La explosividad importa a la hora de quemar grasa
En 2007, el doctor Mazzetti en su estudio “Effect of Explosive versus Slow Contractions and Exercise Intensity on Energy Expenditure”. Llegó a la siguiente conclusión:
“Hemos examinado los efectos de la intensidad de contracción y la intensidad del ejercicio en el gasto energético mediante la comparación de protocolos de ejercicios con resistencia prácticamente idénticos. Nuestros resultados son los primeros en demostrar que las contracciones explosivas aumentaron el gasto energético en mayor medida que un protocolo de ejercicio más fatigante con mayor volumen de contracción y una respuesta de lactato en sangre superior.”
Así pues, los movimientos explosivos (combinando velocidad y aceleración) producen un gasto enérgico mayor, lo cual lo convierte en un protocolo de entrenamiento más efectivo a la hora de quemar grasa.
Combinemos ambos aspectos: los ejercicios explosivos consiguen un mayor estímulo en los músculos a la vez que producen un mayor gasto energético.