseñar una conexión universal del
cartucho al brazo, así que puedes utilizar cualquier cartucho con
cualquier giradiscos. Esta flexibilidad se mantiene mientras no
hayas optado por un giradiscos básico y barato de equipo de alta
fidelidad con un brazo y cartucho fijos y todo en uno, o bien hayas
elegido un diseño de alta gama que utiliza conexiones distintas. En
la Figura 7-1 se muestra la parte posterior de algunos cartuchos
con la misma conexión.
Figura 7-1:
La misma conexión en la parte posterior de distintos cartuchos.
Tus reflexiones sobre cartuchos y agujas van de dos en dos (lo cual es bastante adecuado, porque normalmente se compran en parejas). En primer lugar, hay dos diseños principales de unión del cartucho con el brazo, y luego también deberás elegir entre dos tipos de aguja distintos:
Cápsulas con el
cartucho y la aguja atornillados: este
diseño es el que casi siempre suelen llevar los giradiscos al
comprarlos. Eso no significa que sea un mal diseño; es sólo un
diseño que sirve para todo. Uno de los montajes de aguja más
habituales y resistentes para el DJ de scratch es una aguja y cartucho
Shure M44-7 unidos a esta cápsula, y el Stanton 500AL (mira la
Figura 7-2) se encuentra en clubes y en habitaciones privadas de
todo el mundo.
La parte superior del cartucho está atornillada a la cápsula, y la aguja se inserta dentro del cartucho (la aguja es la pieza blanca de delante en la Figura 7-3). Cuatro cables de colores sirven para conectar el cartucho a la cápsula, que a su vez se enchufa al brazo para la última conexión.
Figura 7-2:
Cápsula Technics con Stanton 500AL conectada.
Figura 7-3:
Aguja y cartucho desmontados con una cápsula Technics.
Cápsula
incorporada: este diseño prescinde de la
cápsula independiente; en vez de eso, el cartucho, que es la parte
principal de esta unidad, se conecta directamente al brazo. La
aguja sigue siendo independiente, y fácil de quitar y reemplazar,
pero el elegante diseño todo-en-uno hace que este cartucho sea una
parte muy atractiva de tu giradiscos.
Este estilo de aguja y cartuchos es muy popular en los clubes para los DJ de beatmatching, pero es igualmente apropiado para los de scratch. Por mencionar sólo un par de ellos, el Numark CC-1, que se muestra en la Figura 7-4, es el modelo que identifica a los Scratch Perverts, y el Ortofon Concorde QBert fue desarrollado con la colaboración de DJ Qbert (todos ellos DJ de scratch de fama mundial).
Figura 7-4:
Aguja y cartucho Numark Carl Cox.
Cuando te hayas decidido por el diseño de tus agujas y cartuchos, lo siguiente que debes plantearte es si vas a comprar agujas elípticas o esféricas. Muchos fabricantes incluyen ambas formas en el mismo cartucho, y se pueden conseguir para los dos diseños que he mencionado en la lista anterior, así que la opción tiene más que ver con tus preferencias que con la disponibilidad.
Esférica:
una aguja esférica tiene una punta redondeada
que sólo hace contacto con los lados rectos del surco, de modo que
el contacto entre la aguja y el surco es extremadamente reducido
(mira la Figura 7-5).
Figura 7-5:
Reducido espacio de contacto con el surco al utilizar una aguja esférica.
La reducida área de contacto crea una fuerza de seguimiento (la fuerza creada entre la aguja y las paredes del surco) muy intensa, de modo que la aguja se opone a saltar fuera del surco, lo que hace que las agujas esféricas sean una opción excelente para los DJ de scratch. No obstante, la concentración de la fuerza de seguimiento supone que el disco se desgasta con mayor rapidez, y la reducida área de contacto con el surco significa que las vibraciones de la aguja las causa una parte más pequeña de él, lo que resulta en una menor calidad de sonido.
Elíptica:
las agujas elípticas hacen más contacto con las
paredes del surco debido a su forma cónica (que puedes ver en la
Figura 7-6), lo que se traduce en una calidad de sonido mucho
mayor, porque recogen más información del surco. Sin embargo, esta
mejora de la calidad de sonido se compensa por el hecho de que la
fuerza de tracción está ahora esparcida en una mayor superficie, lo
que facilita que la aguja se salga del surco. Esto hace que las
agujas elípticas sean menos adecuadas para los movimientos
de scratch más
vigorosos (consulta el capítulo 17), pero son perfectas para el DJ
de beatmatching que exige mayor calidad de sonido.
Figura 7-6:
Mayor espacio de contacto con el surco al utilizar una aguja elíptica.
Los DJ digitales que utilizan vinilos con codificación temporal para controlar la música reproducida en ordenadores (consulta el capítulo 9) suelen sentirse más seguros con agujas elípticas. Aunque la calidad de sonido no es un problema, porque las agujas sólo tienen que transmitir una señal de código de tiempo de tono muy alto, las agujas esféricas causarían un exceso de desgaste en el surco y eso sí podría ser problemático, porque estos DJ pinchan los mismos dos discos de control una y otra vez durante toda la sesión.
Si vas a comprarte giradiscos nuevos, averigua si llevan ya
agujas y cartuchos. La mayor parte de tiendas incluyen con sus
giradiscos el conjunto básico de cartucho y aguja Stanton 500AL,
pero no lo des por descontado: compruébalo. Imagínate esta escena:
estás esperando emocionado que te traigan tus giradiscos y, cuando
llegan, te das cuenta de que no incluyen agujas y cartuchos, así
que tienes que esperar para poder utilizarlos; y todo porque,
cuando hiciste el pedido, no comprobaste este dato.