The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Oblida tot el que creies saber sobre l’escalfament global. La veritat, la pura veritat, és que el problema no rau en les emissions de diòxid de carboni, sinó en el nostre sistema. Però l’altra veritat és que podem combatre aquesta crisi existencial i transformar el nostre sistema esgotat en una cosa diferent i radicalment millor. En el seu llibre punyent i provocador, potser el més provocador de tots, Naomi Klein s’enfronta a un dels problemes més greus que amenacen la humanitat: la guerra que el nostre model econòmic fa contra la vida a la terra.<
En una época en que la novela todavía no había alcanzado a la poesía en la jerarquía de las artes, Henry James, que había revolucionado la narrativa de su tiempo con obras enormemente arriesgadas, echaba de menos una reflexión crítica paralela a su narrativa. Y por ello, empezó a escribir ensayos sobre el arte de la novela y sobre otros novelistas que le habían precedido, como George Eliot y Gustave Flaubert. Luego, cuando se empezó a publicar su obra completa en Nueva York, a principios del siglo XX, se dedicó a escribir unos iluminadores prefacios a sus obras. Esta edición reúne una selección de algunos de esos prólogos, más algunos de sus ensayos. El resultado es una de las experiencias críticas autobiográficas más deslumbrantes de la historia de la literatura. El volumen está editado y prologado por Andreu Jaume y traducido íntegramente por Olivia de Miguel.<
La ciència moderna destapa el gran secret de la «felicitat». Els investigadors del cervell s’han posat a buscar-hi els sentiments i han trobat maneres de mesurar les nostres sensacions. Els experiments mostren com s’origina en el nostre cap el fenomen de la «felicitat», i obren alhora noves possibilitats d’aprendre a ser feliç Stefan Klein guia els lectors per una peculiar expedició. Klein investiga el paper de l’amor i el sexe, del benestar econòmic i de l’activitat, de les drogues i dels medicaments psiquiàtrics, i mostra quines lliçons en podem extreure de la vida diària. La fórmula de la felicitat és un reportatge fascinant i, també, una introducció per ser feliç. El llibre explica per què tots anhelem tant la felicitat, quins exercicis es poden fer per aconseguir-la, i com pot aprofitar cadascú l’anatomia del seu cervell per a una vida millor en el futur.<
La Madona del futuro y La amante de Briseux son dos magníficos relatos complementarios, muy poco conocidos, de la primera época de Henry James. Ambos versan sobre el universo de la pintura y los pintores, un asunto que apasionaba al autor. Son narraciones de una gran amenidad y dramatismo. James no estaba, cuando los escribió, aún embebido de la ambición formal, del elitismo de su última etapa. Aquí se nota el esfuerzo por interesar al lector corriente, lográndolo de modo soberbio, pues los relatos son electrizantes de principio a fin. En particular, respecto al primero, Terenci Moix, de quien James era autor de cabecera, escribió en su tiempo algún que otro artículo periodístico manifestando su admiración sin límites. El lector peninsular tendrá ahora la oportunidad de conocerlo y, sin duda, de incorporarlo a su particular acervo de relatos favoritos.<
Tal vez sea Michael Kohlhaas la obra más representativa de su autor, pues es en ella donde se dan cita todos los fantasmas interiores que atormentaron su breve pero fecunda existencia. Kleist, que sintió el mundo como una inmensa fábrica de miseria y tribulación, prefigura con esta narración el mundo simbólico y onírico de Kafka puesto que ambos autores parten del mismo aprisionamiento vital y de una intrínseca imposibilidad para superarlo.Heinrich von Kleist, escarba en esta nouvelle el tejido de la existencia humana, construyendo una inquietante parábola sobre la imposibilidad de alcanzar el deseo de justicia. En el repetido y frustrado intento de M. Kohlhaas por recuperar unos caballos usurpados de forma despótica y cruel por una autoridad local y reclamar justicia, Kleist nos sitúa en la orilla oscura de un naufragio que fue también el suyo. No hay aquí, pues, una esperanza de liberación o recuperación de una identidad perdida propia del romanticismo en el que se sitúa cronológicamente, sino una enorme interiorización de la realidad precursora del expresionismo, puesto que Kleist entiende el arte de una forma hasta entonces inaudita y que aún hoy nos estremece.<
El libro contiene dos relatos:La muerte del león (The Death of the Lion, 1894)Lo auténtico (The Real Thing, 1892)<
Daniel Thayne, un jove fotògraf britànic que viatja per Àsia, es troba atrapat a Tokyo: treballa il·legalment en una atrotinada acadèmia de llengües, ha perdut el passaport, i la família de la seva amiga japonesa, Keiko, l’empeny al matrimoni. La seva vida esdevé un malson en plena estació de les pluges: la senyora Chiba, mestressa de l’acadèmia, no li paga mai; un estrany de mirada estràbica se li apareix amb una misteriosa oferta especial; Jake, un australià sense escrúpols, el porta a un rònec bar de putes; Samuel Echtbein, un japonès d’adopció, enlluernat pel país del sol naixent, li fa de molesta i atrotinada llufa de la consciència. Però, per damunt de tot, el clan dels Harada, la família de Keiko, va controlant cada vegada més la seva vida. Enganys, professors d’anglès i prostitutes sense permís de treball, Orient i Occident, plugim, sensibilitat, terratrèmols. Banquet de meuques.<
La Musa Trágica, publicada por primera vez en 1890 e inédita hasta ahora en castellano, es la novela capital que cierra la primera etapa de la narrativa de Henry James. Ambientada en parte en el París de los Salones de Bellas Artes y en parte en Inglaterra, narra el sutil conflicto entre dos vocaciones artísticas extrañamente simétricas —la de una actriz y la de un pintor— y la sociedad en la que surgen, incluidas las motivaciones económicas y el dilema entre arte y política, en la actividad cotidiana de cada individuo. De extraordinaria matización expresiva y psicológica, esta refinada y admirable obra maestra fue acogida con tal frialdad en su primera salida que llevó a James a abandonar momentáneamente la narrativa en favor del teatro; pero el propio autor, en el tardío prólogo de la reedición neoyorquina que se incluye aquí en apéndice, confiesa paladinamente su proximidad afectiva a esta gran obra a la que el tiempo ha hecho sobradamente justicia. Escribe James, en efecto, que la evocación del proceso de escritura de esta obra «me trae ahora francamente el recuerdo de la delicada belleza de un momento que nunca volverá. Releyendo los últimos capítulos de La Musa Trágica, acude a mí de nuevo la fragancia pura de París, que asciende envuelta en el rico rumor de la Rue de la Paix —del cual mi misma habitación, si a eso vamos, parece impregnada (…) A causa de ese elaborado aspecto de animación y armonía, esa seducción de movimiento espontáneo y aun así de trabazón rítmica y segura, La Musa Trágica me ha vuelto a parecer poseedora de un brillante mérito».<
Casi todos guardamos secretos que no deberían salir nunca a la luz, y que si algún día lo hicieran, podrían causar daños irreparables. La noche que Catherine Ravenscroft encuentra en su dormitorio un libro titulado El perfecto desconocido, comienza para ella una odisea que sacudirá toda su existencia. La lectura de la novela es como una ola que la arrastra sin piedad hacia aquel inolvidable día veinte años atrás en una playa del sur de España. Página tras página, con lujo de detalles, el relato desvela un episodio de su vida que ha mantenido oculto todo este tiempo. Quién es el autor y cómo ha podido enterarse es un misterio. Y lo peor es que la versión de lo ocurrido ha sido tergiversada aviesamente por alguien dispuesto a destruirla a ella y a su familia. Así pues, para preservar la confianza y el amor de su hijo y de su marido, Catherine deberá confesarles lo que realmente pasó en aquellos cálidos días de verano, aunque hacerlo signifique exponerse a la vergüenza y el oprobio.Con esta vertiginosa historia de suspense, la realizadora y guionista inglesa Renée Knight nos invita a recorrer el filo que separa la verdad de la mentira, cuando la necesidad de creer o de no creer con frecuencia conduce a las personas a juicios inicuos y decisiones erróneas. El ajustado perfil psicológico de los personajes, sumado a una impecable trama plena de giros y sorpresas que mantiene al lector en vilo hasta el punto final, han seducido al público inglés y han situado esta electrizante novela entre los libros más vendidos en Reino Unido durante los últimos meses.<
Una esposa enferma, su más íntima amiga y una joven vecina ocasional forman parte del círculo que rodea al banquero Tony Bream cuando, in extremis, se ve obligado a pronunciar un juramento difícil de aceptar y de cumplir. En virtud de éste, no sólo su futuro queda hipotecado, sino también el de otras personas que quizá desearían no verlo tan comprometido y cuyos actos desembocan, en medio de una densa atmósfera de culpabilidad colectiva, «en una serie de acontecimientos oscuros e infelices... en sufrimientos, peligro y muerte». La otra casa fue la primera novela que escribió Henry James después de sus infortunados años dedicados al teatro, y de hecho parte de un guión para una obra dramática. Es una de sus piezas menos conocidas, y en muchos sentidos extraordinaria, «un estallido de rabia primitiva que parece irracional e incontrolado», según su biógrafo León Edel, pero que el escritor consideraría hasta el fin de su carrera «un precedente, una lucecita divina que alumbra mi paso». En esta historia escalofriante de abismos abiertos bajo la delicadeza de las formas, se cumple una técnica que el mismo texto anuncia: «Lo cierto es que los elementos del drama surgen cuando se comprimen con fuerza y, en algunas circunstancias, parecen invitar más al microscopio que a los gemelos del teatro».<
Fa anys, M. havia estat un escriptor molt popular. L’èxit més important el va aconseguir amb una novel·la basada en fets reals: la desaparició i assassinat d’en Jan Landzaat, un professor d’història que havia mantingut una relació amb una jove alumna i que va fer-se fonedís quan l’alumna va decidir acabar abruptament la relació. Un boom de vendes que va comportar fama internacional a M., però que ara, passats els anys, és poc més que un record en blanc i negre.
Però, qui no pot oblidar M. és el seu misteriós veí de baix. Algú que segueix tots els seus passos, que sembla conèixer tots els seus secrets, fins i tot els secrets dels personatges de les seves novel·les, aquells que ni l’escriptor intueix…
Una intriga apassionant sobre un escriptor en hores baixes, dos adolescents enamorats i un professor assassinat. Una història de narracions que s’entortolliguen prodigiosament amb el talent, l’habilitat i l’audàcia d’un mestre.<
La princesa Casamassima es una de las más brillantes pero menos conocidas novelas de Henry James. Forma, junto a Las bostonianas y La musa trágica, una especie de tríptico sobre la problemática social de los agitados años de finales del siglo XIX y principios del XX. Nació, según el propio Henry James, del interés que despertó en él lo que veía al «pasear por la calle» en el Londres de la revolución industrial, una dantesca ciudad de contrastes entre miseria y opulencia. Es la historia de Hyacinth Robinson, un modesto encuadernador con alma de artista, hijo natural de un lord inglés y de una francesa que, al verse abandonada, asesina a su amante y muere en la cárcel. Hyacinth crece solo, sin padres, o con una galería de personajes que irán cumpliendo ese papel. Arquetipo de la inocencia y la humildad, tendrá que abrirse camino en una sociedad cruel y miserable que debe regenerarse por «una gran matanza sinfónica». Conseguirá llegar a las alturas marcadas por sus sueños con la ayuda de la princesa Casamassima, una mujer bella, brillante, excéntrica y encantadora. Sin duda, uno de los personajes más atractivos de toda la obra de Henry James. La princesa abraza la causa de los oprimidos y renuncia a sus privilegios para compartir su existencia con Hyacinth. Pero en él surgirán dudas y pesares: puede el ser humilde, que del paraíso bajó a los infiernos y fue redimido por «un ángel radiante», saber moverse entre la aristocracia, y, lo que es peor, puede evitar que el ser amado no llegue a preferir a uno de sus iguales. La princesa Casamassima es una aguda crítica de las convenciones sociales que, ambientada en la época que le tocó vivir a Henry James, traspasa los límites del tiempo y se hace universal.<
El metge Marc Schlosser escolta a l’hospital les últimes paraules d’un dels seus pacients abans de morir. Però no és un pacient qualsevol, ni la seva mort és tan natural com sembla. És l’home amb qui la família del metge va passar les últimes vacances d’estiu. A casa seva, una casa amb piscina. Què va ocórrer en aquella casa? Per què algú ha hagut de morir per esborrar-ne el record?
Una història inquietant sobre la venjança, la família i les perilloses línies que es travessen quan les portes del sistema legal estan tancades i l’instint s’imposa a la raó.<
Eva torna al paradís, però ara ho fa carregada de paraules, fruits de l’arbre del coneixement. L’arcàngel tremola i podem suposar que Déu també. La poesia d’Anise Koltz és cruel. Com ella mateixa diu, els seus versos no són productes estètics per cantar la bellesa del món, sinó que denuncien la insensatesa de la mort, l’absència de Déu, la despossessió del passat, la hipocresia dels sentiments i dels valors més admesos. Els seus poemes, breus, abruptes, «armats amb becs i urpes», s’envolen sota la llum apassionada del coneixement.<
Un huracán asola Dedborough Place: las deudas contraídas por Kitty, la hija mayor. Con las arcas vacías, el viudo Lord Theign descuelga La bella duquesa de Waterbridge para venderlo al millonario norteamericano Breckinridge Bender. ¿Convencerá la transacción a Lady Grace, la sensata hija pequeña, que lucha por el honor de la familia y a la vez por su relación con un plebeyo? ¿Y el crítico Hugh Crimble, callará o impedirá el expolio del patrimonio artístico británico? ¿Qué pensará Lady Sandgate, también viuda y también poseedora de una jugosa colección de arte? La protesta, última novela publicada en vida por Henry James, e inédita en España hasta hoy, tiene su origen en una obra de teatro: de ahí la agilidad de sus diálogos, la supremacía de la acción frente a la descripción, y -marca obvia de la casa- el lenguaje exuberante y minucioso, la capacidad para meter el dedo en la llaga y describir un ambiente en que las apariencias valen más que cualquier cheque. «¿De veras quiere comprar aquello que es orgullo y prez de la familia? (...) ¿Es que eso está en venta?»<
Henry James empezó a escribir relatos para periódicos estadounidenses en 1875, y nunca dejó de compaginarlos con sus novelas, no por más conocidas, necesariamente mejores. En la narrativa de corto aliento encuentra el genio de James el espacio preciso para mostrarnos las caras más sutiles de los conflictos humanos con un retrato magistral de los personajes que es la 'marca de la casa' del más británico de los escritores americanos.<
Onze capítols per onze moments de la vida d’Agota Kristof; de la nena que devora els llibres a Hongria, a l’escriptura de les primeres novel·les en francès. La infància feliç, la pobresa arran la guerra, els anys de solitud a l’internat, la mort de Stalin, la llengua materna i les llengües enemigues —imposades— que són l’alemany i el rus, la fugida cap a Àustria i l’arribada a Lausanne, amb la seva criatura. No es tracta d’històries tristes, sinó més aviat colpidores… amb frases curtes, la paraula justa, una lucidesa constant, l’humor… Una dona que supera amb esforç l’escull fet d’exili i de llengües estranyes, amb les quals ha de conviure.<
La guerra esclata i la mare dels bessons Claus i Lucas es veu obligada a deixar els nois amb la seva àvia, una vella analfabeta, bruta, avara i dolenta que els fa la vida impossible. Les noves circumstàncies empenyen Claus i Lucas a fer exercicis per endurir-se: volen ser resistents al dolor i tenir la crueltat necessària per enfrontar-se a la dona. Els cal sobreviure, créixer ràpidament i deixar testimoni dels seus fets en uns quaderns escolars que, un cop se separin en finalitzar la guerra, els hauran de servir per completar les respectives històries. La «Trilogia de Claus i Lucas», composta per les novel·les «El gran quadern», «La prova» i «La tercera mentida», és un puzle de veus contradictòries format per peces menudes i punxants com agulles. L’obra que teniu a les mans és un conte per a nens grans sobre els desastres de la guerra, les destrosses dels totalitarismes i les esquerdes al damunt de les quals construïm precàriament la nostra vida i la nostra identitat.<
La narración de este clásico arranca de una manera convencional: un grupo de amigos comparten historias de fantasmas en torno al fuego una noche de Navidad. Uno de ellos contará la de una joven e inexperta institutriz que acepta hacerse cargo de dos niños, Miles y Flora, en una remota mansión de la campiña inglesa. Al llegar a la casa la joven se sentirá embargada por un sentimiento de intranquilidad y la inquietante sensación de que una presencia maléfica acecha a los niños para corromperles. La protagonista se sentirá cada vez más angustiada, atrapada en una lucha que parece irreal.La vuelta del torno está considerada de manera unánime como una obra maestra de la literatura gótica; es una de las historias de fantasmas más famosas de la literatura universal y también una de las más escalofriantemente ambiguas. Una exploración sutil del muy fecundo tópico victoriano de la casa encantada, en la que resuenan también el malestar social y sexual de la época.<
Lady Barberina sintetiza la totalidad de virtudes, preocupaciones, motivos y matices que constituyen el taraceado característico de la narrativa de Henry James. Dentro de sus obras de corte trasatlántico, de esas obras que nos muestran los rapports entre ciudadanos norteamericanos y súbditos ingleses, Lady Barberina se aparta de la anécdota narrativa habitual y nos presenta el caso de un americano que regresará a su país tras desposar a una mujer inglesa. La estancia americana ha de conocer sus turbulencias, y ante todo le sirve a James para enhebrar una delicada obra de costumbres de honda riqueza significativa, en la que la delicadeza del humor y el vaivén de la prosa atienden al propósito mayor de mostrar las complejidades, las sutilezas y los códigos de la vida sentimental.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use