The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
En Viaje de estudios, primer libro de los tres que componen La niebla, tres veces, un grupo de niños huérfanos avanza por un paisaje nevado en compañía de un profesor y de un confesor. Después de un periodo de aprendizaje teórico, deben aprender a sortear un paisaje lleno de agujeros negros, de fosos, de calderas, de trampas. Con un lenguaje poético de enorme fuerza, en La tabla de las mareas la iglesia blanca y la iglesia negra se reparten, en forma de mareas, los días de sus protagonistas: hombre y mujer representados en las distintas edades de su cuerpo y de su conciencia. En La mujer ensimismada, doce casas iguales rodean un jardín de cuyo centro irradian las leyes invisibles del tiempo; y en cada interior, una mujer dedicada a una diferente tarea.<
Como enviado de Isabel I, Nicholas Russell, conde de Leyssen, deberá infiltrarse entre los corsarios al mando del capitán Cook y probar su traición a Inglaterra. Pero cuando llega al Melody Sea se encuentra con que el terrible lobo de mar es una muchacha. Nick se verá envuelto en batallas navales contra los galeones de Felipe II de España mientras trata de seguir los mandatos de su reina y olvidar lo que le dicta el corazón.<
“Mercedes Ballesteros nació en Madrid. Cursó la carrera de Filosofía y Letras. Ha estrenado varias comedias, una de las cuales, “Las mariposas cantan”, obtuvo el Premio “Tina Gascó”. Las novelas y los libros de humor constituyen la base de la obra literaria de Mercedes Ballesteros, firmada en ocasiones con el seudónimo de “Baronesa Alberta”. Entre sus títulos destacan “Así es la vida”, “Eclipse de tierra” —premio “Novela del Sábado”, libro traducido al inglés y al alemán—, “Este mundo”, “La cometa y el eco”, “Verano”, etc. También ha obtenido premios de periodismo y cuentos. En esta misma colección, Mercedes Ballesteros ha publicado “Taller”, “Mi hermano y yo por esos mundos”, y “La sed”. El presente volumen nos ofrece dos novelas cortas, “El chico” y “Eclipse de tierra”, en los cuales se aprecian las extraordinarias dotes de observación de la autora y su fina sensibilidad al tratar el tema de los niños.” Dos cuentos con protagonistas infantiles. El primero, que da título al volumen, sobre un presunto huérfano, quizá un tanto truculento. El segundo (Eclipse de Tierra) mezcla ternura, fantasía y humor en perfectas proporciones, y me parece delicioso.<
España, 1517. Elena Zúñiga se ha visto obligada a contraer matrimonio con Diego Martín y Peñafiel, conde de Bellaste, que había sido su amigo de infancia y de quien estuvo enamorada. Siendo muy joven se sintió traicionada por él y ahora que se ha convertido en su marido, no está dispuesta a dejar que la domine. En su noche de bodas le dice que será su esposa de cara a la galería, pero que no compartirá su cama. Elena pretende mantener cierta independencia en el matrimonio, especialmente económica, y el rechazo sexual es una de las herramientas que piensa utilizar. Cuando él es requerido para salvar la vida del infante Fernando, hermano menor de Carlos I, la pareja vivirá una serie de peripecias, y pese a los desencuentros se irá forjando entre ellos una relación de amor y complicidad, aderezada como es habitual por una buena dosis de sensualidad.<
En el invierno de 1667, Miguel de Torres y su hermano Diego son acusados de alta traición y condenados a destierro perpetuo. Mientras intentan rehacer su vida en Maracaibo, el pirata Morgan los captura y los vende como esclavos en el mercado de Port Royal. Por su parte, Kelly Colbert debe cumplir con el castigo de viajar a Jamaica por haberse negado a aceptar un matrimonio pactado. En «Promise», la hacienda de su tío, tendrá que luchar contra las normas de aquella sociedad, el desprecio que le provoca la esclavitud y, sobre todo, contra la atracción que en ella despierta Miguel, el arrogante esclavo español. Miguel consigue escapar de Port Royal y se enrola en el barco de unos corsarios franceses. Amargado y vengativo, jura hacer pagar a los ingleses todo lo que les han hecho pasar a él y a su hermano. Y cuando el barco en el que Kelly regresa a Inglaterra cae en sus garras, encuentra a la víctima perfecta para dar rienda suelta a su sed de venganza. Miguel cuenta con dinero, poder y un arraigado rencor. Pero no tiene en cuenta que el amor y la pasión son una arma mucho más poderosa que el odio.<
Transcribo el inicio de la columna dedicada en un periódico de la época (ABC), a esta obra, por el académico Melchor Fernández Almagro “DESCONCERTANTE novela ésta de Mercedes Ballesteros. Muy sencilla y, sin embargo, complicada a fuerza de ser humana y veraz: “Así es la vida”, como diría la autora, repitiendo el titulo de otra de sus novelas. Muy fina es también la de ahora, “Taller”; y firme en su construcción. Muy vulgar, por el medio en que se desarrolla, y, no obstante, cargado su ambiente de singularidades psicológicas y gérmenes de otras posibles novelas. Muy fuerte, a consecuencia de esos mismos casos, y todos tratados con suave tacto. Muy rápida en su, marcha, pese al bagaje que transportan consigo las pobres mujeres —y un periquito entre ellas— que animan el taller de costura de doña Concha: mujer probada por la vida, muy entera y sensible, que no se resigna a envejecer. De traza sainetesca es la novela, por natural gravitación de la atmósfera popular que los personajes respiran: pueblo ellos mismos, y pueblo madrileño. Pero ese sainete es de los que, en casos análogos, hemos llamado trascendentales, porque el tema dramático desborda el molde costumbrístico y cada personaje arrastra, sabiéndolo o no, el fardo de sus angustias. Unos, las aceptan, resignados o inconscientes; otros, sucumben al terrible peso; otros, se alivian de la carga como el diablo les da a entender...” Publicado por Destino en 1960 en la colección Áncora y Delfín (nº 192). Mercedes Ballesteros Gaibrois fue una narradora, ensayista, dramaturga, traductora, articulista, biógrafa y humorista española, nacida en Madrid el 6 de diciembre de 1913, y fallecida el 28 de junio de 1995. Por la variedad temática y versatilidad genérica de sus escritos -firmados, cuando aparecían en la famosa revista La Codorniz, con los pseudónimos de “Baronesa Alberta” y “Silvia Visconti”- está considerada como una de las autoras más originales de su tiempo, y la única que en los difíciles años de la Dictadura franquista sentó plaza de escritora humorista. Como narradora, nos dejó, entre otras, obras como Eclipse de tierra, Taller (1960) -que, en 1963, bajo el título de Las chicas del taller, sería adaptada al teatro por Juan Ignacio Luca de Tena-, El chico (1967), Invierno (1959) y La cometa y el eco (1967).<
Un asesino en serie asola Barcelona y hace del característico barrio de El Ensanche su particular tablero. Elige sus víctimas por la profesión y juega una enloquecedora partida que se inicia con la muerte de un cabo de la Guardia Urbana, asimilado a un alfil. ¿Quién será el rey? La policía descubre su juego pero él consigue burlar los controles hasta que la partida sufre un giro inesperado que amenaza a una persona muy vinculada a los investigadores. ¿Quién conseguirá dar el jaque mate?<
Inglaterra exprime a las colonias americanas con impuestos opresores para mantener su guerra con Francia. Chester Clayton, de padre americano y madre inglesa, se unirá a los rebeldes para defender a su país de la tiranía británica y acabará prisionero en una plantación de Virginia. Terry Darnell, sobrina de los Rains, dueños de la hacienda Ireland, vive con ellos desde que queda huérfana.El encuentro entre ambos desatará pasiones y odios, pero Chester no puede evitar sentirse atraído por la mujer que lo irrita y seduce a un tiempo. Un giro inesperado lo convierte en capitán del ejército colonial, y se ve obligado a salvar la vida de quienes lo retuvieron como esclavo.Clayton consigue que toda la familia escape a Inglaterra. Pero no está dispuesto a que Terry se evada con ellos. Tiene otros planes para su indomable inglesa.<
Adam Brenton, vizconde de Teriwood, es asesinado cuando intenta desenmascarar una traición. Poco después su hermana Kimberly recibe la noticia en Nueva York de que Adam se ha suicidado. Incrédula, decide viajar a Inglaterra para esclarecer los hechos.
Christopher Gresham, conde de Braystone, fue amigo de Brenton en la infancia, y no ha olvidado su antigua amistad a pesar de haberse distanciado con los años. Por eso decide llevar a cabo sus propias pesquisas sobre su muerte, a la vez que colabora con el gobierno investigando los robos a barcos ingleses. Cuando Kimberly empieza a indagar en la vida de su hermano, Christopher se convierte en su principal sospechoso. Ni la atracción ni el deseo que surgen entre ambos harán cesar a Kim en su decisión de vengarse del asesino de su Adam.<
Un aristócrata escocés de las Tierras Altas y una plebeya en el siglo XXI… Dylan MacDougall y su sobrino James mantienen una difícil relación a causa de infructuosos hechos acaecidos en su pasado y que tuvieron como última consecuencia que James fuera expulsado del colegio donde estudiaba. Para conseguir su readmisión, Dylan contrata a una profesora particular. Se trata de una chica española de carácter chispeante y dinámico, y muy sexy también, que terminará robándoles el corazón a los dos MacDougall. Para Ana, será un choque cultural convivir en un entorno fascinante con dos aristócratas, y le resultará imposible no crear también lazos afectivos con ellos, sobre todo con Dylan. Pero no le importa su dinero, ni su posición y, además, no confía en que un aristócrata pueda interesarse de forma sincera por una plebeya…<
Durante una noche lluviosa de verano, en 1806, aparece el cuerpo degollado de Manuel Balbastro, un joven de la alta sociedad de Buenos Aires. El doctor Samuel Redhead, misterioso personaje llegado de Europa, es comisionado para reconocer el cadáver.Poco después, una serie de mensajes anónimos precede a nuevos asesinatos, y el médico decide tomar cartas en el asunto, ayudado por su cuñado Francisco Alvarado y la perspicaz Clara Ocampo, pariente lejana de la primera víctima.Deuda de Sangre es la novela que inicia esta serie histórico- detectivesca.<
La historia de una mujer más real que la vida misma. Emilia Larrieta nace en Madrid a finales del siglo XIX, en el seno de una familia acomodada. Su vida sufre un giro radical debido a una desgracia familiar, y pasa su infancia en una barriada marginal. Transformada en una jovencita audaz y desenfadada, ve cómo su vida cambia de nuevo cuando, tras un accidente, queda coja para siempre. Pero ni la pobreza ni la cojera podrán con el espíritu de Emilia. Cuando llegue el amor, se entregará a él sin reservas, aunque luego deseará rasgar esa página de su vida. Durante los crueles años de la guerra civil, Emilia luchará por mantener a su hija y a su propia madre. A pesar de todas las contrariedades, nunca perderá las ganas de vivir. Ya anciana, la imparable curiosidad de su nieta arrancará de Emilia recuerdos de amores perdidos, de verbenas, de hambre, de injusticias y justicias de andar por casa, que enseñarán a su nieta —y a los lectores— muchas cosas que nunca estarán en un libro de historia.<
Adriana Worthington y Noelia Kendrick son encontradas, en el intervalo de una semana, asesinadas en idénticas circunstancias. Las pesquisas de la policía apuntan hacia Eugene Bannion, pero su hermana Thara sabe que es inocente y hará todo lo que esté en su mano por demostrarlo. Incluso es capaz de hacerse pasar por la prometida del hombre más desvergonzado de todo Londres para conseguir una entrevista con el juez que instruye el caso. James Gresham ha salido de la ciudad por asuntos de negocios, pero un inconveniente le obliga a regresar antes de tiempo. No espera encontrarse con una mujer a la que ha visto una sola vez y que, para su asombro, ha tenido la osadía de hacerse pasar por su futura esposa. Irritado y divertido a un tiempo, decide seguirle el juego mientras le ayuda a buscar al auténtico asesino del que todo Londres habla. Thara, en su empeño por demostrar la inocencia de Eugene, no se percata de que el barón de Salsbury puede resultar para ella mucho más peligroso que el criminal al que quieren desenmascarar.<
Cristina, una joven española experta en arte, es convocada por el dueño de un castillo en Irlanda para que tase algunas de sus más preciadas posesiones. Cristina queda fascinada desde el primer momento por el castillo y por sus habitantes, e intrigada por la leyenda de un fantasma que circula por las salas... leyenda de la que se ríe hasta que topa con el fantasma de Dargo, al que una maldición ha hecho deambular por las estancias del castillo desde hace cuatrocientos años, en busca de una reliquia sagrada que pueda liberar su alma.<
Los británicos se han rendido y en Buenos Aires impera la confusión. Mientras el pueblo se organiza para resistir una nueva invasion y los poderosos se disputan el mando del virreinato, el doctor Samuel Redhead deberá investigar las muertes de varios esclavos que a nadie más parecen conmover. Simultáneamente, el pasado que creía enterrado irrumpirá en su vida con graves consecuencias y lo expondrá ante sus enemigos.En medio de falsas acusaciones y sin tener en claro quién es quién, el médico buscará hacer justicia y poner de manifiesto la inhumanidad de un sistema que está llegando a su fin.<
Carlos de Maqueda y Suelves, marqués de Abejo es, en apariencia, un aristócrata preocupado solamente por sus bienes. Nadie lo podría relacionar con el asaltante y revolucionario que trae de cabeza al juez de Burgo de Osma, un hombre sin escrúpulos.Michelle de Clermont, consigue escapar de los esbirros de Robespierre, salvando milagrosamente la vida y afincándose en España, donde tendrá que debatirse entre la fascinación por un forajido y la atracción hacia un aristócrata, sin saber que se trata del mismo hombre.<
En el contexto de la primera invasión inglesa de Buenos Aires, el doctor de origen irlandés, Samuel Redhead, deberá enfrentarse nuevamente a la resolución de un caso de asesinato que coincide con la llegada de dos personajes a la capital; uno es el candidato perfecto a ser culpable, el otro provocará un altibajo en la vida personal del médico, que se encontrará en una disyuntiva entre faltar al honor de su palabra o ceder ante algo que cree de justicia humana. Una intrigante novela policial con una magnífica ambientación histórica.<
Una novela que mezcla la pasión amorosa, los secretos familiares y el suspense, con el telón de fondo de una hacienda mexicana y una protagonista española que busca sus orígenes. Si Elena Peralta viaja a México es porque nada la ata ya a su país natal, España. Va en busca de la madre que jamás conoció, en busca de la hacienda que aparece en velados recuerdos de infancia, en busca del árbol familiar que ha regado con la esperanza. Sin embargo, la primera noticia que recibe al llegar a su destino es que su madre acaba de morir. Tras los muros del silencio se esconden, sin lugar a dudas, las claves que darán sentido a su vida y su pasado. Antonio, el cacique local, también ha perdido a su padre en extrañas circunstancias. Acoge a la recién llegada con desconfianza, pues la sombra del asesinato se cierne sobre las dos muertes recientes, y el mayor sospechoso es Agustín, el hermano que Elena espera encontrar pero que ha huido de la justicia. Poco a poco, Elena y Antonio dejarán de lado los recelos y sucumbirán a la fuerte atracción que sienten el uno por el otro, a una pasión delirante. También tirarán del hilo hasta sacar a la luz los oscuros secretos que unen a sus dos familias. Pero la verdad amenaza con separarlos, porque el árbol familiar ha sido regado con sangre.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use