XIX

La cuestión sobre la vanidad y locura de las cosas terrenas, que tanto lo había atormentado, dejó de existir para Pierre desde el día en que, al salir de casa de los Rostov y recordar la agradecida mirada de Natasha, contempló el nuevo cometa y tuvo la sensación de que una existencia nueva comenzaba para él. Aquellas terribles preguntas: “¿Por qué? ¿Para qué?”, que antes lo asaltaban en medio de cualquier actividad, eran ahora sustituidas no por otras preguntas, ni por la respuesta a las preguntas anteriores, sino por su imagen. Cuando oía o hablaba sobre las cosas más insignificantes, cuando leía o llegaba a sus oídos alguna bajeza o locura humana, no se horrorizaba como antes, no se preguntaba por qué los hombres se preocupan de las cosas de este mundo, cuando todo es tan breve y desconocido, sino que recordaba a Natasha tal como la había visto la última vez. Entonces desaparecían todas sus dudas, no porque ella respondiera a las preguntas que él se planteaba, sino porque su recuerdo lo transportaba momentáneamente a otro mundo, a los claros dominios de la vida espiritual, donde no había ni culpables ni inocentes, donde todo era belleza y amor, cosas por las que valía la pena vivir. Así, cuando conocía alguna vileza humana, solía decirse: “¿Qué más da que fulano robe al Estado y al Zar y que el Estado y el Zar le paguen con honores? ¡Ella me sonrió ayer, pidió que volviera! ¡Yo la amo, pero nadie lo sabrá jamás!”.

Pierre seguía frecuentando la sociedad; bebía mucho y mantenía su vida ociosa y disipada de antes porque, fuera de las horas que pasaba con los Rostov, le era menester emplear su tiempo de alguna manera, y las costumbres y amistades de Moscú lo conducían inevitablemente a esa vida. Pero en este último tiempo, cuando los rumores acerca de la guerra se hicieron más alarmantes y cuando Natasha, ya restablecida, dejó de despertar en él un sentimiento de atenta piedad, se vio dominado por una inquietud inexplicable. Sentía que la situación en que se encontraba no podía durar mucho, que estaba próxima una catástrofe que cambiaría su vida entera, y buscaba con impaciencia los indicios de esa próxima catástrofe en todo. Cierto hermano masón le había revelado la siguiente profecía, relativa a Napoleón, del Apocalipsis de san Juan Evangelista.

Dicha profecía se encuentra en el capítulo XIII, versículo 18, y dice así: “Aquí está la sabiduría; quien tenga inteligencia, cuente el número de la bestia, porque es número de hombre y su número es seiscientos sesenta y seis”.

Y en el mismo capítulo, el versículo 5 dice: “Y se le dio una boca que profería palabras de orgullo y blasfemia; y se le confirió el poder de actuar durante cuarenta y dos meses”.

Las letras del alfabeto francés, como los caracteres hebraicos, pueden expresarse por medio de cifras. Atribuyendo a las diez primeras letras el valor de las unidades y a las siguientes el de las decenas, tiene el significado siguiente:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
a b c d e f g h i k
20 30 40 50 60 70 80 90 100
l m n o p q r s t
110 120 130 140 150 160
u v w x y z

Escribiendo con este alfabeto en cifras las palabras l’empereur Napoléon, la suma de los números correspondientes daba como resultado 666, por lo cual Napoleón era la bestia de que hablaba el Apocalipsis. Además, al escribir con ese mismo alfabeto la palabra francesa quarante deux, es decir, el límite de cuarenta y dos meses asignados a la bestia para proferir palabras orgullosas y blasfemas, la suma de las cifras correspondientes a la palabra última era también 666, de lo que se infería que el poder napoleónico terminaba en 1812, fecha en que el Emperador cumplía los cuarenta y dos años.

Semejante profecía causó honda impresión en Pierre. Con frecuencia se preguntaba cómo acabaría el poder de la bestia, es decir de Napoleón; y sirviéndose de la representación de las palabras por cifras, trató de hallar una respuesta. Escribió como contestación l’empereur Alexandre y La nation russe. Sumó las cifras de las letras, pero el resultado superaba en mucho a 666. Una vez que estaba ocupado en semejantes cálculos, escribió: Comte Pierre Bésouhof y la suma de las cifras correspondientes a las letras fue diferente también. Cambió la ortografía: puso una z en lugar de s, añadió la preposición de y hasta el artículo francés le, pero tampoco halló el resultado apetecido. Entonces se le ocurrió que si la respuesta estaba en su nombre, habría que mencionar su nacionalidad. Escribió Le Russe Besuhof y contó las cifras, pero obtuvo la suma 671; sobraban cinco unidades, el cinco era el valor de la letra e, precisamente la que se suprime en el artículo francés ante la palabra empereur. A pesar de que era una falta de ortografía, suprimió la letra e y escribió así: L’Russe Besuhof y obtuvo el resultado 666. Esto lo emocionó. Desconocía qué relación lo unía a aquel magno acontecimiento profetizado en el Apocalipsis, pero no dudó ni por un momento de su realidad. Su amor por Natasha, el Anticristo, la invasión de Napoleón, el cometa, el 666, l’empereur Napoleón y l’Russe Besuhof, todo este conjunto debía madurar y estallar librándolo del mundo embrujado e insignificante de las costumbres moscovitas, en el cual se sentía prisionero, para llevarlo a una gran hazaña y a una inmensa felicidad.

En la víspera del domingo en que se leyó la oración del Santo Sínodo, Pierre había prometido a los Rostov que les llevaría el llamamiento del Emperador y las últimas noticias dadas por el conde Rastopchin, de quien era amigo. Aquella mañana, en casa del conde, Pierre encontró a un correo recién llegado del ejército: se trataba de un conocido suyo, uno de los asistentes más asiduos a los bailes de sociedad en Moscú.

—Por Dios se lo pido, ¿no podría ayudarme?— le dijo el correo. —Traigo la cartera llena de cartas para familiares de compañeros.

Entre las cartas había una de Nikolái Rostov para su padre. Pierre se hizo cargo de ella; además, el conde Rastopchin le entregó la proclama del emperador Alejandro al pueblo de Moscú, recién impresa, las últimas órdenes del día del ejército y su último anuncio. Al leer las órdenes del día del ejército, Pierre halló entre las relaciones de muertos, heridos y condecorados el nombre de Nikolái Rostov, a quien se le concedía la cruz de San Jorge en cuarto grado, por su valeroso comportamiento en la acción de Ostrovna; en la misma orden figuraba el nombramiento del príncipe Andréi Bolkonski como comandante de un regimiento de cazadores.

Aunque no deseaba recordar al príncipe Andréi delante de los Rostov, Pierre no pudo dominar el deseo de alegrarlos con la noticia de la condecoración de Nikolái y, guardándose las otras órdenes y proclamas oficiales, que pensaba llevar personalmente a la hora de comer, les envió aquella orden del día y la carta de Nikolái.

La conversación con el conde Rastopchin, su aspecto inquieto y su precipitación, el diálogo con el correo, que le habló con negligencia del mal cariz que tomaban los asuntos en el frente, los rumores acerca de unos espías descubiertos en Moscú y de un documento que circulaba por la ciudad en el cual Napoleón prometía entrar en ambas capitales rusas antes del otoño, y la llegada del emperador Alejandro anunciada para el día siguiente avivaron en Pierre el sentimiento de inquietud y de espera que no lo abandonaba desde la aparición del cometa y, sobre todo, desde el comienzo de la guerra.

Hacía tiempo que pensaba entrar en el servicio militar; y lo habría hecho de no habérselo impedido, en primer lugar, su condición de masón, que lo ligaba por juramento a la defensa de la paz universal y a la abolición de la guerra, y en segundo lugar porque veía a tantos moscovitas que vestían uniforme militar y hacían ostentación de patriotismo que, sin saber por qué, lo avergonzaba hacer lo mismo. Mas el principal motivo que lo retraía de poner en obra su propósito de hacerse militar era la inconcreta revelación de que él era l’Russe Besuhof con el significado del número de la bestia 666 y que su parte en la gran empresa de poner fin al dominio de la bestia, blasfema y sacrílega, estaba decidida desde toda la eternidad, de manera que él no debía emprender nada, sino esperar los acontecimientos.

Guerra y paz
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Nota_editores.xhtml
parte001.xhtml
parte002.xhtml
parte003.xhtml
parte004.xhtml
parte005.xhtml
parte006.xhtml
parte007.xhtml
parte008.xhtml
parte009.xhtml
parte010.xhtml
parte011.xhtml
parte012.xhtml
parte013.xhtml
parte014.xhtml
parte015.xhtml
parte016.xhtml
parte017.xhtml
parte018.xhtml
parte019.xhtml
parte020.xhtml
parte021.xhtml
parte022.xhtml
parte023.xhtml
parte024.xhtml
parte025.xhtml
parte026.xhtml
parte027.xhtml
parte028.xhtml
parte029.xhtml
parte030.xhtml
parte031.xhtml
parte032.xhtml
parte033.xhtml
parte034.xhtml
parte035.xhtml
parte036.xhtml
parte037.xhtml
parte038.xhtml
parte039.xhtml
parte040.xhtml
parte041.xhtml
parte042.xhtml
parte043.xhtml
parte044.xhtml
parte045.xhtml
parte046.xhtml
parte047.xhtml
parte048.xhtml
parte049.xhtml
parte050.xhtml
parte051.xhtml
parte052.xhtml
parte053.xhtml
parte054.xhtml
parte055.xhtml
parte056.xhtml
parte057.xhtml
parte058.xhtml
parte059.xhtml
parte060.xhtml
parte061.xhtml
parte062.xhtml
parte063.xhtml
parte064.xhtml
parte065.xhtml
parte066.xhtml
parte067.xhtml
parte068.xhtml
parte069.xhtml
parte070.xhtml
parte071.xhtml
parte072.xhtml
parte073.xhtml
parte074.xhtml
parte075.xhtml
parte076.xhtml
parte077.xhtml
parte078.xhtml
parte079.xhtml
parte080.xhtml
parte081.xhtml
parte082.xhtml
parte083.xhtml
parte084.xhtml
parte085.xhtml
parte086.xhtml
parte087.xhtml
parte088.xhtml
parte089.xhtml
parte090.xhtml
parte091.xhtml
parte092.xhtml
parte093.xhtml
parte094.xhtml
parte095.xhtml
parte096.xhtml
parte097.xhtml
parte098.xhtml
parte099.xhtml
parte100.xhtml
parte101.xhtml
parte102.xhtml
parte103.xhtml
parte104.xhtml
parte105.xhtml
parte106.xhtml
parte107.xhtml
parte108.xhtml
parte109.xhtml
parte110.xhtml
parte111.xhtml
parte112.xhtml
parte113.xhtml
parte114.xhtml
parte115.xhtml
parte116.xhtml
parte117.xhtml
parte118.xhtml
parte119.xhtml
parte120.xhtml
parte121.xhtml
parte122.xhtml
parte123.xhtml
parte124.xhtml
parte125.xhtml
parte126.xhtml
parte127.xhtml
parte128.xhtml
parte129.xhtml
parte130.xhtml
parte131.xhtml
parte132.xhtml
parte133.xhtml
parte134.xhtml
parte135.xhtml
parte136.xhtml
parte137.xhtml
parte138.xhtml
parte139.xhtml
parte140.xhtml
parte141.xhtml
parte142.xhtml
parte143.xhtml
parte144.xhtml
parte145.xhtml
parte146.xhtml
parte147.xhtml
parte148.xhtml
parte149.xhtml
parte150.xhtml
parte151.xhtml
parte152.xhtml
parte153.xhtml
parte154.xhtml
parte155.xhtml
parte156.xhtml
parte157.xhtml
parte158.xhtml
parte159.xhtml
parte160.xhtml
parte161.xhtml
parte162.xhtml
parte163.xhtml
parte164.xhtml
parte165.xhtml
parte166.xhtml
parte167.xhtml
parte168.xhtml
parte169.xhtml
parte170.xhtml
parte171.xhtml
parte172.xhtml
parte173.xhtml
parte174.xhtml
parte175.xhtml
parte176.xhtml
parte177.xhtml
parte178.xhtml
parte179.xhtml
parte180.xhtml
parte181.xhtml
parte182.xhtml
parte183.xhtml
parte184.xhtml
parte185.xhtml
parte186.xhtml
parte187.xhtml
parte188.xhtml
parte189.xhtml
parte190.xhtml
parte191.xhtml
parte192.xhtml
parte193.xhtml
parte194.xhtml
parte195.xhtml
parte196.xhtml
parte197.xhtml
parte198.xhtml
parte199.xhtml
parte200.xhtml
parte201.xhtml
parte202.xhtml
parte203.xhtml
parte204.xhtml
parte205.xhtml
parte206.xhtml
parte207.xhtml
parte208.xhtml
parte209.xhtml
parte210.xhtml
parte211.xhtml
parte212.xhtml
parte213.xhtml
parte214.xhtml
parte215.xhtml
parte216.xhtml
parte217.xhtml
parte218.xhtml
parte219.xhtml
parte220.xhtml
parte221.xhtml
parte222.xhtml
parte223.xhtml
parte224.xhtml
parte225.xhtml
parte226.xhtml
parte227.xhtml
parte228.xhtml
parte229.xhtml
parte230.xhtml
parte231.xhtml
parte232.xhtml
parte233.xhtml
parte234.xhtml
parte235.xhtml
parte236.xhtml
parte237.xhtml
parte238.xhtml
parte239.xhtml
parte240.xhtml
parte241.xhtml
parte242.xhtml
parte243.xhtml
parte244.xhtml
parte245.xhtml
parte246.xhtml
parte247.xhtml
parte248.xhtml
parte249.xhtml
parte250.xhtml
parte251.xhtml
parte252.xhtml
parte253.xhtml
parte254.xhtml
parte255.xhtml
parte256.xhtml
parte257.xhtml
parte258.xhtml
parte259.xhtml
parte260.xhtml
parte261.xhtml
parte262.xhtml
parte263.xhtml
parte264.xhtml
parte265.xhtml
parte266.xhtml
parte267.xhtml
parte268.xhtml
parte269.xhtml
parte270.xhtml
parte271.xhtml
parte272.xhtml
parte273.xhtml
parte274.xhtml
parte275.xhtml
parte276.xhtml
parte277.xhtml
parte278.xhtml
parte279.xhtml
parte280.xhtml
parte281.xhtml
parte282.xhtml
parte283.xhtml
parte284.xhtml
parte285.xhtml
parte286.xhtml
parte287.xhtml
parte288.xhtml
parte289.xhtml
parte290.xhtml
parte291.xhtml
parte292.xhtml
parte293.xhtml
parte294.xhtml
parte295.xhtml
parte296.xhtml
parte297.xhtml
parte298.xhtml
parte299.xhtml
parte300.xhtml
parte301.xhtml
parte302.xhtml
parte303.xhtml
parte304.xhtml
parte305.xhtml
parte306.xhtml
parte307.xhtml
parte308.xhtml
parte309.xhtml
parte310.xhtml
parte311.xhtml
parte312.xhtml
parte313.xhtml
parte314.xhtml
parte315.xhtml
parte316.xhtml
parte317.xhtml
parte318.xhtml
parte319.xhtml
parte320.xhtml
parte321.xhtml
parte322.xhtml
parte323.xhtml
parte324.xhtml
parte325.xhtml
parte326.xhtml
parte327.xhtml
parte328.xhtml
parte329.xhtml
parte330.xhtml
parte331.xhtml
parte332.xhtml
parte333.xhtml
parte334.xhtml
parte335.xhtml
parte336.xhtml
parte337.xhtml
parte338.xhtml
parte339.xhtml
parte340.xhtml
parte341.xhtml
parte342.xhtml
parte343.xhtml
parte344.xhtml
parte345.xhtml
parte346.xhtml
parte347.xhtml
parte348.xhtml
parte349.xhtml
parte350.xhtml
parte351.xhtml
parte352.xhtml
parte353.xhtml
parte354.xhtml
parte355.xhtml
parte356.xhtml
parte357.xhtml
parte358.xhtml
parte359.xhtml
parte360.xhtml
parte361.xhtml
parte362.xhtml
parte363.xhtml
parte364.xhtml
parte365.xhtml
parte366.xhtml
parte367.xhtml
parte368.xhtml
parte369.xhtml
parte370.xhtml
parte371.xhtml
parte372.xhtml
parte373.xhtml
parte374.xhtml
parte375.xhtml
parte376.xhtml
parte377.xhtml
parte378.xhtml
parte379.xhtml
parte380.xhtml
parte381.xhtml
parte382.xhtml
parte383.xhtml
parte384.xhtml
parte385.xhtml
parte386.xhtml
parte387.xhtml
parte388.xhtml
parte392.xhtml
Mapas.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml