VII

Dos años antes, en 1808, de regreso a San Petersburgo después del viaje a sus posesiones, Pierre se había encontrado, sin quererlo, a la cabeza de la masonería de la capital. Organizaba logias comunales y funerarias, se ocupaba de unificarlas, captaba nuevos adeptos y buscaba las actas originales. Daba dinero para la construcción de templos y suplía, en lo posible, la tacañería y la poca puntualidad de los demás en cuanto a las limosnas; con sus propios medios sostenía, casi solo, la casa de los pobres que la Orden había construido en la ciudad.

Su vida discurría como antes, con las mismas diversiones y la misma disolución. Le gustaba comer y beber bien, y aunque le pareciera inmoral, y hasta humillante, no podía abstenerse de los placeres a que se entregaban los solteros.

En la vorágine de aquellas ocupaciones y diversiones, al cabo de un año empezó a notar, sin embargo, que el terreno de la masonería empezaba a hundirse bajo sus pies, por más que intentara mantenerse en él. Al mismo tiempo sentía que cuanto más se hundía ese terreno, más ligado se veía a todo aquello, aunque involuntariamente. Al ingresar en la masonería había tenido la sensación del hombre que pone confiadamente el pie en la superficie llana de un terreno cenagoso. Una vez puesto el pie, comenzaba a hundirse. Para convencerse bien de su solidez, ponía el otro pie y se hundía más aún; ahora, lo quisiera o no, tenía que andar con el fango hasta las rodillas.

Osip Alexéievich no estaba en San Petersburgo (en aquellos tiempos se había apartado de las logias de esa ciudad y no salía de Moscú). Todos los miembros de la logia eran personas que Pierre conocía, y le resultaba difícil verlos como hermanos por su pertenencia a la Orden solamente y no como el príncipe B., no como Iván Vasílievich D., a quienes conocía personalmente y consideraba personas débiles e insignificantes. Bajo el mandil y los signos de la masonería veía los uniformes y las condecoraciones que tanto ansiaban conseguir. Muchas veces, al contar las aportaciones y donativos y ver los veinte o treinta rublos dados —muchas veces a crédito— por diez miembros, la mitad de los cuales eran tan ricos como él, recordaba el juramento masónico de entregar todos sus bienes al prójimo. Entonces surgían en su alma dudas en las que procuraba no detenerse demasiado.

Dividía en cuatro categorías a todos los hermanos conocidos. En la primera incluía a los que no tomaban parte activa ni en los trabajos de la logia ni en la labor humana; se ocupaban exclusivamente de estudiar los misterios de la Orden, los problemas referentes a las tres denominaciones de Dios o los tres principios de las cosas —azufre, mercurio y sal—, o bien al significado del cuadrado y demás figuras del templo de Salomón. Pierre respetaba a esta categoría de hermanos masones a la que pertenecían sobre todo los viejos iniciados y el mismo Osip Alexéievich; pero él no se interesaba en semejantes problemas. No le atraía el aspecto místico de la masonería.

En la segunda categoría era donde Pierre se incluía y colocaba a los hermanos que se le parecían, a los que buscaban y vacilaban, sin haber encontrado aún en la hermandad el camino recto y comprensible que esperaban descubrir.

En la tercera categoría estaban los que no veían en la masonería más que las formas exteriores y los ritos; eran mayoría y estimaban en mucho el severo cumplimiento de tales formalidades, sin pararse a pensar en su sentido ni en lo que simbolizaban. A él pertenecían Villarski y el propio gran maestro de la logia principal. Y, por último, en la cuarta categoría se hallaba buena cantidad de hermanos ingresados recientemente. Eran hombres que, según pudo observar Pierre, no creían en nada ni deseaban nada; entraban en la masonería sólo para estar cerca de los hermanos jóvenes y ricos, influyentes por sus buenas relaciones y su linaje. Este grupo era muy numeroso en la logia.

Pierre empezaba a estar disgustado de su propia actividad. La masonería, al menos tal como él la conocía allí, le parecía, a veces, basarse tan sólo en lo exterior. No es que dudara de la masonería en sí, pero sospechaba que la masonería rusa seguía un camino falso, abandonando sus verdaderas fuentes. Por dicha causa, a finales de año salió al extranjero para consagrarse al estudio de los grandes misterios de la Orden.

Pierre regresó a San Petersburgo en el verano de 1809. Por la correspondencia que mantenían los masones rusos con los de otras naciones, se sabía que Bezújov había logrado conquistar en el extranjero la confianza de muy altos dignatarios, que se había iniciado en muchos misterios, que fue promovido al más alto grado y traía buenas nuevas para el bien general de la masonería rusa. Todos los masones de San Petersburgo acudían a verlo, lo adulaban y estaban convencidos de que algo ocultaba y algo preparaba.

Se había convocado una tenida solemne de la logia de segundo grado, en la cual Pierre, según sus promesas, iba a comunicar a los hermanos de San Petersburgo cuanto le encargaran los jefes supremos de la Orden. La logia estaba abarrotada. Después de las ceremonias de rigor, Pierre se levantó y dio comienzo a su discurso:

—Queridos hermanos— empezó a decir, poniéndose colorado y tartamudeando. Tenía en la mano el discurso escrito, —no basta con observar nuestros misterios en la quietud de la logia, hay que actuar… actuar. Estamos dormidos, y es menester poner manos a la obra.

Pierre tomó su cuaderno y comenzó a leer:

“Para difundir la verdad pura y lograr el triunfo de la virtud, debemos librar a los hombres de sus prejuicios y difundir reglas conformes con el espíritu de nuestros tiempos, ocupamos de educar a la juventud, unimos con lazos indisolubles a los hombres más inteligentes, vencer valerosa y prudentemente la superstición, la incredulidad y la ignorancia, formar entre los hombres, que nos son afectos, un grupo de personas ligadas por la unidad del fin y poseedoras del poder y la fuerza.

”Para cumplir este objetivo es necesario que la virtud triunfe sobre el vicio, es necesario contribuir a que el hombre honesto consiga aquí, en esta vida, la recompensa eterna a sus virtudes. Pero las actuales instituciones políticas son un obstáculo importante para la realización de estos grandes proyectos. ¿Qué debemos hacer, pues, frente a tal estado de cosas? ¿Ayudar a las revoluciones, derrocarlo todo, expulsar la fuerza por la fuerza? No. Estamos muy lejos de eso: toda reforma llevada a cabo mediante la fuerza merece nuestra repulsa, porque no se corregirá el mal mientras los hombres sigan siendo lo que son, y porque la sabiduría no necesita de la violencia.

”Todo el plan de la Orden debe asentarse en la formación de hombres íntegros, virtuosos, ligados por la unidad de convicciones, por la convicción de que debe perseguirse en todas partes y con todos los medios el vicio y la ignorancia, proteger el talento y la honestidad; hay que rescatar del olvido a los hombres dignos e incorporarlos a nuestra hermandad. Sólo entonces tendrá nuestra Orden el poder de impedir que los partidarios del desorden consigan sus fines y dirigirlos, sin que se den cuenta de ello. En una palabra, es necesario formar un gobierno universal, poderoso, capaz de expandirse por todo el mundo sin quebrantar lazos civiles, bajo los cuales los demás gobiernos seguirían su acostumbrada existencia, haciéndolo todo menos aquello que se opone al gran objetivo de nuestra Orden: el principio de la virtud sobre el vicio. Éste era el fin que se propuso el cristianismo, que enseñaba a los hombres a ser sabios y buenos y a seguir, en beneficio propio, las enseñanzas de los mejores entre los sabios.

”Cuando todo estaba sumido en las tinieblas, bastaba, claro es, la prédica: la verdad revelada le infundía una fuerza especial; pero ahora necesitamos medios mucho más eficaces, necesitamos que el hombre, guiado por sus sentimientos, encuentre en la virtud un atractivo sensible. No es posible destruir las pasiones; hay que tratar de dirigirlas hacia un objetivo noble. Es necesario que cada uno pueda satisfacer sus propias pasiones dentro de los límites de la virtud, y que nuestra hermandad le proporcione los medios.

”Tan pronto como haya en cada Estado un cierto número de personas dignas de semejante tarea, cada una de ellas formará a otras dos y todas se unirán estrechamente entre sí; entonces todo será posible para nuestra Orden, que tanto ha hecho ya en secreto por el bien de la humanidad.”

Este discurso produjo no sólo gran impresión, sino también fuerte conmoción en la logia. La mayoría de los hermanos, que veían en las palabras de Pierre una peligrosa desviación hacia el iluminismo, acogieron el discurso con una frialdad que asombró al orador. El gran maestro comenzó a contradecirlo. Pierre, con ardor cada vez mayor, volvió a desarrollar sus propias ideas. Hacía tiempo que no se daban tenidas tan borrascosas. Se formaron partidos: unos acusaban a Pierre de iluminismo; otros lo apoyaban. Pierre, por primera vez, quedó sorprendido en aquella asamblea de la infinita diversidad de la mente humana, debido a la cual ninguna verdad se ve del mismo modo por dos personas. También los hermanos que estaban a su favor lo comprendían a su manera, con restricciones y cambios que él no podía aceptar, ya que su propósito principal era, precisamente, comunicar a los demás sus ideas tal como él las entendía.

Al término de la tenida, el gran maestro, con malévola ironía, reprochó a Bezújov su ardor, diciendo que no sólo el amor a la virtud lo impulsaba a discutir, sino su espíritu combativo. Pierre se abstuvo de contestar y preguntó brevemente si su propuesta era o no aceptada. Le dijeron que no y él, sin esperar a las acostumbradas formalidades, salió de la logia y se fue a su casa.

Guerra y paz
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Nota_editores.xhtml
parte001.xhtml
parte002.xhtml
parte003.xhtml
parte004.xhtml
parte005.xhtml
parte006.xhtml
parte007.xhtml
parte008.xhtml
parte009.xhtml
parte010.xhtml
parte011.xhtml
parte012.xhtml
parte013.xhtml
parte014.xhtml
parte015.xhtml
parte016.xhtml
parte017.xhtml
parte018.xhtml
parte019.xhtml
parte020.xhtml
parte021.xhtml
parte022.xhtml
parte023.xhtml
parte024.xhtml
parte025.xhtml
parte026.xhtml
parte027.xhtml
parte028.xhtml
parte029.xhtml
parte030.xhtml
parte031.xhtml
parte032.xhtml
parte033.xhtml
parte034.xhtml
parte035.xhtml
parte036.xhtml
parte037.xhtml
parte038.xhtml
parte039.xhtml
parte040.xhtml
parte041.xhtml
parte042.xhtml
parte043.xhtml
parte044.xhtml
parte045.xhtml
parte046.xhtml
parte047.xhtml
parte048.xhtml
parte049.xhtml
parte050.xhtml
parte051.xhtml
parte052.xhtml
parte053.xhtml
parte054.xhtml
parte055.xhtml
parte056.xhtml
parte057.xhtml
parte058.xhtml
parte059.xhtml
parte060.xhtml
parte061.xhtml
parte062.xhtml
parte063.xhtml
parte064.xhtml
parte065.xhtml
parte066.xhtml
parte067.xhtml
parte068.xhtml
parte069.xhtml
parte070.xhtml
parte071.xhtml
parte072.xhtml
parte073.xhtml
parte074.xhtml
parte075.xhtml
parte076.xhtml
parte077.xhtml
parte078.xhtml
parte079.xhtml
parte080.xhtml
parte081.xhtml
parte082.xhtml
parte083.xhtml
parte084.xhtml
parte085.xhtml
parte086.xhtml
parte087.xhtml
parte088.xhtml
parte089.xhtml
parte090.xhtml
parte091.xhtml
parte092.xhtml
parte093.xhtml
parte094.xhtml
parte095.xhtml
parte096.xhtml
parte097.xhtml
parte098.xhtml
parte099.xhtml
parte100.xhtml
parte101.xhtml
parte102.xhtml
parte103.xhtml
parte104.xhtml
parte105.xhtml
parte106.xhtml
parte107.xhtml
parte108.xhtml
parte109.xhtml
parte110.xhtml
parte111.xhtml
parte112.xhtml
parte113.xhtml
parte114.xhtml
parte115.xhtml
parte116.xhtml
parte117.xhtml
parte118.xhtml
parte119.xhtml
parte120.xhtml
parte121.xhtml
parte122.xhtml
parte123.xhtml
parte124.xhtml
parte125.xhtml
parte126.xhtml
parte127.xhtml
parte128.xhtml
parte129.xhtml
parte130.xhtml
parte131.xhtml
parte132.xhtml
parte133.xhtml
parte134.xhtml
parte135.xhtml
parte136.xhtml
parte137.xhtml
parte138.xhtml
parte139.xhtml
parte140.xhtml
parte141.xhtml
parte142.xhtml
parte143.xhtml
parte144.xhtml
parte145.xhtml
parte146.xhtml
parte147.xhtml
parte148.xhtml
parte149.xhtml
parte150.xhtml
parte151.xhtml
parte152.xhtml
parte153.xhtml
parte154.xhtml
parte155.xhtml
parte156.xhtml
parte157.xhtml
parte158.xhtml
parte159.xhtml
parte160.xhtml
parte161.xhtml
parte162.xhtml
parte163.xhtml
parte164.xhtml
parte165.xhtml
parte166.xhtml
parte167.xhtml
parte168.xhtml
parte169.xhtml
parte170.xhtml
parte171.xhtml
parte172.xhtml
parte173.xhtml
parte174.xhtml
parte175.xhtml
parte176.xhtml
parte177.xhtml
parte178.xhtml
parte179.xhtml
parte180.xhtml
parte181.xhtml
parte182.xhtml
parte183.xhtml
parte184.xhtml
parte185.xhtml
parte186.xhtml
parte187.xhtml
parte188.xhtml
parte189.xhtml
parte190.xhtml
parte191.xhtml
parte192.xhtml
parte193.xhtml
parte194.xhtml
parte195.xhtml
parte196.xhtml
parte197.xhtml
parte198.xhtml
parte199.xhtml
parte200.xhtml
parte201.xhtml
parte202.xhtml
parte203.xhtml
parte204.xhtml
parte205.xhtml
parte206.xhtml
parte207.xhtml
parte208.xhtml
parte209.xhtml
parte210.xhtml
parte211.xhtml
parte212.xhtml
parte213.xhtml
parte214.xhtml
parte215.xhtml
parte216.xhtml
parte217.xhtml
parte218.xhtml
parte219.xhtml
parte220.xhtml
parte221.xhtml
parte222.xhtml
parte223.xhtml
parte224.xhtml
parte225.xhtml
parte226.xhtml
parte227.xhtml
parte228.xhtml
parte229.xhtml
parte230.xhtml
parte231.xhtml
parte232.xhtml
parte233.xhtml
parte234.xhtml
parte235.xhtml
parte236.xhtml
parte237.xhtml
parte238.xhtml
parte239.xhtml
parte240.xhtml
parte241.xhtml
parte242.xhtml
parte243.xhtml
parte244.xhtml
parte245.xhtml
parte246.xhtml
parte247.xhtml
parte248.xhtml
parte249.xhtml
parte250.xhtml
parte251.xhtml
parte252.xhtml
parte253.xhtml
parte254.xhtml
parte255.xhtml
parte256.xhtml
parte257.xhtml
parte258.xhtml
parte259.xhtml
parte260.xhtml
parte261.xhtml
parte262.xhtml
parte263.xhtml
parte264.xhtml
parte265.xhtml
parte266.xhtml
parte267.xhtml
parte268.xhtml
parte269.xhtml
parte270.xhtml
parte271.xhtml
parte272.xhtml
parte273.xhtml
parte274.xhtml
parte275.xhtml
parte276.xhtml
parte277.xhtml
parte278.xhtml
parte279.xhtml
parte280.xhtml
parte281.xhtml
parte282.xhtml
parte283.xhtml
parte284.xhtml
parte285.xhtml
parte286.xhtml
parte287.xhtml
parte288.xhtml
parte289.xhtml
parte290.xhtml
parte291.xhtml
parte292.xhtml
parte293.xhtml
parte294.xhtml
parte295.xhtml
parte296.xhtml
parte297.xhtml
parte298.xhtml
parte299.xhtml
parte300.xhtml
parte301.xhtml
parte302.xhtml
parte303.xhtml
parte304.xhtml
parte305.xhtml
parte306.xhtml
parte307.xhtml
parte308.xhtml
parte309.xhtml
parte310.xhtml
parte311.xhtml
parte312.xhtml
parte313.xhtml
parte314.xhtml
parte315.xhtml
parte316.xhtml
parte317.xhtml
parte318.xhtml
parte319.xhtml
parte320.xhtml
parte321.xhtml
parte322.xhtml
parte323.xhtml
parte324.xhtml
parte325.xhtml
parte326.xhtml
parte327.xhtml
parte328.xhtml
parte329.xhtml
parte330.xhtml
parte331.xhtml
parte332.xhtml
parte333.xhtml
parte334.xhtml
parte335.xhtml
parte336.xhtml
parte337.xhtml
parte338.xhtml
parte339.xhtml
parte340.xhtml
parte341.xhtml
parte342.xhtml
parte343.xhtml
parte344.xhtml
parte345.xhtml
parte346.xhtml
parte347.xhtml
parte348.xhtml
parte349.xhtml
parte350.xhtml
parte351.xhtml
parte352.xhtml
parte353.xhtml
parte354.xhtml
parte355.xhtml
parte356.xhtml
parte357.xhtml
parte358.xhtml
parte359.xhtml
parte360.xhtml
parte361.xhtml
parte362.xhtml
parte363.xhtml
parte364.xhtml
parte365.xhtml
parte366.xhtml
parte367.xhtml
parte368.xhtml
parte369.xhtml
parte370.xhtml
parte371.xhtml
parte372.xhtml
parte373.xhtml
parte374.xhtml
parte375.xhtml
parte376.xhtml
parte377.xhtml
parte378.xhtml
parte379.xhtml
parte380.xhtml
parte381.xhtml
parte382.xhtml
parte383.xhtml
parte384.xhtml
parte385.xhtml
parte386.xhtml
parte387.xhtml
parte388.xhtml
parte392.xhtml
Mapas.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml