Este régimen tiene que ser muy rico en agua

EI problema del agua siempre es un poco desconcertante. Sobre tal aspecto circulan muchas habladurías y rumores, pero a menudo, se halla una opinión “autorizada” que afirma lo contrario de lo que usted ha oído declas

Ahora bien, el problema del agua no es un simple concepto de marketing dietético, un sonajero destinado a divertir a los candidatos al adelgazamiento. Es una cuestión de extrema importancia que, a pesar del inmenso esfuerzo combinado de la prensa, de los médicos, de los vendedores y del simple sentido común, nunca ha convencido realmente al público y, en particular, a la gente sujeta a un régimen.

Para simplificar, puede parecerle esencial y prioritario quemar sus calorías para conseguir un derretimiento de las grasas, pero esta combustión, por muy necesaria que sea, no es suficiente. Adelgazar es tanto quemar como eliminar.

¿Qué pensaría un ama de casa sobre una colada o unos platos lavados pero no aclarados? Lo mismo pasa con el adelgazamiento, y es indispensable que en este tema preciso las cosas queden claras. Un régimen que no esté asociado a una cantidad suficiente de agua es un mal régimen, porque no solo es poco eficaz, sino que viene acompañado de una acumulación de residuos perjudiciales.

El agua purifica y mejora los resultados del régimen

Una simple constatación muy evidente demuestra que cuanto más se bebe, más se orina y más posibilidades tiene el riñón de eliminar los residuos que provienen de los alimentos quemados. Por tanto, el agua es el mejor de los diuréticos naturales. Es sorprendente constatar cuán poca gente hay que beba lo suficiente.

Las mil obligaciones de nuestro día a día retrasan y luego acaban ocultando la sensación natural de sed. Los días y los meses pasan y la sed acaba desapareciendo, dejando de desempeñar su papel de aviso por la deshidratación de los tejidos.

Muchas mujeres, con vejigas más sensibles y pequeñas que las de los hombres, dudan en beber para evitar así continuos desplazamientos, o necesidades intempestivas durante la jornada laboral, o en los transportes, o incluso para no tener que usar los servicios públicos.

Ahora bien, lo que puede ser aceptado en condiciones ordinarias ya no es tolerable durante un régimen de adelgazamiento y si los argumentos de higiene resultan poco efectivos, hay uno que siempre acaba convenciendo, es el siguiente: intentar adelgazar sin beber no solo es tóxico para el organismo, sino que puede llegar a reducir o incluso bloquear totalmente la pérdida de peso, echando al traste tantos esfuerzos.

¿Por qué? Porque el motor humano que consume sus grasas durante un régimen funciona como cualquier motor de combustión. La energía quemada desprende calor y residuos. Si estos residuos no son eliminados regularmente por el riñón, su acumulación más abajo acaba, tarde o temprano, interrumpiendo la combustión e imposibilitando toda pérdida de peso, y esto incluso en el caso de un régimen perfectamente seguido. Lo mismo pasaría con un motor de coche cuyo tubo de escape se tapara, o con el fuego de una chimenea cuyas cenizas no se limpiaran, los dos acabarían ahogándose y apagándose bajo el acopio de residuos.

Las peregrinaciones nutricionales del obeso y la acumulación de malos tratamientos y de regímenes excesivos o incoherentes acaban haciendo perezosos sus riñones. Por tanto, más que ningún otro necesita importantes cantidades de agua para volver a poner en marcha sus órganos de excreción.

Al principio, la operación puede parecer desagradable y fastidiosa, sobre todo en invierno, pero, al insistir, el hábito acaba instalándose y, reforzado por la agradable sensación de lavarse interiormente y de adelgazar mejor, a menudo acaba volviéndose una necesidad.

Agua y proteínas puras combinadas ejercen una potente acción de desalación de la celulitis

Esta propiedad solo atañe a las mujeres, porque la celulitis es una grasa bajo influencia hormonal que se acumula y permanece presa en algunas partes del organismo femenino: los muslos, las caderas y las rodillas.

En esta afección rebelde, sobre la que muy a menudo el régimen se muestra impotente, he observado que una dieta de proteínas puras asociada a una reducción de sal y a un consumo intensificado de agua poco mineralizada permitía obtener una pérdida de peso más armoniosa, con un adelgazamiento moderado pero real de esas zonas tan rebeldes como las cartucheras o el interior de las rodillas.

Comparado con otros regímenes seguidos por una misma paciente en diferentes momentos de su vida, esta combinación es la que, para una misma cantidad de peso perdido, proporciona la mejor reducción global del contorno de caderas y de muslos.

Estos resultados se explican por el efecto hidrófugo de las proteínas y la intensa filtración del riñón gracias al aporte masivo de agua. El agua penetra en todos los tejidos, incluso en la celulitis. Entra en ella pura y virgen y sale de ella salada y cargada de residuos. A esta acción de desalación y efusión se añade el potente efecto de combustión de las proteínas puras y todo concurre en una acción, ciertamente modesta y parcial, pero poco frecuente y que se distingue de la mayoría de los demás regímenes que no tienen efecto propio alguno sobre la celulitis.

¿En qué momentos hay que beber esta agua?

Múltiples restos de información de otros tiempos pero aún vigentes en el inconsciente colectivo persisten en dejar creer que es preferible beber fuera de las comidas para evitar el secuestro del agua por los alimentos.

Esto no solo no tiene fundamento fisiológico, sino que en muchos casos funciona al revés. No beber durante las comidas, en el momento en que la sed sobreviene y en que es tan fácil y agradable beber, hace que exista el riesgo de perder la sed y, bajo el fuego de las actividades cotidianas, olvidar hidratarse el resto del día.

Durante el régimen Protal, y muy especialmente durante su período de ataque con las proteínas alternativas, es indispensable (salvo en caso excepcional de retención de líquidos de origen hormonal o de insuficiencia renal) beber un litro y medio de agua al día, a ser posible de agua mineral, o también bajo cualquier otra forma de líquido: té, café o infusión.

Un tazón de té en el desayuno, un gran vaso durante la mañana, dos más en el almuerzo y un café al final de la comida, un vaso durante la tarde y dos vasos al cenar, ya son dos litros fácilmente bebidos.

Numerosas pacientes me han confesado que para beber sin sed, habían cogido el hábito poco elegante, pero según ellas muy eficaz, de beber directamente de la botella.

¿Qué agua hay que beber?

Las aguas más apropiadas para el período de ataque (puramente protéico) del régimen Protal son aguas poco mineralizadas, ligeramente diuréticas y laxantes. Las más conocidas son las aguas Solán de Cabras, Lanjarón, Fontvella, Viladrau o Aquarel. Si las prefiere con gas, puede tomar agua Perrier, Lanjarón Fonte Forte, San Narciso o Vichy Catalán. Las aguas con sabores de Font Vella, conocidas como Font Vella Sensación, son asimismo válidas, La Hydroxydase es un agua de manantial muy útil en los regímenes de desintoxicación, y sobre todo en el caso de sobrecarga ponderal asociada a una celulitis difusa de los miembros inferiores. Se vende en farmacias, y puede ser asociada al régimen Protal tomando un solo vaso por la mañana, en ayunas.

Para los que tienen costumbre de beber agua del grifo, pueden seguir haciéndolo, ya que lo esencial reside más en la cantidad bebida (suficiente por si sola para despertar al riñón) que en la composición particular de esta agua.

Pasa lo mismo con todas las infusiones y tisanas, té, tila, menta, etc., que seducirán a los que están acostumbrados a su ritual de taza y, sobre todo, a beber caliente, especialmente en invierno. Por lo que se refiere a los refrescos light, y en especial la Coca-Cola light y la Coca-Cola Zero, están autorizados, y he tomado la costumbre de recomendarla durante los regímenes adelgazantes por varios motivos. Primero, muy a menudo permite cumplir con el litro y medio de agua preconizado. Además, su contenido en azúcares y calorías es prácticamente nulo; una caloría por vaso equivale apenas al valor de un cacahuete por botella familiar. Por último, y sobre todo, la Coca-Cola light es, de igual modo que la tradicional, una mezcla sabia de sabores intensos cuyo uso repetido, especialmente por parte de las personas adictas al picoteo que buscan la sensación de dulce, puede reducir las ganas de picar entre comidas. Muchas pacientes me han afirmado que durante su régimen les ha sido de gran ayuda el uso reconfortante y lúdico de estos refrescos light.

Solo una excepción para el uso del refresco light: el régimen del niño o del adolescente, cuya experiencia demuestra que, a estas edades, el efecto de substitución del “falso azúcar” desempeña mal su papel y reduce muy poco la demanda de dulce. Este uso sin límite de dulce puede instalar el hábito de beber sin sed, solo por placer, hábito que puede predisponer a dependencias ulteriores más preocupantes.

Por último, el agua proporciona una auténtica saciedad natural.

En el lenguaje común, frecuentemente se relaciona la sensación de vacío en el estómago con la de hambre, lo que no es del todo falso. El agua bebida durante la comida y mezclada con los alimentos aumenta el volumen total del bolo alimenticio, y crea una distensión del estómago y una sensación de estar lleno que son los primeros signos de la saciedad. Motivo adicional para beber en la mesa. Pero la experiencia demuestra que este efecto de ocupación y del gesto de llevar algo a la boca también está activo fuera de las comidas. Por ejemplo, durante la franja horaria más peligrosa del día, entre las 5 y las 8 de la tarde, beber un vaso grande de cualquier bebida muy a menudo basta para moderar las ganas de comer.

Hoy en día, en el mundo el hambre ha hallado un nuevo campo de aplicación, manteniendo su presión sobre los pueblos desheredados víctimas de la escasez, para asaltar, de forma ciertamente fútil y episódica aunque punzante, un Occidente ávido de esta gama infinita de alimentos, que posee pero que no puede tocar sin envejecer o perecer.

Es sorprendente constatar que en un momento donde individuos, Instituciones y laboratorios farmacéuticos sueñan con descubrir el tentempié ideal, eficaz, hay una gran mayoría de seres a quienes les concierne extremadamente, que rechazan utilizar un medio tan simple, puro y probado como el agua para calmar su apetito.

Este régimen ha de ser pobre en sal

La sal es un elemento indispensable para la vida, y está presente en grados diversos en cualquier alimento. Por eso, la sal añadida siempre es superflua, no es más que un condimento que mejora el gusto de los alimentos, agudiza el apetito y se utiliza demasiado a menudo por costumbre.

El régimen pobre en sal no presenta ningún peligro

Se puede e incluso se debería vivir toda la vida con un régimen pobre en sal. Gente afectada por crisis cardiacas, insuficiencia renal o hipertensión viven permanentemente con un régimen pobre en sal, sin presentar nunca carencia alguna. Sin embargo, sí hay una precaución que concierne a las personas hipotensas, acostumbradas a vivir con una tensión baja: un régimen demasiado restrictivo con la sal, sobre todo si está combinado con un fuerte consumo de agua, puede aumentar la filtración de la sangre, reducir su volumen y bajar más la tensión arterial, pudiendo ocasionar cansancio y sensaciones de vértigo al levantarse rápidamente. Estas personas se contentarán con salar un poco las comidas y evitarán beber más de un litro y medio de agua al día.

Una alimentación demasiado salada, en cambio, retiene y fija el agua en los tejidos

En los países cálidos, regularmente se reparten pastillas de sal a los trabajadores para evitar su deshidratación al sol.

En la mujer, especialmente las que se encuentran bajo fuerte influencia hormonal, en periodo premenstrual, en premenopausia, o incluso durante el embarazo, numerosas partes de su cuerpo pueden volverse esponjosas y retener grandes cantidades de líquido.

En estas mujeres, Protal, régimen hidrófugo por excelencia, desarrolla su plena eficacia si se reduce al mínimo la cantidad de sal absorbida, lo que permite al agua bebida atravesar más rápidamente el organismo; una medida similar a la que se impone durante un tratamiento con cortisona. Referente a esto, muchas veces se oye a personas que se quejan por haber ganado uno e incluso dos kilos en una noche tras apartarse bastante del régimen. Sucede incluso que tal aumento de peso no este siquiera justificado por un real desfase con el régimen, Cuando se analiza la comida que lo causó, nunca se encuentra la cantidad de alimentos que corresponderían al aumento real de dos kilos, o sea, 18.000 calorías, imposibles de ingerir en un lapso de tiempo tan corto. se trata únicamente de la conjunción de una comida demasiado salada y "celebrada", sal y alcohol aunando sus efectos para retrasar la travesia del agua bebida. No hay que olvidar que un litro de agua pesa un kilo y que 9 gramos de sal fijan un litro de agua en los tejidos durante un día o dos.

Ahora bien, si durante el régimen una razón imperiosa le impone una comida profesional o familiar que le obliga a saltarse las consignas, evite salar demasiado, beber demasiado y, sobre todo, pesarse al día siguiente por la mañana, porque un aumento de peso brutal e injustificado podría desanimarle y minar su determinación y su confianza. Espere un día más, o mejor dos, intensificando el régimen, bebiendo agua poco mineralizada y restringiendo la sal, tres medidas suficientes para recuperar el peso anterior.

La sal aumenta el apetito y su reducción lo calma

Se trata aquí de una constatación. Los platos salados aumentan la salivación y la acidez gástrica, lo que aguza el apetito. A la inversa, los platos poco salados estimulan poco las secreciones digestivas y no actúan sobre el apetito. Desgraciadamente, la ausencia de sal calma también la sed, de modo que la persona que siga el régimen Protal debe aceptar imponerse un alto nivel de bebida durante los primeros días para provocar la necesidad de agua y el regreso progresivo de la sed natural.

Para compensar la falta de sal, se aconseja utilizar una serie de condimentos en cantidad moderada, como el vinagre, las plantas, el jugo de limón y las hierbas aromáticas. En el libro No consigo adelgazar, encontrará una explicación amplia sobre los condimentos y su empleo.

Las recetas Dukan
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml
sec_0265.xhtml
sec_0266.xhtml
sec_0267.xhtml
sec_0268.xhtml
sec_0269.xhtml
sec_0270.xhtml
sec_0271.xhtml
sec_0272.xhtml
sec_0273.xhtml
sec_0274.xhtml
sec_0275.xhtml
sec_0276.xhtml
sec_0277.xhtml
sec_0278.xhtml
sec_0279.xhtml
sec_0280.xhtml
sec_0281.xhtml
sec_0282.xhtml
sec_0283.xhtml
sec_0284.xhtml
sec_0285.xhtml
sec_0286.xhtml
sec_0287.xhtml
sec_0288.xhtml
sec_0289.xhtml
sec_0290.xhtml
sec_0291.xhtml
sec_0292.xhtml
sec_0293.xhtml
sec_0294.xhtml
sec_0295.xhtml
sec_0296.xhtml
sec_0297.xhtml
sec_0298.xhtml
sec_0299.xhtml
sec_0300.xhtml
sec_0301.xhtml
sec_0302.xhtml
sec_0303.xhtml
sec_0304.xhtml
sec_0305.xhtml
sec_0306.xhtml
sec_0307.xhtml
sec_0308.xhtml
sec_0309.xhtml
sec_0310.xhtml
sec_0311.xhtml
sec_0312.xhtml
sec_0313.xhtml
sec_0314.xhtml
sec_0315.xhtml
sec_0316.xhtml
sec_0317.xhtml
sec_0318.xhtml
sec_0319.xhtml
sec_0320.xhtml
sec_0321.xhtml
sec_0322.xhtml
sec_0323.xhtml
sec_0324.xhtml
sec_0325.xhtml
sec_0326.xhtml
sec_0327.xhtml
sec_0328.xhtml
sec_0329.xhtml
sec_0330.xhtml
sec_0331.xhtml
sec_0332.xhtml
sec_0333.xhtml
sec_0334.xhtml
sec_0335.xhtml
sec_0336.xhtml
sec_0337.xhtml
sec_0338.xhtml
sec_0339.xhtml
sec_0340.xhtml
sec_0341.xhtml
sec_0342.xhtml
sec_0343.xhtml
sec_0344.xhtml
sec_0345.xhtml
sec_0346.xhtml
sec_0347.xhtml
sec_0348.xhtml
sec_0349.xhtml
sec_0350.xhtml
sec_0351.xhtml
sec_0352.xhtml
sec_0353.xhtml
sec_0354.xhtml
sec_0355.xhtml
sec_0356.xhtml
sec_0357.xhtml
sec_0358.xhtml
sec_0359.xhtml
sec_0360.xhtml
sec_0361.xhtml
sec_0362.xhtml
sec_0363.xhtml
sec_0364.xhtml
sec_0365.xhtml
sec_0366.xhtml
sec_0367.xhtml
sec_0368.xhtml
sec_0369.xhtml
sec_0370.xhtml
sec_0371.xhtml
sec_0372.xhtml
sec_0373.xhtml
sec_0374.xhtml
sec_0375.xhtml
sec_0376.xhtml
sec_0377.xhtml
sec_0378.xhtml
sec_0379.xhtml
sec_0380.xhtml
sec_0381.xhtml
sec_0382.xhtml
sec_0383.xhtml
sec_0384.xhtml
sec_0385.xhtml
sec_0386.xhtml
sec_0387.xhtml
sec_0388.xhtml
sec_0389.xhtml
sec_0390.xhtml
sec_0391.xhtml
sec_0392.xhtml
sec_0393.xhtml
sec_0394.xhtml
sec_0395.xhtml
sec_0396.xhtml
sec_0397.xhtml
sec_0398.xhtml
sec_0399.xhtml
sec_0400.xhtml
sec_0401.xhtml
sec_0402.xhtml
sec_0403.xhtml
sec_0404.xhtml
sec_0405.xhtml
sec_0406.xhtml
sec_0407.xhtml
sec_0408.xhtml
sec_0409.xhtml
sec_0410.xhtml
sec_0411.xhtml
sec_0412.xhtml
sec_0413.xhtml
sec_0414.xhtml
sec_0415.xhtml
sec_0416.xhtml
sec_0417.xhtml
sec_0418.xhtml
sec_0419.xhtml
sec_0420.xhtml
sec_0421.xhtml
sec_0422.xhtml
sec_0423.xhtml
sec_0424.xhtml
sec_0425.xhtml
sec_0426.xhtml
sec_0427.xhtml
sec_0428.xhtml
sec_0429.xhtml
sec_0430.xhtml
sec_0431.xhtml
sec_0432.xhtml
sec_0433.xhtml
sec_0434.xhtml
sec_0435.xhtml
sec_0436.xhtml
sec_0437.xhtml
sec_0438.xhtml
sec_0439.xhtml
sec_0440.xhtml
sec_0441.xhtml
sec_0442.xhtml
sec_0443.xhtml
sec_0444.xhtml
sec_0445.xhtml
sec_0446.xhtml
sec_0447.xhtml
sec_0448.xhtml
sec_0449.xhtml
sec_0450.xhtml
sec_0451.xhtml
sec_0452.xhtml
sec_0453.xhtml
sec_0454.xhtml
sec_0455.xhtml
sec_0456.xhtml
sec_0457.xhtml
sec_0458.xhtml
sec_0459.xhtml
sec_0460.xhtml
sec_0461.xhtml
sec_0462.xhtml
sec_0463.xhtml
sec_0464.xhtml
sec_0465.xhtml
sec_0466.xhtml
sec_0467.xhtml
sec_0468.xhtml
sec_0469.xhtml
sec_0470.xhtml
sec_0471.xhtml
sec_0472.xhtml
sec_0473.xhtml
sec_0474.xhtml
sec_0475.xhtml
sec_0476.xhtml
sec_0477.xhtml
sec_0478.xhtml
sec_0479.xhtml
sec_0480.xhtml
sec_0481.xhtml
sec_0482.xhtml
sec_0483.xhtml
sec_0484.xhtml
sec_0485.xhtml
sec_0486.xhtml
sec_0487.xhtml
sec_0488.xhtml
sec_0489.xhtml
sec_0490.xhtml
sec_0491.xhtml
sec_0492.xhtml
sec_0493.xhtml
sec_0494.xhtml
sec_0495.xhtml
sec_0496.xhtml
sec_0497.xhtml
sec_0498.xhtml
sec_0499.xhtml
sec_0500.xhtml
sec_0501.xhtml
sec_0502.xhtml
sec_0503.xhtml
sec_0504.xhtml
sec_0505.xhtml
sec_0506.xhtml
sec_0507.xhtml
sec_0508.xhtml
sec_0509.xhtml
sec_0510.xhtml
sec_0511.xhtml
sec_0512.xhtml
sec_0513.xhtml
sec_0514.xhtml
sec_0515.xhtml
sec_0516.xhtml
sec_0517.xhtml
sec_0518.xhtml
sec_0519.xhtml
sec_0520.xhtml
sec_0521.xhtml
sec_0522.xhtml
sec_0523.xhtml
sec_0524.xhtml
sec_0525.xhtml
sec_0526.xhtml
sec_0527.xhtml
sec_0528.xhtml
sec_0529.xhtml
sec_0530.xhtml
sec_0531.xhtml
sec_0532.xhtml
sec_0533.xhtml
sec_0534.xhtml
sec_0535.xhtml
sec_0536.xhtml
sec_0537.xhtml
sec_0538.xhtml
sec_0539.xhtml
sec_0540.xhtml
sec_0541.xhtml
sec_0542.xhtml
sec_0543.xhtml
sec_0544.xhtml
sec_0545.xhtml
sec_0546.xhtml
sec_0547.xhtml
sec_0548.xhtml
sec_0549.xhtml
sec_0550.xhtml
sec_0551.xhtml
sec_0552.xhtml
sec_0553.xhtml
sec_0554.xhtml
sec_0555.xhtml
sec_0556.xhtml
sec_0557.xhtml
sec_0558.xhtml
sec_0559.xhtml
sec_0560.xhtml
sec_0561.xhtml
sec_0562.xhtml
sec_0563.xhtml
sec_0564.xhtml
sec_0565.xhtml
sec_0566.xhtml
sec_0567.xhtml
sec_0568.xhtml
sec_0569.xhtml
sec_0570.xhtml
sec_0571.xhtml
sec_0572.xhtml
sec_0573.xhtml
sec_0574.xhtml
sec_0575.xhtml
sec_0576.xhtml
sec_0577.xhtml
sec_0578.xhtml
sec_0579.xhtml
sec_0580.xhtml
sec_0581.xhtml
sec_0582.xhtml
sec_0583.xhtml
sec_0584.xhtml
sec_0585.xhtml
sec_0586.xhtml
sec_0587.xhtml
sec_0588.xhtml
sec_0589.xhtml
sec_0590.xhtml
sec_0591.xhtml
sec_0592.xhtml
sec_0593.xhtml
sec_0594.xhtml
sec_0595.xhtml
sec_0596.xhtml
sec_0597.xhtml
sec_0598.xhtml
sec_0599.xhtml
sec_0600.xhtml
sec_0601.xhtml
sec_0602.xhtml
sec_0603.xhtml
sec_0604.xhtml
sec_0605.xhtml
sec_0606.xhtml
sec_0607.xhtml
sec_0608.xhtml
sec_0609.xhtml