Vagabundos es la primera novela de la trilogía de «Augusto», escrita por Knut Hamsun en 1927 y continúa con Augusto. (1930) y El juego de la vida. (1933).La acción de Vagabundos transcurre desde 1864 hasta finales de 1870 y trata de las vivencias y experiencias de un personaje, Augusto mientras viaja por en Noruega con trabajos más o menos temporales dentro de una picaresca exuberante caracterizada por la sátira y crítica social… La trilogía en su conjunto describe los conflictos entre una economía de subsistencia tradicional y una moderna comunidad comercial e industrial, tal como surgió en Noruega a finales de 1800 y principios de 1900. Se inicia como una historia sobre el pequeño pueblo Polden en Nordland, lo más probable cerca de algún lugar donde Hamsun creció y donde Augusto es el personaje principal cuentista y encantador que une a las tres novelas juntas. Los tres libros que forman la trilogía fueron un éxito inmediato y enorme cuando fueron editados.<

Victoria, novela del escritor noruego Knut Hamsun, pudiera ser considerada una historia de amor; sin embargo, es más bien la historia de un largo desencuentro. Sus personajes, Johannes y Victoria, se quieren desde niños y, sin embargo, se alejan una y otra vez uno del otro hasta perderse definitivamente.El narrador, con un estilo a la vez parco y fluido, sigue de manera intermitente, con pequeños lapsos de tiempo, la historia de Johannes, desde que no es más que el hijo del molinero de una zona rural, hasta que se convierte en un prometedor escritor. Y mientras todos esos cambios acaecen en la existencia del joven, una única cosa permanece fija: su amor por Victoria.Pero Victoria es la hija de un terrateniente de la comarca. Y si mientras son niños, Johanssen y ella pueden compartir algunas horas de juegos, con el paso del tiempo la vida de ambos tomará rumbos distintos y Victoria se alejará del hijo del molinero. Evidentemente, esta separación es de tipo moral, fruto de los convencionalismos sociales, pues la vida se mostrará empecinada en regalarles oportunidades para estar juntos.Y si bien el narrador se centra en la figura de Johanssen, contando su historia en detalle, mientras que Victoria aparece y desparece en el discurrir de la novela, no obstante logra darnos una visión bastante completa de la joven, sus sentimientos y sus motivaciones. Así, Johannes será el protagonista absoluto de la narración, pero Victoria su esencia.Victoria ama a Johannes, pero es penosamente consciente del abismo (de prejuicios) que los separa. De modo que busca desesperadamente cualquier momento que le permita estar a su lado, para después mostrarse fría en cada ocasión. La pasión, y en ocasiones los celos, bullen en ella, para dejar paso de nuevo a una fingida frialdad que no es sino contención, puesto que Victoria sabe en todo momento, y al final de la novela se desvelará el verdadero motivo, que su relación con Johannes es imposible.Por su parte, Johannes ama a Victoria, a la que considera como la médula de su propio ser. Victoria es su musa pero, al tiempo, jamás la ve como algo inalcanzable. Por el contrario, siempre parece convencido de que su amor se puede convertir en una realidad; de ahí que la actitud de Victoria le resulte incomprensible y casi siempre dolorosa. No obstante, Johannes se muestra siempre optimista y, aun cuando comprende que Victoria no será nunca para él, parece dispuesto a no dejar de amarla jamás.Knut Hamsun se sirve de una narración parca en imágenes, de diálogos escuetos, donde se insinúa más que se cuenta. Y aún así, o precisamente así, construye una historia llena de matices, haciendo de Johannes y Victoria dos protagonistas que son a la vez antagonistas, logrando guardar el equilibrio perfecto que debe existir entre ellos para que la historia fluya como lo hace: de manera exquisita.<

«El célebre Diccionario crítico-burlesco del que se titula Diccionario razonado manual, publicado en 1811 por el bibliotecario de las Cortes Bartolomé José Gallardo, es la sátira anticerical más dura y difundida de la época. En sólo dos años, 1811 y 1812, alcanzó cinco ediciones según Rodríguez Moñino. Su difusión y el acierto en el lenguaje lo han convertido en uno de los textos paradigmáticos del anticlericalismo del primer liberalismo, y por su celebridad enlaza con otro texto de idéntico estilo, los Lamentos políticos de un Pobrecito Holgazán de Sebastián de Miñano, que hizo las delicias de los clerófobos del Trienio… La crítica de Gallardo alcanza a la religión, a pesar de sus declaraciones en sentido contrario y de la ambigüedad de sus palabras en muchas ocasiones... Si atendemos al tenor general del diccionario, este tipo de frases (las que el autor acaba de enumerar) habría que interpretarlas ante todo como crítica al clero, causante de la degradación del sentimiento religioso y del catolicismo, pero es indudable que cualquier lector podía interpretarlas también como ataque directo a la religión. Por este motivo es innegable la importancia del diccionario de Gallardo como eslabón en el proceso laicizador de la sociedad española.» * «El episodio inaugural de esta modalidad de choque semántico vía diccionarios empezó con la publicación, en 1811, del Diccionario razonado manual. Según declaraba su anónimo autor ―en realidad, el diputado Justo Pastor Pérez, con el auxilio de Freire Castrillón y del canónigo Ayala― en una especie de prólogo, se proponía explicar al público el lenguaje nuevo y desusado de estos nuevos doctores, a los que se refería igualmente en tono irónico como nuestros nuevos maestros y nuevos filósofos. Una declaración que, implícitamente, venía a reconocer que, hasta ese momento, los liberales llevaban la iniciativa en el terreno propagandístico y, en cierto modo, estaban ganando la partida. »Poco después, Bartolomé J. Gallardo, en el célebre Diccionario crítico-burlesco, que vino a darle la réplica (desencadenando, a su vez, una multitud de impugnaciones), se erigía en campeón de un supuesto idioma de la libertad y de un diccionario de los hombres libres frente a la lengua de los esbirros del despotismo espiritual. Como puede colegirse por el tono insultante usado por ambos contendientes, la colisión frontal entre publicistas de tendencias opuestas tendía a favorecer las posiciones más extremas, tanto en las filas reformistas como en las conservadoras. Sea como fuere, esta clase de diccionarios satíricos se convertirá durante la primera mitad del siglo XIX en un arma de gran eficacia, que alcanzó una inmensa popularidad gracias a su estilo punzante y mordaz, principal reclamo de un subgénero político-literario destinado a desligitimar y a zaherir, por vía de parodia, las ideas del adversario político. »Reiteramos, en todo caso, que tales luchas entre diccionarios alternativos no constituyen simples escaramuzas léxicas, ni siquiera se trata de una mera batalla de ideas, sino que apuntan a la conformación del espacio social y político, y a la instauración ―o conservación, o abrogación― de esa suerte de discursos condensados y rutinizados que son las costumbres e instituciones. Además, estas controversias y la violencia verbal de los enunciados en disputa propiciaron una fuerte emocionalización de la política. La lectura de esta literatura de combate permite entender algunos mecanismos elementales de la polarización identitaria de los bandos en conflicto.»<

¿Un trabajo prometedor como doctora en Cabo Cod? Hecho. ¿Una preciosa casita en propiedad? Hecho. ¿Un perro adorable para dar paseos frente a vecinos atractivos? Hecho. Lo único que necesitaba para tenerlo todo era que el chico de oro, y antiguo amor de instituto, Joe Carpenter se fijase en ella. Pero la perfección no era tan fácil como parecía, sobre todo cuando Sam Nickerson, policía local, resultaba una distracción frecuente. No formaba parte de su plan maestro. Pero tal vez fuera el momento de que Millie empezara una nueva lista…<

Un inmortal con muchas preguntas sin respuesta… Al inmortal Dartayous, un guerrero druida poderoso, le es dada una misión, guardar a Moira viva para que pueda cumplir la profecía. Pero con cada día que pasa el deseo ardiente que siente por ella corroe más y más la pared que rodea su corazón. Una sacerdotisa druida en busca de una llave… Moira Sinclair debe encontrar la llave para entrar en en el Reino Fae, pero al entrar en la esfera sagrada, los secretos que ha mantenido guardados salen a la luz y la obligan a verse como realmente es. ¿El hermoso y autoritario rey de Fae ganará su corazón? ¿O Dartayous la reclamará como suya definitivamente?<

La suerte de Maggie Beaumont estaba a punto de cambiar. Hasta ese momento era conocida por sus fracasos sentimentales: su primer novio había roto con ella presentándose en el pueblo con su nueva novia. Y después se había enamorado de un maravilloso irlandés que resultó ser el padre Tim, el nuevo párroco de Gideon's Cove.Pero la salvación de su vida romántica había llegado encarnada en Malone, un atractivo, aunque hosco, pescador que, bajo un duro caparazón, escondía un corazón de oro. ¿Se convertiría esta captura en el alimento para toda una vida?<

En un tiempo de Conquista habrá tres quienes pondrán fin a la línea MacNeil. Tres nacidos en las fiestas de Imbolc, Beltaine y Lughnasad. Quienes destruirán a todos en el Samhain, la fiesta de los Muertos. Nunca ha sido fácil ser un hombre. Pero ser un Druida y además Laird era todavía más difícil. Sin embargo, Duncan Sinclair había logrados ser las dos cosas, además de esposo y padre pero fueron estos dos últimos roles los que le dieron las mayores satisfacciones de su vida.l<

París, 1942. Rose Picard y Jacob Levy, dos jóvenes judíos, se enamoran apasionadamente en los días previos a la ocupación de la ciudad por los nazis.Cape Cod, en la actualidad. La nieta de Rose, Hope, deberá encontrar a las personas que su abuela le ha escrito en una lista de nombres que desconoce. Tendrá que viajar a París para reconstruir el pasado de su abuela, una historia que cambiará su vida para siempre.<

La vida de Nadia dio un vuelco cuando se casó con Ahmed. Ni el frontal rechazo de su propia familia influyó en sus sentimientos. Pero cuando Ahmed se afilió al GIA se ganó el respeto y el temor de la gente. Tras la muerte de su marido a manos del ejército, Nadia recuerda con serenidad el infierno en el que se convirtió su vida. Su añorada infancia en Mitiya, cuando el GIA respetaba a los campesinos. Todo se desvaneció al convertirse en esposa de un terrorista: elevada a 'madre de los creyentes' por su marido, en realidad tuvo que servirle como una esclava y alegrarse de sus sanguinarios atentados. Luego llegarían el embarazo, la huída de Ahmed a las montañas, el rechazo de los vecinos, el odio de su padre, la soledad. El horror de su testimonio es el reflejo del sufrimiento del pueblo argelino, atrapado en una lucha sin sentido en una tierra teñida de sangre y desesperanza.<

Primavera 866. Un pueblo del norte de Inglaterra es atacado por los vikingos. El ataque no ha sido una casualidad: Bjørn, Ivar, Sigurd, Ubbe y Halfdan, los cinco hijos de Ragnar Lothbrok, el primer rey vikingo, han desembarcado en Inglaterra para vengar a su padre, que fue capturado por el rey de los ingleses y arrojado a un pozo de serpientes venenosas. En sus últimas palabras antes de morir aseguró que sus cachorros lo vengarían. Y la venganza acaba de empezar.<

¿Qué pasaría si cuando crees que tu vida es perfecta te la arrebatan? ¿Si cuanto más descubres a tus seres queridos menos les entiendes? ¿Hasta dónde serías capaz de llegar por venganza? Me llamo Jon, pero podría llamarme Abel, Luis o Juan, ¿qué más da? En realidad, no era más que un vulgar mendigo de una gran ciudad, en una bonita calle, de un buen barrio que en invierno dormía en un cajero de un gran banco. A nadie le importaba, hasta que la conocí a ella y todo cambió. <(p> Porque cuando el amor y la venganza se mezclan todo está por escribir. Descubre la historia de Jon y Laura.<

Todos los relatos de una excelente cuentista que, con los años, se convirtió en una verdadera maestra del género. Dice la autora en una nota al comienzo del libro, que prefirió poner el adjetivo «reunidos» y no «completos» acompañando estos Cuentos, simplemente porque no tiene «el menor interés en completarse», y porque tampoco siguió en la estructura para el mismo, uno orden cronológico. Es así entonces que se encuentra uno, desde el inicio, con un tomo de historias viejas y nuevas al mismo tiempo, porque es la misma escritora quien le da un aire de renovación. Dividido en seis grandes capítulos, están reunidos en este tomo casi 50 cuentos de la autora. Su lectura puede ser un ritual diario, o semanal, si se prefiere, para degustarlo con tiempo, para catarlo con oxígeno, como un buen vino. Tiene asegurado casi 50 increíbles historias para pensarse uno mismo.<

1890. El flemático y arrogante conde de Darenth, Duncan Ashbourn, viudo y con una vivaracha hija, decide buscar una nueva esposa que sea como una madre para ella y que a la vez le proporcione un heredero. Él no cree en el amor y prefiere un matrimonio de conveniencia. Por ello, le pide a su entrometida tía abuela, Lady Ditton, que le encuentre una mujer adecuada a su estatus social.Al mismo tiempo, el conde contrata a una joven e independiente maestra, Ellen Cowen, para ayudarle a organizar su biblioteca. La joven es algo peculiar, de aspecto insignificante, distraída y de lengua vivaz.Al principio, a lord Darenth le choca la personalidad de Ellen, pero enseguida él y su hija se acostumbran a compartir el día con la joven, mientras que las noches, el conde las dedica a cortejar a la joven seleccionada por su tía abuela para su matrimonio de conveniencia.Un día, Ellen escucha lo que piensa el conde de su aspecto e indignada se despide del trabajo y decide dar un cambio en su vida.A raíz de ese momento, los sentimientos del conde se ven perturbados y confusos en lucha entre el amor y la conveniencia.<

El accidente que despojó temporalmente a Blake Remington de la capacidad de andar le arrebató también el deseo de vivir. Hacía falta una mujer cuya alma estuviera tan paralizada como el cuerpo de Blake para devolverle el gusto por la vida. Dione Kelley era su última oportunidad. Ella lo sabía, y era consciente del reto que representaba su caso. Pero lo que no sabía era que, al curar al hombre destrozado en el que Blake se había convertido, al ayudarlo a redescubrir su fortaleza, dejaría al descubierto sus dolorosas debilidades y empezaría a sanar de sus propias heridas.<

Cuando Elsa descubrió que su novio la engañaba con una amiga y decidió irse a trabajar a Inglaterra, no contaba con que iba a convertirse en el objeto de obsesión del propietario y cirujano jefe del hospital que la había contratado. Adam lleva dos años vengando la infidelidad de su ex en todas las mujeres, pero algo se remueve dentro de él ante la visión de la nueva enfermera y no puede evitar que le provoque un torbellino de emociones. Anímate a descubrir la historia de Elsa y Adam.<

Two hundred years after the Raintree clan defeated them, the Ansara wizards are rising up again to take on their bitterest foes. As king, it's up to Dante Raintree to protect his clan, but when Lorna Clay walks into his life, suddenly fire, always his to control, defeats him, leaving him wondering whether Lorna is to blame. Will Dante's strength be enough to win the fight of his life?<

Blair parece tenerlo todo en la vida: es joven, guapa y, tras un razonable divorcio, dueña de su propio negocio: un exclusivo gimnasio. De repente toda su vida se desmorona al ser testigo del asesinato de una de sus clientas. Para complicar más las cosas, el policía encargado del caso es Wyatt, un exnovio de Blair que la dejó un buen día sin más explicaciones. Wyatt parece decidido a proteger a la joven del asesino que sigue ahí fuera, y también de retomar su relación. Blair sigue dolida por la forma en que él desapareció, y no está dispuesto a ponerle las cosas fáciles. Sin embargo, mientras dure el peligro, no tiene más remedio que compartir hasta los momentos más íntimos con el curtido policía…

<

Halma es una novela publicada en el otoño de 1895, dentro del ciclo espiritualista de las Novelas españolas contemporáneas. Había sido concluida en su casa santanderina de San Quintín, en octubre de ese mismo año. Recuperando el personaje de Nazarín lo confronta y alía con Catalina de Halma, otro más en la galería de personajes-héroes movidos por un puro y elemental ideal cristiano, junto a la Benina de Misericordia y a Ángel Guerra (tras su conversión).Galdós prescindió en esta novela de los escenarios suburbiales de la capital de España que sirven de fondo a Nazarín y Misericordia. El marco de la acción, sencillo y muy teatral, es el caserón familiar de Pedralba, lugar ficticio de la geografía literaria del novelista, escondido, como Orbajosa, en las entrañas de la España profunda. También son escasos los personajes que sostienen la trama: la aristócrata Catalina, viuda de un diplomático alemán tras un breve matrimonio; Urrea, primo de Catalina; Nazarín y Beatriz (que casi en un traslado literario-espacial llegan desde la novela de Nazarín); el sacerdote Manuel Flórez, al servicio del Marqués de Feramor y digno representante del dogma y el tradicionalismo católicos.<

Fun books

Choose a genre