Sábado, 7 de diciembre de 1912

Era un día especial en el Goeben, en el Breslau y en el Vineta. El 7 de diciembre, Sankt Nicklaus, los niños alemanes encuentran en sus zapatos los juguetes que un santo bondadoso ha dejado allí de madrugada. Los tripulantes de la MD estaban muy crecidos para pensar en juguetes, pero a más de dos tercios la infancia no les quedaba demasiado lejos, y por ello agradecían las bobadas que los contramaestres les dejaban para uso y disfrute a lo largo del día, uno en que la disciplina se relajaba un poquito, bajando a mínimos los baldeos de cubiertas y las limpiezas no imprescindibles. A eso se debía una general alegría, pese a que la mañana era de perros y el frío de Constantinopla se colaba en los huesos de los que permanecían en el exterior. Trummler, aun así, estaba cómodo en el puente de maniobra, en compañía del tembloroso Asto y de su aterido Estado Mayor, estudiando con sus prismáticos la muy armoniosa Süleymaniye Camii, la cual, encaramada en la más alta de las colinas de la ciudad vieja, presidía como una diosa pétrea el embrujado panorama de Istanbul bajo la nieve. Se le veía contento. Berlín había contestado a su petición de dos días antes, la que transmitió una vez puesto al corriente por su oficial de información. La respuesta de Tirpitz, recibida minutos antes, decía lo siguiente:

«Se acepta la sugerencia del KA Trummler. Las tropas de Kumkoy reembarcarán en el Vineta para ser llevadas a Imbross, donde serán desembarcadas. El Goeben seguirá en Constantinopla, pendiente de las novedades y en comunicación con el embajador Wangenheim y el agregado naval Humann. AvT».

El Nachrichtenoffizier también estaba contento: acababan de llegarle las dos primeras cartas de Queralt, en sobres oficiales del consulado imperial en Barcelona. Temía encontrarse con palabras cautelosas, propias de una señorita cuya loca pasión, si para ella lo había sido —tampoco fue para tanto, reconocía con ecuanimidad—, estaría desvaneciéndose, pero no. Queralt era tan expresiva por escrito como de palabra, tanto que había debido de quedarse a milímetros de mandarle, como anexo a su impecable caligrafía, un ejemplar de sus bragas empapadas. Constatarlo le produjo una gran alegría, la de ver que aquel sueño de Barcelona seguía vivo, aunque también le hacía sentir cierta incomodidad. La de saberse infiel. Cierto que, según la opinión más extendida, irse de putas tras un mes embarcado no contaba como infidelidad, pero aun así sentía una dolorosa sensación de culpabilidad, agravada por haber repetido al día siguiente, acompañado de Mutz. A título de disculpa se dijo, inspirado por su práctico amigo, que sus respectivas «chicas» no tenían la menor idea de lo que aquellas bailarinas de los bajos dominaban, y que acceder a su sabiduría les permitiría, en el futuro, sugerirles determinadas pautas operativas en las camas, los baños, las butacas, las sillas, tumbadas, en pie, arrodilladas o en cualquiera de las infinitas formas en que aquellas otomanas prodigiosas demostraban su dominio del oficio. En lo que no podrían adiestrarlas sería en bailar como ellas, meneando sus caderas de una forma cuyos precarios conocimientos de fisiología femenina encontraban imposible, aunque según Humann ya existían academias especializadas en el muy turco Friedrichstädt[13]. A su cínico juicio, era una mera cuestión de tiempo que las alemanas más listas aprendieran a bailar como las turcas.

La segunda carta incluía un dato específico: Meritxell, la belleza de la familia, se casaría el 26 de enero en la catedral de Barcelona con el capitán de corbeta don Pascual Moreno. El banquete nupcial se celebraría en el Hotel España, donde la feliz pareja pasaría su noche de bodas, para iniciar al día siguiente un interminable viaje nupcial por Francia, Suiza, Austria e Italia, y cuyo punto culminante sería la Ciudad del Vaticano, donde a mediados de abril visitarían a Su Santidad el Papa Pío X y recibirían la bendición apostólica, esa que toda pareja de recién casados necesita para disfrutar una vida exenta de pecado. Todo eso, explicado en términos un punto sarcásticos, lo acompañaba con una invitación firmada por los padrinos, donde había escrito «daría lo que me pidieran por tenerte a mi lado ese día», cosa que le provocó una cierta confusión, la de no saber si su chica estaba enamorada tan perdidamente que rondaba la demencia o, por el contrario, era una cursi de muchísimo cuidado. El tiempo lo diría, se contestaba preguntándose, al tiempo, si a Mutz le quedaría fuelle para una misión de caza y descubierta por las seductoras callejuelas de Beyoğlu.

El buque del diablo
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
cita.xhtml
dedicatoria.xhtml
dedicatoria2.xhtml
capitulo0001.xhtml
capitulo0002.xhtml
capitulo0003.xhtml
capitulo0004.xhtml
capitulo0005.xhtml
capitulo0006.xhtml
capitulo0007.xhtml
capitulo0008.xhtml
capitulo0009.xhtml
capitulo0010.xhtml
capitulo0011.xhtml
capitulo0012.xhtml
capitulo0013.xhtml
capitulo0014.xhtml
capitulo0015.xhtml
capitulo0016.xhtml
capitulo0017.xhtml
capitulo0018.xhtml
capitulo0019.xhtml
capitulo0020.xhtml
capitulo0021.xhtml
capitulo0022.xhtml
capitulo0023.xhtml
capitulo0024.xhtml
capitulo0025.xhtml
capitulo0026.xhtml
capitulo0027.xhtml
capitulo0028.xhtml
capitulo0029.xhtml
capitulo0030.xhtml
capitulo0031.xhtml
capitulo0032.xhtml
capitulo0033.xhtml
capitulo0034.xhtml
capitulo0035.xhtml
capitulo0036.xhtml
capitulo0037.xhtml
capitulo0038.xhtml
capitulo0039.xhtml
capitulo0040.xhtml
capitulo0041.xhtml
capitulo0042.xhtml
capitulo0043.xhtml
capitulo0044.xhtml
capitulo0045.xhtml
capitulo0046.xhtml
capitulo0047.xhtml
capitulo0048.xhtml
capitulo0049.xhtml
capitulo0050.xhtml
capitulo0051.xhtml
capitulo0052.xhtml
capitulo0053.xhtml
capitulo0054.xhtml
capitulo0055.xhtml
capitulo0056.xhtml
capitulo0057.xhtml
capitulo0058.xhtml
capitulo0059.xhtml
capitulo0060.xhtml
capitulo0061.xhtml
capitulo0062.xhtml
capitulo0063.xhtml
capitulo0064.xhtml
capitulo0065.xhtml
capitulo0066.xhtml
capitulo0067.xhtml
capitulo0068.xhtml
capitulo0069.xhtml
capitulo0070.xhtml
capitulo0071.xhtml
capitulo0072.xhtml
capitulo0073.xhtml
capitulo0074.xhtml
capitulo0075.xhtml
capitulo0076.xhtml
capitulo0077.xhtml
capitulo0078.xhtml
capitulo0079.xhtml
capitulo0080.xhtml
capitulo0081.xhtml
capitulo0082.xhtml
capitulo0083.xhtml
capitulo0084.xhtml
capitulo0085.xhtml
capitulo0086.xhtml
capitulo0087.xhtml
capitulo0088.xhtml
capitulo0089.xhtml
capitulo0090.xhtml
capitulo0091.xhtml
capitulo0092.xhtml
capitulo0093.xhtml
capitulo0094.xhtml
capitulo0095.xhtml
capitulo0096.xhtml
capitulo0097.xhtml
capitulo0098.xhtml
capitulo0099.xhtml
capitulo0100.xhtml
capitulo0101.xhtml
capitulo0102.xhtml
capitulo0103.xhtml
capitulo0104.xhtml
capitulo0105.xhtml
capitulo0106.xhtml
capitulo0107.xhtml
capitulo0108.xhtml
capitulo0109.xhtml
capitulo0110.xhtml
capitulo0111.xhtml
capitulo0112.xhtml
capitulo0113.xhtml
capitulo0114.xhtml
capitulo0115.xhtml
capitulo0116.xhtml
capitulo0117.xhtml
capitulo0118.xhtml
capitulo0119.xhtml
capitulo0120.xhtml
capitulo0121.xhtml
capitulo0122.xhtml
apuntes.xhtml
nota_autor.xhtml
ilustraciones.xhtml
bibliografia.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
TOC.xhtml