Notas

[1] Rag Week: en las universidades del Reino Unido e Irlanda (también Sudáfrica y Holanda) se mantiene esta tradición de celebrar actos benéficos organizados por los estudiantes, que tiene su origen en la época victoriana, cuando se recogía ropa usada (rags) para los pobres. (N. del T.) <<

[2] The Maroons: equipo de fútbol americano de la universidad de Chicago. (N. del T.) <<

[3] En Irlanda, aguardiente o whisky destilado ilegalmente. (N. del T.) <<

[4] En el original, «to talk bull», juego de palabras dado que «bull», en su primera acepción, significa toro. (N. del T.) <<

[5] «Gaelic Athletic Association», la Asociación Atlética Gaélica de Irlanda fomenta y organiza competiciones de hurling y fútbol gaélico. (N. del T.) <<

[6] Marca de unas galletas de avena de considerable tamaño. (N. del T.) <<

[7] The Auld Triangle, canción compuesta por Brendan Behan, que aparece en su obra de The Quare Fellow (1954). Inspirada en hechos reales, relata el último día en prisión de un condenado a muerte. Muy popular en Irlanda, ha sido versionada por muchos músicos famosos. (N. del T.) <<

[8] CIE: Siglas de Córas Iompair Éireann, corporación que gestiona el transporte público irlandés. (N. del T.) <<

[9] «Pato», aludiendo a su carácter anfibio. (N. del T.) <<

[10] En los teatros y estudios de TV, sala de espera para los actores, presentadores e invitados que están pendientes de salir a escena. (N. del T.) <<

[11] Rima en argot cockney. (N. del T.) <<

[12] Rima en argot cockney. (N. del T.) <<

[13] Paddy, en argot británico designa a un irlandés, y puede ser peyorativo. (N. del T.) <<

[14] Rima en argot cockney. (N. del T.) <<

[15] Rima en argot cockney. (N. del T.) <<

[16] «Gilipollas» en cockney. (N. del T.) <<

[17] «Propina» en cockney. (N. del T.) <<

[18] To have a hard-on, significa «tenerla dura, estar empalmado». (N. del T.) <<