DEFINICIÓN DE UN LÍDER

El liderazgo es una cualidad intangible sin una definición clara. Eso es, probablemente, una buena cosa, porque si la gente «liderada» conociera la definición, se lanzaría a la caza de sus líderes hasta matarlos.

Algunos cínicos dirían que un «líder» es alguien que consigue que la gente haga cosas que benefician al líder. Pero eso no puede ser una buena definición porque hay muchas excepciones a esa regla, como bien sabrá. [36]

ORIGEN DE LA PALABRA LÍDER

En inglés, la palabra «leader» se deriva de la palabra «lead», que también significa «plomo», como el material del que están hechas las balas. El término líder se popularizó más o menos al mismo tiempo que se inventaban las armas de fuego. Surgió a partir de la observación de que la persona a cargo de cada organización era precisamente aquella a la que todos deseaban llenar de «plomo» caliente.

No le recomiendo que lo haga; únicamente lo planteo como una cuestión de interés histórico.

VISIÓN DE LIDERAZGO

Los líderes dedican su tiempo a concentrarse en «visiones» del futuro. Eso puede suponer, por ejemplo, almorzar con otros líderes, asistir a partidos de golf, o incluso leer un libro. Puede adoptar numerosas formas, siempre y cuando no se produzca nada tangible durante el proceso. A través de estas actividades, el líder espera convencer a los empleados de las siguientes cosas:

1. El líder conoce el futuro y está de acuerdo en compartirlo con la empresa, en lugar de usar ese impresionante poder para ganar una fortuna dedicándose a los juegos de azar.

2. La dirección elegida no es tan «evidente» como cabría pensar, de modo que, en cualquier caso, tiene usted mucha suerte al poder contar con el líder.

3. El hecho de ser un empleado también tiene beneficios intangibles, que compensan el bajo salario y las condiciones laborales deficientes. La naturaleza de esos beneficios intangibles le será revelada en algún momento del futuro, a menos que muestre usted una mala actitud.

Evidentemente, cualquier buen líder funciona bajo la suposición de que la gente que está siendo dirigida es asombrosamente crédula. Eso ha resultado ser una suposición justa a través de la historia, como queda demostrado por el hecho de que muchos de los líderes no hayan sido asesinados.

HABILIDADES DE SUPERVIVENCIA DEL LÍDER

La habilidad más importante para cualquier líder es su capacidad para asumir la responsabilidad por aquellas cosas positivas que suceden sin intervención alguna por su parte. En las épocas primitivas, los jefes tribales se proclamaban como responsables del cambio de las estaciones del año y por el hecho de que la madera flota. Contaron con la gran ventaja de la ignorancia de las masas, lo que actuaba en favor suyo. Pero la televisión ha venido a cubrir ese «vacío de conocimientos», de modo que el líder moderno se ve limitado a asumir la responsabilidad sólo de los acontecimientos más sutiles.

Por ejemplo, si los contables de la empresa predicen que los beneficios aumentarán debido a una oscilación del tipo de cambio de divisas, el buen líder creará una «iniciativa de calidad» a nivel de toda la empresa, disponiendo así de un programa al que acreditar el aumento en los beneficios producido en realidad por la variación de la tasa de cambio. Los empleados siguen el juego, con la esperanzada ilusión de que el líder sea detectado por otra empresa y contratado por ésta, desapareciendo así de sus vidas. Así pues, todo el mundo gana cuando el líder alcanza el éxito.

El principio de Dilbert
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml