Sobre la política de la Oposición de Izquierda en Alemania[244]

En respuesta a un militante de la Leninbund

30 de setiembre de 1929

Estimado camarada:

Muchas gracias por su carta. Me ayudó mucho. Sobre todo ratificó mi caracterización de la política empleada por la actual dirección de la Leninbund. Me parece que en todas las cuestiones importantes nuestras posiciones coinciden con las de ustedes.

1. Usted demuestra que la Leninbund se debilita. Desde luego, existen circunstancias objetivas que provocaron el debilitamiento del comunismo en relación a la socialdemocracia y, simultáneamente, el fortalecimiento del ala derecha dentro del comunismo. Pero tiene toda la razón al afirmar que una de las causas del debilitamiento de la Leninbund es su política incorrecta, sobre todo en relación al Partido Comunista.

2. La Leninbund debe sentirse y funcionar como una fracción dentro del comunismo alemán, no como partido independiente. La presentación de candidatos propios en las elecciones es un error. Y la repetición persistente de este error destruirá a esa organización.

3. Usted enumera una serie de casos en que, sobre la base de la actual lucha de los trabajadores, obligaron a una organización comunista local a tomar tal o cual medida y a la vez se acercaron a los militantes de base del partido oficial. Ésta es, sin lugar a dudas, la política correcta. La Oposición de Izquierda comunista alemana debe aplicar una política de frente único en relación al partido oficial. En el caso contrario, la Oposición seguirá siendo una secta y entrará en decadencia.

4. Sobra decir que la política de frente único entraña peligros, sobre todo el de conciliar gradualmente con el viraje ultraizquierdista o la disolución en el centrismo. Así, los partidos comunistas oficiales, al realizar una política de frente único con la socialdemocracia, más de una vez cayeron en el campo socialdemócrata. Pero no existe una receta universal contra este peligro. Lo que se necesita es una posición teórica correcta, una organización internacional seria, un régimen democrático dentro de la Oposición, etcétera.

5. Usted dice que algunos dirigentes de la Leninbund esgrimen el siguiente argumento: puesto que el socialismo en un solo país es imposible y la revolución europea no está a la orden del día, la destrucción de la Revolución de Octubre es inevitable, independientemente de la política del Partido Comunista en la URSS. Vale la pena recordar que los stalinistas tratan desde hace mucho tiempo de atribuir este monstruoso argumento a la Oposición rusa, pero ésta lo tiró siempre a la basura. ¿Quién determinó las fechas de la revolución europea por adelantado? ¿Quién descubrió de antemano cuántos años puede subsistir la dictadura del proletariado en la república soviética con una política correcta? No lo sé. Me basta con saber que una política correcta en la Unión Soviética puede fortalecer la dictadura del proletariado y prolongar su existencia aislada durante tres, cinco o diez años más. Me basta con saber que una política correcta de la Internacional Comunista puede apresurar la victoria de la revolución europea en tres, cinco o diez años. Y esto significa que la dictadura rusa puede subsistir hasta la instauración de la dictadura en Europa. Garantizarlo es nuestra principal tarea. Quien decide de antemano que esto es imposible es un pobre charlatán, no un revolucionario.

6. Según sus propias palabras, los mismos teóricos afirman que la república soviética debe convertirse en un «tercer estado», es decir, la «dictadura democrática del proletariado y el campesinado». En otras palabras, para estos caballeros la única posibilidad es el termidor. ¿No queda claro? Un «tercer estado», es decir, un estado que no es imperialista ni proletario, es pequeñoburgués. Y termidor significa, en realidad, el peligro de que el poder pase de manos del proletariado a las de la pequeña burguesía. Desde luego, ésta sólo podría mantenerse en el poder durante algunos meses o, más probablemente, durante varias semanas. Este tercer estado sería sólo una breve transición hacia una Rusia fascista e imperialista.

7. Los teóricos del «tercer estado» ocultan el termidor tras el nombre de «dictadura democrática del proletariado y el campesinado». Es difícil imaginar peor charlatanería política.

Lenin planteó la hipótesis de una dictadura democrática del proletariado y el campesinado como consigna para la revolución que se avecinaba en Rusia. Esta hipótesis tenía un profundo contenido histórico. Pero el curso del desarrollo de la revolución no desembocó en una dictadura democrática sino en una dictadura proletaria. Lenin explicó por qué la dictadura democrática era irrealizable y por qué no podía existir como régimen independiente. Después de la experiencia de la Revolución de Febrero, y sobre todo después de Octubre, él se negó a prestar atención a los filósofos del tercer estado, considerándolos pequeñoburgueses reaccionarios termidorianos.

8. Usted dice que los teóricos predican la necesidad de que la Oposición alemana se separe de la rusa, de que «no baile a su son», etcétera. También esto es muy sintomático, ya que demuestra que algunos teóricos pequeñoburgueses transforman la lucha contra el burocratismo, las órdenes y la conducción administrativo-financiera de la Internacional Comunista en una lucha por la transformación de la Oposición alemana en una fracción exclusivamente nacional. La Oposición rusa no pretende ni puede asumir la dirección ni dar órdenes a otras secciones de la Oposición. Las relaciones entre esas secciones sólo se definen mediante factores ideológicos. Sin embargo, los problemas de la política nacional no se pueden encarar sino desde una óptica internacionalista. Hay que bailar, pero no al son de los rusos sino al del marxismo. ¿Acaso la Oposición rusa puede repudiar el marxismo porque es «alemán»? Por esta senda es muy fácil extraviarse y me temo que algunos dirigentes de la Leninbund están mucho más perdidos de lo que creen.

9. Respecto de mi trabajo, le respondo brevemente: me estoy ocupando del problema del «tercer periodo». Voy a dedicar un folleto especial a esta cuestión. Espero demostrar allí que la teoría y la práctica erróneas del «tercer periodo» conducirán inexorablemente no sólo a nuevas derrotas sino también a un nuevo viraje hacia la derecha por parte de la dirección de la Internacional Comunista.

Con saludos comunistas,

L. Trotsky

Escritos , Tomo I
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml