Dos cartas a China[584]

22 de agosto y 1.º de septiembre de 1930

22 de agosto de 1930

Estimado camarada «N»:

1. [En este parágrafo se corrige un error geográfico que aparece en La cuestión china después del Sexto Congreso, donde Cantón aparecía como una ciudad de Kiangsu. Éste fue corregido en la traducción china del ensayo, de manera que es innecesario traducir este parágrafo de la carta. (Nota del traductor chino).]

2. Hoy recibí, por fin, una copia de la carta del camarada Chen Tu-siu del 10 de diciembre de 1929[585]. Creo que esta carta es un documento excelente. Responde con posiciones claras y correctas a todos los problemas importantes; en particular, respecto de la cuestión de la dictadura democrática, la posición del camarada Tu-siu es absolutamente correcta. Cuando me escribió para explicarme por qué no podían unificarse con Chen Tu-siu, me dijo que él aparentemente seguía apoyando la posición de la «dictadura democrática». Creo que esta cuestión es decisiva, porque toda Posición que no sea la de dictadura proletaria que dirige a los campesinos pobres equivale a la de dictadura democrática, que en realidad no es sino una nueva política kuomintanguista. ¡Aquí no puede haber concesiones! Pero de la carta del 10 de diciembre surge claramente que la posición del camarada Chen es correcta. Siendo así, ¿cómo explicar y defender su posición? ¿En qué otras cuestiones difieren ustedes? Creo que en ninguna, salvo que hayan surgido dificultades imprevistas ¿Cómo ponernos de acuerdo sobre el problema de la asamblea nacional? ¿Qué papel desempeñaría un sistema parlamentario en China? En todos los problemas fundamentales estamos totalmente de acuerdo. En Cuanto a los imprevistos o más complejos, se trata en algunos casos de cuestiones académicas, en otros de problemas tácticos. Las respuestas surgirán a medida que se desarrollan los acontecimientos. Ahora debo decirle con franqueza que, en mi opinión, sus posiciones respecto de la asamblea nacional y el sistema parlamentario no son válidas. Es cierto que Wo-men-ti hua dice que esto es kautskismo[586], pero sin el menor fundamento.

¿Cómo podemos ignorar a un revolucionario destacado como Chen Tu-siu, que rompe formalmente con el partido, luego es expulsado del mismo y anuncia por fin que está en un cien por ciento de acuerdo con la Oposición? ¿Acaso hay muchos militantes en el Partido Comunista con la experiencia de Chen Tu-siu? Cometió muchos errores en el pasado, pero es consciente de ellos. Tener conciencia de los propios errores del pasado es muy importante para los revolucionarios y dirigentes. ¡Tenemos muchos jóvenes en la Oposición que pueden y deben aprender del camarada Chen Tu-siu!

3. Usted ataca al grupo Wo-men-ti hua por su errónea caracterización de la situación política general de China y por negar la utilidad de las consignas de lucha por la democracia. Recibí una extensa carta de ellos y parece que las diferencias de principio que usted menciona han quedado superadas en su totalidad. Dijo usted que ellos habían modificado el temario de la conferencia. Si es así, lo hicieron de manera positiva y, lo que es más, acercándose a nosotros. Usted los ataca porque emplean métodos turbios (por ejemplo, sacar a colación viejas polémicas y revisar el temario). Este problema, naturalmente, tiene un significado intrínseco, pero si ellos creen que hay errores y todos están de acuerdo en modificar el temario, no es un crimen tan terrible. ¿Acaso no es un hecho que esta revisión se efectúa con espíritu marxista? Los otras tres cuestiones que usted planteó (la más importante es la de si debemos trabajar dentro o fuera del partido) no son, en verdad, problemas de principio, porque no existe una sola sección de la Oposición que haya asumido la misión de crear un segundo partido. Tenemos que seguir considerándonos fracciones del partido. Debemos, naturalmente, seguir captando nuevos militantes para las filas del Partido Comunista, es decir, para la Oposición. Sólo la militancia nos permitirá alcanzar la combinación acertada de trabajo interno y externo. Pase lo que pase, nuestro trabajo fuera del partido ha de tener el siguiente carácter: los camaradas del partido nos deben ver como amigos, no como enemigos. Echemos una mirada a la experiencia europea. Allí, la Oposición francesa y la alemana se acercaron recientemente al partido, sin que haya disminuido en un ápice la lucha entre éste y la Oposición. Esta estrategia ya ha logrado los mejores resultados en Francia y los está logrando rápidamente en Alemania.

4. El último número de Biulleten Opozitsi dedicó mucho espacio al problema chino. Es lamentable que hasta el momento usted no nos haya enviado materiales concernientes al movimiento campesino (soviético) chino, que nos permitan elaborar una posición correcta. Es muy importante que recabemos toda la información e investiguemos cuidadosamente todos los hechos; de lo contrario, corremos el riesgo de perder la oportunidad de influir sobre la situación.

¿Existe todavía la posibilidad de que la guerra campesina confluya con la movilización obrera? Es una pregunta sumamente importante. En teoría, no está descartada la posibilidad de obtener éxitos en la clandestinidad. Eso significa que, bajo la influencia de la insurrección campesina, la revolución urbana puede entrar en ascenso y avanzar rápidamente. Si eso Ocurre, la insurrección campesina adquiere un nuevo significado objetivo. Nuestra misión fundamental es, naturalmente, elevar el nivel de la insurrección campesina común y, a la vez, convertirnos en parte de ella. Además, debemos explicar a los obreros cuál es el verdadero carácter de las insurrecciones campesinas y qué puede lograrse con ellas en el futuro y encontrar la manera de lograr que estas insurrecciones eleven la moral de los obreros. Al mismo tiempo, tenemos que hacer público nuestro apoyo a las reivindicaciones y programas de los insurrectos, mientras combatimos los rumores, las calumnias y la represión de los terratenientes, funcionarios y burgueses. Sobre estas bases, y únicamente sobre ellas, podremos desenmascarar los ardides de las organizaciones de la Comintern. Ellos dicen que en China se han instaurado «regímenes soviéticos»… ¡sin dictadura del proletariado! Se llegó a tal situación que los obreros se niegan a participar en la movilización. Espero que la «Internacional» [Oposición de Izquierda Internacional] emita pronto un manifiesto que informe al respecto a los militantes del Partido Comunista Chino.

5. Me parece oportuno enviarle un ejemplar de La revolución permanente. Lo recibirá pronto.

6. Temo que la dirección de Chen Tu-siu que poseo no sirve. Por favor, déle mis saludos y dígale que su carta del 10 de diciembre próximo pasado me dio una gran alegría. Tengo la firme esperanza de que podamos trabajar juntos en el futuro.

Un cálido apretón de manos,

Trotsky

1.º de septiembre de 1930

Estimados camaradas:

Recibí su carta del 27 de julio (de la Shi-yue she). Responderé muy brevemente porque en este momento la Oposición de Izquierda Internacional está por publicar un manifiesto especial dedicado al análisis de la actual situación china. De manera que me limitaré a repetir lo que escribí a los demás grupos.

1. Es norma de la Oposición Internacional no tomar partido por ningún grupo de la Oposición de Izquierda china, en contra de cualquier otro. La razón: no hay nada en nuestros materiales que permita suponer la existencia de diferencias tan importantes como para obligar a mantener la desunión.

2. A la luz de lo anterior, ningún grupo de la Oposición de Izquierda china puede arrogarse el carácter de único representante de la Oposición de Izquierda Internacional ni atacar a los demás grupos.

3. Lo propio es válido para el grupo del camarada Chen Tu-siu. Hace no mucho tiempo recibí la carta abierta del camarada Chen, fechada el 10 de diciembre de 1929, traducida al inglés. Allí el camarada Chen manifiesta, sobre los problemas fundamentales, posiciones que coinciden en un todo con nuestra posición general. De manera que no comprendo por qué algunos de nuestros camaradas chinos siguen calificando de «derechista» al grupo del camarada Chen. Al mismo tiempo, ningún otro grupo nos hizo llegar pruebas documentales que sustenten la acusación.

4. Es por eso que creemos necesario que estos cuatro grupos se unifiquen públicamente, con sinceridad, apoyándose en los principios comunes[587]. Hace poco, la Oposición Internacional les aconsejó respecto de los puntos fundamentales que el comité de elaboración de la plataforma debería incorporar al proyecto y de los métodos para organizar la unificación.

5. En cuanto a la cuestión de la asamblea nacional, ya la analicé en artículos anteriores. Me parece que algunos de nuestros camaradas chinos quieren «buscar la quinta pata al gato» en la polémica en torno a esta cuestión. Si nos peleamos entre nosotros alrededor de esta cuestión y sus problemas concomitantes (personalmente, no creo que ocurra), esta polémica aflorará con toda seguridad durante la elaboración del proyecto de plataforma partidaria. La Oposición Internacional podrá evaluar el tenor de esta polémica sólo después de recibir análisis contrapuestos. Sin embargo, esperamos sinceramente que los análisis que recibamos no estén escritos en un espíritu contencioso; antes bien, que estén escritos de manera tal, que permitan a la Oposición de Izquierda china unificarse sobre la base de principios compartidos.

Saludos comunistas,

Trotsky

Posdata:

Envío dos copias de esta carta; mándenle una al camarada Chen Tu-siu, ya que no conozco su dirección.

Escritos , Tomo I
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml