Las Aventuras del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut es una novela incrustada en las Memorias y aventuras de un hombre de calidad que se ha retirado del mundo, de Antoine François Prévost. En 1728 aparecieron los dos primeros tomos de Memorias de un hombre de calidad, a los que, tras el éxito, dio una continuación de cuatro tomos más; en los dos últimos, publicados en 1731, figura la novelita del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut. En 1753 la reeditó, con numerosas correcciones, con el título de Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut. Siguiendo el gusto de la época, las Memorias reúnen historias de amores, que Prévost escribe a través de su «hombre de calidad», el marqués de Renoncour.Este análisis de una pasión sin ejemplo en la literatura, donde las aspiraciones del caballero Des Grieux a la virtud se ven negadas por la fuerza del deseo y la pasión de la naturaleza humana, provocó que el Parlamento de París condenara inmediatamente la novela a la hoguera. Entre la razón y las pasiones, el protagonista ahonda con el ejemplo de su propia vida el pensamiento de Pascal: «El corazón tiene razones que la razón desconoce». De ahí que la trama y los impulsos de la pasión hayan servido a óperas como Manon Lescaut de Puccini.<

Moribundo y a la deriva entre los restos de su antigua nave, Fordak Manson obtiene una segunda oportunidad. Pero no a cambio de nada. Rescatado por una nave patrulla de la Federación, se verá forzado a colaborar con los militares y recuperar una información de vital importancia si no quiere que los mismos que le han rescatado lo ejecuten. Acompaña a Fordak Manson, el contrabandista más bocazas y furioso de este lado de la galaxia, en su búsqueda de respuestas. Una búsqueda llena de contratiempos: señales de socorro en el espacio profundo, gremios de letales asesinos, piratas espaciales de escasos modales y peor gusto, mercaderes sin escrúpulos y conspiraciones en la sombra. Pero no estará sólo por mucho tiempo: le acompañará Aleya la imperturbable, con un don único para la muerte ajena, Zerios Rommel, el joven hacker idealista e inimitable a la hora de penetrar cualquier sistema de seguridad, y G4-V8, un ojobot modificado que por suerte no habla. Sube ya a bordo de La Diosa de Ébano y prepárate para una aventura de ciencia ficción única, distinta e inesperada.<

Adrián Paenza, ganador del premio Leelavati al mejor divulgador de matemáticas del mundo y autor de exitosos títulos como Matemagia ¿Pero esto también es matemática?, nos desafía una vez más a pensar con nuevos problemas de lógica, estrategia, probabilidades e intuición. Como dijo Richard Hamming: Conocimiento y productividad son como el interés compuesto. Dadas dos personas con -aproximadamente- la misma habilidad, si una de ellas trabaja un diez por ciento más que la otra, la que trabaja más va a terminar por producir más del doble que la otra. Cuanto más sabes, más aprendes. Cuanto más aprendes, más puedes hacer. Cuanto más puedes hacer, más oportunidades vas a tener. Funciona como el interés compuesto. No quiero dar un número porque no es algo exacto, pero dadas dos personas con la misma habilidad, la persona que pueda dedicarle todos los días una hora más a pensar que la otra, va a terminar siendo muchísimo más productiva en comparación a lo largo de la vida. Pensar nos educa y Matemáticas para todos es el nuevo aporte de Adrián Paenza a la divulgación de las matemáticas.<

“Especies invasoras” aborda un tema de absoluta actualidad: el peligro que supone la invasión de nuevas especies de animales y plantas que, además de aniquilar las locales, están poniendo en jaque nuestro ecosistema. Un inquietante thriller, al estilo de Michael Crichton, sobre la próxima gran extinción que se cierne sobre la Tierra. El ritmo trepidante y la atractiva ambientación, además de los constantes giros, hacen de “Especies invasoras” una novela altamente adictiva y recomendable, que plantea inquietantes preguntas que removerán la conciencia del lector y despertarán el interés de los medios. Iria, una joven doctora de biología, es contratada por un laboratorio genético en una remota isla escocesa para investigar sobre las especies invasoras que están acabando con las variedades locales. Acompañada de Gabriel, un periodista en paro, pronto empezará a sospechar que la desaparición de las abejas y otras especies en todo el mundo tienen una finalidad oculta. La muerte de una activista acampada en las inmediaciones del laboratorio pondrá a la pareja sobre la pista de un secreto más terrible aún de lo que jamás hubieran imaginado.<

¿Es el mundo el escenario de una espectacular partida en el que somos meros peones? En La Guerra Invisible, Alberto e Isabel tratarán de desvelar si la llave para predecir el futuro se halla en el pasado. Inmersos en un juego que no comprenden, los protagonistas viajarán por todo el mundo buscando respuestas. Su pasado pers onal y familiar les acechará en silencio y, a medida que se revele, amenazando su identidad e incluso su propia vida, se verán obligados a tomar una decisión.<

El pintor Adrián Novoa decide comprar una casa en una aldea de Galicia, a raíz de una apuesta con su amigo Xavier, un escritor. A través de las cartas que el pintor le dirige a su amigo, se vislumbra un gran misterio que amenaza con atraparlos irremediablemente.Una novela, reflejo de las historias clásicas de terror, que es un claro homenaje al genial autor H. P. Lovecraft.<

UNA ADVERTENCIA Aunque en Las flores radiactivas se narra una historia de ficción, en el texto aparecen múltiples referencias a acontecimientos que sucedieron en la realidad. En los ANEXOS incluidos al final del libro se informa sobre los hechos reales citados en la novela y se reflexiona sobre sus consecuencias.<

Desde la subjetividad de un viejo escritor gay, otrora víctima del llamado 'Quinquenio Gris', desde el relato que intenta escribir 30 años después, asoma esta mixtura de recuerdos, realidades, literatura, sueños, temores, deseos, elementos que a lomo de decurrencias de tiempos y vaivenes de espacios confieren, intertextualidad mediante, una mirada a ciertos hechos y personajes que animaron / desanimaron La Habana de los años 60/70. Un escritor que plagia a Cortázar; cartas supuestamente escritas por el escritor argentino; amor entre dos hombres; víctimas y victimarios; vigilantes y vigilados; literatura dentro de la literatura; deseo y traición. Novela inusual, de alto riesgo estilístico y estructural, en la que la ficción explora sucesos en los últimos tiempos hollados por la ensayística o el testimonio.<

Llevo años sintiendo que soy un caparazón vacío. Me levanto cada mañana con la necesidad de hacerme con lo que los demás poseen y de lo que yo carezco: ese halo invisible que dota a las personas de sentimientos y distingue a los seres humanos de las bestias. Hace mucho tiempo que llegué a la conclusión de que no tengo alma. ¿Nací sin ella? Quizás la tuve pero me la robaron cuando mi padrastro se metió en mi cama con el tácito consentimiento de mi madre. Sin embargo, Candy, la mujer con la que convivo, se empeña en convencerme de que la poseo. Insiste en que la mía es un alma atormentada y llena de recovecos oscuros y profundos secretos, pero que está atrapada en este cuerpo que ella venera, clamando para que yo deje de creer que tan solo soy una carcasa. Quiso mostrármela a través del retrato que me hizo hace unas semanas. Entonces creí verla por un instante… Sin embargo, en mis amaneceres aún no existen días de primavera. Más allá de mis cuatro paredes todo me parece una cloaca y la gente me importa poco pues de los zombis que pululan a mi alrededor, solo necesito una cosa: sus almas. Y ahora debo salir a cazar. Tengo tanta hambre…<

La Compañía se llamaba pomposamente Zodiac Air, pero en realidad sólo se trataba de un par de viejos aviones que, desde una pequeña base en Belanga, cerca de Manila, transportaban pasajeros y carga general a las innumerables islas del Pacífico. Los propietarios de la Zodiac Air eran un par de expertos pilotos llamados Alan Gilmore y Pierre Lacroix. Su amistad era tan grande que quienes les conocían les llamaban «los hermanos». En efecto, la amistad entre Alan y Pierre se remontaba a muchos años, a los años de la guerra de Vietnam, incluso antes. A los años de penalidades y de estrecheces, de sufrimientos y de hambre. Y todo eso lo habían padecido los dos juntos, espalda contra espalda.<

Fun books

Choose a genre