¿Qué objetivo inmediato persigue el exilio de Trotsky[50]?

4 de marzo de 1929

En la resolución del Consejo Especial de la GPU que ordena el exilio de Trotsky, se lo acusa de organizar un «partido contrarrevolucionario», cuya actividad, «últimamente», estaba encaminada a «preparar la lucha armada contra el poder soviético». Con la palabra «últimamente» se quiere indicar un cambio radical en la línea de la Oposición y a la vez justificar una represión política más radical.

Hace mucho que Stalin viene tratando de introducir la «insurrección armada» en este asunto. La posición principista de la Oposición en favor de la reforma radical del partido y la revolución constituía un obstáculo importante para la política de Stalin. En su lucha contra el régimen Stalinista, la Oposición predijo más de una vez que los usurpadores burocráticos se verían obligados a autojustificarse apelando al peligro de una insurrección armada de la Oposición.

Fue Stalin quien reveló esta perspectiva de la manera más clara y más cínica, en el plenario de agosto de 1927 del Comité Central, cuando le dijo a la Oposición: «¿Realmente no comprenden que sólo una guerra civil quitará de en medio a estos cuadros?». Este mismo aparato (los «cuadros») se elevó abiertamente por encima del Partido y declaró que toda lucha por un cambio en la Política o en la composición del aparato equivalía a una guerra civil. La Posición Política de Stalin se reduce esencialmente a lo mismo; la GPU la traduce al lenguaje de la represión.

El objetivo inmediato que persigue el exilio de Trotsky y el posible exilio de los oposicionistas más conocidos es no sólo aislar políticamente a los dirigentes de las masas de obreros oposicionistas sino también preparar el terreno para nuevas y más feroces represalias contra las bases cada vez más numerosas de la Oposición. En el Decimoquinto Congreso los Stalinistas proclamaron que la «liquidación» total de la Oposición era un hecho consumado y prometieron también imponer en el partido el más absoluto «monolitismo». Pero en el año que pasó la Oposición creció mucho y se convirtió en un importante factor político en la vida de las masas trabajadoras Como era inevitable, en el transcurso de 1928 los stalinistas debieron intensificar las medidas represivas, pero con ello demostraron día a día su bancarrota ante una línea política justa. No basta con calificar Públicamente a la Oposición de «Partido contrarrevolucionario»; nadie lo tomará en serio. Cuantos más sean los oposicionistas expulsados y exiliados, más numerosa será la Oposición dentro del Partido. Así lo reconoció el mismo Stalin, en el plenario de noviembre (1928) del Comité Central del Partido Comunista soviético. A Stalin le queda un solo recurso: tratar de trazar una línea de sangre entre el partido oficial y la Oposición Le es imperioso implicar a la Oposición en crímenes terroristas, preparación de la insurrección armada, etcétera. Pero ése es precisamente el camino que la dirección de la Oposición le ha cerrado. Como lo de muestra el vergonzoso incidente del «oficial de Wrangel» que Stalin trató de introducir en la Oposición en el otoño de 1927, bastó con que un militante de la Oposición hiciera una declaración para que el ardid de Stalin se volviera en su contra[51].

Pero lo principal, la eliminación física de los viejos revolucionarios, conocidos en el mundo entero, hubiera implicado serias dificultades Políticas.

De ahí el plan de Stalin: acusarnos de «preparar la lucha armada» como condición previa a una nueva oleada de represión; con este pretexto, exiliar apresuradamente a la Oposición y así tener las manos libres para atacar criminalmente a las bases juveniles de la Oposición, cuyos nombres son todavía desconocidos para las masas, principalmente en el extranjero. Éste es el tipo de asuntos —el único— sobre el que Stalin medita hasta las últimas conclusiones.

Es por eso que, tras el exilio de los dirigentes de la Oposición, debemos tener la plena seguridad de que la camarilla de Stalin tratará, de alguna manera, de provocar a tal o cual supuesto grupo de Oposición para arrastrarlo a alguna aventura, y en caso de que fracase… fabricar y atribuir a la Oposición algún «acto terrorista» o «complot militar». Hace pocas semanas se perpetró un intento semejante, fabricado de acuerdo a todas las reglas de la provocación bonapartista. Cuando las circunstancias lo permitan, divulgaremos este intento de provocación fracasado en todos sus detalles. Por el momento, basta con decir que no será, ciertamente, el último. Habrá otro. En este terreno Stalin desarrollará sus planes hasta el fin. Y no le queda otro camino.

Tal es la situación en este momento. La política impotente de virajes y saltos al vacío, las crecientes dificultades económicas, la gran desconfianza del partido hacia la dirección, obligaron a Stalin a ahogar al partido con un despliegue a gran escala. Necesita un golpe, un sacudón, una catástrofe.

Decirlo en voz alta ya es en cierta medida obstaculizar el plan de los stalinistas. La defensa que hace la Oposición del Partido Comunista frente a las fraudulentas «amalgamas[52]» stalinistas es la defensa de la Revolución de Octubre y de la Comintern contra los métodos perjudiciales del stalinismo. Éste es ahora el deber principal de todo comunista y revolucionario auténtico.

Hay que cerrar el camino a los usurpadores bonapartistas; desenmascarar sus métodos e impedir sus medidas; iniciar una campaña de revelaciones ante las masas trabajadoras internacionales. En este terreno, la lucha de la Oposición coincide con la lucha por la Revolución de Octubre.

Escritos , Tomo I
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml