The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Trampillas, ataúdes, voces extrañas y risas escalofriantes: Son algunas de las cosas extraordinarias que vas a ver y a oír en esta nueva recopilación de cuentos clásicos de terror y misterio. Te llevarás unos cuantos sustos con estos relatos, escritos por más de veinte autores elegidos entre los mejores de la literatura universal. Aquí encontrarás clásicos espeluznantes como «El ladrón de cadáveres», de Robert Louis Stevenson, y disfrutarás de nuevo con la historia de Hansel y Gretel, pero contada desde el punto de vista de la bruja. Descubrirás nuevas historias de terror como «Primero las orejas» y te costará olvidar la poesía hipnotizadora de «La balada de Bill el blasfemo», de Robert William Service, o los macabros hechizos entonados por las brujas del Macbeth de Shakespeare.Si buscas mitología y aventura, ¿Qué mejor que acompañar a Perseo en su peligrosa aventura en busca de...«La cabeza de la Gorgona», de Nathaniel Hawthorne?<
Diez historias, diez escritoras, diez miradas incisivas y diferentes, se reunen en este libro, muestra inusual de la vitalidad y riqueza de la literatura cubana contemporánea. Habaneras es, además, la voz narrativa de la mujer, de las voces de estas diez destacadas autoras de tres generaciones en plena actividad creadora, con su visión particular de la violencia, el amor, los sueños y los antagonismos en la Cuba de fines del siglo XX. Mirta Yáñez destaca en este trabajo que el rasgo más relevante de las narradoras cubanas de hoy es su especial realismo: un realismo que las cuentistas cubanas han conformado ampliando el rango de la cotidianidad, sumando a la vida corriente el absurdo, la magia, lo sobrenatural, el humor, la fantasía, el disparate. Atrás, como telón de fondo, está el escenario político, la sociedad, las ideas. Esta colección de cuentos es, en conjunto, una mirada inesperada, y cada narración en sí, una sorpresa.<
Los Marines Espaciales son súperguerreros creados por el Emperador de la Humanidad y los defensores últimos de la raza humana.
Pero algunos han jurado lealtad a las fuerzas del Caos. Ahora tendrá lugar una batalla que enfrenta a antiguos hermanos, Marines Espaciales contra Marines Espaciales, en su esfuerzo por destruir al falso Emperador. Surgirán héroes de ambos bandos que formarán parte de la leyenda. Esta es su historia.
La presente edición de Nick Kyme y Lindsey Prestley incluye los siguientes relatos:
- LA COSECHA DE CRÁNEOS de Graham McNeill
- LA CARRERA DEL GUANTELETE de Chris Roberson
- RENEGADOS de Gav Thorpe
- HONOR ENTRE DESALMADOS de Dylan Owen
- FUEGO DE GUERRA de Nick Kyme
- EL LABERINTO de Richard Ford
- CACERÍA de Steve Parker
- Y NO CONOCERÁN EL MIEDO… de Darren Cox
- ANOCHECER de Peter Fahervari
- UN ODIO de Aaron Dembski-Bowden
No descargar el epub o mobi generados por calibre, utilizar el link al servidor de descarga publico
Descargar: <A href='http://goo.gl/Z18pJ'>ePub</A>
Descargar: <A href='http://goo.gl/o7pv4'>mobi</A>
El FB2 dara problemas si usais algo diferente a coolreader 3<
Esta Historia del Antiguo Egipto, publicada originalmente por Oxford, es el clásico actual más importante sobre este apasionante tema y la primera obra que ofrece una visión completa de la civilización egipcia, desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio Romano. Los extraordinarios textos y las bellas ilustraciones que componen esta obra nos descubren el nacimiento y desarrollo de esta cultura en un recorrido que comienza en el año 700000 a.C. y termina en el 311 d.C.Los autores nos revelan los aspectos políticos, sociales y culturales más relevantes, como los secretos de las pirámides, las creencias en los dioses y en el más allá, los ritos funerarios, la vida doméstica… a la vez que nos acercan a personajes tan célebres como Tutankhamon, Nefertiti, Cleopatra… en un intento afortunado de describir el cambiante rostro del Antiguo Egipto.La única historia de la civilización faraónica que en un solo volumen describe los 700.000 años transcurridos entre el nacimiento y el ocaso del Antiguo Egipto.Escrita por un equipo de reconocidos arqueólogos y especialistas, situados en la vanguardia de la egiptología actual.Ilustrada con más de 100 fotografías, mapas, planos e imágenes que dan vida a esta fascinante etapa de la historia.<
¿Qué hubiera pasado si España hubiera llegado a un acuerdo con Estados Unidos antes de la guerra de 1898? ¿Y si Indalecio Prieto se hubiese convertido en presidente del Gobierno en mayo de 1936? ¿Y si España hubiese entrado en la Segunda Guerra Mundial o ETA no hubiese matado a Carrero Blanco? Los momentos más impredecibles , inciertos e inquietantes de la historia contemporánea de España nunca se han visto sometidos a un diagnóstico contrafactual. Sin embargo, este tipo de análisis ofrece una de las formas más estimulantes de reivindicar y revivir la historia. Con inigualable maestría, historiadores de la talla de José Álvarez Junco, Santos Juliá, Javier Tusell, Charles Powell, Pablo Martín Aceña o el propio Nigel Townson, entre otros, nos describen una posible historia de España que no ocurrió, pero que podría haber ocurrido.<
Escribir una buena historia cómica de fantasmas es, reconocidamente, una de las pruebas literarias más difíciles. Sin embargo, varios grandes autores la han superado con éxito espectacular; así,'La leyenda del valle durmiente' de Irving, 'El fantasma de Canterville' de Wilde, 'El Rey Peste' de Poe, se sitúan en las más altas cotas de popularidad en la historia de la narrativa breve, mientras que 'La tercera persona', de Henry James, es una maravilla de ironía y virtuosismo, y 'Laura', de Saki, una excelente muestra de la calidad técnica y la riqueza de efectos cómicos habituales en este maestro del humor negro inglés.<
Llegamos al final de la primera trilogía de los Cuentos de la Dragonlance y, como los dos volúmenes anteriores, éste se compone de una serie de relatos que nos proporcionan más y más datos sobre Krynn y sus héroes. Destino fatal nos cuenta la peculiar relación entre el Señor del Bosque y el ciervo que guía a los compañeros hasta el centro del Bosque Oscuro y que fue el que condujo también a Huma, según las leyendas. En otro de los relatos, Los exiliados, conoceremos a Sturm niño, aunque ya imbuido por el espíritu del Código y la Medida. La hija de Raistlin es un misterioso cuento en el que se apunta la posibilidad de que el gran archimago hubiese engendrado un hijo en el viaje de regreso a Solace después de haber pasado la Prueba... Por su parte, Plata y acero es otra versión de la batalla final entre Huma y la Reina de la Oscuridad, enfocada desde un punto de vista más humano y más realista, prescindiendo de escenas espectaculares. El contrapunto humorístico lo aporta Jugar al escondite, cuyo protagonista, Tas, da un toque de alegría y diversión y nos remonta a los años precedentes a la Guerra de la Lanza.<
Si es usted amante del crimen, encontrará en este libro motivos suficientes para disfrutar...a tumba abierta<
17 autoras. 17 relatos que te harán vibrar. 17 historias que se convertirán en tus sueños más húmedos. Una antología cien por cien erótica que te atrapará en un mundo de fantasías prohibidas, solo apta para personas valientes. 17 Historias para pecar. ¿Te atreves? El sabor eterno, de Ahna Sthauros La boca del Diablo, de Alissa Brontë Cautiva del placer, de Ana E. Moreno Caricias arábigas, de Chloe Santana Solamente una vez... o no, de Anastasia ¡Mía!, de Dama Beltrán Historias de vampiros: Isaac, de D.W. Nichols Travesura en el probador, de Encarni Arcoya Lo que trae la marea, de Erika Fuentes Próxima estación: lujuria, de Hannah Lucas Tinta, de Hendelie Juega conmigo, de Lucinda Gray Relato corto del orgasmo y la muerte, de Luna Perdida Tentación en la oscuridad, de María Sánchez El alemán, de Mary Solamente A través de la ventana, de Muireann Cooke Loba, de Tamara Bueno<
Es la reunión antológica de varios especialistas del asesinato y la intriga, que en sus relatos no dudarán ni por un momento estrangularle a usted con una soga, clavarle un puñal por la espalda o pegarle un tiro. ¡En fin, buena gente!<
Fascinante recopilación del Readers Digest en la que encontramos relatos en primera persona de miembros de la resistencia e historias como la caza del Bismarck, Pearl Harbor, la clave de la invasión de Normandía, el ídolo de San Vittore, la batalla de Okinawa, como murió realmente Rommel, etc. Entre las firmas de estos artículos tenemos a historiadores y personajes de la talla de Indro Montanelli, J.Edgar Hoover, la condesa de Waldeck, Ewen S.Montagu. Un libro para los amantes de la historia y de la segunda guerra mundial. Es una obra bastante polémica que sospechosamente fue retirada de librerías y quioscos (dicen que la historia de las guerras la escriben los ganadores, en este caso no es así)<
En diciembre de 1956 la editorial HSD Publications lanzó al mercado británico y estadounidense la revista 'Alfred Hitchcock's mystery magazine', que aún a día de hoy sigue publicándose con una periodicidad mensual. El contenido de la revista se centraba en relatos cortos que mantenían el nexo común de tener el misterio y el suspense como inspiración. ALFRED HITCHCOCK MAGAZINE era su edición española.
EL ASESINO ROBOT Steve O'Connell
EL VIAJANTE Donald Honig
LUZ ROJA Ed Lacy
AGRIDULCE VENGANZA H. A. de Rosso
¡MÁTAME, PRECIOSA! C. B. Gilford
PARA LA GENTE MAL EDUCADA Jack Ritchie
HECHOS PERSONALES Cloyde W. Littlefield
CRIMEN ENTRE AMIGOS Frank O'Rourke
UN ASESINO DE ENCARGO Jay Street
LA MUJER COLGADA J. W. Aaron
IMPOSTURA Théodore Pratt<
¿Qué hubiera ocurrido en el mundo si Alemania hubiese ganado la Segunda Guerra Mundial? A esta pregunta intentan responder, desde distintas ópticas, los once relatos que componen este volumen, algunos aparecidos anteriormente en las más importantes revistas anglosajonas de ciencia ficción, otros escritos especialmente para esta antología. El resultado es una obra estremecedora sobre lo que hubiera podido ser 'El Reich de los mil años', caso de cumplirse la profecía.<
Colección de relatos como homenaje a la obra de JRR Tolkien, ambientados o influídos por el mundo de la Tierra Media.
Contiene los siguientes relatos:
El mago ? (The Conjure Man) ? 1991 ? Charles de Lint
La Casa Halfling ? ('The Halfling House') ? 1991 ? Dennis L. McKiernan
Oro o plata ? ('Silver or Gold') ? 1991 ? Emma Bull
La aprendiza de mago' ? ('Up the Side of the Air') ? 1991 ? Karen Haber
La naga ? ('The Naga') ? 1991 ? Peter S. Beagle
La rebelión de los duendes de confite ? ('Revolt of the Sugar Plum Fairies') ? 1991 ? Mike Resnick
El rey del invierno ? ('Winter´s King') ? 1991 ? Jane Yolen
Götterdämmerung ? ('Götterdämmerung') ? 1991 ? Barry N. Malzberg
Río abajo ? ('Down the River Road') ? 1991 ? Gregory Benford
La Muerte y la dama ? ('Death and the Lady') ? 1991 ? Judith Tarr<
Esta es la primera vez que se reúnen en un solo volumen los autores más brillantes de la literatura de terror actual. Charles L. Grant, compilador de la antología, es el mejor especialista en trabajos de selección dentro de este género. En este caso ha agrupado con singular talento las narraciones más representativas que era posible ofrecer al lector exigente, y el resultado ha sido una obra maestra que no debe faltar en ninguna biblioteca. Con un mérito adicional: muchos de estos relatos han sido escritos especialmente para el presente volumen.Contenido:— Algo repelente («Something Nasty»), William F. Nolan— El patio trasero de Canavan («Canavan's Back Yard»), Joseph Payne Brennan— El gusano conquistador («The Conqueror Worm»), Stephen R. Donaldson— ¡Muerte al Conejito de Pascua! («Death To The Easter Bunny!»), Alan Ryan— El cuarto de goma («The Rubber Room»), Robert Bloch— Petey («Petey»), T. E. D. Klein— Destemple («Out of Sorts»), Bernard Taylor— El club del sol («The Sunshine Club»), Ramsey Campbell— Entre los muertos («Down Among The Dead Men»), Gardner Dozois y Jack Dann— El chino loco («The Crazy Chinaman»), John Coyne— Bebés grávidos («Gravid Babies»), Michael Bishop— La silla («The Chair»), Dennis Etchison— La máquina de escribir («The Typewriter»), David Morrell— Nunc Dimittis («Nunc Dimittis»), Tanith Lee— Pordioseros («Derelicts»), Steve Rasnic Tem— En las tinieblas, ángeles («In Darkness, Angels»), Eric van Lustbader— Las flechas («The Arrows»), Chelsea Quinn Yarbro— Talento («Talent»), Theodore Sturgeon— Siempre al corazón («Aim For The Heart»), Craig Shaw Gardner— Nona («Nona»), Stephen King<
La revista Twilight Zone es la publicación más prestigiosa del género de terror por la calidad insuperable de sus relatos macabros, sobrenaturales y fantásticos. Muchos de ellos fueron filmados por la televisión, y la serie resultante, «Dimensión desconocida», conquistó inmediatamente a una legión de espectadores en todo el mundo.Los relatos que figuran en esta antología han sido escogidos por sus méritos singulares entre todos los que ha publicado la revista Twilight Zone desde su fundación hasta hoy. O sea que se trata, sin lugar a dudas, de lo mejor entre lo mejor.Contenido:— El caballo balancín («The Rocking Horse»), Cezarija Abartis— La caseta siguiente («The Next Sideshow»), Ramsey Campbell— Otra vez («Again»), Ramsey Campbell— Estación de pesaje («Weigh Station»), Robert Crais— La historia de Harry («Harry's Story»), Robert H. Curtis— Carrusel («Carousel»), Thomas Disch— Groucho («Groucho»), Ron Goulart— La voz en la noche («A Voice in the Night»), William Hope Hodgson— Cambio en el mar («Sea Change»), George Clayton Johnson— Todos nos estamos muriendo («All of Us Are Dying»), George Clayton Johnson— La balsa («The Raft»), Stephen King— El quinto fragmento. Un relato de John Swithen («The Fifth Quarter»), Stephen King— Escuchen («Listen»), Joe R. Lansdale— El vertedero de basuras («The Dump»), Joe R. Lansdale— Descripción de ciertas extrañas perturbaciones que se produjeron en Aungier Street («An Account of some Strange Disturbances in Aungier Street»), J. Sheridan Le Fanu— Los visitantes de otoño («The Autumn Visitors»), Frank Benlknap Long— Un fragmento de la realidad («A Fragment of Fact»), Chris Massie— La sábana a los pies de la cama («The Tuck At the Foot of the Bed»), Ardath Mayhar— Ébano absoluto («Absolute Ebony»), Felice Picano— La ciénaga («The Swamp»), Robert Sheckley— Tres cuentos aleccionadores: El deseo, El hombre que amó, La mano que ayuda («Three Cautionary Tales»), Robert Sheckley— No es nuestro hermano («Not Our Brother»), Robert Silverberg— El río Estigia fluye corriente arriba («The River Styx Runs Upstream»), Dan Simmons— La esposa del general («The General's Wife»), Peter Straub— La coartada de un amante («A Lover's Alibi»), Chet Williamson<
La antología de horrores de este volumen, seleccionada por Ramsey Campbell, refleja las corrientes más audaces e innovadoras, que están cambiando radicalmente la imagen de un género cultivado por grandes escritores y cada día más apreciado por la crítica y el público.Contenido:— Norias: Un relato sobre el juego de la lavandería («Big Wheels: A Tale of the Laundry Game»), Stephen King— Pesca en la ciudad («City Fishing»), Steve Rasnic Tem— La ciudad del sol («Sun City»), Lisa Tuttle— Yare («Yare»), Manly Wade Wellman— Una habitación con vita («A Room with a Vie»), Tanith Lee— Tejido («Tissue»), Marc Laidlaw— Ámame con ternura («Love Me Tender»), Bob Shaw— Tiempo de reír («Time to Laugh»), Joan Aiken— Sopa de pollo («Chicken Soup»), Kit Reed— El perseguidor («The Pursuer»), James Wade— Suite nupcial («Bridal Suite»), Graham Masterton— Rápido 220 («.220 Swift»), Karl Edward Wagner— Cortes de tela («The Fit»), Ramsey Campbell— El hombre cuyos ojos contemplaron la gloria («The Man Whose Eyes Beheld the Glory»), John Brunner— Lucille lo habría sabido («Lucille Would Have Known»), John Burke— Femme fatale («Femme fatale»), Marianne Leconte— Richie a orillas del mar («Richie by the Sea»), Greg Bear— Una canción en la fiesta («A Song at the Party»), Dorothy K. Haynes— La única salida («One Way Out»), Felice Picano— Simbiótico («Symbiote»), Andrew J. Offutt— La oscuridad («The Dark»), Kathleen Resch<
Una destacada recopilación de historias inéditas. De una novela corta original de Peter Straub a brillantes relatos de Whitley Strieber, Ramsey Campbell, Clive Barker, Robert Bloch, Charles L. Grant, y más, este extraordinario volumen nos invita a entrar en reinos extraños e inexplorados de la imaginación. Aquí descubrimos relatos de la vida moderna, de esperanzas y miedos que acechan a la fría luz de un nuevo amanecer. En su máxima intensidad, hablan de paranoia humana, de caras vacías en las sombras, y muertos vivientes que trabajan en mercados desiertos abiertos toda la noche. En su momento más lírico, registran la pugna eterna por retener la inocencia y el amor en un mundo deshumanizado al borde del desastre.Contenido:— Almas perdidas («Lost Souls»), Clive Barker— Rosa azul («Blue Rose»), Peter Straub— El Monstruo («The Monster»), Joe Haldeman— Lagunas («Lacunae»), Karl Edward Wagner— «Pálida, estremecedora juventud» («'Pale, Trembling Youth'»), W. H. Pugmire y Jessica Amanda Salmonson— Hilo musical para descuartizadores («Muzak for Torso Murders»), Marc Laidlaw— Adiós, amor oscuro («Goodbye, Dark Love»), Roberta Lannes— Ahí fuera («Out There»), Charles L. Grant— Pequeñas crueldades («Little Cruelties»), Steve Rasnic Tem— El hombre de la azada («The Man with the Hoe»), George Clayton Johnson— Vienen a por ti («They're Coming for You»), Les Daniels— Vampiro («Vampire»), Richard Christian Matheson— Lapsos («Lapses»), Chelsea Quinn Yarbro— La última piedra («The Final Stone»), William F. Nolan— Irrelatividad («Irrelativity»), Nicholas Royle— Las manos («The Hands»), Ramsey Campbell— La campana («The Bell»), Ray Russell— La guadaña («Reaper»), Robert Bloch— Transferencias («The Transfer»), Edward Bryant— Dolor («Pain»), Whitley Strieber<
The Magazine of Fantasy & Science Fiction ha gozado, desde sus comienzos, de la reputación de ser una de las publicaciones más respetadas en el género de la ciencia ficción, la fantasía y el terror. En esta antología se presentan las obras de ficción terrorífica más excepcionales publicadas durante los cuarenta años de historia de la revista.Contenido:— Ventana («Window»), Bob Leman— Insectos en ámbar («Insects in Amber»), Tom Reamy— Tierra gratis («Free Dirt»), Charles Beaumont— Las aguas suben («Rising Waters»), Patricia Ferrara— La noche del tigre («Night of the Tiger»), Stephen King— ¡Pobrecito guerrero! («Poor Little Warrior!»), Brian Aldiss— Nina («Nina»), Robert Bloch— El vestido de seda blanca («Dress of White Silk»), Richard Matheson— El Gregory de Gladys («Gladys's Gregory»), John Anthony West— Junto al río, Fontainebleau («By the River, Fontainebleau»), Stephen Gallagher— Manada («Pride»), Charles L. Grant— Dientes Largos («Longtooth»), Edgar Pangborn— Glory («Glory»), Ron Goulart— La casa de los insectos («Bug House»), Lisa Tuttle— La mano en el guante («Hand in Glove»), Robert Aickman— Muerta al nacer («Stillborn»), Mike Conner— El infierno de Balgrummo («Balgrummo's Hell»), Russell Kirk— La vieja oscuridad («The Old Darkness»), Pamela Sargent— La noche del Bhairab Blanco («The Night of White Bhairab»), Lucius Shepard— Ritos de recuperación («Salvage Rites»), Ian Watson— Prueba («Test»), Theodore L. Thomas— La autopsia («The Autopsy»), Michael Shea<
Terry Carr, uno de los compiladores de mayor prestigio del género fantástico, nos ofrece un libro excepcional donde se recogen los mejores autores y sus mejores relatos de terror, seleccionados para las célebres antologías Fantasy Annual.Contenido:— ¡Te pillé! («Gotcha!»), Ray Bradbury— Euménides en el lavabo del cuarto piso («Eumenides in the Fourth Floor Lavatory»), Orson Scott Card— La mente antigua en acción («The Ancient Mind at Work»), Suzy McKee Charnas— El tapiz del unicornio («Unicorn Tapestry»), Suzy McKee Charnas [premio Nebula 1981]— El hombre ansioso de venganza («The Man Who Was Heavily into Revenge»), Harlan Ellison— Sudor frío («Flop Sweat»), Harlan Ellison— Cuando llega el fuego («The Fire When It Comes»), Parke Godwin [premio World Fantasy 1982]— El baúl («The Crate»), Stephen King— La bolsa de Fate («Fate's Purse»), Russell Kirk— Las criaturas del lago («Feesters in the Lake»), Bob Leman— Joe, el Loco («Pie Row Joe»), Kevin McKay— El viento viviente («Werewind»), Michael Reaves<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use