I

A principios de 1806, Nikolái Rostov regresaba con permiso a su casa. Denísov iba a Vorónezh y Rostov lo persuadió de que lo acompañara a Moscú y pasara algunos días en compañía de sus padres. En la penúltima estación de postas, Denísov se encontró con un amigo, bebió con él tres botellas de vino y al acercarse a Moscú, a pesar de los baches del camino, se durmió. Permanecía tumbado en el fondo del trineo, junto a Rostov, que se mostraba cada vez más impaciente conforme se acercaban a la ciudad.

“¿Llegaremos pronto? ¿Llegaremos pronto? ¡Oh, estas insoportables calles con sus tiendas, sus farolas y sus cocheros!”, pensaba Rostov ya en Moscú, después de haber presentado los permisos en el puesto de guardia de las puertas.

—¡Denísov! ¡Hemos llegado!… Está dormido— se dijo, echado todo el cuerpo hacia adelante, como si en esa posición confiara en apresurar la marcha del trineo.

Denísov no respondió.

—Ya estamos en la esquina donde paraba el cochero Zajar… ¡Y ahí está el mismísimo Zajar, con su caballo de siempre, y la tienda en donde comprábamos rosquillas! ¿Cuándo vamos a llegar?

—¿Dónde hay que parar?— preguntó el postillón.

—Al final de la calle; frente a la casa grande. ¡Cómo es que no la ves! Es nuestra casa— dijo Rostov. —¡Denísov! ¡Denísov! ¡Que hemos llegado!

Denísov levantó la cabeza, tosió y no respondió. —¡Dmitri! Hay luz en casa, ¿verdad?— preguntó Rostov al lacayo que iba en el pescante.

—En efecto, es la luz del despacho de su padre.

—No se habrán acostado todavía. ¿Eh? ¿Qué crees? ¡Ah! No te olvides de sacar en seguida mi uniforme nuevo— añadió Rostov atusándose el incipiente bigote. —¡De prisa!— gritó al postillón. —Vasia, despierta— dijo a Denísov, que de nuevo se había dormido. —¡Venga, corre! ¡Tres rublos de propina!— gritó Rostov cuando el trineo estaba ya a tres pasos de la puerta.

Creía que los caballos no se movían.

Finalmente el trineo torció a la derecha, hacia la entrada. Rostov vio la gran cornisa de la casa, que tan bien conocía, con sus desconchados, el porche y la farola de la acera.

Saltó del trineo aún en marcha y rápidamente corrió al vestíbulo. La casa permanecía inmóvil, indiferente, como si no le importara nada quién era el recién llegado. En el vestíbulo no había nadie. “¡Dios mío! ¿Estarán todos bien?”, pensó Rostov; y con el corazón angustiado, después de un minuto de vacilación, subió de cuatro en cuatro los torcidos peldaños de aquella escalera tan familiar; seguía la misma manilla en la puerta —la que tantos disgustos costaba a la condesa por la falta de limpieza—, y pudo abrirla tan fácilmente como de costumbre. Una sola vela brillaba en la antesala.

El viejo Mijaíl dormía sobre un cofre. Prokofi, aquel lacayo tan fuerte capaz de levantar una carroza por el eje trasero, trenzaba, sentado, unos laptis. Miró hacia la puerta que se abría y la expresión soñolienta y apática de su rostro reflejó de pronto entusiasmo y susto.

—¡Dios mío! ¡El joven conde!— exclamó, reconociendo a su señor. —¿Es posible? ¡Qué alegría!— y temblando por la emoción se lanzó hacia la puerta de la sala, probablemente para anunciar su llegada. Pero cambió de idea y se volvió para besar a su joven amo en un hombro.

—¿Están todos bien?— preguntó Rostov, desasiéndose de Prokofi.

—Todos bien, a Dios gracias. Acaban de cenar. Deje que lo mire, Excelencia.

—¿Entonces todo marcha del todo bien?

—¡Sí, sí! ¡Gracias a Dios! ¡Gracias a Dios!

Rostov se había olvidado completamente de Denísov y, sin permitir que nadie lo anunciara, se quitó el abrigo de piel y caminando de puntillas corrió hacia la gran sala oscura. Todo estaba igual; las mismas mesas de juego y la misma gran lucerna enfundada. Pero alguien lo había visto ya, porque apenas penetró en la sala algo así como un huracán le salió al encuentro desde una puerta lateral y lo abrazó y besó. Otra persona y otra más corrieron hacia él, llenándolo de abrazos, gritos, besos y lágrimas de alegría. No podía distinguir quién era el padre, quién Natasha, quién Petia. Todos gritaban, hablaban y lo besaban a la vez. Sólo faltaba la madre, y él se dio cuenta de ello.

—¡Y yo no sabía… Nikóleñka!, querido…

—Aquí lo tenemos ya… nuestro Nikóleñka… ¡Cómo ha cambiado! Encended más luces, que traigan té.

—¡Pero bésame también a mí!

—Querido… Y yo…

Sonia, Natasha, Petia, Anna Mijáilovna, Vera, el viejo conde, lo abrazaban a porfía. Los criados y sirvientes habían acudido todos y llenaban la casa de exclamaciones.

—¿Y a mí?— gritaba Petia agarrado a sus piernas.

Natasha, después de haber saltado sobre él y haberlo cubierto de besos, se apartó, sujetando el borde de la guerrera y comenzó a brincar como una cabra sin moverse del sitio, chillando agudamente.

Desde todas partes, los mismos ojos brillantes, llenos de amor, las mismas lágrimas de júbilo y labios que ansiaban besarlo.

Sonia, roja como una peonía, lo sujetaba por un brazo y su mirada feliz resplandecía buscando los ojos de Nikolái. Había cumplido dieciséis años y era muy bella, sobre todo en aquel instante de exaltación feliz y entusiasta. Lo miraba sin quitarle los ojos, sonriendo y conteniendo la respiración. Nikolái la miró agradecido pero todavía seguía buscando. Aún no había aparecido la vieja condesa. Y en eso se oyeron unos pasos tan rápidos tras la puerta que no podían ser los pasos de su madre.

Y sin embargo era ella, vestida con un traje nuevo, que Nikolái no conocía.

Todos se apartaron y Nikolái corrió hacia ella. Al juntarse, la condesa cayó sollozando en sus brazos. No podía levantar la cabeza, que mantenía apoyada contra los fríos galones del uniforme. Denísov, a quien nadie había visto entrar, estaba allí y se frotaba los ojos, mirándolos.

—Vasili Denísov, un amigo de su hijo— dijo presentándose al padre, que lo miraba interrogativamente.

—¡Ah! ¡Sea bienvenido! ¡Sé quién es, lo sé!— dijo el conde, abrazando y besando a Denísov. —Kólenka nos ha escrito… Natasha, Vera, es Denísov.

Todos aquellos rostros felices se volvieron hacia la figura desaliñada de Denísov.

La familia entera lo rodeó.

—¡Querido Denísov!— chilló Natasha, que, arrebatada de entusiasmo y sin darse clara cuenta de lo que hacía, se le echó al cuello, lo abrazó y lo besó.

Los demás quedaron confusos por el acto de Natasha. El propio Denísov se ruborizó, pero, tomando su mano, se la besó sonriendo.

Condujeron a Denísov a una estancia preparada rápidamente para él y todos los Rostov se reunieron en el salón de los divanes en torno a Nikolái.

La vieja condesa, sin abandonar la mano de su hijo, que besaba a cada momento, se sentó junto a él; los demás, dispuestos alrededor de ellos, pendientes de cada gesto, cada palabra, cada movimiento de Nikolái, no separaban de él sus ojos rebosantes de amor y felicidad. El pequeño Petia y sus hermanas se disputaban los puestos, para estar más cerca de Nikolái, y el honor de traerle el té, un pañuelo o la pipa.

Nikolái se sentía muy feliz en medio de aquel afecto, pero la dicha del primer momento había sido tan intensa que todo le parecía poco y seguía esperando más y más.

Al día siguiente los viajeros durmieron hasta pasadas las nueve.

En la habitación vecina, dispersos aquí y allá, había sables, bolsas, correajes, maletas abiertas y botas sucias de barro. Dos pares de botas, relucientes y con espuelas, acababan de ser colocados junto a la pared. Los criados traían jofainas, agua caliente para afeitarse y los uniformes cepillados y limpios. Olía a tabaco y a hombre.

—¡Eh, Grishka! ¡La pipa!— sonó la ronca voz de Denísov. —¡Levántate, Rostov!

Nikolái, frotándose los ojos aún somnolientos, levantó la cabeza revuelta del calor de la almohada.

—¿Es muy tarde?

—Sí, es tarde: más de las nueve— respondió Natasha.

Y en la habitación vecina se oyó el susurro de vestidos almidonados, el cuchicheo, las risas de las muchachas; en la puerta, ligeramente entreabierta, se vio algo azul, cintas, cabellos negros y rostros alegres. Eran Natasha y Sonia, que, con Petia, habían acudido a ver si los hombres estaban ya levantados.

—¡Levántate, Nikóleñka!— repitió junto a la puerta la voz de Natasha.

—En seguida.

Vio Petia uno de los sables y, con el natural entusiasmo que los niños sienten por un hermano mayor que es militar, abrió la puerta, sin reparar en que no estaba bien que las muchachas vieran a los dos hombres en paños menores.

—¿Es tu sable?— gritó.

Las muchachas salieron corriendo.

Denísov, asustado, se tapó las piernas peludas con la manta y se volvió a su compañero en demanda de auxilio. Petia entró y cerró la puerta. Fuera se oyeron risas.

—Nikóleñka, ponte el batín y sal— dijo Natasha.

—¿Es tu sable?— repitió Petia. —¿O es el suyo?— preguntó con obsequioso respeto al bigotudo y moreno Denísov.

Rostov se calzó rápidamente; se puso el batín y salió. Natasha había logrado calzarse una de las botas con espuela e intentaba meter el pie en la otra; Sonia giraba, procurando que su vestido se inflara como un globo, e intentaba sentarse cuando él apareció. Ambas vestían igual, de color azul celeste; ambas tenían la misma encantadora presencia, fresca, sonrosada y alegre. Sonia salió corriendo y Natasha, cogiendo a su hermano del brazo, lo condujo a un diván de la vieja sala de estudio para hablar con él. No terminaban de hacerse preguntas y de contarse cosas sobre un montón de pequeñeces que sólo a ellos podían interesar. Natasha se reía a cada frase que decía su hermano o decía ella, no porque fuera gracioso lo que dijeran, sino porque se sentía alegre y, no pudiendo contener su júbilo, lo expresaba de aquella manera.

—¡Qué bien! ¡Qué maravilla!— añadía después de cada palabra.

Por primera vez en año y medio Rostov sentía en su rostro, al calor de aquel cariño, la sonrisa infantil que no había tenido ni una sola vez desde su partida del hogar.

—Dime…— dijo ella. —¿Eres ya todo un hombre? ¡Me siento tan feliz de que seas mi hermano!…— y le tocaba los bigotes. —Me gustaría saber cómo sois los hombres. ¿Os parecéis a nosotras? ¿Sí?

—¿Por qué se fue Sonia?— preguntó Nikolái.

—¡Oh, es una cosa larga de contar! ¿Cómo le vas a hablar? ¿De usted o de tú?

—Ya veremos— dijo Rostov.

—Trátala de usted. Después te diré por qué.

—¿Pero por qué?

—Bueno, te lo voy a decir ahora. Ya sabes que somos muy amigas, tan amigas que me dejaría quemar la mano por ella. Mira.

Levantó la manga de su vestido de muselina y en el brazo, largo, flaco y delicado, cerca del hombro (en un lugar que suele quedar oculto con los vestidos de baile), mostró una mancha rosácea.

—¿Ves? Lo hice por ella, para probarle mi cariño. Puse una regla al rojo y me quemé.

Sentado en el diván de la vieja sala de estudio, rodeado de cojines y frente a los brillantes y animados ojos de Natasha, Rostov se vio sumido de nuevo en su mundo infantil y familiar, que no tenía sentido más que para él, pero que le proporcionaba uno de los más dulces placeres de su vida; en ese mundo no le parecía inútil la quemadura en el brazo de su hermana como prueba de amor. Lo comprendía y no le causaba asombro.

—¿Y qué más? ¿Eso es todo?

—¡Oh! ¡Somos tan amigas, tan amigas!… Lo de la quemadura no es nada. Somos amigas para siempre. Cuando ella toma cariño a alguien es para toda la vida: yo no lo entiendo así, yo me olvidaría en seguida.

—¡Bueno, bueno! ¿Y qué?

—Sí, Sonia nos ama así a ti y a mí— de pronto Natasha enrojeció. —¿Recuerdas antes de tu partida?… Ella dice que tú debes olvidarlo todo… que te amará siempre, pero que tú debes ser libre. ¿Verdad que es bello y noble? ¡Sí, muy, muy noble!— dijo Natasha con tal gravedad y emoción que era evidente que lo que ahora decía lo había repetido otras veces entre lágrimas.

Rostov quedó pensativo.

—Yo no retiro mi palabra— dijo. —Y además, Sonia es tan encantadora que sólo un loco podría renunciar a esa felicidad.

—¡Oh, no, no!— exclamó Natasha. —Ya hemos hablado de eso. Sabíamos que tú contestarías así. Pero eso es imposible, ¿sabes? Porque de ese modo es que te consideras obligado por tu palabra, y resulta como si ella lo hubiera dicho a propósito. Resulta que tú te casarías con ella forzadamente, y eso no está bien.

Rostov vio que todo aquello estaba muy bien pensado por ellas. La víspera, Sonia lo había fascinado con su belleza; ahora, al verla de refilón, le pareció aún más bella. Era una deliciosa muchacha de dieciséis años que lo amaba apasionadamente; eso no lo ponía en duda ni por un momento. “¿Por qué no he de amarla ahora, y llegar a casarme con ella?” ¡Pero había… ahora tantas alegrías y ocupaciones! “¡Sí, lo han pensado muy bien —se dijo—. Debo permanecer libre!”

—Perfectamente— dijo. —Hablaremos de eso más tarde. ¡Oh, cómo me alegro de verte! Y tú— preguntó, —¿no has traicionado a Borís?

—¡Qué tontería!— exclamó riendo Natasha. —No pienso ni en él ni en nadie, y no quiero saber nada de eso.

—¡Vaya! ¿Y entonces qué piensas?

—¿Yo?— dijo Natasha. Y una sonrisa feliz iluminó su rostro. —¿Has visto a Duport?

—No.

—¿No has visto al célebre Duport, el bailarín? ¡Oh, entonces no comprenderás! Mira, mira lo que hago.

Y doblando los brazos, Natasha alzó la falda como si fuera a danzar; se alejó un poco corriendo, se volvió, hizo una reverencia, se puso sobre las puntas de los pies y anduvo así unos pasos.

—¿Ves lo que hago?— dijo. Pero no pudo mantenerse mucho tiempo en aquella postura. —Ya ves lo que puedo hacer. No me casaré nunca: seré bailarina. Pero no se lo digas a nadie.

Rostov estalló en una risa tan sonora y alegre que Denísov, en su habitación, sintió envidia. Natasha rió también con su hermano, sin poder dominarse.

—¿Verdad que está bien?— preguntó.

—Bien, pero entonces, ¿ya no quieres casarte con Borís?

Natasha enrojeció.

—No quiero casarme con nadie; se lo diré no bien lo vea.

—¡Vaya!— dijo Rostov.

—Pero todo eso son tonterías— continuó Natasha. —Y Denísov, ¿es bueno?— preguntó.

—Sí.

—Bien, ve a vestirte. Y Denísov, ¿no da miedo?

—¿Por qué va a dar miedo?— preguntó Nikolái. —No, Vaska es muy bueno.

—¿Lo llamas Vaska?… ¡Qué extraño! ¿Y es bueno de veras?

—Sí, buenísimo.

—Me voy, date prisa para el té; lo tomaremos todos juntos.

Natasha volvió a ponerse sobre las puntas de los pies y salió de la estancia como hacen las bailarinas, pero con esa sonrisa que sólo tienen las jovencitas de quince años cuando son felices. Al encontrarse con Sonia en la sala, Rostov se ruborizó. No sabía cómo tratarla. La víspera, en el primer instante, se habían besado, con el júbilo de volverse a ver, pero ahora se daban cuenta de que no debían haberlo hecho. Él sentía que su madre, sus hermanas, todos, lo miraban con curiosidad y se preguntaban cómo iba a portarse con ella. Le besó la mano y la trató de usted, pero sus ojos, al encontrarse, se tutearon y se besaron con ternura. La mirada de Sonia pedía perdón por haberse atrevido a recordarle su promesa, mediante la embajada de Natasha, y le agradecía su cariño. Nikolái, también con la mirada, le agradecía su ofrecimiento de libertad y aseguraba que, de una manera u otra, nunca dejaría de amarla, porque eso era imposible.

—Es muy extraño que Sonia y Nikóleñka se traten ahora de usted como si fueran dos extraños— comentó Vera, aprovechando un instante de silencio.

La observación de Vera era justa, como siempre, pero, como solía ocurrir, todos se sintieron violentos. Y no sólo Sonia y Nikolái; la misma vieja condesa, que temía el amor de su hijo por Sonia, viendo en él un obstáculo para un matrimonio brillante, enrojeció como una chiquilla. Denísov, con gran asombro de su amigo, entró en la sala con uniforme nuevo, peinado y perfumado, tan presumido como le gustaba mostrarse en las batallas y tan amable con las damas y los caballeros como Rostov no esperaba verlo jamás.

Guerra y paz
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Nota_editores.xhtml
parte001.xhtml
parte002.xhtml
parte003.xhtml
parte004.xhtml
parte005.xhtml
parte006.xhtml
parte007.xhtml
parte008.xhtml
parte009.xhtml
parte010.xhtml
parte011.xhtml
parte012.xhtml
parte013.xhtml
parte014.xhtml
parte015.xhtml
parte016.xhtml
parte017.xhtml
parte018.xhtml
parte019.xhtml
parte020.xhtml
parte021.xhtml
parte022.xhtml
parte023.xhtml
parte024.xhtml
parte025.xhtml
parte026.xhtml
parte027.xhtml
parte028.xhtml
parte029.xhtml
parte030.xhtml
parte031.xhtml
parte032.xhtml
parte033.xhtml
parte034.xhtml
parte035.xhtml
parte036.xhtml
parte037.xhtml
parte038.xhtml
parte039.xhtml
parte040.xhtml
parte041.xhtml
parte042.xhtml
parte043.xhtml
parte044.xhtml
parte045.xhtml
parte046.xhtml
parte047.xhtml
parte048.xhtml
parte049.xhtml
parte050.xhtml
parte051.xhtml
parte052.xhtml
parte053.xhtml
parte054.xhtml
parte055.xhtml
parte056.xhtml
parte057.xhtml
parte058.xhtml
parte059.xhtml
parte060.xhtml
parte061.xhtml
parte062.xhtml
parte063.xhtml
parte064.xhtml
parte065.xhtml
parte066.xhtml
parte067.xhtml
parte068.xhtml
parte069.xhtml
parte070.xhtml
parte071.xhtml
parte072.xhtml
parte073.xhtml
parte074.xhtml
parte075.xhtml
parte076.xhtml
parte077.xhtml
parte078.xhtml
parte079.xhtml
parte080.xhtml
parte081.xhtml
parte082.xhtml
parte083.xhtml
parte084.xhtml
parte085.xhtml
parte086.xhtml
parte087.xhtml
parte088.xhtml
parte089.xhtml
parte090.xhtml
parte091.xhtml
parte092.xhtml
parte093.xhtml
parte094.xhtml
parte095.xhtml
parte096.xhtml
parte097.xhtml
parte098.xhtml
parte099.xhtml
parte100.xhtml
parte101.xhtml
parte102.xhtml
parte103.xhtml
parte104.xhtml
parte105.xhtml
parte106.xhtml
parte107.xhtml
parte108.xhtml
parte109.xhtml
parte110.xhtml
parte111.xhtml
parte112.xhtml
parte113.xhtml
parte114.xhtml
parte115.xhtml
parte116.xhtml
parte117.xhtml
parte118.xhtml
parte119.xhtml
parte120.xhtml
parte121.xhtml
parte122.xhtml
parte123.xhtml
parte124.xhtml
parte125.xhtml
parte126.xhtml
parte127.xhtml
parte128.xhtml
parte129.xhtml
parte130.xhtml
parte131.xhtml
parte132.xhtml
parte133.xhtml
parte134.xhtml
parte135.xhtml
parte136.xhtml
parte137.xhtml
parte138.xhtml
parte139.xhtml
parte140.xhtml
parte141.xhtml
parte142.xhtml
parte143.xhtml
parte144.xhtml
parte145.xhtml
parte146.xhtml
parte147.xhtml
parte148.xhtml
parte149.xhtml
parte150.xhtml
parte151.xhtml
parte152.xhtml
parte153.xhtml
parte154.xhtml
parte155.xhtml
parte156.xhtml
parte157.xhtml
parte158.xhtml
parte159.xhtml
parte160.xhtml
parte161.xhtml
parte162.xhtml
parte163.xhtml
parte164.xhtml
parte165.xhtml
parte166.xhtml
parte167.xhtml
parte168.xhtml
parte169.xhtml
parte170.xhtml
parte171.xhtml
parte172.xhtml
parte173.xhtml
parte174.xhtml
parte175.xhtml
parte176.xhtml
parte177.xhtml
parte178.xhtml
parte179.xhtml
parte180.xhtml
parte181.xhtml
parte182.xhtml
parte183.xhtml
parte184.xhtml
parte185.xhtml
parte186.xhtml
parte187.xhtml
parte188.xhtml
parte189.xhtml
parte190.xhtml
parte191.xhtml
parte192.xhtml
parte193.xhtml
parte194.xhtml
parte195.xhtml
parte196.xhtml
parte197.xhtml
parte198.xhtml
parte199.xhtml
parte200.xhtml
parte201.xhtml
parte202.xhtml
parte203.xhtml
parte204.xhtml
parte205.xhtml
parte206.xhtml
parte207.xhtml
parte208.xhtml
parte209.xhtml
parte210.xhtml
parte211.xhtml
parte212.xhtml
parte213.xhtml
parte214.xhtml
parte215.xhtml
parte216.xhtml
parte217.xhtml
parte218.xhtml
parte219.xhtml
parte220.xhtml
parte221.xhtml
parte222.xhtml
parte223.xhtml
parte224.xhtml
parte225.xhtml
parte226.xhtml
parte227.xhtml
parte228.xhtml
parte229.xhtml
parte230.xhtml
parte231.xhtml
parte232.xhtml
parte233.xhtml
parte234.xhtml
parte235.xhtml
parte236.xhtml
parte237.xhtml
parte238.xhtml
parte239.xhtml
parte240.xhtml
parte241.xhtml
parte242.xhtml
parte243.xhtml
parte244.xhtml
parte245.xhtml
parte246.xhtml
parte247.xhtml
parte248.xhtml
parte249.xhtml
parte250.xhtml
parte251.xhtml
parte252.xhtml
parte253.xhtml
parte254.xhtml
parte255.xhtml
parte256.xhtml
parte257.xhtml
parte258.xhtml
parte259.xhtml
parte260.xhtml
parte261.xhtml
parte262.xhtml
parte263.xhtml
parte264.xhtml
parte265.xhtml
parte266.xhtml
parte267.xhtml
parte268.xhtml
parte269.xhtml
parte270.xhtml
parte271.xhtml
parte272.xhtml
parte273.xhtml
parte274.xhtml
parte275.xhtml
parte276.xhtml
parte277.xhtml
parte278.xhtml
parte279.xhtml
parte280.xhtml
parte281.xhtml
parte282.xhtml
parte283.xhtml
parte284.xhtml
parte285.xhtml
parte286.xhtml
parte287.xhtml
parte288.xhtml
parte289.xhtml
parte290.xhtml
parte291.xhtml
parte292.xhtml
parte293.xhtml
parte294.xhtml
parte295.xhtml
parte296.xhtml
parte297.xhtml
parte298.xhtml
parte299.xhtml
parte300.xhtml
parte301.xhtml
parte302.xhtml
parte303.xhtml
parte304.xhtml
parte305.xhtml
parte306.xhtml
parte307.xhtml
parte308.xhtml
parte309.xhtml
parte310.xhtml
parte311.xhtml
parte312.xhtml
parte313.xhtml
parte314.xhtml
parte315.xhtml
parte316.xhtml
parte317.xhtml
parte318.xhtml
parte319.xhtml
parte320.xhtml
parte321.xhtml
parte322.xhtml
parte323.xhtml
parte324.xhtml
parte325.xhtml
parte326.xhtml
parte327.xhtml
parte328.xhtml
parte329.xhtml
parte330.xhtml
parte331.xhtml
parte332.xhtml
parte333.xhtml
parte334.xhtml
parte335.xhtml
parte336.xhtml
parte337.xhtml
parte338.xhtml
parte339.xhtml
parte340.xhtml
parte341.xhtml
parte342.xhtml
parte343.xhtml
parte344.xhtml
parte345.xhtml
parte346.xhtml
parte347.xhtml
parte348.xhtml
parte349.xhtml
parte350.xhtml
parte351.xhtml
parte352.xhtml
parte353.xhtml
parte354.xhtml
parte355.xhtml
parte356.xhtml
parte357.xhtml
parte358.xhtml
parte359.xhtml
parte360.xhtml
parte361.xhtml
parte362.xhtml
parte363.xhtml
parte364.xhtml
parte365.xhtml
parte366.xhtml
parte367.xhtml
parte368.xhtml
parte369.xhtml
parte370.xhtml
parte371.xhtml
parte372.xhtml
parte373.xhtml
parte374.xhtml
parte375.xhtml
parte376.xhtml
parte377.xhtml
parte378.xhtml
parte379.xhtml
parte380.xhtml
parte381.xhtml
parte382.xhtml
parte383.xhtml
parte384.xhtml
parte385.xhtml
parte386.xhtml
parte387.xhtml
parte388.xhtml
parte392.xhtml
Mapas.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml