Nuestra organización internacional[384]
26 de julio de 1939
Estimado camarada:
Nuestra organización internacional prácticamente dejó de existir desde el asesinato de Klement[385] no tenemos boletines, ni servicio de prensa, ni circulares, nada.
Después de su regreso de París yo propuse que el Comité Panamericano (CPA) funcionara temporariamente en reemplazo del Secretariado Internacional (SI)[386]. Propuse que se publicara por lo menos mensualmente un boletín en inglés y castellano. El Comité Nacional lo aceptó en principio pero no pasó prácticamente nada después de esta resolución.
El CPA es un mito. En el extranjero, sólo después de mucho insistir, es posible recibir una respuesta política de ese organismo. Parece que no se realizan reuniones regulares, ni se sacan regularmente resoluciones, minutas, etcétera. ¿Cuál de los secretarios del comité es el responsable? Parece que nadie es responsable de nada.
En la carta del camarada G. de París[387] no veo ningún plan de publicación del boletín interno, etcétera. Posiblemente en París, y en Europa en general, sea difícil ahora hacer un material de este tipo. Entonces con más razón es necesario que el CPA exista y actúe.
Mis propuestas concretas son:
A. Determinar con exactitud quiénes componen el CPA y quién es su secretario responsable.
B. Formar un subcomité técnico con tres camaradas jóvenes, abnegados y activos que estén bajo la dirección del secretario responsable.
C. Publicar en nombre del CPA un boletín internacional en inglés y castellano.
D. Si es posible, transferir al camarada Curtiss[388] de Los Angeles a Nueva York y designarlo como secretario del CPA.
No tenemos derecho a perder más tiempo en el terreno internacional. Insisto en la rápida regularización de esta situación.
Fraternalmente suyo,
Vaughan T. O’Brien [Trotsky]