Prefacio

Esta colección de folletos, artículos, cartas y discusiones abarca los diez meses que van desde setiembre de 1938 hasta su asesinato en agosto de 1940 por un agente stalinista.

El problema central de la política mundial de 1938 a 1939 fue la preparación de la Segunda Guerra Mundial. Con el acuerdo de los gobiernos británico y francés, expresado en la conferencia de Munich, en setiembre de 1938, Hitler y Mussolini se dividieron Checoslovaquia. En marzo de 1939 los fascistas dirigidos por Franco completaron su triunfo en la Guerra Civil española, las tropas de Hitler ocuparon Checoslovaquia y los stalinistas señalaron en un congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética su intención de buscar un acercamiento a los imperialistas alemanes.

Aquí se incluyen los análisis de Trotsky sobre la crisis de Munich, que tanto esclarecen el carácter de la guerra inminente; su previsión del pacto Stalin-Hitler (que se firmó en agosto de 1939) y sus criticas a las posiciones que asumieron las distintas tendencias reformistas, centristas y ultraizquierdistas del movimiento obrero internacional con respecto a la guerra. (Sus escritos sobre la Guerra Civil española se publicaron en La Revolución Española [1931-1939])

Dos semanas antes de que fueran escritos los trabajos con que se inicia este libro, en una conferencia internacional en París, los camaradas de Trotsky fundaron la Cuarta Internacional, el partido mundial de la revolución socialista. Fue la culminación de un largo proceso de lucha política. De 1923 a 1933 Trotsky luchó por reformar la Internacional Comunista, barrer de ella al stalinismo y hacerle retomar un curso leninista. Recién después de la capitulación de los stalinistas ante el fascismo en Alemania, Trotsky y sus colaboradores emprendieron la formación de una nueva internacional. Como lo atestiguan varios artículos de este libro, pese a su gran debilidad numérica y al aislamiento político de la Cuarta Internacional en 1938, Trotsky no tenía dudas sobre su gran futuro histórico. Pero también sabía que estaba trabada por problemas internos y contradicciones muy críticas y que su obligación era ayudar a resolverlos.

La colaboración de Trotsky con la Cuarta Internacional y sus secciones fue más que nada política. Como ejemplos presentamos aquí su respuesta de marzo de 1939 a un grupo de bolcheviques leninistas palestinos que pretendían revisar la política antibélica de la Cuarta Internacional, y su propuesta, elevada por primera vez en abril de 1939, de que la Internacional levante la consigna de una Ucrania soviética independiente.

Las maniobras diplomáticas de último momento que concluyeron en agosto con la firma del pacto Stalin-Hitler. Este pacto, que le dejó a Hitler las manos libres para invadir Polonia, provocó consternación entre los políticos aliados, aunque Trotsky lo había predicho hacía ya mucho tiempo. Sus análisis de las primeras etapas de la guerra —cuando Stalin, con la aprobación de Hitler, se apoderó de parte de Polonia oriental, para verse luego envuelto en un embarazoso conflicto con Finlandia— superaron por su claridad y precisión a los de cualquier comentarista de la época. Trotsky también predijo que los Estados Unidos dejarían de lado su «neutralidad» entrarían en la guerra poniéndose de parte de los aliados y se transformarían en la mayor potencia militar de la historia.

Los escritos públicos de Trotsky sobre la guerra, hasta el avance alemán de la primavera de 1940 y la caída de Francia, tenían fundamentalmente el objetivo de ayudar a la Cuarta Internacional a orientarse correctamente en esas difíciles primeras etapas del conflicto y armarse políticamente para intervenir con más efectividad cuando se diera la oportunidad; aparecen todos en este libro. Además, Trotsky escribió abundantemente sobre la guerra y los problemas relacionados con ella para los boletines internos de la Cuarta Internacional. Ésta, después del pacto Hitler-Stalin, se vio sacudida por una crisis tan profunda sobre problemas fundamentales de principios que se llegó a cuestionar la existencia futura de la Internacional. Estos trabajos internos han sido reunidos, en su mayor parte, en el libro En defensa del marxismo, pero varios aparecen también en el presente libro.

Dedicó también mucha atención a los problemas organizativos y tácticos de las secciones nacionales de la Internacional. Lo atestiguan las cartas de Trotsky al Socialist Workers Party [Partido Socialista de los Trabajadores norteamericano] y las actas taquigráficas de las discusiones que sostuvo con sus representantes acerca del periódico partidario, los problemas relativos a la afiliación de la juventud, la necesidad de penetrar en las filas del Partido Comunista Norteamericano, su interés en la crisis de la sección francesa, paralizada entonces por la orientación táctica hacia un partido centrista recientemente formado, sus observaciones sobre los esfuerzos de la Internacional por reconstruir su sección mexicana. Fue también en este período que recopiló los artículos sobre la ruptura de Diego Rivera con la Cuarta Internacional.

El principal proyecto literario de Trotsky en esta época era la biografía de Stalin, que quedó incompleta en el momento de su muerte. El presente libro demuestra con cuánta frecuencia interrumpía este estudio histórico para responder a los acontecimientos políticos contemporáneos. Respondió a las falsificaciones de la prensa norteamericana y de un senador republicano de Kansas cuando lo acusaron de impulsar la expropiación de los consorcios petroleros extranjeros por el gobierno mexicano. Puso al descubierto las maquinaciones de los stalinistas mexicanos, que trataban de crear un clima favorable para su deportación o su asesinato. Discutió la estrategia de los revolucionarios latinoamericanos y los problemas específicos del movimiento obrero mexicano. Condenó los esfuerzos de las burocracias sindical y stalinista para arrastrar a los obreros al apoyo de la guerra inminente y discutió la clase de apoyo que los imperialistas «democráticos» pretendían de los pueblos coloniales. En dos discusiones con el escritor indo occidental C. L.R. James encaró el tema de las enseñanzas que ofrecía la historia de la Cuarta Internacional y las conclusiones que extrajo James en el Libro La revolución mundial. Fue muy didáctico al criticar los errores teóricos de un grupo de estudiantes radicales de México y muy duro en su condena a la revisión de la teoría marxista del estado efectuada por Stalin en el congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Otro acontecimiento importante del último año de vida de Trotsky fue el intento infructuoso de asesinarlo junto con su familia, que se llevó a cabo el 24 de mayo de 1940. La investigación del caso lo obligó a dejar de lado la biografía de Stalin en la que estaba trabajando para dedicarse a denunciar el rol que jugaron los stalinistas en el atentado; en este libro presentamos todos los artículos que publicó sobre el tema en distintos idiomas, incluso su largo estudio «La Comintern y la GPU», que completó tres días antes de su asesinato.

Escritos , Tomo VI
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml