Un hombre recibe la noticia de la muerte de su padre. Lo esperan un velorio de dos días con sus noches, la familia, el reencuentro con sus ex mujeres: el pasado que vuelve, el presente que abruma. También las temibles cuentas pendientes con un padre distante e inaccesible. El hombre, que ha dejado de beber, otra vez derrapa en el alcohol, la cocaína y el sexo ciego. Pero también escribe: golpea ferozmente una máquina de escribir para aplastar a pura palabra el descomunal malestar que lo consume.Haciendo de su vida literatura, Pablo Ramos retoma en esta novela a Gabriel, el protagonista de El origen de la tristeza nacido en El Viaducto, que muchos años después vuelve a sumergirse en el agua podrida del arroyo del barrio donde se ha criado, para salir purificado y dejar que el rencor y el cinismo cedan lugar a la ternura.Desde Hamlet hasta La invención de la soledad, de Auster, la sombra del padre es un tema decisivo y tormentoso donde el autor va al muere si, en vez de arriesgar un salto mortal, se queda en la anécdota o el eufemismo. Aquí Pablo Ramos se la juega a dentelladas y escribe con ferocidad, desde el propio título. Quizá por eso mismo el resultado final es tan dulce.<

Encerrada en un convento en contra de su voluntad, Nieves Lobo revive en un diario su apasionada relación con Aníbal. Con el cabello encanecido y el rostro ajado por el paso del tiempo, recuerda los años en que se divertía provocando sin piedad al capataz de la finca. Sor Nieves esconde celosamente bajo una baldosa este diario íntimo que refleja su vida en Tierra de Lobos y, sobre todo, guarda un terrible secreto. La llegada al convento de un misterioso personaje encapuchado dará vida a los fantasmas del pasado y precipitará sorprendentes acontecimientos. ¿Quién se esconde bajo la elegante capa oscura? ¿Por qué está sor Nieves enclaustrada en el convento? ¿Cuál es el terrible secreto que guarda en su diario? ¿Qué sucedió con Aníbal? ¿Será posible un final feliz para esta historia imposible de pasión?<

Los Plateados de Tierra Caliente narra un episodio que se ubica a la vez en la periferia de la llamada Guerra de Reforma y en el centro del desarreglo social y político que vive el territorio mexicano desde principios del siglo XIX. Desde el título ya se anticipa el papel que desempeña en la trama de esta novela la singular partida de Los Plateados -la cual tuvo como centro de operación el estado de Morelos-, más no así su imbrincación con la agenda de los liberales mexicanos hacia el final de los 1850. Historia novelada o novela documental, Los Plateados de Tierra Caliente es también un relato de campo y de ciudad en cuyo derrotero asoma la singularidad del tiempo mexicano en uno de los momentos más conflictivos y paradigmáticos.<

Tony Durán, un extraño forastero, nacido en Puerto Rico, educado como un norteamericano en Nueva Jersey, fue asesinado a comienzos de los años setenta en un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Antes de morir, Tony ha sido el centro de atención de todos, el admirado, vigilado, diferente, pero también el fascinante. Había llegado siguiendo a las bellas hermanas Belladona, las gemelas Ada y Sofía, hijas de una de las principales familias del lugar. Las conoció en Atlantic City, y urdieron un feliz trío sexual y sentimental hasta que una de ellas, Sofía, «quizá la más débil o la más sensible», desertó del juego de los casinos y de los cuerpos. Y Tony Durán continuó con Ada, y la siguió cuando ella volvió a la Argentina, donde encontró su muerte.A partir del crimen, esta novela policíaca muta y se transforma en un relato que se abre y anuda en arqueologías y dinastías familiares, que va y viene en una combinatoria de veloz novela de género y espléndida construcción literaria. El centro luminoso del libro, cuyo título remite a la cacería nocturna, es Luca Belladona, constructor de una fábrica fantasmal perdida en medio del campo que persigue con obstinación un proyecto demencial. La aparición de Emilio Renzi, el tradicional personaje de Piglia, le da a la historia una conclusión irónica y conmovedora.<

Emilio Renzi, habitualpersonaje de otras novelas de Ricardo Piglia, ha llegado al campus de unaprestigiosa universidad de Nueva Jersey para impartir un seminario sobre losaños argentinos de W. H. Hudson. Fue invitado por la directora deldepartamento, la bella y belicosa Ida Brown. Renzi acaba de divorciarse eimagina que el viaje le ayudará a poner las cosas en perspectiva; la distanciay la estadía en un lugar extraño, donde apenas le conocen, quizás le devuelvanel hilo perdido de su vida. Pero ese plan se desbarata apenas arriba. Unaextraña llamada telefónica la primera noche lo pone en alerta. Luego, la pasiónlo arrastra e inicia un romance imborrable y clandestino con Ida. Pequeñosincidentes y extraños equívocos culminan con la trágica muerte de la profesoraBrown en un inexplicable accidente. Que incluye un detalle inquietante: Idatiene la mano quemada, y eso parece conectarla con una serie de atentadoscontra figuras del mundo académico. Entonces el campus se pueblacon policías y agentes del FBI. Renzi no es sospechoso, aunque tampoco estálibre de sospecha. Como todos, tiene algo que ocultar. Su problema es queesconde un hecho que puede comprometer a la muerta y a él mismo. Recurre a undetective privado de Nueva York, que además de iluminar su situación, le brindavarias lecciones prácticas sobre la violencia en los Estado Unidos.Inspirándose libremente en el caso del Unabomber, estanovela combina una sutil trama sentimental con una indagación sobre el poder dereinventar una vida que parece detenida. Narrada en primera persona por Renzi,con una escritura hipnótica que pasa naturalmente de la autobiografía alregistro policial, 'El camino de Ida' confirma a Ricardo Piglia comouno de los grandes escritores contemporáneos.<

Fun books

Choose a genre