En esta colección de ensayos Mayr explora la biología como una ciencia autónoma, enmarcándola en la historia del pensamiento evolutivo, critica las contribuciones de la filosofía de la biología, y da su visión general de los principales problemas de la teoría evolutiva. Mayr concluye que la biología es una disciplina científica con características peculiares debido a su objeto de estudio, así como a su método. Y en ese sentido la biología tiene dos campos: el uno, el de la biología mecanicista o funcional y, el otro, el de la biología histórica, el primero se encamina a lo experimental como ocurre en el caso de la fisiología, mientras que el otro, se dirige a la evolución de los seres vivos, pero desde una perspectiva que denomina «narrativas históricas»en un sentido de argumentos tentativos. Y esto lo lleva a considera que la biología como ciencia autónoma tiene una serie de características que la hacen única, entre las que se encuentran la complejidad de los seres vivientes, la evolución, la diferencia entre el mundo animado y el no animado o biopoblación, el pensamiento poblacional, la causación dual y el concepto darwiniano de selección natural.Su principal objetivo es demostrar que el Darwinismo no es una teoría unificada, sino cinco teorías, cuatro de las cuales son lógicamente independientes. Así mismo tiempo demuestra que Darwin ha influido en el pensamiento moderno, además de haber fundado una ciencia secular y evolutiva. Y, sobre todo, una demostración original de que la biología es una ciencia autónoma, y no una rama de las ciencias físicas.<

La publicación de El origen de las especies, de Charles Dawin, supuso un hito trascendental en el pensamiento científico, a la vez que abrió un debate que sigue hoy, más de ciento treinta años después, todavía vigente. Sin embargo, y a pesar de la inmensa bibliografía sobre su vida y su obra, no siempre ha habido una correcta comprensión de los conceptos, pruebas y razonamientos que hay detrás del pensamiento de Darwin, ni de las arraigadas teorías contra las que su Origen (su «larga controversia») fue concebido. Nadie mejor que Ernest Mayr, considerado por muchos el más importante evolucionista de este siglo, para explicar el pensamiento de Darwin, el de sus contemporáneos y herederos (A. R. Wallace, T. H. huxley, A. Weismann, Asa Gray) y el del enorme legado que significó para la Biología del siglo XX. En este libro el lector hallará, además de una gran erudición histórica, una manera accesible de llegar a las revolucionaras ideas de Darwin; su rechazo a la teoría creacionista; su creencia en que los humanos no eran un producto especial de la creación, sino que evolucionaron de acuerdo a unos principios comunes para todo el mundo vivo; su desmantelamiento de la noción vigente entonces de un mundo natural benigno perfectamente diseñado; la introducción del concepto de lucha por la supervivencia, de la probabilidad, del azar y la unicidad en el discurso científico, etc.<

Karen es una esteticista cartagenera que se muda a Bogotá en busca de mejores condiciones económicas, pero al llegar no solo consigue trabajo aplicando cera en La Casa de la Belleza, también se convierte en la clave para resolver la muerte de una de sus clientes. Entre conversaciones íntimas y confesiones, Karen acabará siendo la confidente de una psicoanalista, de la esposa de un congresista, de una famosa presentadora de televisión y de una madre desolada que busca justicia en un país donde la verdad solo le pertenece a quien puede pagar por ella. Melba Escobar ha explorado este universo femenino complejo para armar el rompecabezas de un thriller con gran ambición literaria en el desarrollo exhaustivo de cada personaje. La Casa de la Belleza es una novela sin par en el panorama de la narrativa colombiana reciente.<

Esta novela narra la vida y obra de Francis Helemdor un joven escritor perturbado por su pasado, marcado por los embates de la segunda guerra mundial, maravillado por su presente al topar de frente con el amor de su vida y desconociendo su futuro y el de su familia en las fructíferas tierras de Helemdor. Su vida, sus aciertos y sus errores guiaran al lector tratando de desentrañar esta historia de amor, lucha y oscuridad en la que se encuentra sumergido. Varios asesinatos cambian por completo el aspecto sereno de este pueblo del reino unido que él mismo fundó. El amor que siente su esposa Mayda se vuelve amargo cuando todas las miradas apuntan a su hijo Horus como culpable de estos crímenes. Su entorno permitirá apreciar una trama bella y perversa a la vez, llegando hasta lo más profundo del sentimiento humano para luego emerger convirtiéndose en una sorprendente historia.<

¿Cómo es la red física de internet?¿Quién la controla?¿Cómo ganan las empresas que nos dan servicios gratuitos?¿Qué es la criptografía?¿Qué nos demostró Snowden?¿Qué es la cultura libre?¿Hay alguna forma de usar la tecnología para un proyecto soberano y autónomo?En los medios masivos de comunicación suele presentarse a la tecnología como un espacio para la recreación o el consumo, puntuado a veces por la amenaza apocalíptica e irreparable. Tanto la incitación a comprar otro dispositivo que, esta vez sí, nos hará tener infinitos amigos o ahorrar un tiempo incalculable, como la amenaza de un mundo distópico, ocultan que la tecnología es solo otro espacio de disputa por el poder entre países, mercados, individuos, comunidades y formas de ver el mundo. El uso ingenuo de la tecnología no facilita la comprensión acerca de qué ocurre cuando usamos las redes sociales, por qué las empresas ofrecen tantos servicios gratuitos, la importancia de desarrollar una soberanía tecnológica o un uso consciente de herramientas digitales que prometen el (nunca consumado) paraíso del ocio, sin pedir nada a cambio. El mundo digital resulta simultáneamente una poderosa herramienta para el control, pero también para la libertad. Cuál de estas potencialidades se concrete será el resultado de la interacción entre numerosos macro y micropoderes. Tensión en la red utiliza las herramientas de la divulgación científica para visibilizar lo que ocurre detrás de los cientos de pantallas que rodean nuestra vida cotidiana.<

Hollywood, años treinta. Michael Ford es un joven actor sumido en una profunda crisis personal y profesional. A su alrededor importantes figuras de la industria del cine, desde actores como Humphrey Bogart, Charles Chaplin o Lauren Bacall, hasta directores y productores, se están organizando para ayudar a la amenazada República española. Pero deben ser discretos, ya que el Comité de Actividades Antiamericanas persigue y castiga a todo aquel que simpatice con el comunismo. En este contexto, Michael recibe una arriesgada propuesta: llevar a Barcelona una joya valorada en un millón de dólares, dinero que irá destinado a ayudar a la República. ¿La excusa? El estreno de una de sus películas. Pero al pisar España bajo las primeras bombas, todo se complica... Esteban Martín, el aclamado autor de La clave Gaudí, nos presenta una intensa novela, llena de acción y aventuras, en la que su protagonista vivirá la más peligrosa experiencia de su vida con la Guerra Civil como telón de fondo. Una novela redonda, un viaje trepidante que se traslada a los años 20 y 30 del siglo XX, una joya que retrata, con sus aristas, sus luces y sus sombras, los años de las Brigadas Internacionales y del cine, la literatura y el periodismo como puerta de entrada a las trincheras.<

Una trepidante intriga por las calles de una Barcelona modernista en la que se toparán, por extraños azares del destino, Picasso, Jack el Destripador y un extravagante detective inglés obsesionado con atrapar al asesino. El pintor sin dinero, tras haber perdido el apoyo de su familia y obsesionado sólo con pintar, encontrará cobijo en un burdel situado en la calle Aviñón donde se reencontrará con el amor de su vida. Pero, una a una, las prostitutas que lo amparaban son degolladas y destripadas brutalmente y todas las pistas lo señalan como culpable. ¿Cómo demostrar ante la policía su inocencia? ¿Cómo hacerles ver que se enfrentan a uno de los mayores genios del crimen que haya conocido la historia? ¿Cómo convencerles de que él es realmente el único que conoce el rostro del asesino porque lo ha dibujado? ¿Qué puede ocurrir cuando el mayor genio del mal se topa con el más brillante genio del arte? Sólo el amor y el horror pueden explicar el secreto de una de las pinturas más famosas de la historia.<

You don't need programming experience to add interactive and visual effects to your web pages with JavaScript. This Missing Manual shows you how the jQuery library makes JavaScript programming fun, easy, and accessible to web designers at every level of experience. You'll quickly learn how to use jQuery to help your site run smoothly and look great across multiple web browsers -- without typing a lot of code.

<

Arriésgate a enamorarte del chico equivocado. Una chica corriente de Oregon. Un viaje a Los Ángeles para conover a la nueva familia de su padre.Un hermanastro probelmático y muy atractivo.Muchas tensión y un amor desesperadamente irracional.<

Admite que necesitas su amor Ha pasado un año desde que Eden Munro vio por última vez a su medio hermano -confesémoslo, también su amor secreto- Tyler. Desde entonces no ha escatimado esfuerzos por olvidarlo y luchar contra ese amor prohibido. Pero cuando Tyler la invita a reunirse con él en New York durante el verano.su determinación flojea. Mucho.<

Ésta pretende ser la reafirmación de mi incursión como escritora en el mundo de la literatura chic-lit, o literatura para mujeres. Además de lo específico del género, añadirle que me he sumado al movimiento erótico que, en mi opinión, le añade un componente atractivo que acerca a la mujer actual a unas historias, que aunque románticas, son mucho más reales y se ajustan mucho más a los romances de hoy en día. El reflejo de la sociedad actual, de las chicas y los chicos, de sus valores, sus prejuicios, sus dudas, lo liberal o lo conservador del carácter de cada uno. Sus estilos de vida. Sus ambiciones. Sus relaciones familiares. La salud, la enfermedad. La verdadera amistad. El primer amor, el segundo… y todo ello a través de los ojos oscuros y vivaces, y la mirada ingenua y azul, de las protagonistas de Alexandra. ¿Te atreves a conocerla?<

El reflejo de la sociedad actual, de las chicas y los chicos, de sus valores, sus prejuicios, sus dudas, lo liberal o lo conservador del carácter de cada uno. Sus estilos de vida. Sus ambiciones. Sus relaciones familiares. La salud, la enfermedad. La verdadera amistad. El primer amor, el segundo… y todo ello a través de los ojos oscuros y vivaces, y la mirada ingenua y azul, de las protagonistas de Alexandra. En un punto en el que ambas se han conocido y tienen más en común que nunca, más que un simple nombre... La trama erótico-romántica que caracteriza la primera parte, volverá con fuerza, pero sin duda, el misterio, y el drama, se apoderan de esta segunda y última parte de la saga Alexandra. Si te gustó la primera, esta te cautivará.<

Habitualmente se suele decir que los ojos son el reflejo del alma, pero además de la vertiente romántica del dicho, científicamente se ha demostrado que también, estos, a través de su color, pueden revelar muchas cosas sobre nuestra personalidad. De echo, diversos estudios señalan que existe una relación entre el color del iris y la forma de actuar y de sentir que tenemos las personas. Según dichos estudios, las personas de ojos claros, habitualmente verdes o azules, tienen un mayor grado de competitividad, emocionalmente son menos estables y la lógica predominan siempre sobre la el corazón. Perfecta definición para Marco… Por el contrario, aquellas que tienen los ojos oscuros, normalmente negros o marrones, transmiten mayor nivel de confianza, son más empáticas y emotivas, y se rigen por el pensamiento intuitivo antes que por el racional. Igualito que Martín… ¿Pero qué sabemos de aquellas escasas personas que tienen los ojos de color gris? Pero no gris verdoso, gris azulado o amarronado , no . Gris como una tarde de otoño. De ese gris. Pues que viven en un constante tira y afloja entre la razón y la pasión, entre aquello que quieren y aquello que deben. Lo que ansían y lo que no les conviene. Sentimentalmente condenados a vivir atormentados. Así definimos a Melisa, la protagonista de nuestra historia. ¿te atreves a conocerla?<

¿Qué te puedes encontrar en ella? Personajes tan reales como tú y como yo, y al decir esto, sólo se me ocurre preguntarte si: ¿Te has enamorado alguna vez de tu mejor amig@? o ¿Has tenido alguna vez un amor platónico? o ¿Has sentido alguna vez que te queda algo por zanjar del pasado? Pues si has contestado que sí a alguna de las preguntas, debes de saber que es precisamente ésto lo que le ocurre a Lola… y en el peor de los momentos: Cuando está apunto de casarse con el hombre perfecto. Amor, pasión, miedos, dudas, llantos, risas, sexo, amistad e intriga, es lo que te espera entre las páginas de una historia que te atrapará y te mantendrá en vilo durante el viaje a través de sus sentimientos. ¿Qué no vas a encontrar? No vas a encontrar historias paralelas.No vas a conocer a nadie más que a nuestros protagonistas. No vas a encontrar capítulos de relleno. Todos van a dar sentido a la historia, y sin alguno de ellos, nada tendría razón de ser No vas a encontrar tabús en cuánto al sexo se refiere, pero debes saber que no vas a encontrar juegos eróticos, ni sado, ni descripciones detalladas gratuitamente por el placer de escribir una novela erótica, a lo «las sombras de…» (con todos mis respetos al buenorro de Grey) Y no por prejuicios, o porque no me gusten -Al revés- sino porque simplemente ésta, tan sólo pretende ser una historia de amor. Y nada más.<

Carlyn Cassil pertenece al selecto grupo seleccionado por una agencia científica para poner en marcha un experimento que permitirá garantizar la supervivencia en un planeta devastado por guerras y hambrunas. De sus dieciséis años de vida ha pasado catorce en el Proyecto Esperantia. Ha aprendido a obedecer y no cuestionar las normas. Pero su mundo se tambaleará cuando, tras la misteriosa desaparición de su mejor amiga, Kentia, descubrirá que el mundo en el que ha vivido no es el que parece... ni lo es tampoco Livia, su extraña compañera de clase, a su guapísimo hermano Lucio, por quien Carlyn no sabe muy bien qué siente y mucho menos Torqil, el vecino pelirrojo a quien deberá recurrir una y otra vez en busca de ayuda.<

Ana acaba de ser abandonada por su pareja de la forma más cruel, sufriendo un gran daño en su autoestima. Para superar la ruptura decide seguir el consejo de una amiga y registrarse en una popular página de contactos online, donde al parecer las mujeres de poco más de cuarenta aún tienen posibilidades de interesar. No sabe si podrá encontrar allí al hombre de su vida, pero confía en que aquello pueda ayudarle a sanar su corazón roto. Al principio todo parece muy prometedor. Pero los príncipes virtuales a veces pierden su brillo en la realidad…<

Segunda entrega de la serie «Los Kinsberly». Una apasionante historia de amor. Secuestrada erróneamente por una banda, la vida de la tímida y aislada lady Amber Kinsberly se ve desestabilizada. Cedric, el Jefe, se siente atraído y exasperado desde el primer momento por aquella joven de alta cuna que ha llegado a sus manos por el más exquisito mal entendido. El abismo entre sus personalidades parece estrecharse cuando ella se empeña en convertirse en alguien como él adentrándose a su mundo, algo que Cedric no acaba de considerar una buena idea.<

La mayoría de los hombres que componían La Nuevetenían menos de veinte años cuando en 1936 cogieron las armas por primera vezpara defender la República española. Ninguno sabía entonces que quienessobrevivieran ya no las abandonarían hasta ocho años después, y que en la nochedel 24 de agosto de 1944 serían los primeros en liberar París con la compañíade la Segunda División Blindada del general Leclerc. Este libro cuenta suaventura<

Cuando en junio de 2009 estalló la revuelta en Irán, los medios de comunicación occidentales se apresuraron a bautizar aquellas protestas como la primera revolución Twitter, y numerosos analistas y políticos vieron en semejante —y aparente— demostración palpable del poder agitador de las redes sociales un refuerzo para su ciberutopismo. Sin embargo, y pese a lo mucho que se habla de internet como herramienta de democratización, regímenes autoritarios como los de Irán y China siguen sin dar muestras de inestabilidad. De hecho, según revela en este libro Evgeny Morozov, están utilizando internet para perfeccionar sus técnicas de espionaje sobre la población. A juicio de Morozov, lo que los ciberutopistas olvidan es que las inmensas posibilidades de internet pueden utilizarse para hacer campaña a favor de las libertades, sí, pero también para todo lo contrario, es decir, para fomentar la represión, el conformismo y la ceguera. Y no sólo a través de la censura: Morozov, él mismo un ciberutopista converso, defiende que internet, más que el catalizador de un cambio que llevará a los jóvenes a la calle, podría muy bien ser el nuevo opio de las masas. Al fin y al cabo, «las búsquedas más populares en los buscadores de internet rusos no son “¿qué es la democracia?” o “cómo proteger los derechos humanos”, sino “¿qué es el amor?” y “cómo perder peso”.» Armado de pruebas concluyentes, Morozov pone de manifiesto en este libro que hemos de dejar de pensar que internet y los medios sociales son liberadores per se, y que iniciativas ambiciosas y en apariencia nobles como la promoción de la «libertad en internet» pueden tener desastrosas implicaciones para el futuro de la democracia en su conjunto.<

Nadie osaría robar el Ídolo Mangante que descansa en el corazón de África. Nadie se arriesgaría a sufrir sus poderosas maldiciones. Nadie rompería el equilibrio entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Y si alguien lo hiciera se las tendría que ver con la tribu de los Pigmentos, guardianes del Templo Mangante desde tiempos inmemoriales. Sus más valientes guerreros vengarían tamaña afrenta persiguiendo a los ladrones de su ídolo sagrado hasta los confines de la Tierra… Bueno, de no ser por dos insignificantes detalles. Uno, que los Pigmentos apenas miden medio metro y tienen el potencial bélico de una sardina enlatada. Otro, que ni siquiera saben que tienen un ídolo sagrado. Por ello, cuando el esclavista Hardy Stern se apodera de la estatuilla, el mundo tal y como lo conocemos está a punto de convertirse en restos de plastilina de guardería. Solo la osadía de Yuyu (chamán de los Pigmentos), Gayumbo (su rebelde aprendiz), Jane (una exploradora venida de las tierras del Hombre Blanco) y Frank N. Stein (pensador de la ciudad de Sakrabita) se interpone entre Stern y sus malévolos planes. Mientras siguen el rastro del Ídolo Mangante, se cruzarán con Tartán el Hombre Mono, la temible tribu de los Copitos de Nieve, el Cementerio de los Elefantes, Ping Pong el Chimpancé Gigante, un tal Stanley que busca a Livingston, montones de dinosaurios desconcertados, las brujas Masayás y el Preste Juan. Y un Yorkshire Terrier zombi. Cosa que, por supuesto, hace que esta novela parezca una versión africana del camarote de los Hermanos Marx.<

Fun books

Choose a genre