La novela que dio origen a la trilogía «animal».«Devaluarse es propio de la mujer. El 99,9 por ciento de mujeres creen sinceramente que no valen un comino. Siempre se consideran demasiado bobas o demasiado gordas o pusilánimes. Y sin mayor dilación, os diré que yo formo parte de ese 99,9 por ciento».Así arranca Un baile más, la última novela que publicó Katherine Pancol antes de conocer el éxito arrollador con su trilogía sobre Joséphine Cortès.¿Queréis conocer a su protagonista? Poco tiene que ver con Joséphine. Clara Millet es cínica. Incluso podríamos decir que tiene el cinismo insertado en el cuerpo. Cree que el lado oscuro y tenebroso de los seres humanos tiene mucho más peso de lo que estamos dispuestos a admitir, y se rebela contra las mentiras, los intentos de adulación, las versiones rosas y edulcoradas. Clara Millet exige la verdad en cada frase. Está siempre dispuesta a descubrir, en su casa y en la de los demás, ese pequeño hatillo de ropa sucia, esos pactos pequeños y sórdidos. Ella tiene hambre de detalles «esclarecedores», de esos detalles que dicen mucho, que desvelan la porquería oculta bajo las bonitas apariencias. La vida no es un camino de rosas, debajo de las rosas está la realidad. Clara lo sabe.Lánzate a compartir las aventuras de Clara, atrevida, mordaz, libertina, seductora, libre… ¿o sólo lo aparenta?<

El 25 de noviembre de 1963, ante una platea de jefes de estado y personalidades de todas las nacionalidades, sin olvidar los millones de telespectadores pegados a sus aparatos, Jacqueline Bouvier Kennedy fue elevada a la categoría de mito. Aquel día, se construyó, ella sola, un pedestal. Aquel día, todos los presentes reconocieron que era una viuda radiante.Pero, ¿quién era realmente Jackie K.? Durante toda su vida, Jackie Bouvier Kennedy Onassis se escondió en su imagen. Una imagen perfecta. Demasiado perfecta. Katherine Pancol, fascinada por la persona detrás del mito, se propone bucear más allá de las apariencias. Analizando la inmensa cantidad de documentación dedicada al personaje -biografías, memorias, testimonios, confidencias- y observando los hechos desde una perspectiva totalmente distinta, descubre, escondida tras esa máscara de perfección, a una mujer marcada por dos hombres: su padre y su esposo, a cuya leyenda no dejó nunca de contribuir. Pero, también, una mujer moderna, frágil e indomable. En resumen, un verdadero personaje de novela.«Apasionante biografía de Jackie Kennedy en la que Pancol revive la leyenda con su fogosidad habitual. Profundiza en las heridas, las desenmascara, las comprende (...). La escritora disfruta enormemente contándonos la historia de Jackie, su drama, su fuerza, su clase...». Marie Claire<

Lamegalópolis de nuestros días, la ciudad de las ciudades, la ciudad que nuncaduerme, Nueva York, es el hogar de este libro de Javier Reverte. Después de una estancia en la urbe de variosmeses ininterrumpidos, en los que el autor dedicó todo su tiempo tan solo aescribir y pasear las calles neoyorquinas, el texto va contándonos el día adía de una metrópoli fascinante y cargada de energía, que al habitarla nosofrece casi siempre una visión llena de vitalidad. Reverte nos cuenta la historiade la ciudad, nos describe sus barrios —Harlem,el Village, el Midtown, Hell's Kitchen,Chinatown, Broadway… —, se asomaa sus rincones menos conocidos, pinta sus dos ríos, habla de los escritores quehan trabajado sobre ella, camina Manhattan de arriba abajo y de lado a lado, ynos retrata otros barrios cercanos, como Brooklyn y la isla de Roosevelt. Es unlibro escrito con amenidad, humor, ternura y al que invade un aroma deextravagancia y un sonido sutil de trompeta de jazz.<

Sophie ama a Antoine. Antoine ama a Sophie. Pero Sophie, feliz en brazos de Antoine, no quiere ser solo el encantador reflejo de su amado. Quiere existir, ser de verdad, ser ella misma. Pero no es tan fácil cuando hemos aprendido a vivir de acuerdo con las cuatro recetas básicas de lo que hay que hacer para ser feliz… ¿Cómo aceptar esa contradicción que nos hace seguir buscando? ¿Dónde hallar la verdadera llave de la felicidad? ¿Será Patrick? Con esta primera novela, publicada en Francia en el año 1979, Katherine Pancol se convirtió en un fenómeno de ventas, logrando cautivar a más de medio millón de lectores. Tal fue el éxito que la autora decidió poner tierra de por medio y se marchó a Nueva York, donde inició su carrera como periodista. Katherine Pancol nació en Casablanca y a los pocos años se trasladó con su familia a París. Ha publicado más de una decena de libros.<

Los dioses debajo de la lluvia, El aroma del copal y El hombre de la guerra son las novelas que componen la Trilogía de Centroamérica. Independientes entre sí, tanto en personajes como en argumentos, pueden ser leídas como tres libros distintos. Las une, sin embargo, una geografía, la centroamericana, y una época: los años de guerra de la década de los ochenta. No obstante, en los tres libros, como su autor señala en el prólogo, no se habla de un tiempo concreto y unos conflictos bélicos, sino en esencia «de almas y de contradicciones; del dolor, de la muerte y también del amor; de todo aquello que convierte a los hombres, en momentos dramáticos, en seres perplejos».<

Utilizando la forma de diario, como hicieron Goethe o Stendhal y muchos otros escritores que han visitado y escrito sobre Roma, Javier Reverte nos ofrece en estas páginas su visión de «la ciudad de las ciudades». En su estilo inimitable, mezclando pasión, cultura, historia, poesía, humor y ternura, el escritor traza un retrato de la Ciudad Eterna que, sin duda, figurará a partir de ahora entre los grandes libros escritos sobre ella.<

Au moment de l'organisation du mariage de sa meilleure amie, Mélissandre se souvient d'une rencontre, quelques années auparavant, avec une étrange diseuse de bonne aventure. Alors, les cartes de tarot lui avait présenté un choix, deux sortes de vie. Elle se demande aujourd'hui si elle a choisi la bonne…<

En este nuevo libro viajero, Javier Reverte recorre la China de nuestros días de este a oeste, de norte a sur y de oeste a este, en un largo periplo que se inicia en Pekín y concluye en Shanghái.El autor, «mochilero por gusto», utiliza trenes, autobuses, aviones y barcos, en un viaje en el que se asoma, entre otros lugar es, al Tíbet; al nacimiento, el curso y la desembocadura del río Yangtsé y a la aldea donde nació Mao Tsé Tung.Como es su costumbre, Reverte se adentra en páginas de la historia del país cuando estas le parecen emocionantes o interesantes. Y su particular mirada serena, tierna y perpleja ante el mundo impregna constantemente las páginas de este relato.La China de hoy constituye el paisaje de Un verano chino: un retrato en ocasiones duro de un país difícil cuyo futuro no es fácil de prever y cuyo pasado ha sido destruido casi por completo. Se trata, además, de un libro cargado de sentido del humor que nos hará reír a carcajadas en más de una ocasión.<

Ken a douze ans. Elevé par deux droïds au fond d'une ville souterraine, il est heureux de rencontrer Luke Skywalker, qui promet de lui faire découvrir l'espace. Mais Kadann, le Prophète Suprême, a prédit qu'un jeune prince Jedi causerait la perte de Trioculus, et l'imposteur fou de rage arrive pour éliminer le gêneur.

<

Fernando de la Cruz, valiente arcabucero en el Santo Antonio, capitán de la fragata Princesa, poeta y espadachín, vive con el firme propósito de vengar la muerte de su padre, asesinado en la colonia de Puerto Cabello por el pirata flamenco Jakob van Horn, de quien se dice que es capaz de vencer a los más feroces monstruos marinos. Acompañado por su fiel y peculiar ayudante el pícaro Mateo Garrote, joven, mendigo y carterista, impertinente y sin experiencia en la navegación y la guerra, se verá envuelto en aventuras y desafíos que lo conducirán hacia las Indias. Allí, ante esa tierra de oro, plata, enfermedades, corsarios y piratas como aquel que le arrebató la vida a su padre, don Fernando buscará la venganza y la justicia. Entre abordajes y supervivencias transcurre la aventura en el mar de los Sargazos, la lucha contra el Queen Elisabeth, la llegada a Puerto Rico y las intrigas del gobernador, la Santa Inquisición y el encuentro con una hermosa mujer mientras aguardan enfrentarse a Jakob van Horn.<

Tras un silencio de más de medio siglo, la realidad de loque significó el sistema represivo franquista se ha ido desvelando en estosúltimos años. Cautivos significa un importante avance en este proceso, puestoque se trata del primer estudio global sobre el universo de los campos deconcentración franquistas, sobre sus métodos de trabajo y sobre lasexperiencias vivida en ellos desde 1936, cuando se instalaron los primeroscentros de detención preventivos, hasta 1947, cuando el campo de Miranda de Ebro,que acogía fugitivos de la segunda guerra mundial, incluyendo dirigentes nazis,cerró definitivamente. Entre estas dos fechas discurre esta historia de cientosde miles de cautivos que trabajaron en condiciones cercanas a las de laesclavitud y que sufrieron hambre, miseria, y un trato brutal y humillante,como parte de un proceso de «reeducación» que les preparaba paraintegrarse en el Nuevo Estado.<

Paredones de fusilamiento, fosas comunes, cárcelesclandestinas o campos de concentración forman parte del paisaje que observamoscada vez que nos asomamos a la ventana de nuestro pasado reciente. Un pasado deviolencia, de trauma y de terror que invade de polémicas el presente y que nutrelas memorias colectivas de la Guerra Civil española. Pero precisamente porpolémico y complejo, el análisis de esas violencias debe alejarse de simplificacionesy maniqueísmos, de martirologios alimentados por la mitificación y lapropaganda. Debe apartarse de confusas cosmovisiones de la guerra en clave deequiparadora, determinista y cómoda «locuratrágica», y de las violencias desplegadas durante la misma en términos decorrelación, simetría y responsabilidades colectivas. Frente a esa visióndesdibujada que habla de violencias coyunturales, espontáneas o irracionales,este libro plantea las asimetrías, las lógicas, los fines y los límites de unaspolíticas de terror y exterminio supraindividual que marcaron a fuego el sigloXX español.<

Yan Solo demande Leia en mariage. Mais Zorba le Hutt, toujours avide de vengeance, enlève la princesse et la livre à Trioculus, qui rêve d'en faire sa femme. Leia hésite. Pour devenir la Reine de l'Empire, celle-ci doit-elle céder au côté obscur de la Force ? La mariée est prête à dire oui - mais pour quelles noces ?

<

La colaboración italiana, iniciada como ayuda armamentística, geopolítica y diplomática a una nación amiga contra un enemigo común —real o imaginario—, pronto se convirtió, fracasado el plan inicial de golpe y toma rápida de la capital, en el espacio propicio para la fascistización de España. El Corpo Truppe Volontarie (CTV) fue creado, según un himno italiano, para liberar a España, traer una nueva Historia, devolver la sonrisa a los pueblos oprimidos por los rojos y construir la Europa fascista. Esos voluntarios y soldados del CTV eran los que creaban el verdadero «clima propicio de penetración» italiana, en el que la acción militar, la política y la propagandística viajaban indisolublemente unidas. Uno de esos ámbitos de influencia sería el de los medios de comunicación y propaganda, espacios preferentes para la evangelización fascista en España.<

Quatre « évangélistes » - Mathias, jeune tueur d’origine russe au visage d’ange, Marc, journaliste à la cinquantaine désabusée, Lucie, strip-teaseuse sur le Net et Yann, premier disciple - vont approcher chacun à leur façon un jeune Indien d’Amazonie élevé en Lozère, Vaï-Ka’i ou Maître-esprit en langue Desana. Les chemins de ces quatre personnages ne se croiseront qu’à la fin du roman. Chacun d’eux suivra une évolution personnelle émaillée de prises de conscience ou d’expériences déroutantes. À la fois chamanique et écologique, l’enseignement de Vaï-Ka’i prône une réconciliation avec la mère Terre malmenée depuis le mythe de la chute du jardin d’Éden et une vision cyclique du temps, opposée à la vision linéaire du temps génératrice d’un progrès fragmenté. Les disciples, de plus en plus nombreux, abandonnent leurs maisons qu’ils marquent du symbole du serpent double, ou la double hélice d’ADN, pour se lancer dans le néo-nomadisme. Les miracles qui fleurissent dans le sillage de Vaï-Ka’i lui valent une renommée croissante, qui attire des adeptes du monde entier, mais qui inquiète les autorités. Car c’est bel et bien la menace d’un bouleversement des valeurs établies et des notions de propriétés, de biens — les marchands du temple —, que font planer le « Christ de l’Aubrac et les néo-nomades ». Alors les pouvoirs en place vont riposter, d’abord par la calomnie, les faux témoignages, les procès, ensuite par le jugement suprême, celui de la télévision, et enfin par la sentence, la mort. Un grand Bordage, servi par un rythme narratif admirable et des personnages contemporains justes et émouvants, pour une entrée en littérature générale attendue.

<

Marta es una joven y prometedora diseñadora de vestidos de novia que pierde el control de su vida dos días antes de su boda. Toni es un reputado publicista cuya relación de pareja va a dar un vuelco inesperado. Entre viajes, pasarelas de moda y un sinfín de situaciones divertidas y alocadas, Marta y Toni tendrán la oportunidad de descubrir la verdad en un entorno plagado de mentiras, pero para ello deberán volver a creer que el amor es posible, incluso cuando te separa un mundo de la persona amada.<

Dans une Europe d'apocalypse ruinée par la faillite des OGM, enlisée dans la guerre contre le Moyen-Orient, en proie au fanatisme religieux et au racisme, le voyage initiatique de Stef et Pibe, deux adolescents à la recherche de l'archange Michel, le dictateur tout puissant qui gouverne le vieux continent depuis sa forteresse roumaine. Dans une ambiance crépusculaire, fascinante car terriblement proche et crédible, un grand roman épique d'une actualité brûlante. Elle ne lui avait jamais fourni d'explication sur ses disparitions ni sur ses motivations. Elle se contentait de répéter en riant qu'elle était son ange gardien, qu'elle lui ficherait la paix après avoir parcouru un bout de chemin en sa compagnie. Il ne voulait pas qu'elle sorte de sa vie. Un jour pourtant, elle se tirerait parce que "chacun doit descendre seul dans les abîmes de son âme, chacun doit apprendre à se dresser vers les cieux sans autre soutien que ses propres racines

<

Yan et Leia ont des projets d'avenir. Mais Trioculus verrait bien la princesse en impératrice du Côté Obscur ! Là-dessus, Zorba le Hutt, revenant sur Tatooine, apprend que c'est Leia qui, de ses blanches mains, a tué son fils Jabba. Le père monstrueux médite une atroce vengeance.

<

Fun books

Choose a genre