Bedborough fue liberado tras pagar una fianza de 100 libras, con lo que la historia de la obscenidad británica se hizo aún más turbia.

La invocación del "espíritu científico", la más vieja refutación contra la acusación de obscenidad, había vindicado los motivos personales de Besant y de Bradlaugh, pero no les sirvió de nada a Bedborough ni a Ellis veinte años más tarde. Por supuesto, Besant y Bradlaugh habían diseminado información que sólo concernía a las relaciones entre marido y mujer, mientras que Ellis proveía historiales de homosexuales a los que presentaba de manera razonablemente benévola. Otro hecho que quizá afectó el dictamen sobre el libro de Ellis, fue el juicio contra Oscar Wilde, celebrado en abril de 1895, y que estaba todavía fresco en la memoria del público; Wilde había salido de la cárcel apenas unos meses antes de que se publicara Inversión sexual.

En el siglo XX, la declaración de imparcialidad científica llegaría a ser superada en popularidad por la afirmación del valor artístico; una larga serie de decisiones judiciales instituiría el "arte" como la antítesis de la "pornografía" y algo así como su antídoto. Ya desde 1857, la integridad artística había sido invocada -con éxito- para defender tanto a Flaubert como a Madame Bovary, si bien es cierto que en el mismo año una defensa similar había fracasado en la vindicación de Baudelaire y de Las flores del mal. En la historia inglesa de los juicios contra la obscenidad, el caso tal vez más desafortunado giró también en torno a la cuestión del arte, y del arte francés en particular, y si no constituyó una tendencia, mostró en cambio cuán viciosos pueden ser los guardianes del statu quo cuando se sienten desafiados por una obra que parece al mismo tiempo extranjera y moralmente subversiva. De igual manera y mucho antes de que el siglo XIX terminara, ilustró cuánta diferencia existía entre la intelligentsia literaria y los cánones oficiales en lo que al gusto público se refería, una disparidad que se ampliaría aún más en el siglo XX y que llegaría a ser el tema central de numerosas batallas judiciales.

Como Balzac antes de él, Emile Zola consiguió muy lentamente una audiencia de habla inglesa. Su primera novela fue publicada en 1864, pero nada suyo apareció en inglés hasta la traducción que hizo Frank Turner de Au bonheur des dames(A la dicha de las damas) en 1883''[300]. Al año siguiente, la respetable casa editorial de Henry Vizetelly amp; Cía. comenzó a publicar una serie de traducciones de Zola, que llegó al número de 18 en 1888. Vizetelly (1820-1894) hizo una especialidad de obras que poseían mérito literario pero que las mentes remilgadas habrían encontrado objetables. No mucho tiempo después de embarcarse en el proyecto de Zola, creó la Serie Mermaid de dramaturgos isabelinos y de la época de Jacobo II, todos sin expurgar, bajo la edición general de Havelock Ellis y con contribuciones de John Addingon Symonds, Algernon Charles Swinburne y Edmund Grosse. De acuerdo con Ernst, el hijo de Vizetelly, incluso estos clásicos nacionales ya reconocidos, fueron considerados por "algunos jóvenes y anónimos escritorzuelos" como "'pornográficos' en aquella hora en que la simulación y la mojigatería vertían su veneno en casi toda forma de literatura que no hubiese recibido el imprimatur de Pecksniff amp; Cía."[301]. Tales reclamos, sin embargo, no fueron nada comparados con el furor que produjo la traducción que Ernst hizo de la decimoctava novela de Zola en la lista de Vizetelly: La tierra (La terre).

En el capítulo tercero, cité la histérica reacción que este libro provocó en un anónimo escritor del London Sentinel: dos páginas se exhibían en la vitrina de una librería londinense, y el escritor, al pasar, vio a un niño de catorce años leyéndolas. Horrorizado, el escritor irrumpió en el almacén y exigió que el ofensivo volumen fuera removido de allí. "El tema era de naturaleza tan repugnante que sería imposible para un joven que no hubiese conocido el Divino secreto del autocontrol, leerlo sin cometer alguna forma de pecado contra la carne en menos de veinticuatro horas". Tal protesta es ridícula -aunque sólo sea una reductio ad absurdum de la noción mico-ve-mico-hace apli-cada a las respuestas humanas y todavía corriente un siglo más tarde- y habría sido olvidada con rapidez si la Asociación Nacional de Vigilancia no hubiera metido manos en el asunto. Este grupo, cuyo nombre resultaba tan apropiado, había sido creado en 1886 para reemplazar a la Sociedad para la Supresión del Vicio, la cual había suspendido sus operaciones unos pocos años antes, Gracias a la Asociación, la supuesta perversión que ocasionaba Zola en la Persona Joven se convirtió en el centro de un debate en la Cámara de los Comunes el 8 de mayo de 1888, cuando Samuel Smith de Flintshire leyó el artículo del London Sentinel ante un pequeño grupo de colegas. Smith profirió una serie de rapsodias xenofóbicas, "Ahora bien, preguntó, ¿habían ellos de permanecer sentados mientras todo el país se corrompía con esta clase de literatura? ¿Habían ellos de esperar hasta que la fibra moral de la raza inglesa fuese devorada como ya casi lo estaba la francesa? Se extendía por ese país como un torrente, y su veneno iba destruyendo toda la vida nacional. Francia se aproximaba hoy rápidamente a las mismas condiciones que había tenido Roma en la época de los Césares"[302].

Smith evocó también algunas anécdotas pintorescas que nada tenían que ver con Zola:

Hoy mismo alguien le había referido el caso de un caballero que recibió en el campo un anuncio de botas y zapatos enviado por una casa de Londres, y dentro del anuncio había una pequeña nota en la que se decía que se enviarían fotografías si eran solicitadas. El caballero hizo, pues, la solicitud, y recibió un paquete con las más indelicadas fotografías de desnudos femeninos. Él (Mr. Smith) afirmó que en Inglaterra nosotros padecíamos de ideas equivocadas acerca de lo que era la libertad

El museo secreto. La pornografía en la cultura moderna
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003_split_000.xhtml
sec_0003_split_001.xhtml
sec_0003_split_002.xhtml
sec_0004_split_000.xhtml
sec_0004_split_001.xhtml
sec_0004_split_002.xhtml
sec_0004_split_003.xhtml
sec_0004_split_004.xhtml
sec_0004_split_005.xhtml
sec_0004_split_006.xhtml
sec_0004_split_007.xhtml
sec_0004_split_008.xhtml
sec_0004_split_009.xhtml
sec_0004_split_010.xhtml
sec_0004_split_011.xhtml
sec_0004_split_012.xhtml
sec_0004_split_013.xhtml
sec_0004_split_014.xhtml
sec_0004_split_015.xhtml
sec_0004_split_016.xhtml
sec_0004_split_017.xhtml
sec_0004_split_018.xhtml
sec_0004_split_019.xhtml
sec_0005_split_000.xhtml
sec_0005_split_001.xhtml
sec_0005_split_002.xhtml
sec_0005_split_003.xhtml
sec_0005_split_004.xhtml
sec_0005_split_005.xhtml
sec_0005_split_006.xhtml
sec_0005_split_007.xhtml
sec_0005_split_008.xhtml
sec_0005_split_009.xhtml
sec_0005_split_010.xhtml
sec_0005_split_011.xhtml
sec_0005_split_012.xhtml
sec_0005_split_013.xhtml
sec_0005_split_014.xhtml
sec_0005_split_015.xhtml
sec_0005_split_016.xhtml
sec_0005_split_017.xhtml
sec_0005_split_018.xhtml
sec_0005_split_019.xhtml
sec_0005_split_020.xhtml
sec_0005_split_021.xhtml
sec_0005_split_022.xhtml
sec_0005_split_023.xhtml
sec_0005_split_024.xhtml
sec_0005_split_025.xhtml
sec_0006_split_000.xhtml
sec_0006_split_001.xhtml
sec_0006_split_002.xhtml
sec_0006_split_003.xhtml
sec_0006_split_004.xhtml
sec_0006_split_005.xhtml
sec_0006_split_006.xhtml
sec_0006_split_007.xhtml
sec_0006_split_008.xhtml
sec_0006_split_009.xhtml
sec_0006_split_010.xhtml
sec_0006_split_011.xhtml
sec_0006_split_012.xhtml
sec_0006_split_013.xhtml
sec_0007_split_000.xhtml
sec_0007_split_001.xhtml
sec_0007_split_002.xhtml
sec_0007_split_003.xhtml
sec_0008_split_000.xhtml
sec_0008_split_001.xhtml
sec_0008_split_002.xhtml
sec_0008_split_003.xhtml
sec_0008_split_004.xhtml
sec_0008_split_005.xhtml
sec_0008_split_006.xhtml
sec_0008_split_007.xhtml
sec_0008_split_008.xhtml
sec_0008_split_009.xhtml
sec_0008_split_010.xhtml
sec_0009_split_000.xhtml
sec_0009_split_001.xhtml
sec_0009_split_002.xhtml
sec_0009_split_003.xhtml
sec_0009_split_004.xhtml
sec_0009_split_005.xhtml
sec_0009_split_006.xhtml
sec_0009_split_007.xhtml
sec_0010_split_000.xhtml
sec_0010_split_001.xhtml
sec_0010_split_002.xhtml
sec_0010_split_003.xhtml
sec_0010_split_004.xhtml
sec_0010_split_005.xhtml
sec_0010_split_006.xhtml
sec_0010_split_007.xhtml
sec_0010_split_008.xhtml
sec_0011_split_000.xhtml
sec_0011_split_001.xhtml
sec_0011_split_002.xhtml
sec_0011_split_003.xhtml
sec_0011_split_004.xhtml
sec_0011_split_005.xhtml
sec_0011_split_006.xhtml
sec_0011_split_007.xhtml
sec_0011_split_008.xhtml
sec_0012.xhtml