The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Es probablemente en el relato corto donde Greg Egan encuentra su mejor expresión al poder introducir en ellos multitud de ideas sin verse lastrado por la necesidad de imprimir acción a la trama, necesidad que lastra muchos de sus relatos mas largos. Hay aqui tres novelas cortas: Oceánico, Oráculo y Singleton, donde expone sin tapujos argumentos como la evolución futura del sexo, los múltiples universos o la inteligencia artificial como alternativa a la crianza de hijos biológicos. Un muy buen libro que podría servir como introducción a la obra del quizás mas interesante de los autores de CF en activo.<
Jerónimo Díaz, un joven pintor anarquista exiliado al final de la guerra civil, recibe el encargo de copiar un enigmático cuadro de El Bosco, Jonás y la ballena, una obra que aparece y reaparece misteriosamente a lo largo de la historia y que el rey Felipe II tratará de adquirir en el siglo XVI. Su trabajo se verá interrumpido por la invasión alemana y Jerónimo acabará –como miles de compatriotas- en un campo de concentración nazi. Más de sesenta años después, Javier Carreño –un especialista en la obra de El Bosco– es designado comisario de una magna exposición que se celebrará en el Museo del Prado. Pero cuando conoce a Jerónimo Díaz, lo que en un principio era un trabajo metódico y burocrático se convierte en la gran aventura de su vida: una aventura de final impredecible. El espejo negro no solo es un thriller cuidadosamente documentado sobre el mundo del arte y sus más ocultos recovecos, a través de París, Venecia o Ámsterdam: asimismo es un recorrido por la más reciente y escalofriante memoria de Europa. Y como sucede con las obras del pintor flamenco, esta memoria revelada por El espejo negro puede resultar al mismo tiempo tan sugerente como inquietante.<
Berlín Alexanderplatz aparece en 1929. Su éxito es extraordinario y, en pocos años, alcanza cuarenta y cinco ediciones y se traduce a varios idiomas. La novela se consideró una exaltación de Berlín, ciudad que el autor, por su profesión de médico, conocía muy bien. Los ojos de Döblin (y sus cuadernos) registran todos los detalles de la geografía berlinesa, pero como narrador omnisciente, Döblin interviene en la acción y comenta lo que ocurre. Fondo y forma se funde en un libro desconcertante y abierto a la interpretación.Berlín Alexanderplatz se considera una 'novela moderna' por muchos aspectos: no solamente por la ruptura con el carácter tradicional de héroe y con la estructura cronológica de relato, sino también por el uso de nuevas maneras de narrar (monólogos interiores, combinación de distintos niveles de lenguaje y puntos de vista...) y por el constante uso del collage intertextual (mezclando textos de canciones, titulares de los periódicos, transcripciones de sonidos, etc.).La historia se sitúa en el barrio de clase obrera, Alexanderplatz, en el Berlín de los años 20, y empieza con la salida de la cárcel de Franz Biberkopf. Döblin describe su lucha y su desdicha al intentar buscar por los submundos de Berlín un futuro y su intención de convertirse en 'un hombre nuevo'.<
Trilogía de novelas de Clan: Tremere Libro dos de tres Un juego mortal de lealtades fluctuantes Antígona Baines, exiliada de la comunión de la Pirámide Tremere, se desprende del hábito de su noviciado como si de una inadecuada segunda piel se tratara. En su lugar viste el Velo de la Viuda: el atuendo de luto formal que simboliza su solitaria vigilia sobre los muertos sin reposo. Deberá resolver ella sola el acertijo del Conventículo, descubrir la identidad del asesino que pretende atentar contra el príncipe y labrarse un nicho propio en la escarpada pared del precipicio que separa el mundo de los vivos del de los muertos. Mientras tanto, en el refugio de la Capilla de los Cinco Distritos, la regente Aisling Sturbridge libra la batalla de su no vida... una batalla tanto más mortífera cuanto su adversario es el mismo orden que ha jurado defender. Sturbridge, enfrentada a los obstinados Inquisidores de la Casa Madre de Viena, es juzgada por cometer los Pecados del Padre. La fascinante historia que comenzó en El mirador de la viuda abre sus hojas como una flor de fuego y cristal, a cuya letal caricia nadie es inmune, sea cual sea su cargo... como están a punto de descubrir Antígona y Sturbridge.<
La mas famosa antología de ciencia ficción publicada en Estados Unidos. Su aparición en lengua inglesa provocó una auténtica revolución, tanto por su originalidad (ha sido la primera antología de relatos inéditos) como por la circunstancia de que el antólogo dio absoluta libertad a los autores en cuanto a temática y expresión literaria.<
Inspirada en un proceso que saltó a las páginas de los periódicos en los años 20 del siglo pasado, Las dos amigas y el envenenamiento describe los recónditos pliegues del resentimiento. Una mujer, envilecida por un marido que la maltrata, se rebela y encuentra refugio en una amiga, se confía, se abandona a ella y en sus brazos descubre otra cara de la sexualidad. Nace entonces la idea de hacer pagar al esposo sus ultrajes. Con un ritmo implacable, el deseo de venganza de las dos amigas se insinúa y propaga de frase en frase con una crudeza que confiere a la narración de Döblin una textura magistral e inolvidable.<
Wadzek contra la turbina de vapor (1918), para muchos la clara predecesora de la obra maestra de Alfred Döblin, Berlin Alexanderplatz, constituye una magistral y divertidísima sátira del capitalismo salvaje. Wadzek y Rommel, los protagonistas de la novela, son dos industriales cuya única razón para vivir es la de superarse entre ellos y, de paso, aniquilarse el uno al otro. Rommel, un personaje ambicioso, extremado, actúa de manera sibilina contra su más firme competidor, Wadzek, quien, de este modo, se convertirá en víctima del sistema o, al menos, así lo percibe él, lo que hace que se vea obligado a arrastrar a toda su familia en una huida desaforada de un Berlín desproporcionado, caótico y tremendo.<
Cuando la extraña máquina sufrió un accidente en un viaje al pasado y saltó del siglo veinte a una época situada mil cuatrocientos años atrás, Neil Falsen comprendió que no estaba preparado para capitanear la expedición organizada por su padre. De los cuatro hombres que viajaron a través de los siglos para resolver el misterio de un antiguo dios maya, dos murieron en el accidente. Sólo quedaron Neil y el piloto para enfrentarse al lenguaje y las costumbres de una raza que había desaparecido en la oscuridad de la historia.
<
La Guardia al fin llega a Quon Tali. Les mueve el juramento que hicieron cien años atrás: abanderar una oposición imperecedera a la existencia del Imperio. Pero incluso la materia que mantiene unida a la propia Guardia se resquebraja. Hay miembros de su élite, los juramentados, que anhelan un poder mucho mayor. Existen también entidades muy antiguas que buscan promover sus propios y arcanos fines.Al tiempo que la Guardia Carmesí se prepara para librar una guerra, los generales y magos de Laseen, la vieja guardia, se impacientan ante lo que les parece una mala gestión del Imperio por parte de su emperatriz.<
2055: la Tierra está en guerra contra el enemigo alienígena. Gino Molinari, la Mole, secretario de las Naciones Unidas y lider de las fuerzas terrestres ante sus aliados lilistarianos y contra los insectoides reegs, es un hombre enfermo, que muere constantemente y es revivido cada vez para que pueda proseguir con el esfuerzo de guerra. Pero es también un hombre joven y vigoroso, que lanza enérgicos discursos por televisión. Y es también un cuerpo acribillado a balas de ametralladora, encerrado en un ataúd hermético lleno de helio líquido. Y el doctor Eric Sweetscent, médico transplorg, es quien debe cuidar de que siga con vida para que pueda proseguir su labor. Y es entonces cuando, por una argucia de sus falsos aliados y con la mediación de su amada/odiada esposa, se ve de pronto sometido a los efectos de la JJ-180, una droga alucinógena creada como arma de guerra contra el enemigo reeg y que tiene la virtud de lanzar a quien la toma a través del tiempo y el terrible efecto de ser terriblemente adictiva y mortal desde la primera toma. Y Eric Sweetscent, muy a su pesar, se ve arrojado a un insensato peregrinar por el futuro y por los universos alternativos...<
Confesiones de un artista de mierda, es una de las contadas obras de “literatura general” del maestro de la ciencia ficción Philip K. Dick, y que el propio autor considera su mejor novela al margen del género. Jack Isidore, de Sevilla, California, el “artista de mierda” ¿una ingenua alma perdida, un ser fascinado por fragmentos de información e incapaz de distinguir los hechos de la fantasía? es el análogo moderno de Isidoro de Sevilla, quien escribió la enciclopedia más corta que se hubiera redactado jamás: treinta y cinco páginas. El juego de Dick consiste en hacer rodar a este personaje en la California de los años cincuenta…<
La isla de Malaz y su ciudad dieron nombre al Imperio. Ahora solo es un tranquilo puerto. Pero esta noche algo cambiará. La ciudad se agita; sus ciudadanos atrancan puertas y evitan a los desconocidos. Porque va a producirse una convergencia: una Luna Sombría que amenaza a los malazanos con jaurías demoníacas y oscuras criaturas.Dice la profecía que tal noche regresará el emperador Kellanved y muchos pretenden evitarlo. Las facciones que coexisten en el Imperio se disputan su trono, y la Luna Sombría emplaza a una presencia antigua que devastará la isla.Kiska, una joven que ansía escapar, y Temple, un curtido veterano que huye de su pasado, intervendrán en un conflicto que decidirá el destino de Malaz y del mundo que la rodea.<
Gotrek y Felix: héroes anónimos del Imperio, o nada más que ladrones comunes y asesinos? Tal vez la verdad se encuentra en algún lugar entre ellos, y depende por completo de quien se pregunte... Llamado de vuelta a Barak Varr por el indignado Rey Grundadrakk, la pareja descubre que un terrible crimen ha sido cometido, el Libro de los de Agravios ha sido robado, directamente de su bóveda sellada. Teniendo en cuenta que su nombre aparece en sus páginas, Gotrek es obligado a unirse a una expedición para recuperar el antiguo libro. ¿A qué distancia conducirá el rastro, y sólo qué manera del individuo procuraría robar empequeñecer de su herencia vengativa?<
Tras publicar en formato FB2 los 5 volúmenes recopilatorios (Oficiales) de las historias cortas de Philip K. Dick quedan pendientes algunos relatos cortos (los que son base de novelas largas y por ello no fueron incluidos en ninguno de esos volúmenes) y otros dos que en principio no son base de ninguna novele larga y no se por qué no están en ninguno de esos volúmenes (Quizás fueron descubiertos después). Los que son base de novelas largas no se si están traducidos al castellano, pero esos dos relatos no incluidos si lo están, por ello creo un volumen 6 de Cuentos Completos (No oficial) para incluirlos. Para completar añado una conferencia de Philip K. Dick y una reseña bibliográfica de la Wikipedia sobre el autor. Con esto estan todas las historias cortas de Philip K. Dick de las que tengo noticia en castellano. Ajoajo 16/07/2009<
La primera recopilación de relatos del autor, que reúne por orden cronológico sus primeros 25 cuentos. Además de novelista, Philip K. Dick fue un prolífico autor de cuentos y relatos, muchos de los cuales han sido llevados al cine en los últimos tiempos con mayor o menor suerte. Toda su producción breve fue reunida en cinco volúmenes que ahora Minotauro recupera en una edición revisada. Esta primera entrega recoge 25 relatos escritos entre 1951 y 1952, y empieza con Estabilidad, una historia escrita en 1947 e inédita antes de la publicación de esta antología. Los lectores del creador de Blade Runner descubrirán el potencial imaginativo de Dick en estado puro, auténticas joyas literarias como los relatos El rey de los Elfos y Los infinitos, entre otros trabajos sin pulir, pero que destilan la magia propia del norteamericano y donde son ya claras sus pequeñas obsesiones: la muerte, la locura, la pérdida de identidad y la fragilidad de la realidad y, con ella, de todos nosotros. Cuentos completos I también incluye La paga, relato que sirvió de inspiración para el filme Paycheck, que dirigió John Woo en 2003 con Ben Aflleck y Uma Thurman. El volumen presenta una introducción del propio autor y un prefacio con notas y comentarios que ayuda al lector a acercarse a uno de los escritores más relevantes del siglo XX.<
Refugiados y encerrados entre riscos y valles del norte, los últimos cristianos libres resisten a los todopoderosos conquistadores musulmanes. Zonio, el joven protagonista de esta novela, hijo de Lebato y Muniadona, atraviesa las montañas con su familia en busca de un fértil valle que los alimente a todos. Son los primeros colonos y saben que por su audacia pueden acabar muy mal: asesinados en sus nuevas tierras saqueadas por los musulmanes o esclavos en el gran mercado de Córdoba; pero el hambre aprieta y se niegan a seguir viviendo escondidos.Así comienza la epopeya de la Reconquista. Y así la ha novelado José Javier Esparza. Zonio, el caballero del jabalí blanco, y sus pioneros —labradores, monjes y guerreros— verán muchas veces destruida su obra, sus sueños y también sus amores, y tendrán que comenzar desde cero. Durante unos años de oro y hierro, sembrarán con su sangre las tierras que acabarán convirtiendo en un poderoso reino. Precisarán de una fe a toda prueba y de una fuerza titánica para continuar adelante.<
Además de novelista, Philip K. Dick fue un prolífico autor de cuentos y relatos, muchos de los cuales han sido llevados al cine en los últimos tiempos. Él mismo reunió sus narraciones breves en cinco volúmenes que ahora recuperamos en una edición revisada. Esta segunda entrega recoge 25 relatos escritos entre 1952 y 1953, auténticas joyas literarias que destilan la magia propia de Dick y donde quedan patentes sus constantes obsesiones: la muerte, la alienación, la locura, la religión y la represión, y la naturaleza esquiva de la realidad. De lectura ágil y entretenida, este libro nos invita tanto a adentrarnos en el fascinante universo dickiano como a observar la evolución del luminoso talento de uno de los escritores más relevantes del siglo XX.<
Esta tercera entrega recoge 23 relatos que Philip K. Dick escribió en poco más de un año, antes de la publicación en 1956 de su primera novela, Lotería solar. Se trata de auténticas joyas literarias que destilan la magia propia de Dick y donde quedan patentes sus constantes obsesiones: la muerte, la alienación, la locura, la religión y la represión, y la naturaleza esquiva de la realidad. De lectura ágil y entretenida, este libro nos invita tanto a adentrarnos en el fascinante universo dickiano como a observar la evolución del luminoso talento de uno de los escritores más relevantes del siglo XX.<
Milán, viernes 1 de febrero. Un semáforo se avería repentinamente, causando un atasco en cadena y múltiples accidentes. Mientras desciende de su vehículo para comprobar qué ha sucedido, Piero Manzano, joven analista informático, se da cuenta de que toda la ciudad está a oscuras. En el transcurso de pocas horas, un blackout eléctrico afecta a toda la península italiana y empieza a propagarse por toda Europa: Suecia, Alemania, Francia, Austria, Bélgica y Holanda están a oscuras. El continente se está apagando. Piero, está seguro de que no es un fallo local. Cuando se pone en contacto con las autoridades, le acusan de ser el culpable: alguien se ha introducido en su cuenta de correo y enviado mails comprometedores. El verdadero responsable ha intentado dejar fuera de juego a la única persona capaz de acabar con sus planes. Mientras la situación en las calles, está tornándose dramática, y con varias plantas nucleares en situación crítica y amenazando la seguridad de millones de personas, Piero está decidido a probar su inocencia, aunque tenga que atravesar la noche de Europa.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use