Sobre el voto secreto[47]

27 de febrero de 1929

Respecto del voto secreto, creo recordar que en mi carta dije claramente: hay que aplicarlo primero en el partido, luego en los sindicatos, después, según los resultados, en los soviets. El voto público fue creado para controlar al enemigo mediante la presión de la opinión pública de los obreros y, sobre todo, de su vanguardia. Pero en la actualidad la burocracia partidaria emplea este instrumento, en el partido contra las masas, y en los sindicatos contra todos los obreros. Un hecho nos permitirá comprender claramente la situación: en una serie de regiones, las masas partidarias sabían, desde hace uno, dos o tres años, que a la cabeza del Comité Regional del partido y del Comité Ejecutivo regional de los soviets había aventureros, elementos desleales, futuros traidores; lo sabían y sin embargo guardaban silencio. En una situación semejante, el voto secreto es la primera condición necesaria para el restablecimiento de la democracia en el partido.

En los sindicatos, el control debe iniciarse en organizaciones integradas exclusivamente por obreros industriales, a través de los centros políticos más importantes, a través de los sectores más conscientes del proletariado; es necesario avanzar extendiendo este control en círculos concéntricos. En los soviets hay que ser más cuidadoso aún. No puedo dar una opinión categórica al respecto hasta que se haga la experiencia en el partido y en los sindicatos industriales (no en los de los funcionarios). Es obvio que, en el caso de que la experiencia en los sindicatos sea favorable, se podría aplicar el voto secreto en los soviets —al principio sólo parcialmente—, de manera que en ninguna circunstancia nos veamos obligados a aplicarlo en general. Demás está decir que no hacemos un fetiche de las formas democráticas. La protección de la dictadura[48] está por encima de toda otra consideración. Pero la dictadura está amenazada desde dos flancos: desde el exterior, por la contrarrevolución que se pavonea abiertamente (eserismo, menchevismo[49], antisemitismo); desde el interior, por la sombra del termidor. La burocracia utiliza las ideas y los métodos de la dictadura para aterrorizar a la fuerza motriz de ésta: la vanguardia del proletariado. Una vez que las masas se pronuncien resueltamente, la primera tarea será hacer el recuento de los cuadros, limpiarlos, renovarlos y ponerlos bajo la autoridad del partido. Es posible que el voto secreto sea el único camino que nos permita encarar esta tarea. Es superfluo agregar que la consigna del voto secreto no reviste un carácter principista o de verdad universal, obligatorio en todas las ocasiones. Es una consigna ad hoc, derivada de la crisis de las contradicciones existentes entre los cuadros y el partido. Pero en la situación actual es una consigna muy importante.

Escritos , Tomo I
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml