VII

—¡Pase usted, Marqués!

Un ayudante abrió la puerta. El Señor estaba arrodillado ante un reclinatorio que tenía baldaquino, y en fondo de brocado las áureas lises de Francia. Al otro extremo de la estancia conversaban de quedo cuatro generales: Dorregaray, Velasco, Larramendi y Argonz. Tocaban las cornetas en la plaza, y volvían de misa los serenísimos Infantes D. Alfonso y Dª. María de las Nieves. Mirando por el balcón hacia la iglesia, dijo Dorregaray:

—Su Alteza no ha querido asistir al Consejo de Guerra.

Y repuso Velasco:

—No es partidario de que se fusile…

Luego de santiguarse alzóse Carlos VII. Era mancebo de gran brío y apostura, con los ojos graves y el rostro pálido. La barba muy crecida, negra y sedeña, casi le tocaba el pecho, y le daba una expresión de joven Carlo Magno. La figura varonil y gentil, y aquella su gran fe de cristiano y la guerra que hacía, evocaban un encanto de vieja crónica. Era como los reyes antiguos, capitán de mesnadas. Corría las tierras propias en son de justicia, y las del enemigo en algara. Hacía estancia en las villas, huésped en las rectorales y en las casas de sus caballeros. Tenía bien tenida la espada entre sus capitanes, el cetro entre los soberanos y el breviario entre los monjes. Sabia el latín para rezar en el coro, y la lengua montañesa de los versolaris que todavía recuerdan la historia de los Doce Pares. Era casi gigante, de grandes fuerzas y mucha soltura en los juegos de armas y de jineta. Mandaba con dulce imperio, y usaba de gran clemencia con los vencidos, que es manera de realeza. No era extremado en palabras de amor ni de cólera, pero cuando cerraba las puertas del corazón, ya nunca más las abría. Muchas veces se le oyó decir, en aquellas jornadas de Estella:

—Yo sé perdonar, olvidar no sé.

Alzándose del reclinatorio llegó a la mesa del consejo y puso su firma en unos autos. Los generales, que hablaban en voz baja, guardaron silencio, mientras el ayudante doblaba un pliego y lo ponía en su limosnera. Entonces Carlos VII se volvió al marqués de Bradomin:

—¡La sentencia de muerte para Santa Cruz!

Una nube de tristeza le cubría el vivo y aguileño mirar. El viejo dandy se inclinó profundamente para besar la mano que tal justicia hacía, y oyó estas palabras, pronunciadas por Don Carlos en voz baja:

—Mi querido Bradomín, tienes que hacer de diplomático. Es preciso convencer a la Reina para que salga de Estella. Estamos en vísperas de una batalla que debe perderse, y no quisiera que la Reina y mis hijos cayesen en poder de los republicanos al entregarse mi heroica Estella.

El Marqués de Bradomín murmuró con emoción:

—¿Y vos, Señor?

Don Carlos le puso una mano en el hombro:

—Para nosotros, querido Bradomín, no faltará sitio en la fosa del soldado.

La Guerra Carlista
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Prologo001.xhtml
Prologo002.xhtml
Prologo003.xhtml
Prologo004.xhtml
Prologo005.xhtml
Prologo006.xhtml
Prologo007.xhtml
Prologo008.xhtml
Prologo009.xhtml
Prologo010.xhtml
Prologo011.xhtml
Prologo012.xhtml
Prologo013.xhtml
Prologo014.xhtml
Prologo015.xhtml
Prologo016.xhtml
Prologo017.xhtml
Prologo018.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml