The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Una noche, en el centro de Londres, tres amigos se reúnen para cenar. Dos de ellos acaban de enviudar y el tercero no tiene vida amorosa, sino desastres amorosos uno tras otro. La charla —que les lleva a filosofar, emborracharse y, finalmente, desvariar— acabará lanzando a la luz una pregunta clave: ¿Es mejor no conocer la felicidad para no tener que sufrir cuando se pierde?<
Félix Quinn se autodefine como un hombre feliz. Proviene de una familia de anticuarios de libros y es un bonvivant «que no podía concebir siquiera la posibilidad de vivir a más de unos centenares de metros de todo lo que requieren el cuerpo y el alma del hombre: galerías de arte, salas de conciertos, buenos restaurantes, proveedoresde vino y queso, hospitales, burdeles.»Sin embargo, su mujer, Marisa, le es infiel. Claro que, y ahí está la particularidad que define a Félix, todoslos maridos desean secretamente que sus mujeres les sean infieles. Félix no siempre ha sido un masoquista. Desde el momento en que lo rechazaron por primera vez en su infancia,sobrevivir a los efectos destructivos del amor y los celos se ha convertido en objeto de estudio para él, pero algo sucede mientras que su esposa y él están de luna de miel, algo que lo cambiará todo. De un plumazo pasaráde aborrecer la simple idea de que alguien le ponga la mano encima a la mujer que ama a no poder parar de pensaren ello con cierto gusto. Desde ese momento se convertirá en un esclavo de los celos y no tendrá paz hasta que su mujer lo vuelva a traicionar y después lo vuelva a traicionar de nuevo. Pero, ¿cómo se le puede llamar traicióna eso, si es exactamente lo que él quiere? En esta novela de humor incisivo, deslumbrante, algo tenebrosa y con un personaje al que el lector acabará odiandoy adorando a partes iguales, Jacobson se consolida como uno de los escritores más interesantes del panorama narrativo británico. «Una novela, desnuda, evocadora, audaz.Su descripción de la obsesión sexual es intimidante, dolorosa y, al final, muy conmovedora.Un tour de force.» Harold Pinter, permio Nobel de Literatura.<
Ultima salida para Brooklyn, uno de los libros más míticos de la literatura norteamericana de los últimos decenios, es a la vez una original obra narrativa y un documento atroz de la vida en la zona más salvaje de la jungla neoyorquina. Pocos libros suscitaron opiniones tan extremas como éste cuando se publicó por primera vez, en 1964, desde la más rendida admiración (se le llamó «un Viaje al fin de la noche americana, despojado de grasa»), hasta el furor ciego.En Inglaterra el libro fue condenado por obscenidad en un sonado proceso en el que fueron testigos de la defensa personalidades como Frank Kermode, John Arden, Eric Mottram, Anthony Burgess y Kenneth Alsop. El veredicto fue finalmente revocado en una histórica sentencia que alineó Ultima salida con El amante de Lady Chatterley y Ulises, víctimas también de la censura de su época.Este es un libro consagrado esencialmente a la violencia que desgarra a una sociedad sin amor. A lo largo de seis historias, cuya unidad de intención y escenario hacen aplicable el término de novela, Hubert Selby investiga implacablemente las causas de dicha violencia, las «razones» de quienes la imponen y la tragedia de quienes la sufren.Los personajes principales son inolvidables. Harry, el líder sindical que en el transcurso de una huelga que ha provocado descubre su homosexualidad; Tralala, que rechaza el único amor que se le ofrece y se hunde en la prostitución más abyecta; Georgette, el travestí de conmovedoras aspiraciones culturales; el negro Abraham, con sus chicas y su Cadillac pero con su familia desharrapada; todos los desechos de la civilización norteamericana hacia los que el autor consigue comunicarnos una profunda compasión.«Su estilo es el más impresionantemente original desde El almuerzo desnudo de Burroughs». (Terry Southern)«Como obra de ficción naturalista de este siglo, exhibe virtudes artísticas de altísimo orden... Un libro honesto y terrible». (Anthony Burgess)«Sin ninguna duda: Hubert Selby es un gran escritor y su libro una obra maestra». (Maurice Nadeau, La Quinzaine Littéraire)<
En el invierno de 1977, en un cementerio a las afueras de un pueblo fustigado por una maldición secular, en el corazón de Castilla, apareció el cadáver de un reportero argentino. Casi treinta años después, un joven periodista decide seguir la pista de aquel misterioso individuo y del terrible secreto que éste se llevó a la tumba: el mismo que a lo largo de la historia ha atormentado a generaciones de iniciados en las ciencias ocultas de todas las culturas. Con la ayuda de expertos en Alto Ocultismo, forenses, informáticos de la policía, archiveros y sacerdotes, y tras recorrer el Viejo Toledo, Egipto o París, el protagonista de la novela se irá acercando al corazón del misterio. En su búsqueda contará con la ayuda inesperada de un artista muerto hace más de quinientos años: Hyeronimus Van Aecken, El Bosco, en cuya enigmática obra encontrará las pistas para desvelar los experimentos en busca de otras realidades que se llevan realizando al margen de la ciencia desde hace más de dos mil años.<
En el siglo XVII una procesión de curas peregrinaba cada noche hasta Las Hurdes para exorcizar la zona de los “malos espíritus, torbellinos fantasmales y espectros demoníacos” que decenas de testigos juraban haber visto en la zona. Al mismo tiempo, la Academia Francesa, obedeciendo órdenes de Luis XIV, aseguraba en un informe oficial que el paraíso terrenal podría encontrarse en aquellos valles. Desde entonces, a caballo entre el cielo y el infierno, la comarca fue marginada por las autoridades, generándose una leyenda negra y sobrenatural. Alfonso XII no pudo contener las lágrimas cuando las visitó en 1922. Unamuno y Marañón afirmaron que quien las pisara no podría olvidar jamás tanta desesperanza, y otros hablaron impresionados de “un infierno habitado por una raza diferente”. Iker Jiménez nos invita a embarcarnos en un viaje de investigación al corazón de Las Hurdes recorriendo pueblos y parajes donde conviven lo sobrenatural con conocimientos ancestrales de unas gentes en íntimo contacto con la naturaleza. En definitiva, un viaje en busca del misterio en una tierra tan mágica como extraordinaria.<
Una trama de terror oficialmente silenciada, protagonizada por personas normales que nunca más pudieron ser las mismas.
Personas que sufren cada noche reviviendo una continua pesadilla; notando cómo algo desconocido, sin rostro pero con forma humana, se les acerca avanzando entre la oscuridad. Aparecidos en lugares marcados por la tragedia, informes médicos que desaparecen, cánticos capaces de hipnotizar, accidentes ´casuales´ que sufren gente atormentada que sabía demasiado, hackers que se introducen en nuestros ordenadores en busca de información, experimentos capaces de generar ´fantasmas´, militares presos de histeria colectiva, civiles tiroteados en mitad de la madrugada...
De usted depende conocer una historia que llevaba veinticinco años bajo el secreto y que ahora ve por fin la luz con toda la crudeza de sus documentos y testimonios.<
Iker Jiménez, presentador y director del programa Cuarto milenio de la cadena de televisión Cuatro, director del programa de radio Milenio 3 de la Cadena SER y autor de la novela Camposanto, ha reunido en este libro las mejores historias y los enigmas más llamativos relatados en el programa radiofónico para que todos los lectores puedan disfrutar de hallazgos singulares desvelados en el programa.<
Emma está de cumpleaños y dedice salir a celebrarlo con sus amigos, Adriana, Max y los demás. En el transcurso de la noche, se encuentra con su ex y las cosas se complican. Nuestro bombón asesino deberá poner en orden sus sentimientos para no perder a Carlos. Fiesta, Club a la moda, tragos, peleas, stripttease, seron el cóctel de la noche. Acompaña a Emma en el descubrimiento de nuevos sentimientos.<
Iris Johansen Vive cerca de Atlanta, Georgia. Después que sus dos hijos empezaran a ir al colegio, Iris decidió dedicar su nuevo tiempo libre a escribir. Como era una gran lectora de novelas románticas, escribió una historia de amor y se sorprendió cuando comprobó que era tan voraz escritora como lectora. Durante los años 80, su nombre estuvo ligado a fogosas aventuras, apasionados misterios y ardientes escenas de amor. Su nombre figuró en las listas del New York Times junto con otras escritoras consagradas. Pronto en sus novelas, desarrolló el hábito de seguir a sus personajes de libro en libro, algunas veces introducía como secundario al que en una novela posterior era protagonista, creando así familias, relaciones y países imaginarios a través de todas sus novelas. En 1991, Johansen rompió con el género del romance con The Wind Dancer, una novela de suspense ambientada en la Italia del siglo XVI. A ella le han seguido dos secuelas Storm Winds y Reap the Wind, que forman una trilogía. Tiene más de ocho millones de ejemplares vendidos de sus libros y es inmensamente popular en su país, Estados Unidos. Sus libros han sido traducidos a doce idiomas. Los críticos han dicho de ella «los personajes reales, diálogos ágiles y trepidantes apoyan a una trama de suspense que mantiene al lector aferrado hasta el fin»… Cuenta atrás La vida de Jane MacGuire parece cambiar para siempre en un segundo cuando, en un secuestro aparentemente azaroso, su amigo de la infancia pierde la vida y mientras Jane trata de salvar la suya, escucha una frase inquietante: «No la mates, imbécil. No nos sirve muerta». De pronto, comienza a sospechar que ella era el verdadero objetivo del ataque. ¿Por qué la buscan? ¿Qué quieren de ella? A partir de ese momento Jane se ve envuelta en una terrible carrera contra el tiempo y ni siquiera su padre adoptivo, Joe Quinn, de la policía de Atlanta, podrá ayudarla. Finalmente, se ve obligada a aceptar la ayuda de Mark Trevor, un atractivo estafador por quien Jane tuvo una atracción en el pasado ¿o no? Mark está allí, dispuesto a cooperar -quién sabe por qué oscuras razones- y ambos emprenden una travesía hacia Nápoles, perseguidos por un asesino obsesionado por un misterio de dos mil años de antigüedad que puede conmocionar al mundo entero.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use