LA REGLA DE LAS TRES SEMANAS
LA primera semana intenta tomártela con calma. Puedes hacer piscina, que te vendrá fenomenal como masaje y drenaje, e incluso coger la bicicleta. Son ejercicios que no tienen mucho impacto y que te van a permitir recuperarte.
Cuando llegue el fin de semana puedes empezar a hacer algún tipo de carrera continua. No más de veinte minutos a un ritmo suave. Huye del asfalto, es preferible que entrenes en hierba o en una superficie blanda. Al contrario de lo que pueda parecer, cuanto antes empieces a correr antes comienzas a recuperarte.
En la segunda semana puedes ir incorporando más sesiones de carrera en la medida en que tu cuerpo te lo permita. También puedes incluir ejercicios extensivos como el spinning para no descuidar tu estado de forma.
Y en la tercera semana debes ir evolucionando lentamente, de manera que al final de la semana tu cuerpo pueda ir planteándose algún tipo de entrenamiento rutinario.
Es bastante común que en este tercer fin de semana muchos corredores participen en un diez mil, buscando algo de competición. No solo no es contraproducente, sino que te puede ser muy beneficioso. Mucha gente bate su marca personal, ya que se produce un pequeño rebote por el que se encuentran en un estado de forma ideal. Por supuesto, si lo hicieras, ten presente que el proceso de recuperación de un diez mil es mucho menor.
Como dije anteriormente, una o dos maratones al año son suficientes. La maratón supone un desgaste físico y mental extremo, hay que dejar que cuerpo y mente se recuperen, que se carguen otra vez de energía. Si haces muchas maratones al año tu poder mental va a descender. No debes olvidar nunca que la parte psicológica de tu preparación como la de la carrera hay que cuidarla tanto como la física; si abusas de la maratón es muy probable que pierdas el atractivo por esta gran carrera.
RECUERDA Respeta tus rutinas alimentarias, de hidratación y de entrenamiento.
Incrementa tu ingesta de hidratos de carbono.
No estrenes ropa nueva el día de la carrera.
Durante la carrera alterna la toma de agua y bebidas isotónicas.
Antes de que se cumpla la hora y media desde que terminó la prueba deberías empezar a ingerir hidratos de carbono.