XII

Después de las ejecuciones, separaron a Pierre de los demás y lo dejaron en una pequeña iglesia sucia que había sido saqueada.

Al anochecer, el suboficial de guardia y dos soldados entraron en la iglesia e informaron a Pierre de que había sido indultado y que iba a ser trasladado a la barraca de los prisioneros de guerra. Sin comprender bien lo que le decían, Pierre se levantó y siguió a los soldados. Lo condujeron a unas barracas construidas con tablas chamuscadas, troncos y chillas al fondo del campo y lo metieron en una de ellas.

En la oscuridad una veintena de personas rodearon al recién llegado. Pierre los miró sin comprender quiénes eran, por qué estaban allí y qué pretendían de él. Escuchaba las palabras que le dirigían, pero no las entendía ni sabía explicarlas; no comprendía su sentido. Respondía a las preguntas que le dirigían pero no se daba cuenta de quién lo escuchaba ni cómo entenderían sus respuestas. Miraba aquellos rostros y figuras y todo le parecía igualmente absurdo.

Desde que presenciara aquella matanza, cometida por hombres que no querían matar, sentía como si hubieran arrancado de su ser un resorte que lo sostenía todo y lo hacía vivo y como si todo ello no fuera ahora más que un montón informe y absurdo de desperdicios. Había perdido la fe en la posibilidad de arreglar el mundo y la humanidad —aunque no era consciente de ello— y la fe en su propia alma y en Dios. Ya antes había sentido lo mismo, pero no de manera tan intensa como ahora. Antes, cuando surgía en su alma una duda semejante, el origen era un error propio. Y Pierre sentía en lo más profundo de su alma que el medio de evitar la desesperación y la duda radicaba en sí mismo. Pero ahora no tenía conciencia de ser él la causa de que el mundo se derrumbara ante sus ojos, y se convirtiera en escombros absurdos; sentía que no estaba en su poder recuperar la fe en la vida.

Alrededor de él, en la oscuridad, había algunas personas. Algo en él, sin duda, les interesaba grandemente. Le contaban algo, le hacían preguntas, después lo condujeron al interior y por último se encontró en un rincón de la barraca con otra gente, que hablaba y reía desde todas partes.

—Y así ocurrió, hermanos… ese mismo príncipe quien… (la palabra quien fue pronunciada con acento especial)— decía una voz al otro extremo de la barraca.

Pierre, silencioso e inmóvil, sentado en un montón de paja junto a la pared, ora cerraba, ora abría los ojos. En cuanto los cerraba, volvía a ver el rostro terrible del obrero, terrible sobre todo por su simplicidad; y los rostros de quienes, a su pesar, habían sido sus asesinos, más terribles todavía a causa de su inquietud. Volvía a abrir los ojos y miraba extraviado en la oscuridad.

Junto a él estaba sentado un hombrecillo encogido cuya presencia advirtió al principio por el intenso olor a sudor que emanaba de él a cada movimiento. Aquel hombre, en la oscuridad, hacía algo con sus pies, y aunque Pierre no veía su rostro adivinó que lo estaba mirando sin quitarle los ojos. Al acostumbrarse a la oscuridad, Pierre comprendió que el hombre se estaba descalzando. Y el modo como lo hacía interesó a Pierre.

Después de soltar la cuerda que cubría una de sus piernas, la enrolló concienzudamente y se dedicó a la otra, mirando de vez en cuando a Pierre. Mientras con una mano colgaba la cuerda, con la otra desataba la segunda. Así, con movimientos seguros, precisos y ágiles, que se sucedían rápidos unos a otros, terminó de descalzarse y colgó todo en unas estaquillas clavadas en la pared, encima de su cabeza; después sacó una navajita, cortó algo, la cerró y la puso bajo su cabecera; se sentó cómodamente, rodeó con los brazos sus rodillas y fijó la mirada en Pierre, quien sentía algo agradable y sedante en todos esos movimientos rápidos, en el orden en que había colocado sus cosas y hasta en el olor de aquel hombre; y también él lo miraba fijamente.

—¿Lo ha pasado usted mal, señor? ¿Eh?— dijo al cabo de un rato el hombrecillo.

Y en su cantarina voz había tanta dulzura y sencillez, que Pierre sintió deseos de contestar; pero le tembló la mandíbula y sintió lágrimas en los ojos. El hombrecillo, sin dar tiempo a Pierre de manifestar su turbación, siguió hablando con la misma voz agradable.

—No te aflijas, palomo…— dijo con esa acariciante modulación de voz con que hablan las viejas campesinas rusas. —No te aflijas, palomito; el sufrimiento es corto y la vida larga. Así es, amigo mío. Vivimos aquí, gracias a Dios, y nadie nos molesta. Son también hombres y los hay malos y buenos.

Y mientras hablaba, se enderezó sobre sus rodillas, se puso en pie y se alejó tosiendo.

—¡Hola! ¿Has vuelto ya, bribona?— sonó en el otro extremo de la barraca la misma voz acariciante. —¡Volvió la bribona! Se acuerda. Bueno, bueno, basta.

Y el soldado, apartando de sí a una perrita que le saltaba al pecho, volvió a sentarse en su sitio. Entre las manos tenía algo envuelto en un trapo.

—Tome, señor, coma— dijo, volviendo al tono respetuoso de antes y ofreciendo a Pierre unas patatas asadas. —Para la comida tuvimos sopa. Pero las patatas son excelentes.

Pierre no había probado bocado en todo el día y el olor de las patatas le pareció gratísimo. Dio las gracias al soldado y se puso a comer.

—Así no se comen— sonrió el soldado, tomando una de las patatas. —Hazlo así.

Sacó de nuevo la navaja, partió la patata en dos mitades, echó sal, que traía en el trapo, y se la ofreció a Pierre.

—Son de categoría— repitió. —Cómelas así.

A Pierre le parecía que nunca había probado manjar tan exquisito.

—Lo mío no es nada— dijo. —Pero ¿por qué han fusilado a esos infelices?… El último tendría veinte años…

—¡Ay… ay…!— dijo el hombrecillo. —¡Cuántos pecados, cuántos pecados…!— añadió rápidamente; y como si las palabras estuvieran siempre prontas en sus labios y salieran involuntariamente, prosiguió: —¿Cómo fue, señor, que se quedó en Moscú?

—Nunca creí que fueran a llegar tan pronto. Me quedé por casualidad— contestó Pierre.

—Pero, ¿cómo te han cogido, palomo? ¿En tu casa?

—No, fui a ver el incendio y allí me cogieron y me juzgaron por incendiario.

—Donde hay tribunales hay injusticia— sentenció el hombrecillo.

—Y tú, ¿hace tiempo que estás aquí?— preguntó Pierre, terminando de comer la última patata.

—¿Yo? El domingo anterior me sacaron del hospital en Moscú.

—¿Eres soldado?

—Sí, del regimiento de Apsheron. Me consumía la fiebre. Nada nos habían dicho. En el hospital seríamos unos veinte hombres. No sabíamos nada, nada sospechábamos.

—Y qué, ¿te aburres aquí?— preguntó Pierre.

—¡Claro que me aburro, palomito! Me llamo Platón. Karatáiev es un mote— añadió, sin duda para facilitar la conversación con Pierre. —En el regimiento me llamaban “Halconcito”. ¿Cómo quieres que esté? Moscú es la madre de todas las ciudades. ¡Cómo no voy a sentir tristeza al ver todo esto! Pero el gusano se come la berza y perece antes que ella: eso dicen los viejos— añadió rápidamente.

—¿Cómo, cómo has dicho?— preguntó Pierre.

—¿Yo?— respondió Karatáiev. —Digo que no se hacen las cosas según nuestro deseo, sino según la voluntad de Dios— sentenció, creyendo repetir lo que había dicho antes; y en seguida prosiguió. —Entonces, señor, ¿usted posee patrimonio? ¿Y casa? Es decir, que vive en la abundancia. ¿Y tiene mujer? ¿Sus padres viven?— siguió preguntando.

Y aunque Pierre no viera en la oscuridad, advirtió por el tono de la voz que los labios del soldado se plegaban en una sonrisa acariciante mientras le hacía aquellas preguntas. Lo disgustaba, al parecer, que Pierre no tuviera padres, y sobre todo madre.

—La mujer para el consejo, la suegra para el respeto, pero nada hay mejor que una madre— dijo. —¿Tiene hijos?— continuó preguntando.

La respuesta negativa de Pierre pareció entristecerlo, y se apresuró a decir:

—No importa, es usted joven… Dios se los dará, ya vendrán. Lo principal es vivir de acuerdo…

—Ahora me da lo mismo— dijo involuntariamente Pierre.

—¡Eh! ¡Querido amigo!— repuso Platón. —Nadie puede estar a salvo de la pobreza y la cárcel.

Se sentó cómodamente y carraspeó como preparándose para un largo discurso.

—Yo vivía en mi casa, amigo mío— comenzó. —La hacienda de los señores era rica; tenía muchas tierras; los mujiks vivían bien, no podíamos quejarnos. Mi padre trabajaba en su propia parcela. Vivíamos bien, como verdaderos cristianos. Pero un buen día…

Y Platón Karatáiev contó una larga historia de cómo un buen día fue a un bosque vecino para cortar leña y el guardabosque lo había sorprendido en plena faena. Lo azotaron y condenaron a servir en el ejército.

—Pues ya ves, querido— dijo con una voz transfigurada por la sonrisa. —Creíamos que aquello era una desgracia y resultó una suerte. De no ser así, habría tenido que ir mi hermano al ejército, si yo no hubiese pecado; y mi hermano menor tenía cinco hijos, a cual más pequeño, mientras que yo no tenía más que a mi mujer. Nos nació una niña, pero Dios se la llevó antes de que me castigaran. Cuando estuve con permiso me encontré con que vivían mejor que antes, las cuadras llenas de ganado; las mujeres en casa, los dos hermanos ganando fuera; sólo el menor, Mijailo, estaba en casa. El padre dijo: “Para mí todos los hijos son iguales. Cualquiera que sea el dedo mordido, siempre duele; y si no hubieran llevado a Platón, habría tenido que ir Mijailo”. Nos llamó a todos, la verdad te digo, y nos puso delante de los iconos. “Mijailo —dijo mi padre—, ven aquí, híncate de rodillas ante él, y también tú, mujer, y también los nietos. ¿Lo habéis entendido?”, dijo. Así es, querido amigo mío. El destino escoge y nosotros juzgamos siempre: eso no está bien. Nuestra felicidad, amiguito, es como el agua en una nasa; parece que está llena, pero cuando la sacas no queda nada. Así es— y Platón pasó a su montón de paja.

Después de unos instantes de silencio se levantó.

—Creo que ya tendrás ganas de dormir, ¿verdad?— y se persignó rápidamente mientras murmuraba: —Señor mío Jesucristo, santos Nicolás, Frol y Lavr, Señor mío Jesucristo, perdónanos y sálvanos— concluyó. Se inclinó hasta tocar el suelo, se irguió, suspiró y se sentó en la paja. —Dios mío, haz que duerma como una piedra y me levante hecho un pimpollo— murmuró aún mientras se acostaba y se cubría con su capote.

—¿Qué plegaria has rezado?— preguntó Pierre.

—¿Eh?— preguntó Platón (casi estaba dormido). —¿Qué recé? He rezado a Dios. ¿Tú no rezas?

—Sí, también yo rezo. ¿Qué decías de Frol y Lavr?

—¡Pues cómo!— contestó con vivacidad Platón. —Son los patronos de las caballerías. También hay que tener piedad de las bestias. ¡Ah, bribona!, ¿has vuelto? Ya te has calentado, hija de perra…— dijo pasando la mano por el lomo de la perra, que se había acurrucado a sus pies.

Y volviéndose, se quedó dormido.

Fuera, a lo lejos, se oían gritos y sollozos; entre las rendijas de la barraca era visible el incendio. Dentro todo era silencio y oscuridad. Pierre tardó mucho en dormirse. Con los ojos abiertos escuchaba los mesurados ronquidos de Platón, echado junto a él, y sentía que todo aquel mundo antes destruido resurgía ahora en su alma con nueva belleza, sobre nuevos fundamentos inquebrantables.

Guerra y paz
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Nota_editores.xhtml
parte001.xhtml
parte002.xhtml
parte003.xhtml
parte004.xhtml
parte005.xhtml
parte006.xhtml
parte007.xhtml
parte008.xhtml
parte009.xhtml
parte010.xhtml
parte011.xhtml
parte012.xhtml
parte013.xhtml
parte014.xhtml
parte015.xhtml
parte016.xhtml
parte017.xhtml
parte018.xhtml
parte019.xhtml
parte020.xhtml
parte021.xhtml
parte022.xhtml
parte023.xhtml
parte024.xhtml
parte025.xhtml
parte026.xhtml
parte027.xhtml
parte028.xhtml
parte029.xhtml
parte030.xhtml
parte031.xhtml
parte032.xhtml
parte033.xhtml
parte034.xhtml
parte035.xhtml
parte036.xhtml
parte037.xhtml
parte038.xhtml
parte039.xhtml
parte040.xhtml
parte041.xhtml
parte042.xhtml
parte043.xhtml
parte044.xhtml
parte045.xhtml
parte046.xhtml
parte047.xhtml
parte048.xhtml
parte049.xhtml
parte050.xhtml
parte051.xhtml
parte052.xhtml
parte053.xhtml
parte054.xhtml
parte055.xhtml
parte056.xhtml
parte057.xhtml
parte058.xhtml
parte059.xhtml
parte060.xhtml
parte061.xhtml
parte062.xhtml
parte063.xhtml
parte064.xhtml
parte065.xhtml
parte066.xhtml
parte067.xhtml
parte068.xhtml
parte069.xhtml
parte070.xhtml
parte071.xhtml
parte072.xhtml
parte073.xhtml
parte074.xhtml
parte075.xhtml
parte076.xhtml
parte077.xhtml
parte078.xhtml
parte079.xhtml
parte080.xhtml
parte081.xhtml
parte082.xhtml
parte083.xhtml
parte084.xhtml
parte085.xhtml
parte086.xhtml
parte087.xhtml
parte088.xhtml
parte089.xhtml
parte090.xhtml
parte091.xhtml
parte092.xhtml
parte093.xhtml
parte094.xhtml
parte095.xhtml
parte096.xhtml
parte097.xhtml
parte098.xhtml
parte099.xhtml
parte100.xhtml
parte101.xhtml
parte102.xhtml
parte103.xhtml
parte104.xhtml
parte105.xhtml
parte106.xhtml
parte107.xhtml
parte108.xhtml
parte109.xhtml
parte110.xhtml
parte111.xhtml
parte112.xhtml
parte113.xhtml
parte114.xhtml
parte115.xhtml
parte116.xhtml
parte117.xhtml
parte118.xhtml
parte119.xhtml
parte120.xhtml
parte121.xhtml
parte122.xhtml
parte123.xhtml
parte124.xhtml
parte125.xhtml
parte126.xhtml
parte127.xhtml
parte128.xhtml
parte129.xhtml
parte130.xhtml
parte131.xhtml
parte132.xhtml
parte133.xhtml
parte134.xhtml
parte135.xhtml
parte136.xhtml
parte137.xhtml
parte138.xhtml
parte139.xhtml
parte140.xhtml
parte141.xhtml
parte142.xhtml
parte143.xhtml
parte144.xhtml
parte145.xhtml
parte146.xhtml
parte147.xhtml
parte148.xhtml
parte149.xhtml
parte150.xhtml
parte151.xhtml
parte152.xhtml
parte153.xhtml
parte154.xhtml
parte155.xhtml
parte156.xhtml
parte157.xhtml
parte158.xhtml
parte159.xhtml
parte160.xhtml
parte161.xhtml
parte162.xhtml
parte163.xhtml
parte164.xhtml
parte165.xhtml
parte166.xhtml
parte167.xhtml
parte168.xhtml
parte169.xhtml
parte170.xhtml
parte171.xhtml
parte172.xhtml
parte173.xhtml
parte174.xhtml
parte175.xhtml
parte176.xhtml
parte177.xhtml
parte178.xhtml
parte179.xhtml
parte180.xhtml
parte181.xhtml
parte182.xhtml
parte183.xhtml
parte184.xhtml
parte185.xhtml
parte186.xhtml
parte187.xhtml
parte188.xhtml
parte189.xhtml
parte190.xhtml
parte191.xhtml
parte192.xhtml
parte193.xhtml
parte194.xhtml
parte195.xhtml
parte196.xhtml
parte197.xhtml
parte198.xhtml
parte199.xhtml
parte200.xhtml
parte201.xhtml
parte202.xhtml
parte203.xhtml
parte204.xhtml
parte205.xhtml
parte206.xhtml
parte207.xhtml
parte208.xhtml
parte209.xhtml
parte210.xhtml
parte211.xhtml
parte212.xhtml
parte213.xhtml
parte214.xhtml
parte215.xhtml
parte216.xhtml
parte217.xhtml
parte218.xhtml
parte219.xhtml
parte220.xhtml
parte221.xhtml
parte222.xhtml
parte223.xhtml
parte224.xhtml
parte225.xhtml
parte226.xhtml
parte227.xhtml
parte228.xhtml
parte229.xhtml
parte230.xhtml
parte231.xhtml
parte232.xhtml
parte233.xhtml
parte234.xhtml
parte235.xhtml
parte236.xhtml
parte237.xhtml
parte238.xhtml
parte239.xhtml
parte240.xhtml
parte241.xhtml
parte242.xhtml
parte243.xhtml
parte244.xhtml
parte245.xhtml
parte246.xhtml
parte247.xhtml
parte248.xhtml
parte249.xhtml
parte250.xhtml
parte251.xhtml
parte252.xhtml
parte253.xhtml
parte254.xhtml
parte255.xhtml
parte256.xhtml
parte257.xhtml
parte258.xhtml
parte259.xhtml
parte260.xhtml
parte261.xhtml
parte262.xhtml
parte263.xhtml
parte264.xhtml
parte265.xhtml
parte266.xhtml
parte267.xhtml
parte268.xhtml
parte269.xhtml
parte270.xhtml
parte271.xhtml
parte272.xhtml
parte273.xhtml
parte274.xhtml
parte275.xhtml
parte276.xhtml
parte277.xhtml
parte278.xhtml
parte279.xhtml
parte280.xhtml
parte281.xhtml
parte282.xhtml
parte283.xhtml
parte284.xhtml
parte285.xhtml
parte286.xhtml
parte287.xhtml
parte288.xhtml
parte289.xhtml
parte290.xhtml
parte291.xhtml
parte292.xhtml
parte293.xhtml
parte294.xhtml
parte295.xhtml
parte296.xhtml
parte297.xhtml
parte298.xhtml
parte299.xhtml
parte300.xhtml
parte301.xhtml
parte302.xhtml
parte303.xhtml
parte304.xhtml
parte305.xhtml
parte306.xhtml
parte307.xhtml
parte308.xhtml
parte309.xhtml
parte310.xhtml
parte311.xhtml
parte312.xhtml
parte313.xhtml
parte314.xhtml
parte315.xhtml
parte316.xhtml
parte317.xhtml
parte318.xhtml
parte319.xhtml
parte320.xhtml
parte321.xhtml
parte322.xhtml
parte323.xhtml
parte324.xhtml
parte325.xhtml
parte326.xhtml
parte327.xhtml
parte328.xhtml
parte329.xhtml
parte330.xhtml
parte331.xhtml
parte332.xhtml
parte333.xhtml
parte334.xhtml
parte335.xhtml
parte336.xhtml
parte337.xhtml
parte338.xhtml
parte339.xhtml
parte340.xhtml
parte341.xhtml
parte342.xhtml
parte343.xhtml
parte344.xhtml
parte345.xhtml
parte346.xhtml
parte347.xhtml
parte348.xhtml
parte349.xhtml
parte350.xhtml
parte351.xhtml
parte352.xhtml
parte353.xhtml
parte354.xhtml
parte355.xhtml
parte356.xhtml
parte357.xhtml
parte358.xhtml
parte359.xhtml
parte360.xhtml
parte361.xhtml
parte362.xhtml
parte363.xhtml
parte364.xhtml
parte365.xhtml
parte366.xhtml
parte367.xhtml
parte368.xhtml
parte369.xhtml
parte370.xhtml
parte371.xhtml
parte372.xhtml
parte373.xhtml
parte374.xhtml
parte375.xhtml
parte376.xhtml
parte377.xhtml
parte378.xhtml
parte379.xhtml
parte380.xhtml
parte381.xhtml
parte382.xhtml
parte383.xhtml
apendice.xhtml
parte384.xhtml
parte385.xhtml
parte386.xhtml
parte387.xhtml
parte388.xhtml
parte392.xhtml
Mapas.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml