La vista

Los pequeños cachorros de gato al nacer son sordos y ciegos… estas claras deficiencias transitorias se ven cubiertas por un excelente olfato; el desarrollo ocular requiere de tiempo posnatal de desarrollo, porque el desarrollo ocular de un gatito recién nacido es aproximadamente equivalente al de un feto humano de cinco meses de gestación; cuando cumplen los diez días de vida, aproximadamente, su deficiencia visual comienza a ser olvidada con la apertura de los ojos. Está demostrado que el manejo precoz, que el contacto con la mano del hombre acelera el proceso de apertura ocular casi un día. Otros factores que influyen son la genética paterna, la exposición a la luz (los criados en ambientes oscuros abren los ojos antes), sexo del animal (las hembras antes que los machos), la edad de la madre (antes en cachorros de madres jóvenes). En ese preciso momento los pequeños felinos no ven con claridad, por lo que tardarán un tiempo variable en desarrollar de forma completa su refinado sentido de la vista.

Los cambios vasculares se producen a las tres semanas, lo que provoca un repentino aumento de la capacidad óptica; existen reflejos oculares que se manifiestan incluso antes de la apertura de los ojos, como el reflejo palpebral (de los párpados), que aparece a los tres días de vida.

El control de la pupila se produce a las veinticuatro horas de la apertura de los ojos y tarda entre dos y tres días en controlarse de forma perfecta. la percepción de la profundidad se experimenta a los doce o catorce días de la apertura ocular, y podemos decir que el gato dispone de una visión óptima y binocular a los cuarenta y cinco o cuarenta y ocho días.

El color de los ojos del animal comienza a cambiar a partir de los veintitrés días.

El que todos los gatos adultos tengan una cierta miopía se debe a las dimensiones anatómicas de su globo ocular:

  • De 20 a 22 milímetros. En dirección anteroposterior.
  • De 19 a 20,7 milímetros. En el eje vertical.
  • De 18 a 21 milímetros. Transversalmente.

Aunque durante mucho tiempo se había pensado que los gatos sólo veían en blanco y negro, podemos asegurar que, aunque no les aporte gran cosa, sí son capaces de identificar los colores, principalmente el azul y el verde. De todas formas, en lo que sí parece que la mayoría de los autores están de acuerdo es en que los gatos no muestran un gran interés hacia los colores y sí hacia el movimiento de los objetos, sea cual sea su color.

La mayoría de los animales domésticos, con la clara excepción del gato, tienen una visión relativamente pobre comparada con el ser humano; una de las características que hacen que el gato esté dotado de una excelente visión es el tener los ojos en la parte delantera de la cara (como el hombre); ello le permite disponer de visión binocular, lo que quiere decir que el campo visual es abarcado al mismo tiempo por los dos ojos; esta característica les permite calcular de forma casi perfecta las distancias, algo que podemos evidenciar, por ejemplo, en la seguridad de sus saltos.

En lo que sin lugar a dudas el felino supera sobradamente al hombre (50 por ciento más), es en la visión nocturna: los bastones (células fotorreceptoras del ojo) que posee el gato, así como su capacidad de abrir su pupila hasta tres veces más que el ser humano, permiten una visión envidiable en la oscuridad. Este especial sistema se complementa con el tapetum lucidum, estructura en el fondo de ojo del animal, que permite un mayor aprovechamiento de la escasa luz.

Y otra gran ventaja del gato en lo referente a la visión es su capacidad de cerrar la pupila en forma vertical ante una luz deslumbrante; con ello consigue que el haz luminoso que penetra en el ojo pueda ser mínimo; si a esto le añadimos que el gato realiza un cierre de los párpados acompañando al cierre vertical de la pupila, podemos decir que el gato posee uno de los mejores filtros solares para proteger la vista que existen en la naturaleza. El único inconveniente es que en este estado, sus ojos sólo son capaces de apreciar imágenes borrosas.

Pero no todo en la vista de los felinos es perfección… la agudeza visual es más certera en un entorno de 75 centímetros, pero aun así detecta fácilmente, tanto de día como de noche, una presa a gran distancia.

El encantador de gatos
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
biografia.xhtml
Section0001.xhtml
Section0001_0002.xhtml
Section0001_0003.xhtml
Section0001_0004.xhtml
Section0001_0005.xhtml
Section0001_0006.xhtml
Section0001_0007.xhtml
Section0001_0008.xhtml
Section0001_0009.xhtml
Section0001_0010.xhtml
Section0001_0011.xhtml
Section0001_0012.xhtml
Section0001_0013.xhtml
Section0001_0014.xhtml
Section0001_0015.xhtml
Section0001_0016.xhtml
Section0001_0017.xhtml
Section0001_0018.xhtml
Section0001_0019.xhtml
Section0001_0020.xhtml
Section0001_0021.xhtml
Section0001_0022.xhtml
Section0001_0023.xhtml
Section0001_0024.xhtml
Section0001_0025.xhtml
Section0001_0026.xhtml
Section0001_0027.xhtml
Section0001_0028.xhtml
Section0001_0029.xhtml
Section0001_0030.xhtml
Section0001_0031.xhtml
Section0001_0032.xhtml
Section0001_0033.xhtml
Section0001_0034.xhtml
Section0001_0035.xhtml
Section0001_0036.xhtml
Section0001_0037.xhtml
Section0001_0038.xhtml
Section0001_0039.xhtml
Section0001_0040.xhtml
Section0001_0041.xhtml
Section0001_0042.xhtml
Section0001_0043.xhtml
Section0001_0044.xhtml
Section0001_0045.xhtml
Section0001_0046.xhtml
Section0001_0047.xhtml
Section0001_0048.xhtml
Section0001_0049.xhtml
Section0001_0050.xhtml
Section0001_0051.xhtml
Section0001_0052.xhtml
Section0001_0053.xhtml
Section0001_0054.xhtml
Section0001_0055.xhtml
Section0001_0056.xhtml
Section0001_0057.xhtml
Section0001_0058.xhtml
Section0001_0059.xhtml
Section0001_0060.xhtml
Section0001_0061.xhtml
Section0001_0062.xhtml
Section0001_0063.xhtml
Section0001_0064.xhtml
Section0001_0065.xhtml
Section0001_0066.xhtml
Section0001_0067.xhtml
Section0001_0068.xhtml
Section0001_0069.xhtml
Section0001_0070.xhtml
Section0001_0071.xhtml
Section0001_0072.xhtml
Section0001_0073.xhtml
Section0001_0074.xhtml
Section0001_0075.xhtml
Section0001_0076.xhtml
Section0001_0077.xhtml
Section0001_0078.xhtml
Section0001_0079.xhtml
Section0001_0080.xhtml
Section0001_0081.xhtml
Section0001_0082.xhtml
Section0001_0083.xhtml
Section0001_0084.xhtml
Section0001_0085.xhtml
Section0001_0086.xhtml
Section0001_0087.xhtml
Section0001_0088.xhtml
Section0001_0089.xhtml
Section0001_0090.xhtml
Section0001_0091.xhtml
Section0001_0092.xhtml
Section0001_0093.xhtml
Section0001_0094.xhtml
Section0001_0095.xhtml
Section0001_0096.xhtml
Section0001_0097.xhtml
Section0001_0098.xhtml
Section0001_0099.xhtml
Section0001_0100.xhtml
Section0001_0101.xhtml
Section0001_0102.xhtml
Section0001_0103.xhtml
Section0001_0104.xhtml
Section0001_0105.xhtml
Section0001_0106.xhtml
Section0001_0107.xhtml
Section0001_0108.xhtml
Section0001_0109.xhtml
Section0001_0110.xhtml
Section0001_0111.xhtml
Section0001_0112.xhtml
Section0001_0113.xhtml
Section0001_0114.xhtml
Section0001_0115.xhtml
Section0001_0116.xhtml
Section0001_0117.xhtml
Section0001_0118.xhtml
Section0001_0119.xhtml
Section0001_0120.xhtml
Section0001_0121.xhtml
Section0001_0122.xhtml
Section0001_0123.xhtml
Section0001_0124.xhtml
Section0001_0125.xhtml
Section0001_0126.xhtml
Section0001_0127.xhtml
Section0001_0128.xhtml
Section0001_0129.xhtml
Section0001_0130.xhtml
Section0001_0131.xhtml
Section0001_0132.xhtml
Section0001_0133.xhtml
Section0001_0134.xhtml
Section0001_0135.xhtml
Section0001_0136.xhtml
Section0001_0137.xhtml
Section0001_0138.xhtml
Section0001_0139.xhtml
Section0001_0140.xhtml
Section0001_0141.xhtml
Section0001_0142.xhtml
Section0001_0143.xhtml
Section0001_0144.xhtml
Section0001_0145.xhtml
Section0001_0146.xhtml
Section0001_0147.xhtml
Section0001_0148.xhtml
Section0001_0149.xhtml
Section0001_0150.xhtml
Section0001_0151.xhtml
Section0001_0152.xhtml
Section0001_0153.xhtml
Section0001_0154.xhtml
Section0001_0155.xhtml
dedicatoria.xhtml