Jueves, 6 de octubre de 2005, y viernes, 7

Juan Luis Cebrián: «El problema es Maragall; además, el texto del Estatuto catalán es malísimo»

Conferencia de Zapatero en el hotel Villamagna. El presidente del Senado, Javier Rojo, me recuerda que en la reunión de Santillana del Mar «le dijiste a Maragall que no estábamos totalmente de acuerdo con lo aprobado, pero que aprobábamos aquel manifiesto para que él pudiera ganar las elecciones catalanas. Estuviste brillante y, sin embargo, Maragall no solo no ganó las elecciones, sino que no cumple con lo que acordamos en Santillana del Mar, y nos va a hacer perder a todos». Juan Luis Cebrián me comenta: «El problema es Maragall; además, el texto del Estatuto es malísimo». El presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, vecino de mesa, comenta: «El preámbulo del Estatuto es obra de una persona poco reflexiva». El presidente Zapatero se escapa como puede y lo hace con bastante soltura; llegando al ministerio recibo su llamada: «El preámbulo inicial del Estatuto es malísimo…, lo hizo Maragall…, pero no te preocupes que seré yo personalmente quien redacte el definitivo».

Comida con los treinta generales que integran el Consejo Superior de la Guardia Civil. Les hablo, previa autorización del presidente, del Estatuto de Cataluña, advirtiéndoles de que «por razón de mi cargo debo manifestarme con claridad, y por razón de vuestro empleo debéis omitir, cuando habléis en público, los asuntos políticos». Habla el general Carrascosa, el máximo mando en Cataluña: «En Cataluña tenemos 4.180 guardias civiles, y, si se aprueba el artículo 164 del proyecto de Estatuto en el que se suprimen todas las competencias de la Guardia Civil para dárselas a los Mossos d’Esquadra, quedaremos como meros espías». El general Atilano asegura que «el PSOE, y concretamente el ministro Caldera, fue complaciente durante la campaña electoral con el sindicalismo en el Cuerpo, pero el PP fue el origen de este problema al no saber tratarlo adecuadamente». Mientras comemos, llama Zapatero: «Te va a gustar lo que voy a decirte: entre Maragall y yo, me quedo conmigo; entre el Gobierno de Cataluña y el de España, me quedo con el de España; y entre el Gobierno de España y España, me quedo con España».

Por la tarde viajo a Jaca y visito la ciudadela y la catedral, y a la mañana siguiente voy al ayuntamiento y al Regimiento Galicia de Alta Montaña. Manda la Brigada un general con excelente imagen, Jaime Coll, a quien sondeo para destinarlo a responsabilidades mayores. Recibo a Felipe González y al presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, que vienen a la clausura de las Jornadas de Defensa. Felipe considera que «el servicio militar era un elemento de cohesión que se suprimió, en 2001, pese a que no andábamos muy sobrados de argamasa que nos uniera. Casi siempre que se llega al poder parece como si amaneciera por primera vez, […] aunque lo mejor es darse cuenta de que hay que asumir la historia que nos precede y no tener el complejo de Adán. […] España ya en 1517 tenía un perfil territorial como el de hoy, y deberíamos basarnos, más que en identidades de pertenencia, en el concepto de ciudadanía».

Traslado en helicóptero a Huesca. Huelo a combustible y observo que gotea gasolina dentro del habitáculo de pasajeros. Aviso a los pilotos, inicialmente me dicen que es agua, pero le hago oler el líquido al brigada y se percata de que es gasolina. Hubiese sido fatal que alguien hubiera encendido un mechero. Dejamos el helicóptero y viajamos en coche. Felipe González se muestra preocupado porque «el Gobierno no toma las medidas adecuadas en materia tan grave como es la vertebración de España. […] La verdad es que no actuamos con contundencia por la falta de autonomía que nace de que el Gobierno depende de los mismos que han presentado el Estatuto catalán. […] Maragall me envió una carta de once folios que es un disparate, no solo por los contenidos, sino por el modo en que estaba escrita; no le he contestado; he escrito un artículo para El País y antes, como hago siempre, lo he pasado a Rubalcaba, pero que me ha pedido que no lo publique de ninguna manera. Es la primera vez que me ha dicho que no publique un artículo».

Llama el presidente Zapatero: «Deberíamos comprar algún tanque menos y dedicar esos fondos a la Unidad Militar de Emergencias». Pregunto a Paco Pardo si podríamos reducir la compra de carros de combate que acordó el anterior Gobierno del PP cuando privatizó Santa Bárbara, y me responde que «podría reducirse el programa, pero traería muchos problemas, sobre todo, industriales y de empleo para la fábrica de General Dynamics Santa Bárbara, en Sevilla. Los primeros que se manifestarían en contra serían los sindicatos». La verdad es que los carros de combate son cada vez menos necesarios y parecen más adecuados para asustar a la población civil que para la defensa. Hablo con Paco Pardo y coincidimos en que hay industrias de la defensa, como las del sector aeronáutico, que, al innovar en tecnologías de doble uso, son importantes para el desarrollo tecnológico, pero que es escandaloso que haya grandes conglomerados armamentísticos con más poder que algunos países a los que llegan a imponerles sus intereses empresariales como si realmente fueran necesidades prioritarias. El mundo necesita menos gasto en armamento y más gasto en la lucha contra el hambre, la pobreza y las enfermedades. El progreso no puede estar en invertir para destruir vidas. Habría que replantearse el progreso humano a escala global, no reducido a los espacios nacionales. Es urgente defender desde la izquierda valores de contenidos universales, y en ese camino tendríamos que apoyar la progresiva reducción de los ejércitos convencionales para gastar más en programas de contenidos solidarios, o en misiones militares que defiendan los derechos humanos sin mirar las fronteras. Comprendo que estas son reflexiones políticamente incorrectas, porque no es el pensamiento dominante en los países, ni en los partidos, ni en los sindicatos ni en las instituciones europeas. Quizá deberíamos saber decir que no a la rutina e iniciar nuevos caminos.

Diario de un ministro
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
an.xhtml
dedicatoria.xhtml
cita.xhtml
prologo.xhtml
Section01.xhtml
Section02.xhtml
Section03.xhtml
Section04.xhtml
Section05.xhtml
Section06.xhtml
Section07.xhtml
Section08.xhtml
Section09.xhtml
Section10.xhtml
Section11.xhtml
Section12.xhtml
Section13.xhtml
Section14.xhtml
Section15.xhtml
Section16.xhtml
Section17.xhtml
Section18.xhtml
Section19.xhtml
Section20.xhtml
Section21.xhtml
Section22.xhtml
Section23.xhtml
Section24.xhtml
Section25.xhtml
Section26.xhtml
Section27.xhtml
Section28.xhtml
Section29.xhtml
Section30.xhtml
Section31.xhtml
Section32.xhtml
Section33.xhtml
Section34.xhtml
Section35.xhtml
Section36.xhtml
Section37.xhtml
Section38.xhtml
Section39.xhtml
Section40.xhtml
Section41.xhtml
Section42.xhtml
Section43.xhtml
Section44.xhtml
Section45.xhtml
Section46.xhtml
Section47.xhtml
Section48.xhtml
Section49.xhtml
Section50.xhtml
Section51.xhtml
Section52.xhtml
Section53.xhtml
Section54.xhtml
Section55.xhtml
Section56.xhtml
Section57.xhtml
Section58.xhtml
Section59.xhtml
Section60.xhtml
Section61.xhtml
Section62.xhtml
Section63.xhtml
Section64.xhtml
Section65.xhtml
Section66.xhtml
Section67.xhtml
Section68.xhtml
Section69.xhtml
Section70.xhtml
Section71.xhtml
Section72.xhtml
Section73.xhtml
Section74.xhtml
Section75.xhtml
Section76.xhtml
Section77.xhtml
Section78.xhtml
Section79.xhtml
Section80.xhtml
Section81.xhtml
Section82.xhtml
Section83.xhtml
Section84.xhtml
Section85.xhtml
Section86.xhtml
Section87.xhtml
Section88.xhtml
Section89.xhtml
Section90.xhtml
Section91.xhtml
Section92.xhtml
Section93.xhtml
Section94.xhtml
Section95.xhtml
Section96.xhtml
Section97.xhtml
Section98.xhtml
Section99.xhtml
Section100.xhtml
Section101.xhtml
Section102.xhtml
Section103.xhtml
Section104.xhtml
Section105.xhtml
Section106.xhtml
Section107.xhtml
Section108.xhtml
Section109.xhtml
Section110.xhtml
Section111.xhtml
Section112.xhtml
Section113.xhtml
Section114.xhtml
Section115.xhtml
Section116.xhtml
Section117.xhtml
Section118.xhtml
Section119.xhtml
Section120.xhtml
Section121.xhtml
Section122.xhtml
Section123.xhtml
Section124.xhtml
Section125.xhtml
Section126.xhtml
Section127.xhtml
Section128.xhtml
Section129.xhtml
Section130.xhtml
Section131.xhtml
Section132.xhtml
Section133.xhtml
Section134.xhtml
Section135.xhtml
Section136.xhtml
Section137.xhtml
Section138.xhtml
Section139.xhtml
Section140.xhtml
Section141.xhtml
Section142.xhtml
Section143.xhtml
Section144.xhtml
Section145.xhtml
Section146.xhtml
Section147.xhtml
Section148.xhtml
Section149.xhtml
notas.xhtml