¿Quién inventó el amor?

A Alicia, absolutamente cautivada por la conversación y, sobre todo, por el despliegue de conocimiento del neurofisiólogo, le interesaba saber si mediante la luz se podían manipular emociones como el desprecio o el amor. En la cena que siguió a la entrevista tuvo la oportunidad de charlar, meditar e imaginar sobre todo ello. La primera reflexión, que surgió frente a un magnífico Rioja, planteaba la idea de que la gente, según Alicia, sigue sin saber realmente qué le mueve, por qué actúa como lo hace.

—¿Todos los animales como nosotros sienten lo mismo? ¿De verdad todo pasa por el cerebro? ¡Dios mío, es incomprensible que se sepa tan poco todavía!

—Alicia, tú no puedes ignorar que la ciencia ha rehuido hasta ahora explorar el contexto emocional; sólo existía para ella el llamado método científico, que en ningún caso se aplicaba al mundo de las emociones. Por fortuna, hace ya tiempo que todo eso ha cambiado, de la mano de hombres tan interesantes como Richard Davidson, neurocientífico mundialmente reconocido por su investigación acerca de los mecanismos que contribuyen a generar desórdenes emocionales como la depresión y la ansiedad. —Luis se detuvo de repente para llevarse la copa de vino a los labios, a la espera de la retahíla de preguntas que estaba seguro le lanzaría Alicia, siempre curiosa, siempre Kalmikia.

—¿Se sabe por lo menos quién inventó el amor? No me digáis que a estas alturas no se conocen todavía las circunstancias concretas de su nacimiento… Vamos a ver, ¿es un subproducto cultural o es fruto de la biología?

—Alicia, ¿cómo negar que la sorpresa expresada en el rostro de los chimpancés es una expresión biológica? De igual modo, está comprobado que la idea del amor no depende de las culturas. El amor, como el miedo, es innato, y lo llevamos dentro. Porque hay unos circuitos cerebrales del amor dentro de cada uno de nosotros, y la base genética es muy fuerte. Los niveles de oxitocina, vasopresina, dopamina, testosterona, estrógenos, serotonina, cortisol… Todas esas hormonas nos influyen de manera irremediable, no tendría sentido negarlo. Pero también es cierto que enamorarse depende en buena medida también de nuestras experiencias pasadas. Hay quien afirma que el enamorarse tiene connotaciones de transferencias del pasado, y muchos psicólogos ven en el enamoramiento un retorno a la infancia, a aquello que nos hizo felices o a aquello que se nos hurtó, ya sea el cariño de un padre o una madre, un amor platónico o unos celos exacerbados.

—Cómo te gusta incitarme a pensar, Luis… Seguiré indagando sobre ello, me interesa mucho. En definitiva, que con independencia de la influencia cultural y del pasado, el amor tiene que ver más con la biología, ¿es eso?

—Eso es, Alicia, eso es. Somos química e impulsos eléctricos. Y nuestras percepciones y el mundo que vemos no son más que la representación de la realidad en el lenguaje de impulsos eléctricos en miles de millones de neuronas. Almacenamos y rememoramos recuerdos mediante impulsos eléctricos…, y los impulsos eléctricos también controlan nuestros movimientos y determinan nuestras emociones. Es más, tus neuronas deciden antes que tú.

—Para que luego se hable del imperio de la razón. No somos nada. Y lo somos todo. Unos seres bien curiosos, ¿no lo crees así? —Él asintió con un gesto de su blanca cabeza, los ojos pícaros clavados en su discípula, antes de proseguir.

—A veces en broma, a veces muy en serio, les digo a mis amigos del ambiente judicial que no deberían dar tanta importancia a lo que dice la gente en sus declaraciones, porque probablemente no sea más que lo que les digan sus neuronas.

—Sería genial poder generar en el cerebro la sensación de satisfacción, o de recompensa, empleando un simple haz de luz. Es indudable que el cerebro busca recompensas todo el rato… Eso podría cambiar la manera de vivir de la gente…

»Me puedo imaginar un futuro en el que sea posible desactivar un deseo en particular o determinados sentimientos del cerebro. Si alguien está siempre enfadado o es violento, ¿crees que lograremos desembarazarnos de algunas de estas sensaciones?

Fue la última reflexión de Alicia, sin duda con la imagen, cada vez más difuminada, del mariachi en mente. Racionalizando lograba aprehender, y de ese modo racionalizar y controlar, y eso la ayudaba.

El sueño de Alicia
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Section_0001.xhtml
Section_0002.xhtml
Section_0003.xhtml
Section_0004.xhtml
Section_0005.xhtml
Section_0006.xhtml
Section_0007.xhtml
Section_0008.xhtml
Section_0009.xhtml
Section_0010.xhtml
Section_0011.xhtml
Section_0012.xhtml
Section_0013.xhtml
Section_0014.xhtml
Section_0015.xhtml
Section_0016.xhtml
Section_0017.xhtml
Section_0018.xhtml
Section_0019.xhtml
Section_0020.xhtml
Section_0021.xhtml
Section_0022.xhtml
Section_0023.xhtml
Section_0024.xhtml
Section_0025.xhtml
Section_0026.xhtml
Section_0027.xhtml
Section_0028.xhtml
Section_0029.xhtml
Section_0030.xhtml
Section_0031.xhtml
Section_0032.xhtml
Section_0033.xhtml
Section_0034.xhtml
Section_0035.xhtml
Section_0036.xhtml
Section_0037.xhtml
Section_0038.xhtml
Section_0039.xhtml
Section_0040.xhtml
Section_0041.xhtml
Section_0042.xhtml
Section_0043.xhtml
Section_0044.xhtml
Section_0045.xhtml
Section_0046.xhtml
Section_0047.xhtml
Section_0048.xhtml
Section_0049.xhtml
Section_0050.xhtml
Section_0051.xhtml
Section_0052.xhtml
Section_0053.xhtml
Section_0054.xhtml
Section_0055.xhtml
Section_0056.xhtml
Section_0057.xhtml
Section_0058.xhtml
Section_0059.xhtml
Section_0060.xhtml
Section_0061.xhtml
Section_0062.xhtml
Section_0063.xhtml
Section_0064.xhtml
Section_0065.xhtml
Section_0066.xhtml
Section_0067.xhtml
Section_0068.xhtml
Section_0069.xhtml
Section_0070.xhtml
Section_0071.xhtml
Section_0072.xhtml
Section_0073.xhtml
Section_0074.xhtml
Section_0075.xhtml
Section_0076.xhtml
Section_0077.xhtml
Section_0078.xhtml
Section_0079.xhtml
Section_0080.xhtml
Section_0081.xhtml
Section_0082.xhtml
Section_0083.xhtml
Section_0084.xhtml
Section_0085.xhtml
Section_0086.xhtml
Section_0087.xhtml
Section_0088.xhtml
Section_0089.xhtml
Section_0090.xhtml
Section_0091.xhtml
Section_0092.xhtml
Section_0093.xhtml
Section_0094.xhtml
Section_0095.xhtml
Section_0096.xhtml
Section_0097.xhtml
Section_0098.xhtml
Section_0099.xhtml
Section_0100.xhtml
Section_0101.xhtml
Section_0102.xhtml
Section_0103.xhtml
Section_0104.xhtml
Section_0105.xhtml
Section_0106.xhtml
Section_0107.xhtml
Section_0108.xhtml
Section_0109.xhtml
Section_0110.xhtml
Section_0111.xhtml
Section_0112.xhtml
Section_0113.xhtml
Section_0114.xhtml
Section_0115.xhtml
Section_0116.xhtml
Section_0117.xhtml
Section_0118.xhtml
Section_0119.xhtml
Section_0120.xhtml
Section_0121.xhtml
Section_0122.xhtml
Section_0123.xhtml