Lectora, lector, este libro le interesará si usted quiere saber: En qué se asemejan las lenguas del mundo. Qué estudia la geolingüística. Cómo se agrupan las lenguas. Cómo se encuentran los universales lingüísticos. Cómo surgen las lenguas artificiales (el esperanto, por ejemplo) y las lenguas francas (los pidgins y los criollos). Qué nos dicen las lenguas sobre el sistema humano de comunicación. Qué perdemos cuando un idioma desaparece. Cómo podemos evitar la posible extinción de miles de lenguas.
The Penguin History of Modern Russia
Russia’s recent past has encompassed revolution, civil war, mass terror and two world wars, and the country is still undergoing huge change.
In his acclaimed history, now updated to 2009, Robert Service provides a superb panoramic viewpoint on Russia, exploring the complex, changing interaction between rulers and ruled from Nicholas II, Lenin and Stalin through to Gorbachev, Yeltsin, Putin and beyond.
This new edition also discusses Russia’s unresolved economic and social difficulties and its determination to regain its leading role on the world stage and explains how, despite the recent years of de-communization, the seven decades of communist rule which penetrated every aspect of life still continue to influence Russia today.
Si un superviviente de los atlantes o de los mayas, milagrosamente conservado vivo, fuera descubierto en nuestros días, ¿sería capaz de hacernos comprender las causas de la desaparición de su raza? ¿Podría hacernos ver que seguimos su mismo camino de autodestrucción?A estas preguntas y a la posibilidad de comunicación entre dos civilizaciones separadas por el tiempo, trata de responder JOAN TRIGO, ingeniero industrial, que en esta su primera novela se revela como un extraordinario narrador capaz de mantener la atención en vilo con su personal estilo que unas veces recuerda a Joyce y otras a Lovecraft, por su angustioso y obsesionante suspense.
В тринадцатой книге серии Томасу Кидду доведется принять участие в одной из самых рискованных авантюр своего времени: рейде английской эскадры на Буэнос-Айрес. Англичане получают секретную информацию, что в испанских колониях в Южной Америке вспыхнул бунт. Они спешат воспользоваться выгодными обстоятельствами, направив на помощь повстанцам эскадру, а заодно намерен прибрать к рукам крупную партию испанского серебра. Но как и следовало ожидать в такой сложной экспедиции, не все развивается так, как планировалось…
Japoniškų kačių galvos pailgos, siauros, o Lili galvytė nedidelė ir kompaktiška. Snukis – tartum apverstas moliusko kiautas, rėminantis nuostabiai gražias aukso spalvos akis ir išraiškingai virpčiojančią nosį. Bet ne katytės kailis, snukis ar kūnas šitaip pakerėjo Šiodzą. Ne išvaizda svarbu, buvo matęs ir persiškų, ir Siamo kačių, kurios gal net gražesnės. Labiausiai žavėjo Lili charakteris.
Sechs Menschen treffen in einem verlassenen Schloss aufeinander, doch nicht jeder von ihnen ist freiwillig hier. Und nicht jeder wird das alte Gemäuer lebend verlassen. Das Schloss – seit jeher wurde in seinen Mauern gelitten, gequält und getötet. An diesem düsteren Ort kannst du noch so laut um Hilfe rufen. Niemand wird deine Schreie hören.
Tim Svart erblickte an einem außergewöhnlich heißen Tag im September 1976 das Licht der Welt. Nach seinem Schulabschluss studierte er Internationales Management und Außenwirtschaft. Hauptberuflich ist er in der Finanzbranche sowie als Referent für verschiedene Wirtschaftsthemen tätig.
In seiner Freizeit verfasst er kurze und lange Geschichten, die neben Lesern aus dem deutschsprachigen Raum bereits Liebhaber in England, Frankreich, Italien, Spanien und den USA fanden. Seine Lieblingsautoren stammen vorwiegend aus den Bereichen "Horror" und "Thriller".
Schon während seiner Schulzeit entwarf Svart neben Kurzgeschichten Drehbücher für Theaterstücke (u. a. eine Vampirgeschichte, viele Jahre bevor der Vampirtrend seine endgültige Renaissance erlebte), bei deren Umsetzung er mitunter selbst als Darsteller oder Regisseur in Erscheinung trat.
Tim Svart beschreibt sich selbst als Weltenbummler. Seine Reisen führten ihn durch Europa, nach Asien, Afrika und Nordamerika. Seine Reiseberichte und Fotografien wurden in verschiedenen Magazinen veröffentlicht und gewannen internationale Preise.
Er liebt die Extreme der schwedischen Jahreszeiten, die ihn immer wieder zu neuen Geschichten inspirieren
The Thing About Life Is That One Day You'll Be Dead
Mesmerized and somewhat unnerved by his 97-year-old father’s vitality and optimism, David Shields undertakes an original investigation of our flesh-and-blood existence, our mortal being.
Weaving together personal anecdote, biological fact, philosophical doubt, cultural criticism, and the wisdom of an eclectic range of writers and thinkers—from Lucretius to Woody Allen—Shields expertly renders both a hilarious family portrait and a truly resonant meditation on mortality.
Best Nonfiction Book of the Year,
Chosen by as one of the 25 best books of the year
Best Reads of 2008,
Chosen as one of the twenty best nonfiction books of 2008,
Chosen by Amazon as one of its Significant Seven for February 2008 and one of the 50 best books of the year
Powell’s Books New Favorite, Staff Pick
Finalist for the Washington State Book Award, 2009
México bárbaro es un amplio reportaje (en realidad varios de los textos fueron publicados previamente en The American Magazine) sobre la situación política y social de México durante el ocaso de la larga dictadura de Porfirio Díaz. Mediante sus viajes por la República Mexicana, sus entrevistas, sus investigaciones, y haciéndose pasar por un empresario norteamericano y millonario, John Kenneth Turner expuso el estado cuasi esclavista a que el régimen sometió a la mayoría de la población indígena y mestiza del país en los postrimerías del siglo XIX y principios del XX: los «trabajadores-esclavos» debían someterse a los maltratos físicos, las largas jornadas de trabajo sin descanso, a condiciones de vivienda y alimentación precaria que generalmente los conducían a la muerte a corto plazo, a los engaños para ser «contratados-secuestrados» y a los abusos de poder por parte del mismo gobierno para robarles sus tierras de larga tradición. El relato se sitúa entre 1908 y poco antes de la Revolución.
El AWACS es el más revolucionario de los aviones que jamás ha tenido Estados Unidos a su servicio; los científicos estadounidenses han logrado lo imposible con ese aparato: que resulte literalmente invisible en las pantallas de radar. Comparado con él, el MOS-126 soviético no es más que un burdo juguete. Conseguir un AWACS se convierte para la Unión Soviética en una cuestión de supervivencia. A Washington sólo le queda una salida: organizar una pequeña operación clandestina que permita destruir el AWACS en tierra, en Siberia, antes de que los científicos soviéticos descubran sus secretos. Pero lo que nadie sabe es el verdadero alcance del proyecto soviético: forzar a los Estados Unidos a dar el primer golpe, a pulsar el botón que haga estallar una cabeza nuclear en el corazón de la URSS. Con una profunda comprensión de la mentalidad y los sentimientos de los hombres más poderosos de la Tierra, John Trenhaile nos ofrece un relato alucinante, en el que se exponen con mano maestra los entresijos del universo del espionaje.
Jakudzos mėnulis. Gangsterio dukters atsiminimai
Sin duda, la publicación de Para ángeles y gorriones de Jorge Teillier marcó el inicio de una de las etapas más importantes para la poesía chilena del presente siglo. Era la voz personalísima de un joven venido del sur, que rompía en forma respetuosa y segura con casi todos los esquemas que en aquel entonces (1956) imperaban en el panorama poético. Siempre lo vimos como una auténtica renovación, sin manifiestos ni estridencias; mejor dicho, como la apertura de un camino más luminoso entre los grandes muros herméticos y las trampas de los mitos: el camino por el que encontró su huella una casi entera generación poética, y por el que aún siguen caminando muchas de las novísimas generaciones. Era la maravilla de la fundación de una aldea poética situada sabiamente entre una realidad siempre latente a través del paso erosionante del tiempo y una profunda metafísica nacida del pensamiento cristiano. Una aldea del ayer y de siempre, que se fue poblando con las grandes sombras de la memoria y los seres etéreos de las viejas fábulas infantiles europeas. Allí, la corriente interna que sostiene el poema brotó de fuentes neorrománticas buscando sus símbolos entre las hogueras y el vuelo de los ángeles burlescos que se anidan en cada sueño. Teillier supo encadenar, en un espacio desdoblado, el tiempo de vida y muerte con la metáfora precisa que marca el hito en la construcción del poema. Enrique Volpe.
Una expedición arqueológica encuentra en Jordania un enigmático papiro. Parece ser el testamento de la Virgen María, que habría recogido San Lucas pocos días antes de morir. Y contiene una terrible profecía para el mundo. Pero tras una serie de incidentes y muertes misteriosas, el documento desaparece. La papiróloga Kate Duncan consigue salvar un fragmento y huye con él para salvarlo.Mientras, en el otro extremo del mundo, su marido, John Costa, es un periodista a punto de realizar un descubrimiento sensacional: quién mueve los hilos de la campaña contra la Iglesia por los casos de pederastia.Kate y John acabarán comprendiendo que sus vidas corren peligro, y que sus respectivas investigaciones tienen mucho que ver. Ambas responden a la lucha secular entre el hombre que guarda la Iglesia en el Vaticano y una fuerza poderosa que le cerca, más próxima de lo que él mismo cree…