The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
EDGT1578751<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones.
Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita.
Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada.
Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro'.
La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones.
Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita.
Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada.
Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro'
La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
SpBook 11
«Sei anni fa ebbi un incidente col mio aeroplano nel deserto del Sahara. Qualche cosa si era rotta nel motore, e siccome non avevo con me né un meccanico, né dei passeggeri, mi accinsi da solo a cercare di riparare il guasto. Era una questione di vita o di morte, perché avevo acqua da bere soltanto per una settimana...
Potete immaginare il mio stupore di essere svegliato all'alba da una strana vocetta: "Mi disegni, per favore, una pecora?"...
E fu così che feci la conoscenza del piccolo principe.»<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones.
Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita.
Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada.
Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro'
La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
John Rain, killer di professione esperto in arti marziali, vuole cominciare una nuova vita. Lontano dalla morte, lontano dagli omicidi, lontano dalla malavita. Ha deciso di chiudere con la violenza, le fughe, i depistaggi. Non può più permetterselo. Non ora che ha scoperto di avere un figlio. Il piccolo vive a New York, insieme alla madre Midori, ex fidanzate di Rain. Queste è finalmente l'occasione di poterle dimostrare di essere un uomo diverso. Ma le cose non sono così semplid come sembrano. Perché la donna e il bambino non sono soli. Sono sorvegliati, minuto dopo minuto, proprio dai peggiori nemici dì Rain, i vertici della pericolosa mafia giapponese.
<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones. Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita. Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada. Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro' La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use