The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Veintitrés años atrás, la reina de belleza Peach Rondell había dejado Misisipí a sus espaldas y jurado que no regresaría nunca más. Ahora está de vuelta, divorciada y con el corazón roto, e intenta entender por qué la vida le ha ido tan mal.Para escapar de la mirada acechante de su madre, pasa el día en el pequeño Heartbreak Cafe, sentada a una de cuyas mesas va escribiendo en su diario, a la espera de algo que la ilumine.En lugar de eso, Peach conseguirá algo incluso mejor: la amistad inesperada de un insólito grupo de personas que le enseñarán que averiguar adónde vas suele implicar aceptar de dónde vienes.<
Ambientada en la América del siglo XIV, entre tribus que luchan por ampliar sus dominios, es la historia de una joven que crece en un mundo violento y primitivo
La autora de 'La niña que sabía dibujar', Penina Keen Spinka ha conseguido con gran habilidad escribir una novela llena de aventuras, pasión y detalladas descripciones de las tradiciones y formas de vivir de las tribus norteamericanas en pleno siglo XIV.
En la América del norte del siglo XIV, numerosas tribus luchan por ampliar sus dominios. Garahastah, descendiente del pacífico Clan del Lobo, un clan de poderosas mujeres, tiene el poder de predecir el futuro haciendo dibujos sobre trozos de corteza de árbol.
Su vida transcurre en plena armonía con la naturaleza y los rituales y celebraciones que forman parte de la vida cotidiana de la tribu. Gracias a su don profético, la joven salva a su tribu durante una brutal guerra contra los salvajes algonquinos, pero es capturada y convertida en esclava…<
Wolfstein, un ser marcado por la desgracia y la maldad, va de un lado a otro en busca de un lugar donde poder asentarse en paz. Conoce a Ginotti, un alquimista en busca del secreto de la inmortalidad, quien le ofrece admisión en la secta a la que pertenece, a cambio de que renuncie a su fe.Segunda novela escrita por Shelley dentro del género gótico y en una ambientación marcada por el secretismo y por la constante presencia del castillo como sólido baluarte de ese mismo secreto. Como apunte final, en la obra no hay referencia alguna a lo rosacruz, entendiendo que su mención en el título estuvo dirigida a despertar el interés del público en aquella época.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use