Cuidando la salud mental

El objetivo inmediato debería ser convertir los innegables avances conseguidos en un segmento de la inteligencia como la memoria en saltos adelante generalizados a todas las actividades amparadas por el talento de una persona. ¿Cómo pasar de lo específico a lo general? ¿Cómo saltar de una simple mejora de la memoria a largo plazo a ser más inteligente a la hora de dar con la salida en un bosque, mostrar mayor empatía hacia los demás o un mejor control de la ansiedad?

¿Se verá pronto a millones de personas ejercitándose para desarrollar su salud mental, igual que perfeccionan hoy su salud física levantando pesas? Quizá ello nos permitiría mejorar nuestra memoria a largo plazo y nuestra inteligencia, mostrar mayor empatía hacia los demás y mejorar nuestro autocontrol.

Una de las primeras conquistas que ha revolucionado los pilares básicos del conocimiento ha sido el cuestionamiento del impropiamente denominado coeficiente intelectual (IQ en sus siglas inglesas). A finales del siglo pasado se pretendió calcular la inteligencia individual mediante pruebas que miden dimensiones específicas de inteligencia y se mantuvo al IQ como un fuerte predictor para el desempeño del trabajo. Eso funcionaba si se circunscribía la medida a la adecuación de una determinada persona a un número muy limitado de actividades, desarrolladas la mayoría de ellas hace dos siglos. Hoy los psicólogos están de acuerdo en que el IQ es insuficiente para medir la inteligencia humana. En nuestra sociedad del conocimiento, reñida con la jerarquización de las competencias y que menosprecia dinámicas basadas en el estímulo de la creatividad como la innovación, el IQ por sí solo es prácticamente irrelevante.

Durante más de un siglo se vendió la idea de que el comportamiento humano era racional e interesado. Miles de dirigentes fueron educados con la pretensión de que el móvil de sus actos era conseguir no sólo el reconocimiento individual, sino el consiguiente interés propio. En las instituciones sociales, en el Congreso, en las grandes empresas se buscó a los mejores, siempre y cuando dieran muestras probadas de ser racionales y estar interesados.

Es más, los psicólogos experimentaron en el laboratorio hasta demostrar que las descargas de neuronas durante el embarazo conseguían que el dedo anular de los hombres fuera más largo en promedio que el de las mujeres, siendo ello un dato inédito e incontrovertible de la mayor ambición de los primeros con relación a las segundas. No sólo eso, sino que se pudo demostrar que los agentes de bolsa con el anular más largo que el índice acababan ganando más dinero que nadie. Había pruebas concretas, pues, de que cuanto más racional e interesado mejor le iba a uno.

—La clase política está atiborrada de personajes que están negociando siempre a su favor, que están en un duelo constante del que tienen que salir triunfadores, incluso cuando defienden, o dicen defender, el interés general. Los negociadores de las empresas importantes no hacen otra cosa que sobreponer el interés particular al deseo íntimo de ser de utilidad a los demás. A los dirigentes sociales y empresariales se les ha enseñado que el ser humano es por encima de todo racional e interesado.

Alicia estaba totalmente de acuerdo con lo que le estaba sugiriendo uno de los portavoces del nuevo pensamiento, con el que coincidió en el encuentro al que asistió tras la muerte de Luis.

El sueño de Alicia
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Section_0001.xhtml
Section_0002.xhtml
Section_0003.xhtml
Section_0004.xhtml
Section_0005.xhtml
Section_0006.xhtml
Section_0007.xhtml
Section_0008.xhtml
Section_0009.xhtml
Section_0010.xhtml
Section_0011.xhtml
Section_0012.xhtml
Section_0013.xhtml
Section_0014.xhtml
Section_0015.xhtml
Section_0016.xhtml
Section_0017.xhtml
Section_0018.xhtml
Section_0019.xhtml
Section_0020.xhtml
Section_0021.xhtml
Section_0022.xhtml
Section_0023.xhtml
Section_0024.xhtml
Section_0025.xhtml
Section_0026.xhtml
Section_0027.xhtml
Section_0028.xhtml
Section_0029.xhtml
Section_0030.xhtml
Section_0031.xhtml
Section_0032.xhtml
Section_0033.xhtml
Section_0034.xhtml
Section_0035.xhtml
Section_0036.xhtml
Section_0037.xhtml
Section_0038.xhtml
Section_0039.xhtml
Section_0040.xhtml
Section_0041.xhtml
Section_0042.xhtml
Section_0043.xhtml
Section_0044.xhtml
Section_0045.xhtml
Section_0046.xhtml
Section_0047.xhtml
Section_0048.xhtml
Section_0049.xhtml
Section_0050.xhtml
Section_0051.xhtml
Section_0052.xhtml
Section_0053.xhtml
Section_0054.xhtml
Section_0055.xhtml
Section_0056.xhtml
Section_0057.xhtml
Section_0058.xhtml
Section_0059.xhtml
Section_0060.xhtml
Section_0061.xhtml
Section_0062.xhtml
Section_0063.xhtml
Section_0064.xhtml
Section_0065.xhtml
Section_0066.xhtml
Section_0067.xhtml
Section_0068.xhtml
Section_0069.xhtml
Section_0070.xhtml
Section_0071.xhtml
Section_0072.xhtml
Section_0073.xhtml
Section_0074.xhtml
Section_0075.xhtml
Section_0076.xhtml
Section_0077.xhtml
Section_0078.xhtml
Section_0079.xhtml
Section_0080.xhtml
Section_0081.xhtml
Section_0082.xhtml
Section_0083.xhtml
Section_0084.xhtml
Section_0085.xhtml
Section_0086.xhtml
Section_0087.xhtml
Section_0088.xhtml
Section_0089.xhtml
Section_0090.xhtml
Section_0091.xhtml
Section_0092.xhtml
Section_0093.xhtml
Section_0094.xhtml
Section_0095.xhtml
Section_0096.xhtml
Section_0097.xhtml
Section_0098.xhtml
Section_0099.xhtml
Section_0100.xhtml
Section_0101.xhtml
Section_0102.xhtml
Section_0103.xhtml
Section_0104.xhtml
Section_0105.xhtml
Section_0106.xhtml
Section_0107.xhtml
Section_0108.xhtml
Section_0109.xhtml
Section_0110.xhtml
Section_0111.xhtml
Section_0112.xhtml
Section_0113.xhtml
Section_0114.xhtml
Section_0115.xhtml
Section_0116.xhtml
Section_0117.xhtml
Section_0118.xhtml
Section_0119.xhtml
Section_0120.xhtml
Section_0121.xhtml
Section_0122.xhtml
Section_0123.xhtml