Otra carta a Albert Treint[248]

22 de setiembre de 1931

Estimado camarada Treint:

Quiero sintetizar brevemente nuestro intercambio de cartas y nuestras conversaciones.

1. Cómo usted sabe, considero que hace una falsa evaluación del pasado. Esto es políticamente importante en la medida en que las diferencias sobre el pasado puedan repercutir sobre el futuro. Pero, tomada aisladamente, no fui yo el que planteó la cuestión del pasado ni la planteo ahora. Que yo sepa, tampoco lo hacen los camaradas dirigentes de la Liga. Por lo tanto, todavía menos razones tiene para plantearla. Si la Liga no le exige que reconozca formalmente sus errores reales, usted no tiene derecho ni motivo para denunciar, al entrar a la Liga, los «errores» imaginarios de los demás.

Usted no puede dejar de darse cuenta de que cualquier declaración que haga en ese sentido chocará con una resistencia inmediata y decisiva, que hará resurgir todo el pasado, desde 1923 en adelante. No puede negar que ya no existe la fracción zinovievista de los centristas de izquierda a la que usted pertenecía, y que su desaparición no es casual.

Además, no puede dejar de entender que toda la sección francesa y toda la Oposición de Izquierda Internacional se pondrán en su contra en la discusión sobre el pasado.

Sólo sería plausible hacer una declaración sobre nuestros errores sin hablar de los suyos, si su objetivo político fuera demostrar la imposibilidad de trabajar con nosotros; pero usted declara categóricamente que no es así. En ese caso, es fundamental que sus actos se adecuen a sus intenciones.

2. Considero decisiva la cuestión de la revolución permanente en el sentido de programa estratégico. En mi último folleto traté de demostrar que esta cuestión dejó de pertenecer total y definitivamente, al dominio de los antiguos debates en Rusia y se convirtió en el problema central de la estrategia revolucionaria del proletariado internacional.

Estoy lejos de pensar que la teoría de la revolución permanente es «definitiva» o que es la llave maestra que resuelve todos los problemas estratégicos. No, esta teoría de ningún modo nos libra de la necesidad de analizar concretamente toda nueva situación histórica que se da en cada uno de los países; por el contrario, nos obliga a hacer ese análisis. Considerar la teoría de la revolución permanente como un dogma suprahistórico estaría en contradicción con su misma esencia.

Pero esta teoría nos proporciona un punto de partida único y correcto en la dinámica interna de cada revolución nacional contemporánea y en su ininterrumpida relación con la revolución internacional. Con esta teoría los bolcheviques leninistas cuentan con una formulación combativa, impregnada con el contenido de los gigantescos acontecimientos de los últimos treinta años.

Basándose en esta formulación, la Oposición de Izquierda combate y seguirá combatiendo decididamente a los reformistas, a los centristas y a los comunistas nacionales. Una de sus más preciosas ventajas es que corta como una navaja los lazos ideológicos con todos los tipos de revisionismo de los epígonos.

Para la Oposición sería un suicidio ideológico debilitarse haciendo concesiones de cualquier clase, sobre este punto, a las posiciones de los zinovievistas o de los semizinovievistas. Sobre eso no hay dudas.

Usted todavía no ha estudiado los trabajos esenciales de la Oposición de Izquierda sobre la cuestión de la revolución permanente; en gran medida, sus objeciones actuales, que considero totalmente falsas y próximas al republicanismo vulgar, se explican por su falta de conocimiento. Por eso no puedo pronunciarme categóricamente sobre la profundidad de las diferencias que nos separan. Espero con gran interés las conclusiones que extraiga, si puede, de dos libros: La Tercera Internacional después de Lenin y La revolución permanente. Si sobre esta cuestión de principios no hay comunidad de ideas, sería mejor que no se apresurara a unirse a la Oposición, ya que sería una actitud puramente formal y llevaría inevitablemente a una ruptura en la primera situación seria.

3. Sin embargo, si usted y los demás tienen claro que no hay obstáculos inmediatos que se opongan a nuestro trabajo en común, me sentiría muy contento. Es obvio que después de que se hayan unido formalmente a la Oposición nada les impedirá, en el curso de la discusión, plantear éste u otros problemas que no estén claros, referentes al pasado, el presente o el futuro. La Oposición de Izquierda no puede vivir sin discusión interna, pero un camarada aislado no va a hacerle dudas sobre sus fundamentos ideológicos, elaborados en la lucha de los últimos ocho años.

Estas son mis conclusiones, inspiradas, por un lado, por mi sincero deseo de verlo plenamente integrado en nuestras filas comunistas, y por el otro, por el deseo de salvaguardar la homogeneidad de la Oposición de Izquierda Internacional en las cuestiones fundamentales de programa y estrategia, pues sólo sobre esa base será capaz de cumplir con su misión histórica.

L. Trotsky

Escritos , Tomo II
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml