Carta abierta a los obreros de la URSS[70]

29 de marzo de 1929

Estimados camaradas:

Les escribo para decirles nuevamente que Stalin, Iaroslavski[71] y los demás los están engañando. Dicen que utilizo la prensa burguesa para librar una lucha contra la república soviética, para cuya creación y defensa trabajé hombro a hombro con Lenin. Les engañan. Utilicé la prensa burguesa para defender a la república soviética de las mentiras, ardides y perfidia de Stalin y Cía.

Les piden que repudien mis artículos. ¿Ustedes los han leído? No, no los han leído. Les han dado una traducción tergiversada de fragmentos aislados. Mis artículos aparecieron en lengua rusa en un folleto especial, tal como yo los escribí. Exijan que Stalin los publique sin mutilaciones ni distorsiones. No se atreve. Teme a la verdad más que a ninguna otra cosa. Aquí quiero resumir el contenido de mis artículos.

1. En la resolución de la GPU sobre mi deportación se dice que estoy «preparando la lucha armada contra la república soviética». En Pravda (N.º 41, 19 de febrero de 1929) no aparece la parte sobre la lucha armada. ¿Por qué? ¿Por qué Stalin no se atrevió a repetir en Pravda lo que se dice en la resolución de la GPU? Porque sabía que nadie le creería. Después de la historia del oficial de Wrangel, después de desenmascarar al agente provocador que Stalin envió para proponerles a los oposicionistas un complot militar, nadie creerá que los bolcheviques leninistas, que buscan convencer al partido de la corrección de sus posiciones, preparan la lucha armada. Por eso Stalin no osó reproducir en Pravda la resolución de la GPU del 18 de enero.

Pero si es así, ¿por qué la resolución de la GPU contiene esa mentira flagrante? Porque no está dirigida a la URSS sino a Europa y al resto del mundo. A través de la agencia noticiosa TASS, Stalin colaboró diaria y sistemáticamente con la prensa burguesa del mundo entero en la difusión de sus calumnias contra los bolcheviques leninistas. La única forma en que Stalin puede justificar esta deportación y los innumerables arrestos es acusando a la Oposición de preparar la lucha armada. Con esta mentira monstruosa le hizo un tremendo daño a la república soviética. Toda la prensa burguesa discutió el hecho de que Trotsky, Rakovski, Smilga, Radek, I. N. Smirnov, Beloborodov, Muralov, Mrajkovski y muchos otros que construyeron la república soviética y la defendieron, preparen ahora una lucha armada contra el poder soviético. Es obvio que semejante idea debilita a la república soviética ante los ojos del mundo. Stalin se ve obligado a fabricar estas monstruosas leyendas que tanto daño le hacen al poder soviético para justificar sus represiones. Por eso consideré necesario utilizar la prensa burguesa para decir ante el mundo entero: no es cierto que la Oposición tiene la intención de lanzar la lucha armada contra el poder soviético. La Oposición libró y librará una lucha implacable a favor del poder soviético, contra todos sus enemigos. Esta declaración mía fue reproducida en los diarios y circuló en decenas de millones de ejemplares en todos los idiomas del mundo. Servirá para fortalecer a la república soviética. Stalin quiere fortalecer su posición a expensas de la república soviética. Yo quiero fortalecer a la república soviética, desenmascarando las mentiras de los stalinistas.

2. Durante mucho tiempo Stalin y su prensa vienen propagando por todo el mundo que yo sostengo que la república soviética se ha convertido en un estado burgués, que el poder proletario esta destruido, etcétera. En Rusia, muchos obreros saben que se trata de una vil calumnia, basada en citas fraudulentas. Desenmascaré estos inventos en decenas de ocasiones, en cartas que circulan de mano en mano. Pero la prensa burguesa de afuera las cree, o finge creerlas. Todas estas citas fraguadas por los stalinistas aparecen en las columnas de los diarios del mundo como prueba de que Trotsky considera inevitable la caída del poder soviético. Gracias al enorme interés que muestra la opinión pública internacional, y sobre todo las amplias masas populares, sobre lo que se está construyendo en la república soviética, la prensa burguesa, con el acicate de sus intereses comerciales, del deseo de ampliar su circulación, de las exigencias de sus lectores, se vio obligada a publicar mis artículos. En ellos le dije al mundo entero que el poder soviético, a pesar de las políticas erróneas de la dirección stalinista, tiene profundas raíces en las masas, es muy poderoso y sobrevivirá a sus enemigos.

Ustedes no deben olvidar que la abrumadora mayoría de los obreros de Europa, y sobre todo de América, sigue leyendo la prensa burguesa. Impuse la condición de que mis artículos se publicaran sin la menor alteración. Es cierto que unos pocos diarios, en algunos países, violaron esta condición, pero la mayoría la respeto. En todos los casos los diarios se vieron forzados a publicar que, a pesar de las mentiras y calumnias de los stalinistas, Trotsky está profundamente convencido de la gran fuerza interna del régimen soviético y cree firmemente que los obreros lograrán, con medidas pacificas, cambiar la actual política errónea del Comité Central.

En la primavera de 1917, Lenin, encarcelado en Suiza, utilizó un «tren precintado» de los Hohenzollern para llegar junto a los obreros rusos[72]. La prensa chovinista lo atacó hasta el punto de tacharlo de agente alemán y llamarlo Herr Lenin. Encarcelado por los termidorianos en Constantinopla, utilicé la prensa burguesa como tren precintado para decirle la verdad al mundo entero. Los ataques de los stalinistas contra «Mister Trotsky», tan estúpidos en su intemperancia, no son sino una repetición de los ataques burgueses y socialdemócratas contra «Herr Lenin». Igual que Lenin, siento un sereno desprecio por la opinión pública de los filisteos y burócratas cuyo espíritu encarna Stalin.

3. En mis artículos, distorsionados y tergiversados por Iaroslavski, expliqué cómo, por qué y en qué circunstancias fui deportado de la URSS. Los stalinistas difunden en la prensa europea el rumor de que se accedió a mi pedido de abandonar Rusia. Desenmascaré esta mentira. Expliqué cómo se me obligó por la fuerza a cruzar la frontera, después de un acuerdo previo de Stalin con la policía turca. Y lo que guió mis actos no fue sólo el interés personal de defenderme de las calumnias, sino también y en primer término los intereses de la república soviética. Si los oposicionistas realmente quisieran cruzar las fronteras de la Unión Soviética, el mundo entero lo interpretaría como un signo de que, para ellos, la situación del gobierno soviético es desesperada. Lejos de nosotros pensar tal cosa. La política del stalinismo asestó un duro golpe, no sólo a la revolución china, al movimiento obrero británico y a toda la Comintern, sino también a la estabilidad interna del régimen soviético. Eso es indiscutible. Sin embargo, situación no es desesperada. La Oposición no tiene la menor intención de huir de la Rusia soviética. Me negué categóricamente a cruzar la frontera, y propuse en cambio que se me encarcelara. Los stalinistas no se atrevieron a recurrir a esa medida; temían que los obreros exigieran mi libertad con insistencia. Prefirieron hacer un acuerdo con la policía turca, y me llevaron por la fuerza a Constantinopla. Así lo expliqué al mundo entero. Todo obrero consciente comprenderá que si Stalin, por intermedio de TASS, alimenta diariamente a la prensa burguesa con calumnias contra la Oposición, yo tengo la obligación de utilizar el mismo medio para refutar dichas calumnias.

4. A través de decenas de millones de diarios le dije al mundo que quienes me exiliaron no fueron los obreros rusos, ni los campesinos rusos, ni los guardias rojos soviéticos ni aquéllos con los que conquistamos el poder y combatimos hombro a hombro en todos los frentes de la Guerra Civil. Me exiliaron los burócratas, las personas que concentraron el poder en sus manos y se convirtieron en una casta burocrática cimentada por la solidaridad de los privilegios. Para defender la Revolución de Octubre, la república soviética y el buen nombre revolucionario de los bolcheviques leninistas, dije al mundo la verdad sobre Stalin y los stalinistas. Les volví a recordar que Lenin, en su testamento tan cuidadosamente elaborado, calificó a Stalin de desleal. Esa palabra tiene el mismo significado en todos los idiomas del mundo. Califica a un hombre indigno de confianza o deshonesto, un hombre que actúa con mala fe, un hombre en quien no se puede depositar confianza. Así caracterizó Lenin a Stalin, y hoy comprobamos nuevamente la justeza de su advertencia. Para un revolucionario no hay peor crimen que engañar a su partido, envenenar con mentiras la mente de la clase obrera. Y ésa es, en la actualidad, la ocupación principal de Stalin. Engaña a la Comintern y a la clase obrera internacional al atribuirle a la Oposición intenciones y actividades contrarrevolucionarias para con el poder soviético. Fue precisamente debido a su inclinación por ese tipo de actividades que Lenin calificó a Stalin de desleal. Fue exactamente por esa razón que Lenin le propuso al partido que removiera a Stalin de su puesto. Hoy, después de todo lo que ha pasado, es más necesario aún explicarle al mundo en qué consiste la deslealtad de Stalin, es decir, su perfidia y deshonestidad hacia la Oposición.

5. Los calumniadores (Iaroslavski y los demás agentes de Stalin) hablan mucho sobre el asunto de los dólares norteamericanos. Si no fuera por eso, no valdría la pena ponerse a discutir tales patrañas. Pero los diarios burgueses más perversos se complacen en difundir la vileza de Iaroslavski. Por eso, para que no quede nada sin aclarar, les diré qué ocurre con los dólares.

Entregué mis artículos a una agencia noticiosa norteamericana de París. Lenin y yo, en decenas de ocasiones, concedimos entrevistas o enviamos artículos a dichas agencias, exponiendo nuestros puntos de vista sobre tal o cual cuestión. Mi expulsión y las misteriosas circunstancias que la rodearon suscitaron enorme interés en todo el mundo. La agencia vio la oportunidad de sacarle partido. Me ofreció la mitad de la ganancia. Respondí que no aceptaría un centavo para mí, pero que, cuando yo se lo indicara, la agencia debía entregar la mitad del dinero redituado por mis artículos, dinero con el que iniciaré la publicación en ruso y en otros idiomas, de una serie de escritos de Lenin (discursos, artículos, cartas) que la censura stalinista suprimió en la Unión Soviética. También utilizaré ese dinero para publicar importantes documentos partidarios (informes de conferencias, congresos, cartas, artículos, etcétera), que se le ocultan al partido porque demuestran con toda claridad la bancarrota teórica y política de Stalin Ésta es la literatura «contrarrevolucionaria» (al decir de Stalin y Iaroslavski) que pienso publicar. En el momento adecuado haremos una pública rendición de cuentas del dinero invertido. Todos los obreros dirán que es un millón de veces mejor publicar los escritos de Lenin con dinero proveniente de algunas contribuciones accidentales la burguesía que propagar calumnias contra los bolcheviques leninistas con dinero tomado a los obreros y campesinos rusos.

No olviden, camaradas: el testamento de Lenin es hoy, como ayer, un documento contrarrevolucionario en Rusia, donde se condena a la cárcel y al exilio a quien lo difunde. Y no es casual. Stalin está combatiendo el leninismo a escala mundial. Casi no queda un solo país donde el partido Comunista esté encabezado por los revolucionarios que dirigieron el partido en la época de Lenin. Casi todos han sido expulsados de la Internacional Comunista. Lenin dirigió los cuatro primeros congresos de la Comintern. Él y yo redactamos juntos sus documentos fundamentales. En el Cuarto Congreso, en 1922, nos distribuimos el informe principal sobre la Nueva Política Económica y las perspectivas de la revolución internacional. Después de la muerte de Lenin, la mayoría de los que participaron en los cuatro primeros congresos fueron expulsados de la Comintern. En todo el mundo, los partidos comunistas están conducidos por gente nueva inexperta, que hasta ayer militaba en el campo de nuestros adversarios y enemigos. Para imponer una política antileninista fue necesario, en primer término, derrocar a la dirección leninista. Stalin lo hizo con el apoyo de la burocracia, de los nuevos círculos pequeñoburgueses, del aparato estatal, de la GPU y de los recursos financieros del estado. Y esta obra no la realizó sólo en la URSS sino también en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Estados Unidos, los países escandinavos, en fin, en casi todos los palies del mundo.

Sólo un ciego podría llamarse a engaño ante el hecho de que los colegas y camaradas de armas más cercanos a Lenin en el Partido Comunista soviético y en toda la Comintern, los dirigentes de los partidos comunistas de los primeros años difíciles, los que participaron y dirigieron los cuatro primeros congresos, han sido relevados de sus puestos, calumniados y expulsados. Los stalinistas se vieron forzados a librar esta lucha febril contra la dirección leninista para poder imponer una política antileninista.

Mientras perseguían a los bolcheviques leninistas, tranquilizaban al partido diciéndole que entonces se volvería monolítico. Ustedes saben que el partido está más dividido que nunca, y todavía no se llegó al final. El camino stalinista no conduce a la salvación. Ustedes pueden adoptar una política ustrialovista[73] —es decir, una política consecuentemente termidoriana— o una política leninista. La posición centrista de Stalin conduce inexorablemente a la acumulación de tremendas dificultades económicas y políticas internas y a seguir diezmando y destruyendo al partido.

No es demasiado tarde para cambiar de rumbo. Hay que provocar un vuelco brusco en la política y en el régimen partidario, como lo plantea el programa de la Oposición[74]. Es necesario detener la vergonzosa persecución a los mejores leninistas revolucionarios del Partido Comunista de la Unión Soviética y de todo el mundo. Es necesario restaurar la dirección leninista, repudiar Y desterrar los métodos desleales, deshonestos e indignos de confianza que utiliza el aparato stalinista. La Oposición está dispuesta a empeñar todas sus fuerzas para ayudarle al núcleo proletario del partido a realizar esta tarea vital. La persecución rabiosa, las calumnias deshonestas y la represión del gobierno no podrán disminuir nuestra lealtad para con la Revolución de Octubre y el partido Internacional de Lenin. Seguiremos fieles a ambos hasta el fin, en la cárcel stalinista y en el exilio.

Con saludos bolcheviques, León Trotsky

Escritos , Tomo I
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml