Entrevista sobre la declaración del 22 de agosto[265]
19 de octubre de 1929
Pregunta: ¿Se puede preguntar hasta dónde son ciertos los informes de la prensa sobre su «capitulación», la de Rakovski y otros?
Respuesta: Esos informes son absolutamente falsos. Los rumores se inspiran en la declaración dirigida por varios centenares de oposicionistas exiliados a los organismos centrales del Partido Comunista soviético. Yo la firmé. La declaración de los capituladores (Radek y otros) tiene otra orientación, a saber: «Renunciamos a nuestras posiciones, expresadas en el programa de la Oposición, confesamos nuestros errores y pedimos ser aceptados nuevamente en el partido». La línea de la declaración de Rakovski, apoyada por los cuadros fundamentales de la Oposición, es la siguiente:
«Dado que los acontecimientos confirmaron plenamente el programa de la Oposición, y dado que ustedes mismos se vieron obligados a servirse de él a cada paso, exigimos que corrijan su error readmitiéndonos en el partido».
P: ¿Espera usted resultados prácticos de esta declaración?
R: No, en lo más mínimo, si por resultados prácticos se entiende la readmisión de la Oposición en el partido en este momento.
P: ¿Cuál es entonces el objetivo inmediato de la declaración?
R: Está señalado claramente en la propia declaración. La Oposición ratifica ante el partido su inquebrantable devoción a la Revolución de Octubre y a la república soviética y su ligazón indisoluble con el núcleo fundamental del partido. Estos últimos años la Oposición hizo declaraciones análogas en todas las etapas críticas. Es una vía válida e indispensable para llegar al partido. No tiene nada que ver con la capitulación.