The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Como guerrero infatigable, audaz estratega o genial visionario político, la fascinante figura de Gengis Kan (1167-1227) ha estado siempre aureolada por el terror y el asombro propiciados por la magnitud de sus conquistas. Con apenas trece años, Temujin, quien más tarde sería conocido con el apelativo de Gengis Kan (El perfecto guerrero), tuvo que convertirse en un caudillo y luchar por la unificación de las hordas mongolas que, como lobos errantes, asolaban las inmensas planicies de su país. Pero las tropas que acaudilló Gengis Kan estaban llamadas a conquistar un vasto territorio, que acabó abarcando desde el mar Caspio hasta Pekin. Pamela Sargent ha sabido recrear con rigor histórico y gran eficacia narrativa la turbamulta de guerras, pillajes y choques sangrientos; pero tras el fragor de cada batalla, el lector puede descubrir el palpitar íntimo de los personajes, la cruel incertidumbre ante sus destinos y la ambigua sensación de sentirse, a la vez, protagonistas y juguetes de los vaivenes de la Historia.<
La aventura vital de Masumeh, una adolescente inquieta e inteligente que crece en el seno de una familia tradicional iraní, retrata la vida de las mujeres en Teherán desde los años previos a la revolución de 1979 hasta el presente. El libro de mi destino, ópera prima de una socióloga iraní, es una de las novelas que más éxito han tenido en la historia de su país, pese a haber sido prohibida, y se traducirá a veinticinco idiomas. Asimismo, obtuvo en Italia el Premio Bocaccio 2010 a la mejor novela extranjera. Masumeh tiene quince años y es una estudiante despierta y apasionada. Un día, en su camino a la escuela conoce a Said, un aprendiz de farmacéutico, y entre ambos nace un sentimiento intenso y difícil de esconder. Cuando finalmente son descubiertos, Masumeh no sólo sufre las consecuencias de la inmensa decepción de su padre, sino que debe enfrentarse al cruel castigo que le imponen sus hermanos. Será condenada a vivir sin salir de casa, aislada del mundo exterior, hasta que una amiga de la familia propone como solución concertar un matrimonio. El elegido es Hamid, un hombre afable y cultivado, pero que vive entregado a sus actividades políticas, y no prestará apenas atención ni a Masumeh ni a los hijos que irán llegando. A lo largo de los siguientes treinta años ella vivirá muy de cerca las transformaciones que sufre el país y, cuando finalmente, cumplidos sus deberes como madre, Said reaparece en su vida, Masumeh deberá elegir entre la felicidad individual y el honor que imponen las tradiciones, enfrentándose a una decisión imposible. Convertido en uno de los bestsellers históricos de Irán, El libro de mi destino es una cautivadora historia de amor y amistad, esperanza y dolor que, a través de una singular perspectiva íntima, nos abre las puertas a la turbulenta realidad de un país en constante transformación, y al destino de las mujeres en una sociedad obstinada en darles la espalda.<
Si hay algo de lo que los medios de comunicación informan poco es precisamente de ellos: de quiénes son sus dueños, en qué otras industrias participan, qué bancos les prestan el dinero, cuánto cobran sus directivos, cómo explotan a sus trabajadores, a qué se dedicaron hace años.... Traficantes de información es una historia de finanzas, manejos de Bolsa, fraudes fiscales, especulaciones urbanísticas, violaciones de las medidas contra la concentración, atropellos laborales mientras altos directivos disfrutan de sueldos millonarios y contratos blindados, ejecutivos con sentencias judiciales que les implican con la mafia, fortunas nacidas a la sombra del nazismo, empresas que comercializan armas para dictaduras... No cabe duda de que, tras este repaso a los grupos de comunicación, el término «traficantes» es el que mejor los identifica. A lo largo de estos capítulos el autor levanta la alfombra de los lujosos despachos de las empresas de comunicación y encuentra lo que ellas nunca incluirán en sus medios: los secretos y las miserias de quienes se han apropiado de la información para convertirla en materia de traficantes y mercaderes, que la utilizan, bien para conseguir dinero, bien para conseguir poder.<
“No sé si por suerte o por desgracia, yo fui elegido por el Señor para llevar a cabo una misión en esta tierra (…) Dejo esta relación para juicio de la posteridad, que es ilusoria. (…) Ya no estaré aquí para defender esta historia cuando transcurra, inexorable, el tiempo. Pero la escritura (…) tal vez pueda servir, como en este caso, para darles voz a los que no la tienen.”
Así comienza esta historia, la del jesuita Antonio Ruiz enviado a las tierras americanas a principios del siglo XVII, con el mandato de convertir a los indios a la fe cristiana. La gesta de las fundaciones, la infinita Tierra de Indias plena de olores y de fuertes pinceladas de color, los indios guaraníes, sus magos y misterios, y las eternas lluvias conforman un muestrario florido de personajes y sensaciones que llevan al protagonista a interrogarse sobre su condición de predicador de creencias tan apartadas de ese mundo nuevo y desconocido. Antonio Ruiz deberá emprender una doble cruzada: la de América, y una más riesgosa aún, la de sus propios sentimientos. 'En nombre de Dios' es una novela que recupera una porción del pasado en donde la ficción, indisolublemente ligada a la historia, permite reconstruir los matices del proceso de colonización, las dudas y las certezas que consolidan la fe de un hombre y el contexto en el que un religioso debe dirimir la tensión entre lo temporal y lo eterno.
'En nombre de Dios' traslada al lector magistralmente al espacio y el tiempo del “jardín de flores del cielo, la América de las infinitas tierras”, y además instala en su espíritu las mismas tribulaciones y gozos que vivieron los jesuitas de aquella época, y lo hace gracias a una ambientación exquisita, una prosa muy cuidada y, sobre todo, una verosimilitud que sólo puede alcanzar la comunión sin fisuras entre lo ficticio y lo real.
'Patricia Sagastizábal' nació en Buenos Aires en 1953. Es abogada, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó durante varios años en el cargo de directora de Cultura de una institución privada. Ha escrito una obra de teatro y varios cuentos. Varios años de investigación sobre las misiones jesuíticas la llevaron a escribir esta novela.<
Todas las personas con las que he hablado coinciden en una cosa: Jason y Gillian son como dos gotas de agua (...) pero lo que los distingue de otras grandes amistades es que, al parecer, mantienen una especie de conexión mágica que los fortalece y los complementa, y que es un atributo exclusivo de las almas gemelas.¿Cómo pasan dos personas de ser carne y uña, los mejores amigos durante más de una década, a convertirse en pareja sentimental?¿Qué circunstancia tan especial, nueva y determinante puede llevar a dos personas que han mantenido un nivel de comunicación tan profundo, a estrechar lazos?<
Mandy y Jordan son amigos desde niños. Pudieron haber sido novios adolescentes, pero él no acudió a la cita. Ahora ella tiene 26 años, es una cantante famosa, y Jordan, además de su amigo, es su mánager. Desde hace dos años, Mandy alimenta a la prensa sensacionalista con escándalos frecuentes y no atiende a razones. Una noche, Jordan la encuentra en su suite del hotel compartiendo cama con el licencioso vocalista de una banda de rock, y decide marcharse. Cuando Mandy quiere darse cuenta, Jordan se ha ido y su vida es un desastre. Para Jordan, marcharse fue un intento de pasar página: cada vez más atrapado en la red de un amor no correspondido, ya no sabe qué hacer. Pero al tiempo, cuando vuelven a verse y Mandy se muestra arrepentida por lo ocurrido, y poco después reacciona tan mal al comprobar que él ha asistido con una amiga a la entrega de premios en la que Mandy es una de la nominadas, se enciende una pequeñísima luz de esperanza... ¿Son celos? ¿Qué posibilidades tiene de enamorar a esa mujer arisca que cambia de acompañante como de zapatos, cuya relación más larga duró apenas una semana? Intentar olvidarla no resultó. Jordan decide que es hora de cambiar de estrategia...<
Prendada de un hombre que el destino ha querido convertir en su cuñado, sintiéndose traicionada por su propia hermana y dolida con su familia que parece haberse puesto de su parte, Abby se precipita al vacío de la depresión, un abismo del que, haga lo haga, no consigue salir.Cuando aquella mañana, sin saber cómo, amanece en la cama de Evel, el mejor amigo de Dakota, Abby comprende que ya no puede caer más bajo. Ha tocado fondo y aquello es el fin.<
Shannon O´Neil es lo que vulgarmente se llama una gordita simpática. Ha roto con su novio, trabaja mil horas por día, la báscula confirma que Papá Noel le ha regalado dos kilos por Navidad, y acaba de 'heredar', por jubilación de la oficial responsable, otro expediente de acogimiento. En circunstancias normales, no le habría dado tanta importancia. Pero cuando reconoce el nombre en el impreso de solicitud, no se lo piensa dos veces e intenta por todos los medios librarse de aquel expediente: haría lo que fuera para evitar volver a verse las caras con su primer amor adolescente. Ese que cuando se dignó a quedar con ella, lo hizo solamente para ligar con su hermana...<
Theresa “Tess” Gibb es una chica inglesa culta e independiente que vive en Estados Unidos desde hace quince años. La editorial para la que trabaja en Boston, acaba de nombrarla editora de una nueva colección de la que se hará cargo tan pronto regrese de Londres, de visitar a los suyos.Pero lo que prometía ser poco más que unas cortas vacaciones en familia, se convierte en un viaje que transformará completamente su vida cuando recuerdos del pasado se entremezclen con la familiaridad del entorno, y Tess se da cuenta de que lleva años echándolo en falta.Todo continúa igual que en sus recuerdos, entrañable y a la vez, irremediablemente pasado: Su familia, su casa, su barrio, su hermana-eternamente enamorada del vecino de al lado-…Todo excepto él, Dakota, el vecino de al lado, un anti-héroe por el que Tess se siente inexplicablemente atraída a pesar de ser el amor platónico de su hermana…Y de ser once años mayor que él.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use