ESTRATEGIAS EGOÍSTAS
Hay casos documentados de empleados que experimentaron un envenenamiento alimentario de bajo nivel en la cafetería de la empresa y que más tarde, al combinarse con un trance hipnótico inducido por el aburrimiento del trabajo, reaccionaron ante el mensaje inspirador de un boletín de la empresa, y actuaron accidentalmente según el mejor interés de la empresa.
Es algo que podría sucederle a usted. Sólo debe tener cuidado con lo que come. Es el mejor consejo que puedo darle.

Los periodistas se enfrentan todos los días con la elección de investigar a fondo las historias que cuentan o de escribir lo que la gente les cuenta. Ambos enfoques dan el mismo resultado.
En contra de lo que pudiera pensar, las citas que ve en los artículos periodísticos raras veces se corresponden con lo que se dijo en realidad en el contexto original. La mayoría de las citas han sido manipuladas por los escritores para apoyar la idea que se habían formado antes de iniciar el artículo. Evite mencionar un nombre o tema si no quiere verse mal citado en los medios.
Por ejemplo, vea cómo se puede modificar ligeramente una declaración empresarial inocua para alterar el significado original al tiempo que se mantiene la fidelidad a la cita:
Usted dijo: «Nuestra empresa tiene mucha capacidad para realizar toda una serie de cosas sobre las que nunca informan los medios de comunicación más representativos, que de repente se remiten a nuestro pasado para recordar al lector los errores que antaño cometimos».
Informe de los medios: «Nuestra empresa m…a…tó…a…la…ma… d…re…Te…re…sa».
Todos los artículos de prensa se centran en una de dos cosas: algo que es muy malo, o algo que es muy bueno. Ayude al autor a determinar qué hay de muy bueno en su propia situación: de otro modo, el artículo por defecto versará generalmente sobre algo muy malo.
