Motivos para la desaprobación ortodoxa
Antes que nada, el que este método no sea reconocido por la teoría ortodoxa, invita a los aventureros y charlatanes para que se aprovechen de los sufrimientos humanos.
Hay en el mundo sólo algunos maestros conscientes y conocedores del método del doctor Bates. Pero, desgraciadamente, existen también embusteros ignorantes sin escrúpulos que no conocen del sistema más que su nombre. Esto es deplorable, pero no sorprende a nadie. El número de los que no alcanzan alivio alguno con el tratamiento sintomático usual de los defectos de la visión es muy grande, y el método Bates goza de la reputación de ser efectivo en todos los casos. Sin embargo, la técnica no es ortodoxa y, por tanto, sus maestros no deben demostrar legalmente su competencia y capacidad. Una gran clientela potencial, necesita desesperadamente de ayuda, y no pregunta ni exige demostración de conocimientos y aptitud. Estas son las condiciones ideales para la práctica de la charlatanería. Entonces, ¿porqué asombrarse si ciertamente, afirman que tales fenómenos no existen.
En este argumento la deducción es exacta, pero la conclusión es errónea. Es cierto que los oculistas jamás observaron los fenómenos descritos por Bates y sus seguidores, pero esto es debido a que nunca han visto pacientes que hayan aprendido a utilizar los órganos de la vista relajadamente y sin esfuerzo. Mientras estos órganos se utilicen en un estado de tensión psicofísica, la vis medicatrix naturae no se presentará, y los defectos visuales seguirán, e incluso empeorarán. Los oculistas observarán los fenómenos descritos por Bates sólo en el aspecto que el método de educación visual signifique un alivio al esfuerzo ocular de sus pacientes. El que el fenómeno no pueda observarse en las condiciones que desean los ortodoxos, no quiere decir que no se produzca una vez que estas condiciones cambien, entonces la capacidad curativa del organismo no estará impedida de actuar y podrá actuar libremente.
Otro motivo, esta vez teórico, se debe añadir a lo que acabamos de ver, para negar la técnica de Bates.
Durante su práctica como oculista, el doctor Bates llegó a dudar de la exactitud de la hipótesis comúnmente aceptada sobre la capacidad de acomodación del ojo para la visión próxima y lejana. Este punto había sido objeto de un enorme debate, hasta que finalmente, hace un par de generaciones, la balanza de la opinión médica ortodoxa se inclinó en favor de la hipótesis de Helmholtz, quien atribuye la capacidad de acomodación del ojo al accionar del músculo ciliar sobre el cristalino. Estudiando casos de visión defectuosa, el doctor Bates observó cierto número de hechos que la teoría de Helmholtz parecía incapaz de descifrar. Luego de experimentar con animales y seres humanos, llegó a la conclusión de que el principal factor de la acomodación no era el cristalino, sino los músculos externos del globo ocular, y que la acomodación del ojo para ver los objetos próximos y lejanos se cumple por el alargamiento o acortamiento del globo en su conjunto. Los trabajos que relatan sus experimentos aparecieron en varias revistas médicas, y fueron resumidos en los primeros capítulos de su libro "Perfect Sight Without Glases".
No cuento con la autoridad necesaria para decir si el doctor Bates estaba o no en lo cierto al rechazar la teoría de la acomodación de Helmholtz. Creo, luego de examinar las pruebas, que tanto los músculos externos como el cristalino cumplen su papel en la acomodación.
Esta hipótesis puede ser correcta o no, pero poco me importa. Lo que realmente me interesa no es el proceso anatómico de la acomodación, sino el "Arte de Ver", y éste no depende de una hipótesis fisiológica.
Sosteniendo el hecho de que la teoría de Bates de la acomodación es falsa, los ortodoxos han concluido que su técnica de la educación visual es inútil.
Otra conclusión errónea, gracias a la incapacidad para comprender la naturaleza de un arte o la habilidad psicofísica.