«Con este libro rindo tributo a mi padre y a mi abuelo; ambos médicos psiquiatras, escritores y excepcionales maestros en el arte de disfrutar aprendiendo y gozar enseñando. Continúo la serie de Locos egregios que iniciase mi abuelo Antonio y continuase mi padre, Juan Antonio; es, de alguna manera, el tercero de la saga escrito por un miembro de la tercera generación».Con estas palabras abre Alejandra Vallejo-Nágera su libro Locos de la Historia, donde no elabora un análisis clínico, sino que disecciona la condición humana de seis personalidades que un día gobernaron a su nación con una mente trastornada. En ocasiones el relato invita al escalofrío, en otras despierta hilaridad o compasión; en todas deja patente el inmenso sufrimiento que genera la locura.La elección de los locos regios que comparten estas páginas responde a un criterio personal de la autora: «Por diversas razones despertaron en mí curiosidad, admiración, horror o ternura. He disfrutado mucho entrometiéndome en sus secretos y vivencias, en su modo de sentir y de pensar».Rasputín, la zarina Alejandra, la sangrienta condesa Erzsébet Báthory, la emperatriz Carlota de México, Valeria Mesalina, Pedro el Grande, Felipe V, Luisa Isabel de Orleáns y su peculiar saga son sólo algunos de los personajes que se dan cita en esta obra tan amena como trepidante, donde se valora la condición humana desde un prisma diferente.
Fallaci Oriana - 1979 - Un Uomo
Un uomo è il romanzo della vita di Alekos Panagulis, che nel 1968 è condannato a morte nella Grecia dei colonnelli per l’attentato a Georgios Papadopulos, il militare a capo del regime. Segregato per cinque anni in un carcere dove subisce le più atroci torture, restituito brevemente alla libertà, conosce l’esilio, torna in patria quando la dittatura si sgretola, è eletto deputato in Parlamento e inutilmente cerca di dimostrare che gli stessi uomini della deposta Giunta continuano a occupare posizioni di potere. Perde la vita in un misterioso incidente d’auto nel 1976. Oriana Fallaci incontra Panagulis nel 1973 quando, graziato di una grazia che non aveva chiesto ma che il mondo intero reclamava per lui, esce dal carcere. I due si innamorano di un amore profondo, complice, battagliero. Lei lo affianca e ne condivide una lotta mai paga. “Il poeta ribelle, l’eroe solitario, è un individuo senza seguaci: non trascina le masse in piazza, non provoca le rivoluzioni. Però le prepara. Anche se non combina nulla di immediato e di pratico, anche se si esprime attraverso bravate o follie, anche se viene respinto e offeso, egli muove le acque dello stagno che tace, incrina le dighe del conformismo che frena, disturba il potere che opprime. Infatti qualsiasi cosa egli dica o intraprenda, perfino una frase interrotta, un’impresa fallita, diventa un seme destinato a fiorire, un profumo che resta nell’aria, un esempio per le altre piante del bosco, per noi che non abbiamo il suo coraggio e la sua veggenza e il suo genio. E lo stagno lo sa, il potere lo sa che il vero nemico è lui, il vero pericolo da liquidare. Sa addirittura che egli non può essere rimpiazzato... Morto un poeta, eliminato un eroe, si forma un vuoto incolmabile e bisogna attendere che gli dèi lo facciano resuscitare. Chissà dove, chissà quando.”
Irène Némirovsky mostró desde muy joven un talento excepcional para captar las contradicciones de la vida y sus complejidades morales. Su trágica muerte en un campo de concentración puso fin a una obra magistral, que en los últimos años ha sido redescubierta en todo el mundo.Gladys Eysenach es acusada del asesinato de su presunto amante, un joven estudiante de apenas veinte años, y el caso levanta una enorme expectación en París. Madura y excepcionalmente bella para su edad, Gladys pertenece a esa alta sociedad apátrida que recorre Europa de fiesta en fiesta. Envidiada por las mujeres y deseada por los hombres, su vida se airea impúdicamente frente al juez: su infancia, el exilio, la ausencia del padre, su matrimonio, las difíciles relaciones con su hija, su fama de femme fatale, su fijación con la belleza y la juventud… El público, impaciente por conocer cada sórdido detalle, no comprende que la rica y envidiada Gladys, comprometida con un apuesto conde italiano, haya perdido la cabeza por un joven anodino, casi un niño. ¿Quién era la víctima: un amante despechado, un delincuente de poca monta o quizá el testigo incómodo de un secreto inconfesable? ¿Y por qué la acusada insiste en mostrarse culpable y exigir para sí misma un ejemplar castigo?
Recién enterada de las verdaderas intenciones de Enrico y consciente de su inestabilidad, Kathia decide escapar con la esperanza de huir de toda la confusión que alberga su mente. Lo que no imagina es que ha llegado el momento de toparse con la realidad y por muy dolorosa que esta sea cambiará su destino de golpe.El enlace con Valentino cada vez está más cerca, la verdad poco a poco sale a la luz, pero Kathia se resiste mientras su amor por Cristianno aumenta sin control.Es imposible huir de la mentira, del amor y de las acciones de un hombre obsesionado por el poder.Se acerca el final…
Soy yo, esa parte que habita en cada uno de vosotros. Que os roba la razón,que os corrompe, que os envía a un lugar del que ya no podréis regresar. Soy yo quien os extorsiona, quien os arrebata un sentimiento noble y puro.Dime, ¿de verdad quieres enfrentarte a mí? ¿Resistirás la pérdida? ¿El dolor? ¿El vacío? Sabes que no... Pero ya no puedes huir de mí. Ya me he convertido en parte de ti mismo. Soy Roma. Soy Mafia. Cierra los ojos y siente el final.
Demain, dans une ville du Caire secouée par les attentats terroristes et les tremblements de terre, Blaine Ramsey, prospecteur d'images pour le compte d'une importante compagnie publicitaire, fait sans arrêt le même rêve : Une jeune femme d'une beauté surnaturelle, Aïda, lui apparaît, et lui demande de venir l'aider. En fait, il s'avère qu'elle est la plus grande star du cinéma égyptien, et qu'elle réside dans une tour aussi haute que Babel autrefois, à l'abri des cris du peuple, de sa misère, et de la révolte qui gronde. Mais qui est-elle vraiment, et pourquoi lui apparaît-elle ?
Per una teoria freudiana della letteratura
ePub
Piccola Biblioteca Einaudi
www.leggenditalia.com
La novela “La Papeleta en Blanco“ transcurre durante la II Republica, en un pequeño pueblo manchego, Las Mesas. La comarca está controlada férreamente por unos pocos terratenientes, entre los que destaca de forma inusitada una mujer, D. ª Enriqueta López Muyeras. La vida de todos en el pueblo gira entorno suyo y de su familia. Enriqueta tiene 2 hijas, Rocío y Milagros, de carácter y suerte dispar. Rocío, la más joven, se ha educado en los mejores colegios de Madrid, lejos de Las mesas. Milagros, por culpa de un defecto de nacimiento, se ha criado en el pueblo. Enriqueta provoca terror y admiración a partes iguales entre los habitantes del pueblo, pero también en sus propias hijas y familia; Enriqueta decide por todos, todo debe pasar por ella, nada se le escapa. La vida de toda la familia cambia con la irrupción del otro protagonista de la historia, Enrique Cuartero, un joven ambicioso al que Dª Enriqueta “compra” o “contrata” como yerno. Así se suceden los problemas familiares, los celos entre hermanas, la rivalidad con su cuñado por el control del capital familiar, las sesiones del congreso en las que siempre nada entre dos aguas, las tentativas de golpe de estado, la amante, sus muchos opositores. Todo ello es sólo una pequeña muestra del universo creativo de La Papeleta En Blanco.
Gli animali della fattoria Manor decidono di ribellarsi al padrone e di instaurare una loro democrazia. I maiali Napoleon e Snowball capeggiano la rivoluzione che però ben presto degenera. Infatti Napoleon, dopo aver bandito Snowball, introduce una nuova costituzione: "Tutti gli animali sono uguali, ma alcuni sono più uguali degli altri". La dittatura e la repressione fanno riappacificare gli animali con gli uomini che ormai non appaiono più agli exrivoluzionari molto diversi da loro. In occasione del suo centenario la Mondadori ripropone in tiratura limitata una scelta di opere che hanno segnato la storia della collana "Medusa", riprendendone l'originale veste grafica ed editoriale.
**