104

 

Valeria tomó con mucho más tranquilidad mi partida. Desde luego no me solté en llanto ni mucho menos. No se trataba de tristeza o algo así, más bien era nerviosismo y algo de miedo, lógicamente no lo reconocí abiertamente.

Bonito me iba a ver después de haber participado en cientos de operativos, de haber estado en la cárcel sentenciado a muerte y tantas otras cosas, ahora resulta que me daba miedo visitar a una bruja anciana. Pinche onda la mía.

─ Te va a ir muy bien por allá y aquí voy a estar esperando que regreses. Recuerda comentarle a la Nana Tencha sobre mí, pídele permiso para que te acompañe en tu próximo viaje –fue lo último que me dijo Valeria antes de salir de su casa.

Horas más tarde estaba trepado en un camión junto con el Nagual rumbo al sur.

Fue un viaje largo y cansado, de día y medio, pero sin mayores contratiempos. Por alguna razón que desconozco en ninguno de los retenes nos molestaron. Tampoco teníamos de que preocuparnos no traíamos armas o alguna otra cosa ilegal con nosotros.

Llegamos a una de las principales ciudades de Sinaloa y de ahí tuvimos que tomar otro transporte más rudimentario que nos condujo un par de horas hasta una pequeña comunidad que estaba a la orilla de un río. El calor era sofocante y no parábamos de sudar.

No tuve tiempo de sentirme extraño, porque varios de los pobladores salieron a recibir al Nagual y algunos de ellos me saludaron como si fuera un visitante distinguido.

Un anciano que traía un bastón con listones de colores y vestía ropa de manta blanca saludo muy efusivamente al Nagual.

─ Gran Abuelo es un gusto volver a saludarte.

─ Eres bienvenido hijo. ¿Él es tu amigo del que tanto habla la Nana?  

─ Si. Creo que nos espera.

─ Primero instálense, deben estar cansados. Descansen un poco y después los llevo a verla.

A pesar de toda la hospitalidad no podía dejar de sentirme nervioso.

─ La verdad no sé que estamos haciendo aquí ¿Qué tal que no soy lo que esperaban?

─ Cálmate hermano. Todo va a salir bien. Mejor descansa un rato, debes estar molido por el viaje –y lo estaba.

El calor era sofocante de verdad.  Una familia que parecía conocer muy bien al Nagual nos dio alojamiento en su casa. Nos instalaron en un cuarto bastante amplio con mucha ventilación, aunque eso sólo disminuía un poco el calor.

Las ventanas estaban cubiertas por mosquiteros, aparte de las camas que también estaban cubiertas por una cortina especial de esta tela para evitar que los insectos interrumpieran el sueño.

Encendí un viejo abanico y lo puse directo, aunque el aire que aventaba seguía estando caliente y poco relajaba el ambiente.

Gracias al sopor no tarde mucho en bañarme en sudor y quedarme completamente dormido.

─ Finalmente llegaste hasta aquí hechicero –la voz me parecía bastante familiar, era la de una mujer, sin duda la Morena.

Abrí los ojos y ahí estaba de nuevo parada frente a mí, con una sonrisa hermosa y un vestido blanco que parecía traer pegado a su propia piel.

─ ¿Qué haces aquí? Debo estar soñando –pero no se parecía en nada a mis sueños normales. Aunque había un toque brumoso, todo parecía bastante real, pero desolado incluso el calor se había ido.

─ No estas soñando hechicero. Ven acompáñame te voy a mostrar el lugar.

“La magia de la poesía se palpa en el viento y no necesitas soñar para abrir los ojos en el mismo punto del universo donde la Madre Naturaleza lanzó una pincelada de belleza”.

─ Esta Villa es mágica hechicero y cuando el cuerpo descansa es mejor ¿Lo sientes?

Era el mismo poblado, pero completamente desierto. El viento soplaba con una frescura que llenaba de vida los pulmones y a lo lejos se podía ver la ribera del río.

Caminamos un buen trecho. Las yerbas masajeaban las plantas de los pies. No sabía si estaba soñando, pero creo que en ese momento era lo que menos me importaba.

Seguí a la Morena hasta la orilla del río, justo donde crecía un árbol enorme, cuya sombra era capaz de colar casi por completo los rayos del sol. Sus raíces se desbordaban por encima de la tierra, su tronco era tan grueso como ningún otro árbol que hubiese visto antes.

“¿Sabías que la Ceiba también es el árbol sagrado de los mayas? Eso tenemos en común con ellos, este también es nuestro árbol sagrado”, la voz parecía emerger de entre las raíces del árbol. Era de una mujer un poco más madura que la Morena.

En lo alto de la Ceiba se podía escuchar el parloteo de los loros y frente a nosotros el correr del río aderezaba más el ambiente.

─ ¿Tú debes ser el Guerrero Jaguar del que tanto nos ha hablado el Nagual? –era la misma voz de la mujer, pero ahora la podía ver sentada en una de las gruesas raíces del gran árbol.

─ Bueno conozco al Nagual, hoy llegue con él, pero desconozco si se refiera a mi como el Guerrero Jaguar.

─ Soy Hortensia, mucho gusto jovencito –la mujer extendió su mano, sin dejar de apoyarse con la otra en un bastón de palo fierro. Tenía el cabello tan blanco como la nieve y largo casi hasta la cintura, quizás eso la hacía verse un poco más vieja.

─ Que tal soy Horacio el hechicero o por lo menos así me llaman últimamente.

─ Si Isis también me ha hablado mucho de ti, pero dime ¿A qué has venido?

─ A conocer a una mujer que llaman Nana Tencha.

La mujer soltó una risilla pícara. Isis, la Morena se acercó a ella y la saludó.

─ No creo que hayas hecho un viaje tan largo para conocer a esa vieja testaruda, creo que alguien te jugo una broma.

Estaba impresionado, alguien además de mí podía ver a la Morena.

─ ¿Testaruda?

─ Si testaruda, así son los viejos, cuando el tiempo los acaricia demasiado se vuelven como los gatos, ronronean con el viento y se sienten parte de la tierra, como si quisieran volverse flores marchitas y desaparecer.

No dije nada. Quería digerir cada palabra que salía de la boca de aquella mujer que no desviaba su mirada del río.

─ ¿Te gusta la poesía hijo mío?  

─ Bueno quizás, sólo que no soy muy amante de la lectura que digamos –la mujer volvió a reír y esta vez la Morena se le unió.

─ Ese es precisamente tu problema jovencito, no conoces la verdadera poesía, esa que escriben las estrellas en el oscuro cielo de la noche o el sol cada mañana en el pétalo de las rosas. Es la voz interna. La sabía que corre por estas raíces y el amor de la naturaleza para cada uno de sus hijos que a diario descansan sus cuerpos en el petate o en el sácate.

Ahora mismo los loros componen una sinfonía con el viejo río y el viento les adereza el espectáculo. ¿Sabes porque los mayas consideran a la Ceiba su árbol sagrado, su árbol de la vida?

Negué con la cabeza.

─ Inframundo, tierra y cielo. Sus raíces son tan profundas como para tocar el centro de la tierra; el mundo de los muertos, su tronco se posa en la tierra; el mundo de los vivos y sus ramas sostienen el cielo; el mundo de los dioses. Creo que nosotros los indios mayos y yoremes pensamos lo mismo, sólo que este viejo guardián lleva aquí desde hace varios soles, le ha dado sombra a muchos de nuestros ancestros y muchos encuentros se han dado cita aquí mismo, donde tu y yo platicamos en este instante.

Volvió a reinar el silencio. La Morena se había sentado a un costado de la mujer, y mientras ésta hablaba, ella cepillaba su largo cabello plateado.

─ No quedan muchos mexicas como tú. Los súbditos de Huitzilopochtli se perdieron en el tiempo. Dicen que los viejos guerreros Águilas y Jaguares, cuando se vieron perdidos ante la llegada de los yoris o teules como ellos llamaban a los invasores del más allá no tuvieron más remedio que flechar al sol para que los hiciera sangrar y las gotas de su herencia se regara por el viejo Valle de México en las ruinas del Templo Mayor. Estaba por terminar su existencia. Son pocos los que hoy en día caminan por la tierra como tú.

─ Pero yo no soy…

─ Ese es otro de tus graves problemas jovencito. Te resistes a ver tu pasado reflejado en tu futuro y no dejas que la sangre de esos viejos guerreros vuelva a resurgir en una nueva generación. Por eso tu alma está empapada. Los teules te han salpicado con su inmundicia y tu tienes que bañarte, purificarte, porque eres un guerrero de la luz y no puedes darte el lujo de dejarte vencer por un simple encantamiento que sólo te confunde la mirada interior y te llena el alma del musgo de Mictlán, hediondo y estorboso.    

Donde la oscuridad penetra
titlepage.xhtml
part0000_split_000.html
part0000_split_001.html
part0000_split_002.html
part0000_split_003.html
part0000_split_004.html
part0000_split_005.html
part0000_split_006.html
part0000_split_007.html
part0000_split_008.html
part0000_split_009.html
part0000_split_010.html
part0000_split_011.html
part0000_split_012.html
part0000_split_012_split1.html
part0000_split_013.html
part0000_split_014.html
part0000_split_015.html
part0000_split_016.html
part0000_split_016_split1.html
part0000_split_017.html
part0000_split_018.html
part0000_split_019.html
part0000_split_020.html
part0000_split_021.html
part0000_split_022.html
part0000_split_023.html
part0000_split_024.html
part0000_split_025.html
part0000_split_026.html
part0000_split_027.html
part0000_split_028.html
part0000_split_029.html
part0000_split_030.html
part0000_split_031.html
part0000_split_032.html
part0000_split_033.html
part0000_split_034.html
part0000_split_035.html
part0000_split_036.html
part0000_split_037.html
part0000_split_037_split1.html
part0000_split_038.html
part0000_split_039.html
part0000_split_040.html
part0000_split_041.html
part0000_split_042.html
part0000_split_043.html
part0000_split_044.html
part0000_split_045.html
part0000_split_046.html
part0000_split_047.html
part0000_split_048.html
part0000_split_049.html
part0000_split_050.html
part0000_split_051.html
part0000_split_052.html
part0000_split_053.html
part0000_split_054.html
part0000_split_055.html
part0000_split_056.html
part0000_split_057.html
part0000_split_058.html
part0000_split_059.html
part0000_split_060.html
part0000_split_061.html
part0000_split_062.html
part0000_split_063.html
part0000_split_064.html
part0000_split_065.html
part0000_split_066.html
part0000_split_067.html
part0000_split_068.html
part0000_split_069.html
part0000_split_070.html
part0000_split_071.html
part0000_split_072.html
part0000_split_073.html
part0000_split_074.html
part0000_split_075.html
part0000_split_076.html
part0000_split_077.html
part0000_split_078.html
part0000_split_079.html
part0000_split_080.html
part0000_split_081.html
part0000_split_082.html
part0000_split_083.html
part0000_split_084.html
part0000_split_085.html
part0000_split_086.html
part0000_split_087.html
part0000_split_088.html
part0000_split_089.html
part0000_split_090.html
part0000_split_091.html
part0000_split_092.html
part0000_split_093.html
part0000_split_094.html
part0000_split_095.html
part0000_split_096.html
part0000_split_097.html
part0000_split_098.html
part0000_split_099.html
part0000_split_100.html
part0000_split_101.html
part0000_split_102.html
part0000_split_103.html
part0000_split_104.html
part0000_split_105.html