Aisha Cupina, establecida en la ciudad de Barcelona y superviviente de la guerra de Bosnia y Herzegovina, sufre una recaída y es ingresada nuevamente en un hospital. La extraña transformación que se produce en su cuerpo lleva al equipo médico a autorizar un ritual de exorcismo. Y será el hermano Jaume, un sacerdote capuchino barcelonés, quien se encargue de realizar dicho ritual.La novela, a través de la parafernalia de un caso de posesión demoníaca, hace una recreación del fanatismo extremo desde el punto de vista religioso y sexual: los campos de violación durante la guerra que desintegró Yugoslavia, la férrea obstinación de un exorcista franciscano, las acciones genocidas de Serbia, la práctica de exorcismos por la Iglesia católica en pleno siglo XXI...<

'No parece, pues, que Pierre Michon sea un novelista puro, sino un narrador sólo, pero por encima de todo, original, supremo y fabuloso, que mezcla la literatura con todo lo demás, con la pintura, con la escritura, con la cultura en general, multiplicando así lo que más aprecia, la literatura propiamente dicha, en una serie de tropos, de metáforas, de cascadas de imágenes que la reflejan y espejean de manera deslumbrante'. Rafael Conte dixit<

El reinado de los Ramsés representa uno de los momentos de mayor esplendor en el Antiguo Egipto. Una sociedad fascinante y enigmática donde la religión, la magia y la superstición impregnan todas las acciones de la vida. Cuna de importantes descubrimientos técnicos y científicos, se revela como símbolo de una concepción del mundo unitaria y jerárquica. Egiptólogo francés, Pierre Montet fue muy conocido por su labor de excavación en Egipto, donde descubrió la tumba de tres faraones en la zona de Tanis. Montet fue profesor en la Universidad de Estrasburgo y publicó varias obras de divulgación, entre las que habría que destacar La vida cotidiana en Egipto en tiempos de los Ramsés.<

Capitanes de plástico. Ernesto tiene los mismos problemas que cualquier chaval de su edad; por ejemplo, los pequeños conflictos con su hermano Miguel. Pero él los resuelve refugiándose en la fantasía y convirtiéndolos en apasionantes aventuras.Galardonado con el Premio Lazarillo 1982.¿Chico o chica? nos habla de aquella cabaña en la que empezaron a aparecer unas huellas misteriosas, las de un visitante que no se deja ver. ¿Un vagabundo? ¿Un ladrón? ¿Tal vez alguien refugiado allí para protegerse de un gran peligro?A partir de 9 años.<

Fun books

Choose a genre