13

La noche se precipitó sobre la ciudad a espetaperro. El otoño madrileño, más benigno que de ordinario, invitaba a callejear. Carlos y Alejandro dieron un largo rodeo por Sol y la Calle Mayor, hasta la Plaza, para bajar luego por José Antonio. Hablaron de los viejos tiempos. En la Plaza de España se despidieron hasta la hora de cenar. Alejandro preguntó dónde podría encontrarlo, de no estar en su casa, pero Carlos le aseguró que le esperaría a partir de las nueve y media.

—Por mí no vayas a alterar tus costumbres. Fefa dijo que te reúnes con tus compañeros en no sé qué cafetería. Si te parece, paso a recogerte allí.

—Fefa es una exagerada. Ya la conoces. Yo voy a la cafetería de uvas a peras. Te espero en casa haciendo la digestión y mirando la tele.

Media hora después Alejandro entraba en el hotel donde se hospedaba María Dolores. Al abrirle la puerta de la habitación, la hermana de ésta, Teresa, no pudo contener las lágrimas.

—¿Qué ocurre? —preguntó Alejandro.

Teresa le invitó a pasar.

—Ahí la tiene —dijo—. Desde que se llevaron al hijo, hace ya más de dos horas, no se ha movido de esa silla para nada. Ha entrado, se ha dejado caer ahí, y parece que no ve. Ni oye. Ni siente.

Rompió a llorar.

—¡Ni siquiera me reconoce a mí!

Añadió que la había visto di médico del hotel.

—¿Y qué ha dicho?

—Que volverá. A ver si se le pasa. Le ha puesto una inyección de no sé qué y se ha ido. Sin dignarse echarla en la cama. Y yo sola no puedo.

Al ver a María Dolores inmóvil, Alejandro se alarmó. Tenía las manos agarrotadas sobre el monedero y las pupilas dilatadas.

—¿Cuánto tiempo está así?

—Lo menos dos horas.

Alejandro pidió comunicación telefónica al exterior y llamó a un amigo médico. «Esta mañana te he llamado a tu casa, pero nadie cogía el teléfono», le dijo. Explicó luego lo que pasaba y media hora después se abrazaban en la habitación de María Dolores.

El médico, Justo Ortín, era algo mayor que Alejandro y se habían conocido muchos años antes, en el pueblo. Era un hombre de estatura mediana, tez oscura y ojos claros de mirar sincero. Vestía un traje azul a rayas claras, muy finas, y llevaba una trinchera color crema. El pelo, abundante y gris, y la sonrisa un tanto infantil, le daban un cierto aire de juventud que en realidad no tenía. Era de temperamento extrovertido y el rasgo dominante de su carácter era la jovialidad.

Justo Ortín observó detenidamente los globos oculares de la enferma, mientras Alejandro le ponía en antecedentes de lo sucedido. Luego sacó de la cartera un estetoscopio y procedió a auscultarla. Poco después llamaba personalmente a una ambulancia y dejaba recado de que acompañaran a los camilleros a la habitación.

—Hay que internarla en seguida —dijo—. De momento, la echaremos tal como está. Ayúdame.

El muñeco en que María Dolores se había convertido fue trasladado a la cama. Justo consiguió estirar las piernas de la enferma, pero sus brazos seguían rígidos y tenía las manos crispadas sobre el monedero. Por un momento María Dolores parpadeó, pero no pudo reconocer a nadie. Su hermana, de pie junto al lecho, suspiraba.

—Entrar en esta habitación extraña —explicó Justo— ha sido para esta mujer como entrar en la nada. Después de separarla del hijo se ha hecho el vacío a su alrededor. Pero un vacío de campana neumática. Ahora nada tiene sentido para ella.

Alejandro murmuró:

—No tenía que haberla dejado.

—Creo que hubiera sido lo mismo. El hijo era el mundo entero para ella. El Universo. Todo. Quitárselo de golpe, me refiero a su presencia física, ha sido para ella como quedarse flotando en el espacio.

—No quiso que fuera al cementerio para evitar problemas con los guardias. Lo más probable es que no habría podido contener.

—Te repito que no debes culparte. En estos casos, la propia vida de la enferma carece de motivaciones.

—Entiendo.

Mientras esperaban la ambulancia fumaron unos cigarrillos en el vestíbulo del piso. Hablaron de los años de la guerra, en que se conocieron, y de después.

—Tú fuiste un héroe —dijo Alejandro.

—¡No tanto, hombre!

—Ya lo creo. Trabajabas para la casa y estudiabas. No sé cómo pudiste terminar el Bachiller.

—Me anularon los estudios. ¿Lo sabías? Por rojo.

—Los que hiciste en la guerra, sí. Pero tú empezaste al año siguiente. Y terminaste muy de prisa.

—Fue una dura lección. Y valiosa. Luego, en la Facultad, en Barcelona, las cosas cambiaron.

—Al casarse tu hermana —aventuró Alejandro.

—En parte, sí. Su marido me ayudó.

Alejandro miró distraídamente la horrible marina colgada sobre el sofá en el que se había sentado Justo. Temía preguntar por Marina, la hermana de Justo, después lo que había pasado hacía unos diez años. Pero no pudo resistir la tentación saber algo de ella. Sabía, además, que Justo conocía sus pensamientos.

—¿Cómo está?

—¿Te refieres a Marina?

Alejandro le miró en silencio.

—Si he de serte sincero, sigue igual que antes. Supongo que me entiendes.

—¿Seguro?

—Soy su hermano, ¿no? Y su confidente. Y, además, su médico.

Rió.

—Querido Alejandro, ni eres un mal incurable para mi hermana. Bueno, no sé exactamente si se trata de un mal o de un bien. Pero que eres algo definitivo para ella, eso sí me consta.

—Pero no repetirá aquella tontería.

Justo se encogió de hombros. Luego dijo que Marina había puesto toda su ilusión en la hija menor. Pero que cuando se casara, como ya había sucedido con la mayor, y se viera condenada a vivir sola con el marido, ignoraba cómo iba a reaccionar.

—Precisamente ahora está en casa. Lee todo lo tuyo.

Alejandro sonrió.

—No sabes lo que me gustaría verla —dijo—. Pero creo que lo más prudente es dejar las cosas como están.

—Quizá sí.

Marina. Alejandro recordaba el momento en que ella le miró desde el otro lado de la cama de la abuela moribunda. Fue en el treinta y ocho, días antes de que los republicanos conquistaran Teruel. ¿Qué había sucedido después? Aquella enfermera... ¿Cómo se llamaba? No recordaba el nombre, pero sí su cuerpo. Habían perdido juntos la virginidad. Y ella era una muchacha dulce, que había descubierto algo en él. Sin embargo, mientras la penetraba torpemente, Alejandro tenía en el pensamiento los rasgos de la cara de Marina. ¿Y luego? ¿Qué había pasado luego?

La voz de Justo le volvió a la realidad.

—¿Qué estás pensando?

—¿Cuándo nos conocimos tú y yo?

—Casi al final de la guerra. Tú venías a buscarme a casa. Para ver a Marina, no a mí.

—Pero no estaba nunca.

—Tuvimos que mandarla fuera. A un pueblo de la sierra. La muerte de la abuela la afectó mucho. Sabes que es muy sensible.

—Sí. Recuerdo ese pueblo.

—Tú no la volviste a ver hasta después de la guerra. Cuando habían fusilado a mi padre.

Alejandro murmuró:

—Sí. Iba de luto.

En aquel momento llegó la ambulancia. Alejandro se despidió de Justo y se dirigió | casa de Carlos. No cenó y durmió mal.

Al día siguiente, después de visitar a María Dolores, tomó el avión de Barcelona.

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml