«Una noche no es suficiente. Ella es mía», es lo primero que dice Simon nada más despertarse solo en su cama tras la noche de s.e.x.o con Kara. Él aún no ha curado sus heridas sentimentales de juventud, así que el objetivo de Kara es ayudarlo sin esperar nada a cambio. Simon no le ha prometido nada más que un encuentro apasionado. ¡Y esa promesa la ha cumplido con creces! Simon es... Brusco... Gruñón... Controlador... Pero también... Atento... Sexy (sí, sí y sí) Además de ingenioso, inteligente e irresistible. ¿Cómo va a ser capaz Kara de protegerse de él? ¿Y de seguir confiando después de verlo en la fiesta de cumpleaños con una rubia explosiva? Descubre por qué acaba Kara en el hospital en las dos siguientes partes de La obsesión del millonario.<

Ella atraviesa el peor momento de su vida. Él tiene una propuesta difícil de rechazar. Pero la pasión no estaba en el trato. «¿Podemos hablar?». Esta frase, que desata todos los miedos en cualquier pareja, pone a la defensiva a Simon de inmediato. Kara quiere que firme un acuerdo prenupcial y Simon no está dispuesto a firmar nada que suponga en un horizonte muy lejano una hipotética separación de la única mujer que tiene la capacidad de volverlo loco. Y no solamente de volverlo loco… Kara aún guarda otra sorpresa para Simon.<

En este libro se encuentran los métodos y técnicas que pueden utilizarse para facilitar el aprendizaje y desaprendizaje de hábitos.El problema es que no hay ninguna solución mágica. Porque los hábitos sean difíciles de cambiar no significa que no pueden ser derrotados. Si se pueden aprender buenos hábitos y también se pueden desprogramar hábitos. ¡Hay esperanza! Sólo necesitamos adaptar el hábito correcto para formar un nuevo hábito o para eliminar los indeseables. Y cómo crear pequeños hábitos que te darán una vida mejor y en este libro 'Hábitos Para El Éxito: La Guía De Hábitos Exitosos Técnicas y Herramientas Que Te Enseñan A Dominar Tu Vida' encontraras pasos probados y estrategias sobre cómo desarrollar hábitos pequeños pero útiles. Te haremos saber todos los secretos detrás de la formación del hábito y todas las direcciones para ayudar a comenzar el proceso para adaptar un mejor comportamiento y todo lo que necesitas con tan sólo un clic.<

La acción de Shane transcurre en Wyoming, en 1889. A la granja de los Starret llega un misterioso jinete. Está de paso, viste de oscuro y, aunque resulta sombrío, parece educado. Conquistados por su enigmático atractivo, el matrimonio de colonos invita al forastero a comer y pernoctar. El recién llegado pide que le llamen Shane y se muestra cortesmente evasivo sobre su pasado. Los Starret cuentan a su invitado que los colonos que ocupan aquellas tierras son acosados por Luke Fletcher, propietario de un extenso rancho, que quiere echarlos de sus tierras para incrementar su explotación ganadera. Inevitablemente, la amistad de Shane con los Starret le llevará a alinearse con ellos frente al pequeño ejército privado del ranchero.La edición se completa con cinco relatos, entre los que destacan “Cooter James”, “Ese caballo llamado Mark” y “Jacob”, historias narradas con un tono menos épico y trágico y con más humor y ternura.En el año 2007, la asociación de Escritores de Western Americanos, que agrupa a los principales autores del género, decidió que la mejor novela western escrita en el siglo XX era Shane (1949), la primera novela de Jack Schaefer, y la mejor película del género Raíces profundas, la adaptación cinematográfica de esta novela que dirigió en 1953 George Stevens, con guión de A. B. Guthrie Jr., y protagonizada por Alan Ladd.<

¿Qué es la ficción especulativa?, como dice la Wikipedia: «en su sentido más amplio, el concepto capta tanto un aspecto consciente como inconsciente de la psicología humana al darle sentido al mundo, reaccionando ante él y creando expresiones imaginarias, inventivas y artísticas, algunas de las cuales subyacen al progreso práctico a través de las influencias interpersonales, los movimientos sociales y culturales, de investigación y avances científicos y la filosofía de la ciencia». Es por eso que he decidido llamar así a esta recopilación de cuentos que se mueven de forma difusa -o intersticial- entre las temáticas de la ciencia-ficción, la fantasía, el terror, la novela psicológica, el monólogo interior, la prosa poética, etc. --- Los relatos aquí contenidos fueron escritos durante el período de 1989 hasta finales de los 90 y reflejan un abanico de mis intereses y preocupaciones de la época, por ello, como algún crítico ha señalado, los temas pueden parecer a veces recurrentes, o las obsesiones de los personajes principales pueden ser comunes entre si. Quiero advertir que no son cuentos en el sentido estricto de la palabra, no son historias que relatan aventuras sino más bien instantáneas más o menos extensas de un momento en la vida de diversos personajes descontentos consigo mismos y, sobre todo, con la humanidad y el entorno. Yo disfruté mucho escribiéndolos, todos y cada uno de ellos. Si a algún lector le aportan alguna emoción, positiva o negativa, yo me consideraré satisfecho. --- Algún crítico me ha reprochado el escaso uso del párrafo y la “manía” de abusar de la concatenación de frases, sugiriéndome que la lectura ganaría en claridad si optara por una estructura más convencional. Mi respuesta es que, evidentemente, el recurso no es casual: los pensamientos y narraciones, en el modo “monopárrafo” en que están escritas, reflejan lo que yo entiendo que es el discurrir interno de nuestra mente.<

Una mañana de verano, en un bosque que rodea la urbanización de Sparrowswick Heath (donde cada casita tiene su nombre: El Barco, El Refugio, Caos…), un niño de cuatro años encuentra el cadáver de un hombre. Al contrario de lo que sucede en las novelas policíacas, no se trata aquí de encontrar, entre una serie de sospechosos, quién es el asesino: más bien al contrario, aquí hay toda una serie de personas que confiesan haber matado a la pobre víctima... con lo que ciertamente se hace difícil determinar quién lo hizo en realidad. Entretanto, ante tal profusión de 'culpables', el cadáver es enterrado y desenterrado no menos de tres veces.<

Con el 'Valle de las muñecas', entramos en el mundo de lujo y apariencia de Broadway y Hollywood, y nos muestra una faceta de la que nadie habla abiertamente sólo se cuchichea. Es el mundo donde la belleza y la juventud, es el arma del éxito y el amor la máscara del odio. Dejar de ser joven o perder la figura es una catástrofe. Tres mujeres jóvenes ascienden con dificultad la cuesta que lleva al éxito y a la riqueza. Pero el precio que deberán pagar será desmesurado por algo tan efímero, sacrificaran incluso el alma y también su propia personalidad. Entremos en ese universo de Broadway, los clanes cinematográficos de Hollywood, la vida noctámbula de Nueva York y de París. Conoceremos a las mujeres que habitan en ese mundo y a los hombres a quienes aman y destruyen. Anne Welles, la fría beldad de Nueva Inglaterra, que abandona a su familia, desesperada por el ambiente de falso puritanismo sin horizontes de su pueblo, y que al final descubre el gran amor de su vida; Neely O’Hara, la deliciosa chiquilla del teatro de variedades, que termina siendo estrella... y se convierte en un monstruo; Jennifer North, rubia deidad que sobrevive a todos los atentados y ultrajes... a excepción del último. Personajes esplendorosos, e increíblemente reales que alcanzan la cumbre del éxito sólo para hallarse aprisionados en el «'valle de las muñecas'».<

La máquina del amor desglosa la vida de Robin Stone, un escritor y periodista, joven, rico y guapo, sobre el que giran numerosos personajes. La historia transcurre en EEUU entre Nueva York y Hollywood, aunque aparecen también otros escenarios. Robin Stone lo tiene todo, pero nunca está a gusto con lo que consigue, posee un gran afán de superación, y una extraña manera de comportarse con las mujeres. Por el hecho de no mostrarse nunca vulnerable y su gran frialdad a Robin se le empieza a conocer como La máquina del amor. Robin nunca admite que necesita a otra persona, y eso le lleva en ocasiones a granjearse numerosos enemigos y problemas. Aunque el señor Stone consigue ser admirado por todos, y sobretodo por todas, nunca se siente satisfecho. Es a mitad de la historia cuando se desvela el profundo secreto del protagonista, que es a la vez la causa de su comportamiento. El libro nos adentra en el mundo de las cadenas de televisiones norteamericanas, y desmigaja cómo se comportan los presidentes de las cadenas, sus amistades, y todo el círculo que lo compone. Pero, además entrelaza la vida de los espectáculos, los actores de Hollywood, las actrices que sueñan con trabajar en alguna película de algún gran director, y los negocios y artimañas que cada uno elabora. A pesar de la cantidad de personajes que aparecen por la obra, destacan Amanda, una supermodelo que a pesar de su gran belleza tiene debilidades y complejos, Maggie Stewart, una actriz cuyo matrimonio no fue lo que esperaba y que ahora lucha por su carrera, y Judith Austin, esposa del director de la IBC, acostumbrada a ser portada de las revistas por su elegancia y sus fiestas. Todas diferentes, sin ningún nexo de unión, salvo Robin Stone. Con La máquina del amor te sumerges en una historia llena de alegrías y penas, injusticias y logros, amores y desamores.<

Sofía es una chica tranquila que ha vivido convencida de que lo que sucedió trece años atrás, es sólo producto de una pesadilla. Su vida da un giro inesperado cuando ella y sus dos mejores amigos se accidentan. Estando al borde de la muerte, Sofía despierta en un lugar que desconoce y lo peor de todo es que no está sola. Abraham tiene un oscuro secreto. Temido por el enemigo y respetado por los suyos, es un hombre que ha vivido sólo para él, sin tener que responder a nada ni a nadie. No está preparado para lo que Sofía despertará en su interior, un sentimiento tan fuerte que cambiará sus vidas para siempre. Ángeles caídos, demonios, una profecía, un secreto y un amor que sobrepasará los límites de la cordura.<

Fun books

Choose a genre